FÍSICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué diferencia a las ciencias del resto de conocimientos?
Advertisements

Profesor: Francisco Soto P.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Marco Histórico del Paradigma Mecanicista de la Ciencia Moderna
EL MÉTODO CIENTÍFICO APARATOS DE MEDIDA
Estructura y organización del programa
Ciencia Es la exploración de los objetos y fenómenos del universo material, para desarrollar explicaciones ordenadas de los objetos así como los fenómenos;
M.Ed. Cecilia Fernández F.
Historia y personajes importantes 1ra parte 2da parte En la antiüedad, muchos quisieron descubrir los movimientos planetarios Fisica Ciencia que estudia.
FÍSICA.
I.E. ENTRERRIOS Docente: Robinson Usma B
Unidad didáctica 1: El universo y el sistema solar
La Física y su Historia Fiorella Di Meglio 7 “b”.
I. La Física Salir 1. ¿Qué es la Física? 2. Aplicaciones de la Física 3. Magnitudes 4. Errores de medida 5. Notación científica 6. Pregunta curiosa.
FISICA Objetivo general: El estudiante explicará los conceptos generales de Física, con la finalidad de valorar las características de cada uno en los.
Manuel pasaron.  Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma.
LA UNIFICACION DE LA FISICA
Física General FMF024-Clase A S1.
Historias y personajes importantes
Facundo Giordanella. ¿Ques es la Fisica? La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos.
Carrera Profesional de Ingeniería Mecánica Curso Física I UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Historia Del Átomo Y Su Evolución
lo empíricamente verificable y susceptible de matematización
TEORIA ATOMICA.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Mecánica Mecánica es una de las ramas de la física que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas. Nuestra experiencia diaria.
LA HISTORIA DE LA FISICA
LA FISICA Y SUS DIVISIONES
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Una breve historia del universo
Teoría y modelos atómicos
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
FISICA: Fuerza y Movimiento
RELATIVIDAD ESPECIAL.
UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quinbtero Fecha: 14/06/2015
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Colegio Cristiano La Esperanza
DOCENTE: LIC. FREDDY CHUCA ESTUDIANTE: FIDELIA MANUEL CH. ESPECIALIDAD: FÍSICA - QUÍMICA CURSO: 1RO “A” GESTIÓN: 2010.
EVOLUCIÓN MODELO ATÓMICO
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
TEORIA DE LA RELATIVIDAD LEONARDO CASTRO P. COD FISICA III – GRUPO 8 – CODIGO 7 Profesor: JAIME VILLALOBOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD.
TOMAS CABRERA TRABAJO PRACTICO EL DIA 18/05/2012.
UN Sergio Toledo Cortes G2E FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES.
PROPIEDADES DE ONDULATORIAS DE LA MATERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA NICOLÁS GALINDO GUTIÉRREZ CÓDIGO: G1E09NICOLAS.
Ferroni Franco Power point. física. Ciencia física. Todo lo que nos rodea esta compuesto por materia. La física es aquella ciencia la cual se encarga.
Física Cuántica Durante el siglo XIX, diversos físicos trataron de comprender el comportamiento de los átomos y moléculas a partir de las leyes físicas.
Blas Manuel García. Historias y personajes históricos Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de.
Revolución Científica de Copérnico a Newton
Modelos atómicos hasta el actual
¿QUE ES LA FISICA? A media que el hombre desarrollo inteligencia, sintió la necesidad de explicarse el porque de las cosas que sucedían a su alrededor.
Siglo XVII: nuevas formas de pensamiento
 Todo lo que forma parte de la naturaleza y del universo esta constituido por algún tipo de materia, la que es capaz de transformarse y adoptar diversos.
Matías rodríguez 7b /segundo-ciclo-basico/ciencias- naturales/fuerza-y-movimiento/2009/12/ fisica.shtml.
Física.  La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y de los efectos.
1. Un cuerpo. 2. Los estados de la materia. 3. Fases del método científico. 4. Equilibrio térmico. 5. El plasma.
La evolución de la Física.
DEFINICION DE FISICA: FORMA PARTE DE LAS CIENCIAS NATURALES. POR TANTO ESTUDIA LA MATERIA Y LAS INTERACCIONES O FUERZAS QUE ACTUAN EN LA NATURALEZA, EN.
En este power point explicare de la fisica Lautaro Silva.
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO
FISICOS Jazmin beinaravicius
En el Siglo XVI, En el Siglo XVII,  Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO 3ER. SEMESTRE-FÍSICA I Bloque 1. Reconoces el lenguaje técnico básico de la Física. 1.1 Método científico.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
Mecánica Cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá Fundamentos de Física Moderna 2016 Sergio Alejandro Sánchez Código
Modelos Atómicos Por: Gustavo Muñoz López. Contenido  Antecedentes  Modelos atómicos.
¿Qué es la Física? Profra: Alma Myriam González Rdz.
Transcripción de la presentación:

FÍSICA

Objetivo de la clase: Comprender que es la Física y qué estudia. Identificar distintos personajes destacados y sus aportes a la Física.

Objetivo de la Física DESCUBRIR las diferentes interacciones entre las partículas elementales (gravitacionales, electromagnéticas, nucleares). CUANTIFICAR dichas interacciones (matemáticas) FORMULAR reglas generales del comportamiento de la materia en conjunto. (estadística) NOTA: La aproximación depende del rango de magnitudes

¿Qué es la ciencia?

¿Qué es la ciencia? Es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares Razonamientos y Experimentación A partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales

¿Qué es la ciencia? Ordenación del mundo que nos rodea.

¿Qué es la ciencia? Actividad creadora que requiere imaginación para describir lo que se observa.

Métodos de la Ciencia Observación Experimentación Deducción teórica (Propuesta de Modelos) (de lo general a lo particular) Juicios inductivos (de lo particular a lo general) Trabajo en conjunto (valor universal)

Método Científico

¿Qué es la Física? ESPACIO NATURALEZA MATERIA ENERGÍA INTERACCIONES FENÓMENOS FÍSICOS MATERIA ESPACIO NATURALEZA ENERGÍA INTERACCIONES

¿Qué es la Física? La física es una parte de la ciencia. Su objeto de estudio es la naturaleza. Se basa en el conocimiento científico.

FENÓMENO Se llama fenómeno a la modificación o cambio que experimenta la materia bajo la acción 

FENÓMENO FÍSICO FENÓMENO QUÍMICO Cuando ocurre un fenómeno físico las sustancias realizan un proceso o cambio sin perder sus propiedades características, es decir, sin modificar su naturaleza. FENÓMENO QUÍMICO Por el contrario, si unas sustancias se transforman en otras nuevas, de distinta naturaleza, se dice que ha tenido lugar un fenómeno químico.

Diferencias entre fenómeno físico y fenómeno químico Físico: las mismas sustancias se encuentran antes y después del fenómeno. Químico: transformaciones permanentes, donde una o varias sustancias desaparecen.

Mitos La física son puras fórmulas. La física es matemática. La física es complicada. La física no sirve en la vida cotidiana. Los físicos son seres extraños

¿Para qué nos sirve la física? En el plano personal la física nos ayuda en el desarrollo del pensamiento. Nos ayuda a tener un espíritu crítico. Nos ayuda a ser personas organizadas.

¿Cómo aprender física? Se necesita: Curiosidad y dudas Una pregunta Investigar y realizar experimentos

Historia de la Física

Historia de la Física La Historia de la Física se puede dividir en cuatro partes: Física Antigua Física Clásica Física Moderna y Contemporánea

División de la Física Física Clásica: Mecánica Termología y termodinámica Hidrostática e Hidrodinámica Ondas (Acústica) Óptica Electromagnetismo Física Moderna: Física Atómica Física Nuclear Física de Partículas Física del estado sólido Astrofísica Nanotecnología

Física Antigua Las principales características de la física antigua son: Estaba basada en la observación directa de la naturaleza, usando pocos instrumentos Se usaban explicaciones religiosas, filosóficas.

Física Antigua Algunos hechos o hitos importantes de la física antigua fueron: Se propusieron los primeros modelos de cómo era el universo Se midió por primera vez la circunferencia de la Tierra

Física Antigua Algunos grandes científicos de esa época fueron: Aristóteles Eratóstenes (que midió la circunferencia de la Tierra) Arquímedes (inventor de palancas, poleas e investigador de los líquidos)

Física Clásica La ciencia se mantuvo sin grandes cambios hasta el siglo XVI (1500 en adelante) En esta época, Galileo Galilei introdujo la necesidad de realizar experimentos para tener mediciones precisas que permitieran confirmar las teorías. De aquí surge el método científico, que permitió un gran desarrollo de las ciencias hasta ahora.

Algunos hechos o hitos importantes de la física clásica fueron: Se pasa de un modelo geocéntrico (en que se cree que la Tierra es el centro del Universo) a un modelo heliocéntrico (la Tierra gira alrededor del Sol) Se propone la ley de gravedad y las leyes de movimiento de todos los cuerpos (leyes de Newton)

Física Clásica Algunos grandes científicos de esa época fueron: Galileo Galilei Isaac Newton Johanes Kepler Leonardo da Vinci

Física Moderna Al estudiar los átomos y las galaxias las explicaciones de la Física Clásica no son suficientes, hay algunos fenómenos que no pueden explicarse Científicos como Niels Bohr, Albert Einstein, W. Heisenberg comienzan a desarrollar una física llamada Física Moderna

Física Moderna Las principales características de la física moderna son: En la física clásica todo se puede calcular de manera precisa, en la física moderna se habla de probabilidad y de relatividad El tiempo y el espacio ya no son absolutos (iguales y fijos siempre) y pasan a ser relativos Fenómenos como la electricidad y el magnetismo se unen en una sola teoría

Física Moderna Algunos hechos o hitos importantes de la física moderna fueron: La teoría de la relatividad de Albert Einstein El estudio de la estructura de los átomos Algunos grandes científicos de esa época fueron: Albert Einstein Niels Bohr Werner Heisenberg Max Planck

Áreas que estudia la Física Mecánica: estudia aquellos fenómenos naturales relacionados con el equilibrio, el movimiento de los cuerpos y fuerzas que causan estos movimientos.

Áreas que estudia la Física Termodinámica: Se preocupa de comprender todos los fenómenos relacionados con el calor, cambios de estado, la temperatura y la energía.

Áreas que estudia la Física Electromagnetismo: estudia todos los fenómenos en los cuales intervienen la electricidad y el magnetismo.

Áreas que estudia la Física Electrónica: estudia las propiedades eléctricas de los materiales a nivel atómico.

Áreas que estudia la Física Óptica: estudia la luz y su comportamiento en relación con los fenómenos ópticos.

Áreas que estudia la Física Acústica: Estudia el sonidoes decir ondas mecánicas que se propagan a través de la materia. La acústica considera el sonido como una vibración que se propaga generalmente en el aire a una velocidad de 343 m/s (aproximadamente 1 km cada 3 segundos)

Áreas que estudia la Física Física Atómica y nuclear estudia lo que ocurre al interior de los átomos con los electrones y núcleos. Investigación: Biofísica, Astrofísica, Física de Partículas….

Aportaciones de la Física

Fin 2015