FÍSICA
Objetivo de la clase: Comprender que es la Física y qué estudia. Identificar distintos personajes destacados y sus aportes a la Física.
Objetivo de la Física DESCUBRIR las diferentes interacciones entre las partículas elementales (gravitacionales, electromagnéticas, nucleares). CUANTIFICAR dichas interacciones (matemáticas) FORMULAR reglas generales del comportamiento de la materia en conjunto. (estadística) NOTA: La aproximación depende del rango de magnitudes
¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia? Es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares Razonamientos y Experimentación A partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales
¿Qué es la ciencia? Ordenación del mundo que nos rodea.
¿Qué es la ciencia? Actividad creadora que requiere imaginación para describir lo que se observa.
Métodos de la Ciencia Observación Experimentación Deducción teórica (Propuesta de Modelos) (de lo general a lo particular) Juicios inductivos (de lo particular a lo general) Trabajo en conjunto (valor universal)
Método Científico
¿Qué es la Física? ESPACIO NATURALEZA MATERIA ENERGÍA INTERACCIONES FENÓMENOS FÍSICOS MATERIA ESPACIO NATURALEZA ENERGÍA INTERACCIONES
¿Qué es la Física? La física es una parte de la ciencia. Su objeto de estudio es la naturaleza. Se basa en el conocimiento científico.
FENÓMENO Se llama fenómeno a la modificación o cambio que experimenta la materia bajo la acción
FENÓMENO FÍSICO FENÓMENO QUÍMICO Cuando ocurre un fenómeno físico las sustancias realizan un proceso o cambio sin perder sus propiedades características, es decir, sin modificar su naturaleza. FENÓMENO QUÍMICO Por el contrario, si unas sustancias se transforman en otras nuevas, de distinta naturaleza, se dice que ha tenido lugar un fenómeno químico.
Diferencias entre fenómeno físico y fenómeno químico Físico: las mismas sustancias se encuentran antes y después del fenómeno. Químico: transformaciones permanentes, donde una o varias sustancias desaparecen.
Mitos La física son puras fórmulas. La física es matemática. La física es complicada. La física no sirve en la vida cotidiana. Los físicos son seres extraños
¿Para qué nos sirve la física? En el plano personal la física nos ayuda en el desarrollo del pensamiento. Nos ayuda a tener un espíritu crítico. Nos ayuda a ser personas organizadas.
¿Cómo aprender física? Se necesita: Curiosidad y dudas Una pregunta Investigar y realizar experimentos
Historia de la Física
Historia de la Física La Historia de la Física se puede dividir en cuatro partes: Física Antigua Física Clásica Física Moderna y Contemporánea
División de la Física Física Clásica: Mecánica Termología y termodinámica Hidrostática e Hidrodinámica Ondas (Acústica) Óptica Electromagnetismo Física Moderna: Física Atómica Física Nuclear Física de Partículas Física del estado sólido Astrofísica Nanotecnología
Física Antigua Las principales características de la física antigua son: Estaba basada en la observación directa de la naturaleza, usando pocos instrumentos Se usaban explicaciones religiosas, filosóficas.
Física Antigua Algunos hechos o hitos importantes de la física antigua fueron: Se propusieron los primeros modelos de cómo era el universo Se midió por primera vez la circunferencia de la Tierra
Física Antigua Algunos grandes científicos de esa época fueron: Aristóteles Eratóstenes (que midió la circunferencia de la Tierra) Arquímedes (inventor de palancas, poleas e investigador de los líquidos)
Física Clásica La ciencia se mantuvo sin grandes cambios hasta el siglo XVI (1500 en adelante) En esta época, Galileo Galilei introdujo la necesidad de realizar experimentos para tener mediciones precisas que permitieran confirmar las teorías. De aquí surge el método científico, que permitió un gran desarrollo de las ciencias hasta ahora.
Algunos hechos o hitos importantes de la física clásica fueron: Se pasa de un modelo geocéntrico (en que se cree que la Tierra es el centro del Universo) a un modelo heliocéntrico (la Tierra gira alrededor del Sol) Se propone la ley de gravedad y las leyes de movimiento de todos los cuerpos (leyes de Newton)
Física Clásica Algunos grandes científicos de esa época fueron: Galileo Galilei Isaac Newton Johanes Kepler Leonardo da Vinci
Física Moderna Al estudiar los átomos y las galaxias las explicaciones de la Física Clásica no son suficientes, hay algunos fenómenos que no pueden explicarse Científicos como Niels Bohr, Albert Einstein, W. Heisenberg comienzan a desarrollar una física llamada Física Moderna
Física Moderna Las principales características de la física moderna son: En la física clásica todo se puede calcular de manera precisa, en la física moderna se habla de probabilidad y de relatividad El tiempo y el espacio ya no son absolutos (iguales y fijos siempre) y pasan a ser relativos Fenómenos como la electricidad y el magnetismo se unen en una sola teoría
Física Moderna Algunos hechos o hitos importantes de la física moderna fueron: La teoría de la relatividad de Albert Einstein El estudio de la estructura de los átomos Algunos grandes científicos de esa época fueron: Albert Einstein Niels Bohr Werner Heisenberg Max Planck
Áreas que estudia la Física Mecánica: estudia aquellos fenómenos naturales relacionados con el equilibrio, el movimiento de los cuerpos y fuerzas que causan estos movimientos.
Áreas que estudia la Física Termodinámica: Se preocupa de comprender todos los fenómenos relacionados con el calor, cambios de estado, la temperatura y la energía.
Áreas que estudia la Física Electromagnetismo: estudia todos los fenómenos en los cuales intervienen la electricidad y el magnetismo.
Áreas que estudia la Física Electrónica: estudia las propiedades eléctricas de los materiales a nivel atómico.
Áreas que estudia la Física Óptica: estudia la luz y su comportamiento en relación con los fenómenos ópticos.
Áreas que estudia la Física Acústica: Estudia el sonidoes decir ondas mecánicas que se propagan a través de la materia. La acústica considera el sonido como una vibración que se propaga generalmente en el aire a una velocidad de 343 m/s (aproximadamente 1 km cada 3 segundos)
Áreas que estudia la Física Física Atómica y nuclear estudia lo que ocurre al interior de los átomos con los electrones y núcleos. Investigación: Biofísica, Astrofísica, Física de Partículas….
Aportaciones de la Física
Fin 2015