MANEJO Y USO DEL ENSAMBLADOR Y SIMULADOR MPLAB Ver. 7

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instalación del JDK de Java
Advertisements

Modo edición: sirve para modificar elementos del curso Hay 2 maneras: Haciendo clic en Usando el enlace.
Instrucciones para el uso del sintetizador de español venezolano.
ESCRIBIR, INSERTAR VÍNCULOS E IMÁGENES en un WIKI Adela Fernández, Irene González, Marimar Pérez.
Una vez completada esta lección, podrá:
Modemmujer, Red Feminista de Comunicación Electrónica.
INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION JOSE CARLOS LEIVA LOPEZ
CAPÍTULO VI: Dispositivos programables
Estimación de los Errores de Muestreo Encuestas de Salud Reproductiva   RHS Usando SPSS 19.
Introducción a Simulink
¿Que es un blog? ¿Que es lo que se tiene que hacer para crear un blog? Esto es lo siguiente:
FUNDAMENTOS DE MATLAB MATrix LABoratory.
Administrador de Base de Datos (Microsoft Access)
y programa de Microsoft Access
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
MBA. Luis Diego Salas Universidad Nacional
PROCESADOR DE TEXTO.
Como acceder : Para iniciar PowerPoint siga estos pasos: 1- haga clic en el botón inicio 2- mueva el puntero del ratón a Programa. Aparecerá un menú de.
INTRODUCIÓN A MICROSOFT EXCEL 2007
Microcontroladores PIC16F84A.
Sistema de Programacion DXF para Torno
Insertar texto e imagen
Microsoft Word.
Lección 8 Botones, objetos de texto y de línea
Guía para elaborar Mapas Conceptuales Con C-Tools Cerrar Bienvenidos a la Guía para elaborar Mapas conceptuales. A continuación encontrará una serie de.
Valor X Valor Y Punto (0,0) Coordenadas.
¿Nos hacemos un wiki? Ana Mª Ovando. ¿Qué es wiki? Producción social de contenidos Fácil de editar Colaborativo Permite incluir: texto, imagen, archivos,
BASES DE DATOS Con Access.
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES MEDIANTE CMAPS
 La opción proteger hojas impide que un usuario cambie, mueva o elimine por accidente o por premeditadamente datos importantes, puede proteger determinados.
Fundamentos de bases de datos:
Tutorial Introductorio
Entorno. Indica el directorio en el que se trabaja y los archivos que posee. WORKSPACE: espacio de trabajo.
TRABAJANDO CON CVS. Importar archivos al servidor CVS Una importación de archivos o directorios es crear una copia de ellos en el repositorio de nuestro.
COMO CREAR UN FOTOGRAMA CON FIREWORKS 8
Millennium Project. Preguntas FrecuentesDiapositiva 1.Descarga e Instalación del terminal3 2.Usuarios y Password5 3.¿Qué hacer si no puedo ingresar al.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
MICROSOFT OFFICE Power Point.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.

Introducción al uso de la computadora
“Trabajando en Notepad”
Creación de un blog. Realisación Etapa 1: Lo necesario Si todavía no tienen cuenta de correo externa, crearla. Se podría usar la cuenta del TEC pero.
SITIO RECOMENDADO PARA REALIZAR LA WIKI
Elementos de Estructura de Computadores. DESARROLLO DE APLICACIONES CON MICROCONTROLADORES Aplicación Análisis del hardware necesario para construir la.
 Un hipervínculo es una conexión de una diapositiva a una página web, una dirección de correo electrónico, una diapositiva o un archivo. Texto u objetos.
Luis Colón Borinquen Writing Project BWP Tech Liaison
POWER POINT 2077.
1 Una vez completada esta lección, podrá: Crear y modificar hipervínculos en hojas de cálculo. Guardar hojas y libros como páginas Web. Enviar libros por.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Animación en PowerPoint
Luis Octavio García Uribe Grupo 1-1
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Lo primero Presentación: página inicial de tu wiki.
Formato de texto y documentos
TALLER 1 INTRODUCCION AL MOE Bioinformática Estructural TALLER DE SIMULACIONES BIOMOLECULARES 2012.
Manual para crear un programa en NetBeans
Tutorial Holdings Management (Administración de Colecciones) Agregando, Editando y Asignando Enlaces al Buscador de Texto Completo support.ebsco.com.
Tutorial Holdings Management (Administración de Recursos) Agregando, Editando, y Asignando Notas support.ebsco.com.
MANUAL DE CORRERO ELECTRONICO
¿Cómo hacer los Wikis?. CREAR TU PROPIO WIKI PRIMERO, para registrarse se debe tener una cuenta de correo electrónico, se recomienda abrirlo en GMAIL.
Ir a MENU (superior derecha):
¿Qué es un Mapa Conceptual?
PubMed y el gestor de revistas del CRAI de la UB (servicio SFX)
Unidad 5 Formato de texto y documentos. Fecha: 5 de septiembre del 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar herramientas para mejorar sus trabajos diarios.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SAVADOR. ¿ QUE ES EXCEL?
EBSCOhost Collection Manager Buscar Perfiles Tutorial support.ebsco.com.
TIC IES ENRIQUE NIETO 1 MANUAL DEL PUBLICADOR EN JOOMLA Todo lo que necesitas saber para publicar tus artículos en la página Web del Centro Poner archivos.
HERRAMIENTAS DE OFFICE Microsoft Office es una recopilación de aplicaciones (suite de oficina), las cuales son utilizados en oficinas y sirve para diferentes.
Nueva aplicación para el registro de proveedores Encuentra el registro de proveedores Ingresa el nombre del proveedor El sistema genera una nueva pantalla.
Transcripción de la presentación:

MANEJO Y USO DEL ENSAMBLADOR Y SIMULADOR MPLAB Ver. 7 MANEJO Y USO DEL ENSAMBLADOR Y SIMULADOR MPLAB Ver. 7.2 PARA MICROCONTROLADORES PICS

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Inicio de un Proyecto Primero, abra el programa MPLAB. Aparecerá una ventana de inicio. (Figura 1) Segundo, seleccione en el menú principal Proyect y New. (Figura 2) Tercero, ponga el nombre de su proyecto (nombre del equipo) y la dirección donde estarán sus archivos. (Figura 3) Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 1 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 2 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 3 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Inicio de un programa en ensamblador (1a. Parte) Ahora en el menú principal, seleccione File, después New (Figura 4) y aparecerá un editor de texto (Figura 5) Guarde su archivo usando cualquier nombre, con extensión asm (Ejemplo: Prueba.asm ) en la dirección que decidieron poner su proyecto. Puede hacerlo en disquette también. Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 4 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 5 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Inicio de un programa en ensamblador (2a. Parte) Configure la matrícula de su Microcontrolador(Figura 6), en este caso seleccione PIC16F84A.(Figura 7). Edite el programa 1. Observará que cambian los colores de las letras, diferenciando un comentario con una instrucción o un operando (Figura 8) Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 6 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 7 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

FIGURA 8

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. FIGURA 8 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Inicio de un programa en ensamblador (3a. Parte) Al editarlo, guarde los cambios que realizó al programa. Los comentarios van previstos de un punto y coma. Las 3 líneas iniciales del programa son fundamentales para que el programa corra. En cada programa deberán de incluirse. Ensamble el programa seleccionado en el menu principal Proyect y Quickbuild. (Figura 9). Si existe un error, aparecerá el bloque en rojo en la ventana del Ensamblador. De lo contrario, aparecerá en verde (Figura 10) Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 9 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 10 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Inicio de un programa en ensamblador (3a. Parte) Aparecerá una ventana donde indica los mensajes, observaciones, advertencias o errores que existan en el programa, así como la línea donde se encuentra cada uno.(Figura 11) Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 11 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Manejo del programa MPLAB-SIM para simular archivos (1a Parte) Regrese a la ventana donde se encuentra su programa, seleccione Debugger, Select Tool y MPLAB SIM (Figura 12). Aparecerá en la parte superior derecha unos controles del simulador. (Figura 13) Seleccione el ícono de doble triángulo. Este correrá el programa y se podrá observar una flecha animada en el programa que indicará la línea donde se va ejecutando el programa.(Figura 14) Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 12 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 13 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 14 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Manejo del programa MPLAB-SIM para simular archivos (2a Parte) En el menu principal, seleccione View y active las ventanas: - File Registers - Special Function Registers Seleccione Window y Tile Horizontaly para poder ver las ventanas al mismo tiempo (Figura 15) Observemos la ventana de SFR, la cual tiene el valor en hexadecimal de todos los registros de nuestro PIC. En la de FR podemos ver el valor de toda la memoria de datos según su dirección.(Figura 16) Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 15 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 16 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Manejo del programa MPLAB-SIM para simular archivos (3a Parte) Simule su programa, ahora usando el ícono de correr paso a paso (es el que tiene una flecha entre dos corchetes). Observe como se modifican los valores en los registros STATUS,W, TRISA, TRISB, PORTA Y PORTB, dependiendo de su programa. Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Editar un programa con errores de lógica Habiendo echo un programa sin errores de sintaxis, pero que no hace lo que uno desea, es necesario modificarlo en el editor, guardarlo nuevamente y ensamblarlo. Esto es cada vez que se edite un programa. Guarde su espacio de trabajo seleccionando File y Save Workspace (Figura 17) Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.

Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz. Figura 17 Realizo: Ing. Alfredo Godinez Muñoz.