Texto: Marcos 4, 35-41 12 del Tiempo Ordinario –B-. Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Gabarain. Si vienes conmigo. «Creer en Jesús es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro con Dios en medio de la tormenta
Advertisements

No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) Texto: Juan.
Con Arvo Pärt digamos confiadamente el De profundis (750) desde el abismo de nuestros mares agitados Monjas de Sant Benet de Montserrat 19 AÑO c A.
Bautismo de Jesús. Mateo 3, de Enero de 2008 El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la.
Milagro en el lago.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
No habéis recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar ¡Abbá, Padre!. P e n t c o s é.
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) Juan 20,19-23.
Levántate y ponte en camino
HABLAR, REZAR, AMAR..
PALABRAS de VIDA.
Marcos 4, del Tiempo Ordinario –B- 21 junio 2006
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat No hemos recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar.
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
PALABRAS de VIDA.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Jesús nos da fundamento.
Mateo 10, XII Domingo Tiempo Ordinario. 22 de junio de 2008
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
19º domingo del tiempo ordinario Ciclo A 19º domingo del tiempo ordinario Ciclo A.
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
Quien pudiendo servir domina, es del “mundo”
DOS CURACIONES INTERESANTES…
SENDAS ÉL HARÁ Nº 54 LATORMENTA AL FINAL DE UN DÍA EN QUE HABÍA ESTADO SANANDO A LOS ENFERMOS, JESÚS SEÑALÓ HACIA UNA BARCA CERCANA. LES DIJO A SUS.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 55.
No habéis recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) Texto: Juan.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
12º Domingo del Tiempo Ordinario 12º Domingo del Tiempo Ordinario Cic l o B Cic l o B.
Hoy quiero compartir, con vos, un pasaje de la Biblia muy conocido Mr 4:37-40.
Algo nuevo y bueno Texto: José Antonio Pagola El primer escritor que recogió la actuación y el mensaje de Jesús lo resumió todo diciendo que Jesús proclamaba.
13 DURANTE EL AÑO Ciclo B “Levantémonos”, escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn Regina.
El amor está dentro de ti.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
¿POR QUÉ TENÉIS MIEDO? Lectio divina Domingo XII T. O. Ciclo B. 21 Junio Secretariado Dioc. Cádiz.
DOMINGO 12 T. ORDINARIO - “B”DOMINGO 12 T. ORDINARIO - “B” 21 de Junio de Junio 2015 Marcos 4,35-41.
12 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Esperar en silencio” de Narcís Casanoves (escuela de Montserrat) paremos atención a la ayuda de Dios en momentos.
Asun Gutiérrez en Texto: Marcos 4, del Tiempo Ordinario –B-. Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música:
Jesús calma la tempestad
“Vamos a la otra orilla”. Da clic para avanzar Job 38, “Aquí se romperá la arrogancia de tus olas”. Salmo 106: “Demos gracias al Señor por sus.
21 de Junio de 2015 Domingo 12 del Tiempo Ordinario Ciclo B Música: Plegaria hebrea Lago de Galilea.
La Tempestad.
PALABRAS de VIDA Lucas 24, III Pascua –B Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo.
VENCIENDO LAS TORMENTAS…
Monjas de Sant Benet de Montserrat Sintamos presente al “Señor Jesús” escuchando Tomás Luís de Victoria Ciclo B 12 del AÑO.
Cuando se ha probado a volar por la vida con Jesús, ¿a dónde podemos ir que encontremos las palabras que son y producen vida, que entusiasman y esperanzan,
2, Domingo 12º del Tiempo 0rdinario– Ciclo B Lo despertaron diciéndole: -Maestro, no te importa que nos hundamos? Se puso en pie, increpó al viento.
21 de Junio 2015 Domingo XII del Tiempo Ordinario B.
Tener fe es tener vida. Marcos 5, domingo Tiempo Ordinario –B- 2 de julio de 2006 La fuerza salvadora de Dios está actuando Siguen los milagros.
Marcos 4, Aquel día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: Vamos a la otra orilla. Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba;
Escuchando: “Señor, Jesús” de T. L. de Victoria, sintamos que Él nos ayuda 19 del AÑO.
Quien se inclina hacia demás... La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- Lucas 24, Autora: Mariasun Gutiérrez. Música:Mendelssohn. En alas de la.
El perdón supone una mirada limpia y profunda, un encuentro fraterno, y una opción por el prójimo. Texto: Mateo 18,15-20 / 23 Tiempo Ordinario –A- Comentarios.
EL TEMPORAL Coment. Evangelio Domingo XII T.O Ciclo B. 21 Junio 2015.
LA TEMPESTAD (Domingo 12B) (Mc. 4, 35-40). ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Lo despertaron diciéndole: -Maestro, ¿no te importa que nos hundamos? Se puso en pie, increpó al viento y dijo al lago: -¡Silencio, cállate! -¡Silencio,
Jesús, tú eres mi pastor, nada me falta:
Al atardecer de ese mismo día, les dijo: «Crucemos a la otra orilla».
VENCIENDO LAS TORMENTAS… JUNIO 25 Marcos 4,35-41.
Mc 4,35-40 (Primera parte) Los milagros, llamados de naturaleza, son los que menos visos tienen de responder a hechos reales.
Jesús llama para compartir su experiencia de la irrupción del Reino de Dios y, juntamente con él, participar en la tarea de ayudar a la gente a acogerlo.
PALABRAS de VIDA Marcos 4, del Tiempo Ordinario –B «Creer en Jesús es creer que el bien puede y tiene que triunfar sobre el mal. A pesar del.
Participar en el vida de Dios, que es en lo que consiste la Vida eterna, es participar en su derroche y en su generosidad. Marcos 10, domingo.
Escuchando: “Señor, Jesús” de T. L. de Victoria, sintamos que Él nos ayuda 19 del AÑO.
A nosotros, que no somos pescadores, Jesús podría decirnos: “Os haré cristianizadores de hombres (y mujeres). Quiero que vayáis y anunciéis a la gente.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Lo despertaron diciéndole: -Maestro, ¿no te importa que nos hundamos? Se puso en pie, increpó al viento y dijo al lago: -¡Silencio, cállate! -¡Silencio,
Texto: Juan 14, Pascua 6 –C- Comentarios y presentación : Asun Gutiérrez. Música: Puccini. Himno de los susurros. No habéis recibido un espíritu.
Marcos 4, del Tiempo Ordinario –B- 21 junio 2006
«Creer en Jesús es creer que el bien puede y tiene que triunfar sobre el mal. A pesar del sistema y la aparente insolubilidad de nuestros actuales problemas,
Transcripción de la presentación:

Texto: Marcos 4, del Tiempo Ordinario –B-. Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Gabarain. Si vienes conmigo. «Creer en Jesús es creer que el bien puede y tiene que triunfar sobre el mal. A pesar del sistema y la aparente insolubilidad de nuestros actuales problemas, el ser humano puede ser, y acabará siendo liberado. Toda forma de mal, la enfermedad, el sufrimiento, la miseria, el miedo, la opresión, la injusticia, puede ser superada. Y el único poder capaz de lograrlo es el poder de una fe que crea en ello.” (Albert Nolan)

35 Aquel mismo día al caer la tarde les dijo: -Pasemos a la otra orilla. Jesús sacude todo inmovilismo. Nos invita a ponernos en marcha, a embarcarnos, a soltar amarras, a no quedarnos en tierra y a emprender la travesía con Él a bordo. Si se hubieran quedado donde estaban, no hubieran vivido lo que vivieron con Él. Hay que “ ir a la otra orilla ”, la fe no es inmovilismo.

36 Ellos dejaron a la gente y lo llevaron en la barca, tal como estaba. Otras barcas lo acompañaban. 37 Se levantó entonces una fuerte borrasca y las olas se abalanzaban sobre la barca, de suerte que la barca estaba ya a punto de hundirse; 38 Jesús estaba a popa, durmiendo sobre el cabezal, y lo despertaron diciendo: -Maestro, ¿no te importa que perezcamos? La cercanía de Jesús, la certeza de que navega con y de que lleva la barca de nuestra vida a buen puerto, no supone la ausencia de dificultades y tormentas en nuestra vida. Jesús no nos dice que estamos libres de ellas. Nos asegura que en las tempestades no estamos Pase lo que pase Él recorre con nuestra travesía. La fe consiste en fiarse de Jesús, no sólo cuando vela y muestra su poder, sino también cuando “duerme”. ¿Está dormido Jesús, o es nuestra vida y nuestra fe las que están dormidas?

39 Él se levantó, increpó al viento y dijo al lago: -¡Cállate! ¡Enmudece! El viento amainó y sobrevino una gran calma. La cuestión está en confiar, dejarle actuar a Él. Contra toda lógica y toda ley de la naturaleza Jesús calma el viento y llena el espacio de calma y de paz. Él es nuestra paz. Ojalá que, como Jesús, nos preocupemos por proporcionar lo que necesitan tantas personas que viven "con el agua hasta el cuello".

Para Jesús el miedo equivale a falta de fe. Quien cree y confía no tiene miedo. Repite con frecuencia “no tengáis miedo”. ¿Tengo miedos? ¿Miedo a la verdad, a los sentimientos, al futuro, a perder, a lo nuevo, a la libertad, al cambio, al compromiso, a los riesgos, a las decisiones, a la muerte, hasta miedo a Dios? ¿Me apoyo en falsas seguridades? Es necesario vivir en libertad y superar los miedos para que madure la fe que vence las tempestades. 40 Y a ellos les dijo: -¿Por qué sois tan cobardes?

¿Todavía no tenéis fe? La fe no es un modo de hablar o pensar, sino un modo de vivir. Vivir como vivió Jesús y adecuar nuestra vida a su escala de valores: No querer ser sino servir. No buscar poder ni privilegios, sino desear y ocupar el último lugar. No buscar ser y sino en la vida de las personas pobres y débiles. Analizar nuestros tiempos con el mismo espíritu y solidaridad con que Él analizó los suyos. Hoy sigue vigente esta pregunta de Jesús. Le escucho preguntándome: ¿Todavía no tienes fe? ¿Qué respondo?

41 Ellos se llenaron de un gran temor... Una de las armas de la que echa mano con frecuencia quien cree tener cualquier tipo de poder es infundir miedo: a las personas, a la sociedad, a la ciencia, a Dios... El miedo hace sentir inquietud y confusión, paraliza, hace personas inseguras, sumisas y serviles. Mata la libertad. Anula la creatividad. Acapara y domina las conciencias. Impide construir un mundo más humano. La superación del miedo se fundamenta en la confianza inquebrantable en el Padre/Madre que nos quiere libres y felices y nos dice, mirando a Jesús, cómo vivir para conseguirlo. Jesús sigue repitiéndonos: ¡Ánimo. No temáis!

Contamos con la presencia y apoyo de Jesús en todos los momentos y situaciones de nuestra vida. Estamos siempre en sus manos. ¿Seguiremos teniendo miedo? “Dios es amor. En el amor no hay lugar para el temor. Al contrario, el amor perfecto echa fuera el temor, porque el temor supone castigo y el que teme no ha logrado la perfección en el amor”. I Jn 4,18 Que las circunstancias adversas de la vida, como las gozosas, nos ayuden a afirmar y afianzar nuestra fe en Jesús.

¿Quién es Jesús? Esta es la cuestión primera y principal, el principio y fundamento de mi vida. El texto nos invita a responder esa pregunta en todos los momentos de nuestra vida, en los momentos de tormenta y en los momentos de bonanza. ¿Quién es Jesús para mi? De la respuesta depende el sentido de mi vida, de mi relación con demás y con Dios. y se decían unos a otros: -¿Quién es éste, que hasta el viento y la mar le obedecen?

Jesús, tus no estamos a galeras. Conocemos con gozo nuestra tarea en la barca de la vida, mientras remamos al seguro puerto de tus brazos. Unas veces la mar está en calma, disfrutamos de la luz y de la brisa, y en el horizonte oteamos una playa abierta a un mundo mejor y más justo, más feliz. En otros momentos las olas encrespadas rompen contra nuestra barca y amenazan con hundirla. No hay horizonte, ni luz, ni brisa, sino viento contrario y miedo en el alma. Pero tú estás ahí. Y seguimos remando.