International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, 2008 La Convergencia en el desarrollo del acceso de Banda Ancha. Omar de León, Teleconsult

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La visión del sector TICs en el ámbito de la cooperación, la investigación y el desarrollo Europa- Iberoamérica Francisco Ortiz Chaparro- Consultor para.
Advertisements

Havana, Cuba, 8-9 February 2011 INICIATIVAS REGIONALES Sergio Scarabino, UIT Oficina de Área, Chile Seminar on ITU-T Standardization Activities and other.
Las TICs y el Cambio Climático
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
A JORNADA ANUAL UTECA José Manuel Vargas 15 de noviembre de 2010.
Infraestructura de la Información en las Américas Situación actual y perspectivas de crecimiento Foro del Sector Privado de la OEA Alianza Interamericana.
Telecomunicaciones en América Latina en la última década: Alcanzando al resto del mundo Acorn Redecom Conference 09 Ernesto Flores-Roux México D.F., 5.
Barcelona, 22 de Noviembre 2010 III Encuentro Internacional CMT Redes de telecomunicaciones para una nueva era digital.
Banda ancha: costos, precios, calidad, modalidades de interconexión
Negocios de la Convergencia para los Sectores de las Telecomunicaciones y del Audiovisual y el entorno necesario para la promoción de las inversiones Febrero.
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
Contenido y conclusiones
Planes Bianuales de Ampliación, Reposición y Mantenimiento
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Entorno para el desarrollo de los Negocios de la Convergencia para los Sectores de las Telecomunicaciones y del Audiovisual en Latinoamérica Noviembre.
Banda Ancha Móvil Valladolid, 19 de Junio de 2009 Eva Gutiérrez Rodríguez, Manager de Red de Acceso, Castilla y León Oeste.
Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión 1 Abril 2014.
TELEFÓNICA ESPAÑA Tecnología, Operaciones y Sistemas TELEFÓNICA ESPAÑA Tecnología, Operaciones y Sistemas 1 TELEFÓNICA ESPAÑA Tecnología, Operaciones y.
León Santín Diana Raquel. Carrillo Díaz Francisco Xavier.
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
Ariel Cerda Sepúlveda Redes de Acceso II.
El desarrollo del acceso de Banda Ancha. Un proyecto con enfoque multidimensional Febrero 2008, Trinidad & Tobago Omar de León,
Modalidad de Grado Logo Tesamerica Andina Ltda..
Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. Banda Ancha: conexiones Fuente: Comparación con datos de dic05.
XIV Congreso Nacional y V Andino de Telecomunicaciones y ANDICOM’99 REGULACION de VOZ sobre IP (VoIP) y NUEVAS TECNOLOGIAS Presentación Andrés Felipe Rodríguez.
Armonización del espectro para banda ancha móvil en bandas sub 1 GHz Francois Rancy Director, ITU Oficina Radiocomunicaciones Conferencia Latinoamericana.
Practica 1 Yahaira Hernández Informatica B
Unidad 3 Técnicas de desarrollo de proyectos. Aspectos organizativos.
POLÍTICA INDUSTRIAL y SERVICIOS a EMPRESAS Barcelona, 21 de febrero de 2006 FRANCISCO F. MAS VERDÚ POSTGRAU EN DESENVOLUPAMENT LOCAL I REGIONAL.
Regulando Nuevas Tecnologías Jorge Kunigami K. Presidente de OSIPTEL Lima, 17 de agosto de 2000 Sesión Plenaria: Las Telecomunicaciones… Nuevos Desafíos…
ANÁLISIS INTERNACIONAL REGULACIÓN EN TELECOMUNICACIONES Dr. Mark Kennet. 16 de Febrero de 2007.
Estudio de AHCIET sobre la Gestión del Espectro: “Fundamentos y Mejores Prácticas de la Gestión del Espectro y recomendaciones para su aplicación en Latinoamérica”
Ing. Omar de León - - La convergencia y la sana competencia La.
La convergencia y la armonización regional. Junio 05 de 2006, Lima, Perú Ing. Omar de León Teleconsult VII.
Pedro Huichalaf Subsecretario de Telecomunicaciones May 2015
Redes de Telecomunicaciones y Acceso a Contenidos Fernando Herrera GonzálezSevilla, 15 de marzo de 2003 SIFKal: Hacia un Uso Seguro de Internet.
Mayo 2015 Departamento de Tecnología REDES DE TELECOMUNICACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN DEL ACCESO EN ESPAÑA.
ADMINISTACIÓN DE EMPRESAS Universidad de Cartagena
María Antonia Álvarez Hernández Juan Esteban Cárdenas
Redes de intercambio.
F. Sanchez – G. Bogoni – M. Orlandi PLC – Power Line Communication ¿ Que es PLC ? Comunicación a través de líneas eléctricas. Internet, video,
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
Son conjunto científico Que permiten diseñar y crear bienes y servicios que faciliten las necesidades.
Carles sobrevías gonzález
TECNOLOGÍA 3G Autora: Ing. Carolina Delgado.
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Mesa de Reguladores “La Regulación para el Nuevo Entorno de Movilidad y Convergencia” Una opinión sobre dos temas seleccionados actuales y una pregunta.
Nueva Televisión, Nuevos Canales, ¿Nueva Industria?
Wi-Fi y WiMax.
Telefonía móvil 4G Comunicaciones inalámbricas
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Surgió a partir del inicio de la difusión del paradigma de la microelectrónica (digital) en la base productiva de las telecomunicaciones, en particular.
ILPES /CEPAL V Curso Seminario Provisión y Regulación de Servicios de Infraestructura Reformas y Políticas Públicas en el Sector Telecomunicaciones José.
DECRETO SOBRE CONVERGENCIA
WIMAX Y SU REDUCCION DE LA BRECHA DIGITAL
Estudio de mercado sobre los proveedores de Internet en España Marcos Espert Ferrís Francisco Ruiz Portolés.
Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales con algún proveedor de servicios y es complementaria a la red de núcleo.
30 de julio de 2015 Desarrollo de la Banda Ancha Móvil
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
Visión global de las TIC y la innovación para el desarrollo regional (Leyes 1341/09 y 1286/09)
Iñigo Herguera Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones Barcelona Principales estudios de la CMT sobre tecnologías de la comunicación.
CUN Corporación Unificada Nacional Convergencia Tecnológica Grupo: Docente: Diana López Imitola Semestre: Primer Presentado por : Daniela Rincón Febrero.
Grupo Temático de la UIT sobre Servicios Financieros Digitales Foro Regional de Normalización de la UIT para las Américas (Washington D.C., Estados Unidos.
I. La convergencia tecnológica II. Decreto 2870 de 2007 III. Experiencia internacional de medidas.
Telefonía Fija Servicio de Valor Agregado.
Acciones para impulsar los servicios de Banda ancha en México: Licitación de Frecuencias Abril, 2009Lisboa, Portugal.
Acceso por red fija - ADSL (II) Modem ADSL Red Telefónica Proveedor de Acceso Red GigADSL SPLITTER Internet.
La Autopista Mesoamericana de la Información Iniciativa de Integración de los Servicios de Telecomunicaciones Antigua Guatemala, GUATEMALA 14 de noviembre.
Acceso por Terminal móvil - GPRS (I) General Packet Radio Service (Servicio General de Radio por Paquetes) Tecnología que permite la transmisión de datos.
Transcripción de la presentación:

International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, 2008 La Convergencia en el desarrollo del acceso de Banda Ancha. Omar de León, Teleconsult Regional Development Forum 2008 “Bridging the Standardization Gap in Developing Countries” Brasilia, Mayo 19, 2008

International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, Agenda Breve introducción a la Banda Ancha y la Convergencia. Proyecto de la UIT. Nuevas tecnologías para la Convergencia. Nuevos modelos de negocio. Aspectos legales y regulatorios. Aspectos económicos en la Región. Conclusiones.

International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, Banda Ancha y Convergencia La industria de las telecomunicaciones ha entrado en un modelo totalmente nuevo de desarrollo, caracterizado por una estructura altamente dinámica con constelaciones de valor en lugar de las tradicionales cadenas de valor, vinculando varias industrias como las de contenido, TI, publicidad, telecomunicaciones, audiovisuales, etc., alrededor de sedientos clientes desde el Pico a la Base de la Pirámide.

International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, Proyecto de la UIT “Las telecomunicaciones de Banda Ancha en la Región Américas” ha sido coordinado por la Oficina Regional de la UIT para las Américas, la Unidad de Desarrollo de Tecnologías y Redes de Telecomunicaciones y la oficina de área de Honduras. Se basó particularmente en las Iniciativas Regionales para la Región Américas, Resolución 17 (Rev. Doha, 2006). Se enfocó principalmente en la Banda Ancha. En esta presentación se incursiona en la Convergencia que está en relación sinérgica con la Banda Ancha.

International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, Nuevas Tecnologías para la Convergencia La arquitectura IMS / MMD es esencial para la Convergencia, y surge en el Release 5 del 3GPP. El Release 7 incluye el TISPAN Release 1. Convergencia fijo móvil a nivel de la red TISPAN Release 2 incluirá una IMS única y será parte del Release 8 del 3GPP. Los operadores de TV por cable (CableLabs) desarrollaron el PacketCable 2.0 para crear una arquitectura que facilite y acelere la convergencia basada en el IMS. Competencia entre ADSL, CM, 3G y recientemente WiMax y Fibra hasta el hogar. El futuro de los accesos inalámbricos pasa por WiMax e y m, LTE, UMB, etc. (170 Mbps.).

International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, Nuevos modelos de negocio I Convergencia Fijo – Móvil. Algunos casos. UMA. Terminales duales GSM - WiFi Móvil. T Mobile, Hotspots & Home. Fijo. BT Fusion. Brasil Telecom. TV Cable. Ono de España. Roaming UMA. Terminales móviles y de TV. Terminales con sistemas operativos abiertos en redes móviles abiertas. Caso de Verizon. Skype. 3 o terminales con Symbian.

International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, Nuevos modelos de negocio II N-Play. Muy conocido. Los operadores móviles tienen facilidades para el cuádruple play. Los operadores se están debilitando con el n-play. Alternativa de alianzas - Paquetes. VoIP. Adoptada ampliamente en todos los casos donde la regulación lo permite. Operadores de Cable. IPTV. Restricciones regulatorias. Mejores perspectivas del VOD. Terminales. Cuellos de Botella.

International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, Nuevos modelos de negocio III El contenido está enfocado en: TV, radio, música, películas, juegos y publicidad en este nuevo marco de convergencia, abriendo un amplio espectro para nuevos modelos de negocio debido al cambio a la distribución digital. Existen dificultades legales y regulatorias para el desarrollo. Modificación del modelo de ventanas y los derechos por área geográfica. Ejemplo de RapidShare vs. Sociedad de gestión colectiva de derechos de Alemania. Las aplicaciones están surgiendo pero sobre todo para los móviles.

International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, Aspectos legales y regulatorios COMPETENCIA Armonización regulatoria  economías de escala  fortalecen los mercados regionales. Esta clasificación es útil al solo efecto de visualizar la ubicación y características de los obstáculos regulatorios. DERECHOS

International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, Aspectos económicos I Existe fuerte competencia intermodal en la Región. Cambios permanentes en las ofertas. Los precios son muy similares entre sí para ADSL y Cable Módem, también para WiMAX, estando en el entorno de los USD 5 y USD 10 mensuales por cada 100 Kbps. Considerando las diferencias en el Ingreso Nacional Bruto (INB) PPP por país, esos precios expresados como porcentaje del INB son muy dispares entre los países. Es necesaria una Política Pública de Acceso a la Sociedad de la Información. Los precios en la Región están altos respecto de los países más avanzados, en que en muchos casos son menores de USD 1 por cada 100 Kbps. El INB es mucho más bajo.

International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, Aspectos económicos II USD / 100 Kbps vs. INB and % INB PPP

International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, Aspectos económicos III USD / 100 Kbps vs. INB and % INB PPP

International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, Conclusiones La arquitectura IMS se expanderá en todas las redes de telecomunicaciones y de difusión de audiovisuales. Existen dificultades con los terminales convergentes en el mundo. Los modelos de negocio generan Constelaciones de Valor entre Industrias. Se deteriora la fortaleza de los operadores. Los aspectos legales y regulatorios se pueden clasificar en tres capas. Obstáculos en el mundo para la Convergencia en la Protección de Derechos. La región tiene problemas en las tres capas. La armonización regional es esencial. Los costos son altos en la Región y muy altos con relación al INB PPP. Necesidad de políticas de Acceso a la Sociedad de la Información con alta jerarquía presupuestal.

International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, 2008 Muchas gracias. Omar de León, Teleconsult, Regional Development Forum 2008 “Bridging the Standardization Gap in Developing Countries”