27% estudian 27% estudian 8% trabajan y estudian 8% trabajan y estudian 40% trabajan 40% trabajan 25% ni trabaja ni estudia 25% ni trabaja ni estudia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las políticas públicas vinculadas al trabajo
Advertisements

Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
POLÍTICAS DE FOMENTO AL EMPLEO JUVENIL
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
Seminario – Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales de las Personas.
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
Organización Mundial de la salud
INCIDENCIA DE LOS PROCESOS DE MODERNIZACIÓN EDUCATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MEDIA Y ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN TERCIARIA FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
| PROGRAMA CONJUNTO Desarrollo Humano Juvenil Vía Empleo, para superar los retos de la Migración, Honduras Agosto 2009.
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
ESTRATEGIA NACIONAL DE DESCONCENTRACION Y FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO EN EL SALVADOR.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Guadalajara, Jalisco, México Noviembre 2014 ‘Incidencia Pública Incluyente: Contribuciones al Desarrollo Sostenible a través de Prácticas Democráticas.
Sistema de Protección Social y promoción del empleo
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Compromiso político del Ministerio de Educación
PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE LA JUVENTUD
Secretaría Técnica CIAS
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
EL PROGRAMA OPERATIVO DE EMPLEO JUVENIL EN CASTILLA Y LEÓN: UNA OPORTUNIDAD PARA LOS JÓVENES DE LA REGIÓN MARZO 2015 EL PROGRAMA OPERATIVO DEL.
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
Juventud y Empleo Experiencia: Mesa Temática de Desarrollo Juvenil. Argentina.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
El Salvador Marzo de El Salvador Marco normativo Ley de Servicio Civil de la República del Salvador (1961) Ley de Formación Profesional Instituto.
Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011 Invertir en Juventud Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011.
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo Departamento de Trabajo.
El Observatorio Nacional y los procesos de reforma del Ministerio del Interior OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
UNIDAD DE GESTIÓN SOCIO EDUCATIVA. N UESTRA MISIÓN Somos una Municipalidad comprometida con el desarrollo local sostenible y con el fortalecimiento de.
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
Lic. Daniel Arroyo “Articulación de las organizaciones de la sociedad civil y el Estado en la realidad actual".
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
1 1 1.
HACIA DONDE DIRIGIR EL PLAN ANUAL DE ACTUACIONES DEL CONSEJO SOCIAL 1.El Consejo Social es el órgano de participación de la sociedad en la universidad,
LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA
INICIATIVA CARMEN EN EL PERU
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
RED Y.E.S. RED Y.E.S. (Youth Employment Summit ) (Youth Employment Summit ) Campaña Cumbre Mundial de Empleo Juvenil Presenta...
Jefa de la Oficina de Coordinación Regional
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
Construcción de Política Publica Desde un Esfuerzo Conjunto entre la Sociedad Civil, el Estado y la Cooperación Internacional.
Claudio Storm Q. Director Ejecutivo FOSIS Diciembre 2010.
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
Mensaje clave: el Programa cuenta con 3 componentes, cada uno de estos tiene un país sede con un equipo técnico; sin embargo, los 3 componentes se implementan.
Pregunta Clave No ¿cómo preparar y acompañar los jóvenes más frágiles al mundo de trabajo? Realizar procesos de acompañamiento a los participantes.
Rectoría 13/05/08 NECESIDADES DE LOS USUARIOS RED DE PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES MEJORA CONTINUA DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Ponencia “Migración Juvenil en América Latina y el Caribe” Por: Dra. Ana Isabel Roldán Rico Profesora e Investigadora Universidad de Querétaro.
Nosotros Directorio ContáctenosInicio Dirección General de Descentralización Dirección de Políticas de Gestión Descentralizada Dirección de Promoción,
Empleo y Empleabilidad Quinquenio Marzo /2015.
Coordinación intersectorial en la prestación de servicios y programas sociales en el territorio   Octubre, 2015.
Programa Empleo Joven. Programa Empleo Joven Objetivo Mejora de las cualificaciones Orientación individualizada Fomento de la empleabilidad Reducir la.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
TRABAJO Y EMPLEO PARA LAS JUVENTUDES. JÓVENES EN CIFRAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO, SEGÚN CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA Los jóvenes entre.
Programa de Empleo y Empleabilidad Juvenil. Prioridades PQD
Gobierno de El Salvador Abril 2014 INNOVACIONES EN PROTECCIÓN SOCIAL Trascendiendo de la protección temporal del ingreso a la inclusión del participante.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Retos de las Políticas Públicas de Prevención de Trabajo Infantil Santiago de Cali, 26 de noviembre de 2013.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

27% estudian 27% estudian 8% trabajan y estudian 8% trabajan y estudian 40% trabajan 40% trabajan 25% ni trabaja ni estudia 25% ni trabaja ni estudia 84% sin seguridad social 84% sin seguridad social

Edades Nivel académico Básica (1 a 9) Media (10 a 13) Superior universitario Superior no universitario Otros 15 – 19 años74.5%23.0%0.6%0.2%1.7% 20 – 24 años49.9%42.0%4.7%2.0%1.4% 25 – 29 años50.4%34.8%11.0%2.1%1.7% Total34.9%5.9%1.6%

BONO DEMOGRÁFICOINVIERNO DEMOGRÁFICO FUENTE: World Population Prospects: The 2012 Revision. EL SALVADOR

PQD Estrategia y Plan de Prevención de Violencia Política de Transformación Productiva Política y Plan Nacional de Empleo Juvenil Programa de Empleo y Empleabilidad Nivel estratégico Nivel programático Nivel operacional Plan Nacional de Educación Política Nacional de Empleo Política Nacional de Emprendimiento

Gobierno Nacional / Jóvenes Gobiernos Locales AcademiaSociedad civil Sector Productivo Socios internacionales

Sector productivo Inserción de jóvenes formados en puestos de trabajo Generación de información sobre demanda de trabajo y necesidades de formación Sociedad civil y academia Sociedad civil y academia Implementación de acciones Movilización de recursos Gestión del conocimiento, seguimiento y evaluación Desarrollo de capacidades a jóvenes

STPP Articulación estratégica Desarrollo de capacidades Gestión de recursos Articulación estratégica Desarrollo de capacidades Gestión de recursos Vicepresidencia-CI, Ministerios Rectoría de políticas sectoriales Información de mercado Alianzas productivas Rectoría de políticas sectoriales Información de mercado Alianzas productivas MTPS Rectoría en materia de empleo Intermediación laboral Información y prospectiva Rectoría en materia de empleo Intermediación laboral Información y prospectiva MINED Reinserción educativa Continuidad educativa Reinserción educativa Continuidad educativa INSAFORP Formación técnica profesional CONAMYPE Emprendimiento por oportunidad MOP, CEPA, MITUR… Empleo público temporal INJUVE Liderazgo y coordinación programática Aseguramiento de la calidad Liderazgo y coordinación programática Aseguramiento de la calidad BANDESAL, SIS, ISDEMU, MIGODT, ….. Referencia Anclaje territorial Referencia Anclaje territorial

Oportunidades de crecimiento Incidencia de violencia Alta tasa de migración Pobreza y exclusión