Denuncias Registradas 2011 MunicipioCasos SEXOTIPO DE VIOLENCIAALFABETISMO MujeresHombresFísicaPsicológicaSexualPatrimonialAnalfabetaAlfabeta Cobán99681418254496721214717279.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio de Agresiones Número de agresiones producidas en 2010 y 2011.
Advertisements

ENCUESTA SOBRE VICTIMIZACIÓN Para conocer la cifra oculta del delito", en base a la encuesta internacional de victimización del UNICRI, para el.
ECUADOR: HACIA UN SISTEMA DE INDICADORES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES El tratamiento de la violencia contra las mujeres se inició con la VIF La leyes.
Violencia Intrafamiliar
ENCUESTA DE VICTIMIZACIÓN Gran Mendoza AÑO Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia.
Experiencia y Situación Actual para
Violencia Familiar Perfil Estadístico Violencia Familiar Incidencia por mes.
Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina
Organización Panamericana De la Salud Reunión Género y Salud: Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina Propuesta de: CHILE Quito, Octubre.
Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina
Lidia M. González Vega INEC-Costa Rica
INDICADORES INSTITUTO DE LA MUJER RED DE MUJERES * Mujeres atendidas Unidad de medida: Mujeres Admón Fuente: Elaborado por: Dirección.
¿Qué es Violencia Intrafamiliar?
ENERO – JUNIO 2013Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes ENERO – JUNIO 2013.
índice Introducción Formas de violencia Cuadro sinóptico Graficas
BOLETÍN ESTADÍSTICO E Octubre 2014 PRESENTACIÓN
VIOLENCIA, GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
DEL ECUADOR PROCEDIMIENTOS POLICIALES
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Armas de fuego y desarrollo humano San José, Febrero 2008 Seminario Violencia por Armas de Fuego y Desarrollo.
Bullying 7º A El bullying es el acoso escolar a niños o persona de la misma edad ,es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido.
Mujeres y Hombres en Bolivia Contenido: Población (19 indicadores) Salud (17 indicadores) Educación (6 indicadores) Empleo y remuneración/salarios (11.
Banco de datos Feminicidios en El Salvador Enero-septiembre-2007.
FEMINICIDIOS EN EL SALVADOR INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL “ Dr. ROBERTO MASFERRER “ DR. CARLOS ERNESTO MENDEZ RIVERA Jefe Región Central IML.
La violencia y su impacto en las niñas Lic. Patricia Torres Ruales.
JUVENTUD DEL MOVIMIENTO REFORMADOR.. EN LA ACTUALIDAD. La juventud del Movimiento Reformador Altaverapacense, se encuentra integrada por Jóvenes de distintos.
APROXIMACION AL ESTADO DE LA VIOLENCIA CONTRA NNA EN EL PERÚ Área de protección de derechos de la niñez - UNICEF Agosto 2011.
Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Colombia Desafíos en la producción estadística desde la mirada de los mecanismos de la mujer.
Sabas Chahuán Sarrás Fiscal Nacional Fiscalía de Chile
Estadísticas de la Superintendencia de Pensiones detallan que hasta el mes de diciembre de 2009, se encuentran afiliadas 1 millón 970 mil 806 personas,
Sala Situacional Desnutrición Aguda (DA) (Moderada y Severa) En niños menores de 5 años, a la Semana Epidemiológica (Periodo del 5 de abril al.
“ FONOS ÚTILES”. Fono Drogas: 135 Atiende denuncias y recibe información sobre focos de tráfico y consumo de drogas. Entrega orientación a los padres.
 Violencia en contra de las mujeres  Delegaciones con mayor incidencia en contra de la mujer  Alternativas de solución en contra de la violencia.
Sala Situacional Desnutrición Aguda (DA) (Moderada y Severa) En niños menores de 5 años, a la Semana Epidemiológica (Periodo del 29 de diciembre.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:19.
OBSERVATORIO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI OBSERVATORIO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI.
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
Organización Panamericana De la Salud Reunión Género y Salud: Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina Propuesta de: Colombia Quito, Octubre.
¿Qué es la violencia familiar?
RUTA DE LA DENUNCIA RETO 2014.
PROCESO + OBJETO + UBICACIÓN ESPECÍFICA NOMBRE DEL PROYECTO.
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
Mujeres Golpeadas En el marco de la presentación del informe ciudadano por parte del Colectivo Huaxyacac y Organizaciones civiles que dieron.
Atenciones al público CAM Alpujarra Unidad Permanente Derechos Humanos TOTAL:
“Maltrato Infantil”.
Conferencia magistral: Migración, mujeres y vulnerabilidad social Expositor: Rodolfo Casillas R.
Dr. MARIO ALBERTO DELGADO PEÑA.  Se trata de un delito que se comete en contra de uno de los miembros de la familia por parte de uno de los miembros.
ARTICULO: 229 del Código Penal El que maltrate física, psíquica o sexualmente a cualquier miembro de su núcleo familiar, incurrirá, siempre que la conducta.
Rocío Villanueva Flores
DETECCION DE NECESIDADES DE 982 DENUNCIAS EN LA AGENCIA DEL MINISTERIO PUBLICO SUBALTERNO DE FEBRERO DEL 2014 A FEBRERO DEL 2015 CANTIDAD (DENUNCIAS REALIZADAS)
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” AdimarkNoviembre 2004 Índice Paz Ciudadana - Adimark Conferencia de prensa realizada por el Asesor del Directorio de.
Cuadros Finales 2013 DIPLAN. Cuadros Finales 2013 Contenido de la presentación Generalidades de la aplicación. Demostración de la herramienta Consideraciones.
Violencia en la casa y en la escuela
Foro Infosegura 2015 Los indicadores de violencia contra las mujeres. Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe San Salvador, abril.
Organización Panamericana De la Salud Reunión Género y Salud: Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina Propuesta de: PÉRÚ Quito, Octubre.
Femicidios Su Medición
Campaña ¡Cierra el grifo de la violencia contra la mujer! 25 de noviembre de 2011.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PRIMER SEMESTRE BOGOTÁ D.C. COMITÉ ESTADÍSTICO DEL HOMICIDIO Policía Metropolitana de Bogotá.
El Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia –SISC- en el diseño de la Política Pública de Seguridad y Convivencia 6 de noviembre de 2014.
Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR – MICS 2014 Desarrollo, protección y trabajo infantil Ángela Carrasco Santo.
El Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia –SISC- en el diseño de la Política Pública de Seguridad y Convivencia 6 de noviembre de 2014.
Violencia Interpersonal en Familia Municipio de Pasto Periodo Comparativo Enero a Marzo Años 2009 – 2010.
ENERO – MARZO 2015Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Marzo de 2015]
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES EN BOGOTÁ SRPA ENERO A DICIEMBRE DE 2014 CENTRO DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA.
MESA INTERINSTITUCIONAL DE ACCESO A LA JUSTICIA DE MIGRANTES RESULTADOS PRELIMINARES JULIO – NOVIEMBRE 2013 Santiago, 07 enero de 2014.
ENERO – JUNIO 2014Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Junio de 2014]
Estadística Inicial 2014 DIPLAN.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.
Transcripción de la presentación:

Denuncias Registradas 2011 MunicipioCasos SEXOTIPO DE VIOLENCIAALFABETISMO MujeresHombresFísicaPsicológicaSexualPatrimonialAnalfabetaAlfabeta Cobán Santa Cruz San Cristóbal Tactic Tamahú Tucurú Panzós Senahú Carchá Chamelco Lanquín Cahabón Chisec Chahal F.B. las Casas La Tinta Raxruha Total Porcentajes 88%12%40%51%1%8%57%43%

Denuncias Registradas 2012 MunicipioCasos SEXOTIPO DE VIOLENCIAALFABETISMO MujeresHombresFísicaPsicológicaSexualPatrimonialAnalfabetaAlfabeta Cobán Santa Cruz San Cristóbal Tactic Tamahú Tucurú Panzós Senahú Carchá Chamelco Lanquín Cahabón Chisec Chahal F.B. De las Casa La Tinta Raxruha Total Porcentajes 90%10%41%51%1%7%60%40%

Victimas por Sexo

Victimas por Alfabetismo

Victimas por Tipo de Violencia

Relación con el Agresor

Victimas por Pertenencia Étnica

Victimas por Escolaridad

Casos Registrados por Institución

Casos Registrados por Mes

Casos por tipo de violencia

Casos por condición de alfabetismo

Registro Estadístico de Denuncias de Violencia Intrafamiliar por Sexo Cifras Preliminares – Delegación INE Alta Verapaz

Registro Estadístico de Denuncias de Violencia Intrafamiliar Total de Casos Cifras Preliminares – Delegación INE Alta Verapaz

Casos de agresión sexual (Y05) y abuso sexual (T74) CIE-10 Atendidos por servicios de salud de Alta Verapaz. Enero a octubre del 2012 FUENTE SIGSA WEB. MSPAS DIRECCIÓN ÁREA DE SALUD DE ALTA VERAPAZ

Total de casos de agresión y abuso sexual, según rangos de edad, atendidos por servicios de salud de Alta Verapaz. Enero a octubre del 2012 FUENTE SIGSA WEB. MSPAS DIRECCIÓN ÁREA DE SALUD DE ALTA VERAPAZ

FICHA EPIDEMIOLOGICA No.32 DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y VIOLENCIA BASADA EN GENERO, CASOS POR SEXO DE VICTIMA ENERO –OCTUBRE 2012 FUENTE : FICHA 32 EPIDEMIOLOGIA. MSPAS DIRECCIÓN ÁREA DE SALUD DE ALTA VERAPAZ

FICHA EPIDEMIOLOGICA No.32 CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y VIOLENCIA BASADA EN GENERO, PORCENTAJE POR SEXO DE VICTIMA ENERO –OCTUBRE 2012 FUENTE : FICHA 32 EPIDEMIOLOGIA. MSPAS DIRECCIÓN ÁREA DE SALUD DE ALTA VERAPAZ

COMPARATIVO DE CASOS DE VIOLENCIA GENERAL Y PORCENTAJE DE VIOLENCIA SEXUAL FUENTE : FICHA 32 EPIDEMIOLOGIA. MSPAS DIRECCIÓN ÁREA DE SALUD DE ALTA VERAPAZ

DISTRIBUCIÓN POR RANGOS DE EDAD DE CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL DIRECCIÓN ÁREA DE SALUD DE ALTA VERAPAZ FUENTE : FICHA 32 EPIDEMIOLOGIA. MSPAS

Casos de Violencia contra la Mujer Registrados por el MINISTERIO PÚBLICO AñoLugar por tipo de delito Cantidad aprox.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DELEGACIÓN ALTA VERAPAZ 2do. Nivel Edificio de Gobernación zona 2, Cobán. Telefax: