Consejo Consultivo de la Cuenca Binacional del Río Tijuana 24 de febrero 2005 Seguimiento de actividades realizadas por M.C. Walter Raúl Zúñiga Castillo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CATORCEAVA PARTE.
Advertisements

Seguimiento de Acuerdos CCNDS V Sesión Ordinaria del CCNDS México, D.F., Junio 3, 2010.
CÁMARA COSTARRICENSE DE EMISORES DE TÍTULOS VALORES GESTIONES 2012.
1er Encuentro Regional Parlamentario de la RCO-ANUIES EVALUACIÓN Y PROPUESTAS.
REGION CENTRO OCCIDENTE
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
CONSEJOS ANÁLOGOS DE ESCUELAS PARTICULARES Educación Básica
ACUERDOS Y ASUNTOS GENERALES – TERCERA REUNIÓN ORDINARIA CEIEGDRUS 06 DICIEMBRE ACUERDOSTATUS 01/07) Se acordó continuar y reprogramar fecha para.
Reunión Plenaria de los CCDS - Generación 2005 – 2007 México, D.F., 3 de junio de REGIÓN NORESTE CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Taller de Formación Consejos Consultivos.
INFORMES EJECUTIVOS DE COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO.
Sr. Gobernador Patricio Martínez García, Anfitrión de esta Conferencia, gracias por su hospitalidad. Señores Gobernadores, hago referencia a la propuesta.
COMISION DE REFORMA DE ESTADO Zacatecas 16 de Marzo de 2005.
Reporte Comisión de Cabildeo 12 de Marzo, Comisión de Cabildeo Raúl Riquelme Cacho Reuniones con líderes dentro del Congreso de la Unión. La Comisión.
Plan de Trabajo Comisión Técnica de Legislación Ambiental Sesión de Comisiones Técnicas del CCNDS Ciudad de México 3 y 4 de octubre, 2013.
GUATEMALA AYER, HOY Y SIEMPRE CRECIMIENTO VERDE
El INEGI Autónomo.
ANTECEDENTES. FIRMA DE CONVENIOS DE AUTOMATICIDAD ENTRE LOS GOBERNADORES DE LOS ESTADOS Y EL SNTE.
Mayo 2014 Agenda del mes Contacto:
REUNIÓN REGIONAL DURANGO
Febrero 2013 Agenda del mes Contacto:
Consejos de Cuenca Comisión de Cuenca del Rio San Pedro
ACCIONES DE COOPERACIÓN CONJUNTA RÍO COLORADO.
PERMISOS ÚNICOS DE SIEMBRA Gerente de Distritos de Riego
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
Los Comités Técnicos de Aguas Subterráneas. COTAS
Plan de Acción 2012 Comisión de Ordenamiento territorial -COT- Oswaldo Porras Vallejo Secretario Técnico COT Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible-DDTS.
G. Sánchez, M.A. Haces, J. Treviño,
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca mayo 2013.
Agosto 2013 Agenda del mes Contacto:
Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro Comisión de Análisis y Dictamen de la.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
El proceso de reforma al artículo 6o. Constitucional Alejandro Solís Barrera Fundación Hewlett, 16 de marzo de 2007.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Jorge M. Islas Samperio Marco A. Méndez Miranda Fabio Manzini Poli Aarón.
Abril 2013 Agenda del mes Contacto:
XXXV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Coordinador de.
PROYECTO DE ENERGIA RENOVABLE PARA LA AGRICULTURA ING. JOSÉ ANTONIO MENDOZA ZAZUETA JUNIO DE 2006 APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ZONAS AISLADAS.
CCRDS CENTRO Informe de actividades del Consejo Consultivo Núcleo Hidalgo para el Desarrollo Sustentable Generación para el Desarrollo Sustentable.
Secretaría de Desarrollo Metropolitano Taller “Zonas Metropolitanas y Gobiernos Locales en Sistemas Federales” 06 de marzo de 2007 Resultados de la Coordinación.
CONSEJO ESTATAL DE ECOLOGÍA DE MICHOACÁN Agosto 2010 “UNA EXPERIENCIA CIUDADANA”
TUNING – AMÉRICA LATINA
Consejo de Cuenca de Baja California y Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora. Propuesta de Programa de Trabajo del Consejo de Cuenca y Órganos Auxiliares.
Organismo de Cuenca Península de Baja California Dirección de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Programa de Agua Limpia S047 Mexicali, BC04 de marzo.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable R E G I O N S U R S U R E S T E.
Segunda Sesión 2015 del Comité Técnico de Expertos en Sequía CTES 18 de Mayo de 2015.
LA ANUIES EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
1 Evento de cooperación internacional y presentación entre los Estados de México y las Comunidades Autonómicas de España. XXV REUNIÓN CONAGO Oaxaca, Oaxaca,
INFORME REGIÓN NOROESTE (Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa) CCNDS IX SESIÓN ORDINARIA CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, MÉXICO 3-5 de Junio de.
30 de marzo de 2011 Propuesta de modificación de los Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable XI Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable o4 de junio de 2007.
Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable Jueves 16 de Julio, 2009 III Sesión Ordinaria del CCNDS.
RED-CAPS NICARAGUA 18 al 20 DE SEPTIEMBRE 2012
14 de julio de 2009, México, D.F. Informe de actividades del CCDS Región Occidente.
COMISIÓN MEDIACIÓN Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife.
José Roberto Alegría Coto
9 de junio de 2009, Aguascalientes, Ags. Informe de actividades del CCDS Región Occidente.
Enero – Junio 2015 Informe de Actividades. SOLICITUDES DE EVALUACION FECHA DE RECEPCIONINSTITUCIONPROGRAMAPROCESO 15 de Enero Universidad de Guadalajara,
Abril 2015 Agenda del mes Contacto:
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
SELENE CRUZ MENDIOLA MELIZA TORRALBA REYES GABRIELA HUERTA ESPINOZA FLORINDA GARCIA HERNANDEZ KARINA GABRIELA GRACIA OCAÑA ANA GUADALUPE BURGOA MORAN.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales La presente encuesta para tutores fue diseñada por Leydi Herrera y Amelia Coria para ser presentada en el seminario.
Héctor Osorio Chumacero,
Reunión Mensual Ordinaria de Afiliados Octubre 28, 2015.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Videoconferencia Reunión de Grupo Operativo Videoconferencia Reunión de Grupo Operativo México, D. F., 2 octubre, Proyecto PNUD-Semarnat “Fortalecimiento.
PRINCIPALES LOGROS DEL CEPSE  Se integraron los cinco consejos municipales así como la instalación de 55 consejos sectoriales.  Se ha logrado en los.
Número 216, Noviembre 04 de  Circularon Novitas Contrapartida 1016 a Registro Contable Boletín Tributario 5/6 - Vademécum.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) Septiembre, 2010.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
Transcripción de la presentación:

Consejo Consultivo de la Cuenca Binacional del Río Tijuana 24 de febrero 2005 Seguimiento de actividades realizadas por M.C. Walter Raúl Zúñiga Castillo Nov Feb. 2005

1. Participación en el Congreso Mundial de Energía Renovable, México Seguimiento a la formación de la Comisión de Cuenca del Río Tijuana 3. Asistencia a la reunión sobre la Ley de Aguas Nacionales de México ACTIVIDADES

1. Congreso Mundial de Energía Renovable México, 2004 Realizado en Guanajuato, Gto nov. 2004

Conservación del Medio Ambiente y Fortalecimiento de las Microcuencas 35 ponencias Energía Renovable para la Agricultura 34 ponencias, 8 países de 4 continentes Conferencia Regional Latinoamericana 29 Conferencias técnicas energía renovable en edificios Conferencia Regional Latinoamericana 32 Conferencias técnicas en desarrollo de tecnología Conferencias para el Público en General 25 Conferencias y videos para el público y los niños Se llevaron a cabo, además de las conferencias magistrales y las ceremonias de inauguración y de clausura, las siguientes sesiones de trabajo:

1.1 Energía Renovable implementada en la Cuenca del Río Tijuana en el 2004 Tecate: Microcuenca Juntas de Neji 2 Proyectos de Energía Solar para sistemas de extracción de agua de pozo 2 Proyectos de Energía Solar para refrigeración y conservación de quesos 3 Ranchos beneficiados

1.2 Conservación de Microcuencas TITULO DE LA PONENCIA: Plan Estatal de Microcuencas de Baja California Plan Estatal de Microcuencas de Baja California M.C. Walter Raúl Zúñiga Castillo Riod-Mex, SEFOA Riod-Mex, SEFOA Ing. Álvaro Hernández Blanquet FIRCO-SAGARPA FIRCO-SAGARPA Ponencia presentada en la reunión de trabajo sobre:

6 Microcuencas en el Municipio de Tecate

ANTECEDENTES ACUERDO DE CABILDO CONTRATACION DE TECNICOS MICROCUENCAS EN SESION #59 DEL 9 DE ENERO DEL 2003, SE AUTORIZA FIRMA DE CONVENIO CON FIRCO PARA LA EJECUCION DE LOS PRPC DE 6 MICROCUENCAS 3 TECNICOS A PARTIR DEL MES DE JUNIO DEL 2003, INICIANDO CON CAPACITACION EN MICROCUENCAS. APORTACIONES (miles $) APORTACIONES (miles $) PRPC FIRCO MPIO. TOTAL PRPC FIRCO MPIO. TOTAL NVA. COL. HINDU 22, , , LA RUMOROSA 22, , , JUNTAS DE NEJI 22, , , VALLE DE LAS PALMAS 22, , , PINO SUAREZ 22, , , CAÑADA VERDE 22, , , , , $ 270, , , $ 270, CONVENIO DE COORDINACION FIRCO-MPIO. DE TECATE, BAJA CALIFORNIA

2. Comisión de Cuenca del Río Tijuana

Proceso Paso 1. Constitución de 3 Comités Técnicos de Aguas Subterráneas – COTAS, en los acuíferos de: - Tijuana - Tijuana - Tecate - Tecate - Las Palmas - Las Palmas A solicitud de los usuarios del agua A solicitud de los usuarios del agua Paso 2. Formación de la Comisión de Cuenca del Río Tijuana En la coordinación del 11 de febrero de 2005 con el Ing. Jorge Corrales de la Comisión Nacional del Agua en Mexicali, se tuvo la información que se diseña el siguiente proceso para la constitución de la Comisión de Cuenca del Río Tijuana:

3. Ley de Aguas Nacionales Reunión Ejido Nacionalista de Sánchez Taboada, Ensenada, B.C., 19 febrero 2005

Ley de Aguas Nacionales Con base en la LAN publicada en 1992, cuyo Reglamento expidió en 1994, de 1999 a 2003 se realiza el proceso de revisión Con base en la LAN publicada en 1992, cuyo Reglamento expidió en 1994, de 1999 a 2003 se realiza el proceso de revisión La Reforma a la LAN fue publicada en el Periódico Oficial de la Federación – DOF, el 29 de abril de 2004 La Reforma a la LAN fue publicada en el Periódico Oficial de la Federación – DOF, el 29 de abril de 2004 Se asistió a la reunión como académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California, para aportar en el proceso de estudio de los planteamientos sobre el tema de:

Esta reunión se lleva a cabo por acuerdo del Consejo de Cuenca de B.C., para tratar con los diputados del Congreso de la Unión, la Propuesta de Revisión y Modificación de Artículos de la LAN reformada, presentado por los COTAS de la Costa de Baja California

Propuesta de los COTAS, presentada el 19 de febrero de 2005 La reforma de la LAN es de: 115 artículos modificados 115 artículos modificados 66 artículos agregados 66 artículos agregados Los COTAS plantean la revisión y modificación de 25 artículos, por considerar que castigan a los campesinos

17 REFORMAS PROPUESTAS A LA LEY DE AGUAS NACIONALES REFORMAS PROPUESTAS A LA LEY DE AGUAS NACIONALES COMISIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNION DIP. ING. JUAN CARLOS NÚÑEZ ARMAS SECRETARIO En la reunión se tuvo una presentación del Diputado Secretario, quien está recibiendo propuestas de modificaciones a la LAN de varios estados de México

Plantea la revisión y modificación de 13 artículos, fracciones y transitorios, entre otros, para disminuir las multas El compromiso de los diputados asistentes es tomar en cuenta las propuestas de los COTAS de Baja California y regresar para darle seguimiento