Rosh Hashaná COMENZAR!.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La corona de Adviento La Corona es un círculo de follaje verde, que no tiene principio ni fin, lo que hace recordar la eternidad de Dios y nos hace pensar.
Advertisements

Vocacion al matrimonio
Una tradición mexicana
ROSH HASHANA Festejamos con nuestros amigos de “Rejov Sumsum”
News Kinder Queridos papás, el mes de septiembre fue muy entretenido y festivo con Rosh Hashana y Fiestas Patrias.
TRABAJO PRACTICO DE ED.JUDIA
News Alef Llegamos al gan después de unas lindas vacaciones de invierno, con renovadas fuerzas y ganas para seguir aprendiendo y pasarlo muy bien. Nuestro.
Carolina Nisenbon. Es una festividad de origen bíblico que rememora las vicisitudes del pueblo judío durante su deambular por el desierto, y la precariedad.
Simjat Tora Jag Hasucot.
Nombres de la festividad Creado por Ariel S. y Federico K.
TISHREI.
COSTUMBRES: Encendido de las velas  El día 16 de septiembre, en víspera de Rosh Hashaná, se encienden las velas y se recitan las bendiciones correspondientes.
Jag Hasucot y Simjat Torá
Tishrei (Según el calendario hebreo el primer mes)
¿Qué es Rosh Hashaná? Rosh Hashaná  ראש השנה‎, "cabeza del año“ es el Año Nuevo espiritual judío y se celebra el primero y el segundo día de tishrei.
Por Martin Fallas, Ramiro Costa, Valentina Varela y Maia Otero Jablon.
Tishrei Iom Kipur Jag Hasucot Simjat Torá
Rosh hashana en esta festividad se festeja el año nuevo judio. y se celebra el primero y el segundo dia de tishrei.
JAG hASUCOT.
Jag Hasucot y Simjat Torá
ROSH HASHANÁ.
Rosh Hashaná en el Arte.
Rosh Hashana ¿Cuando se festeja? Se festeja en el primer y segundo día de Tishrei en el calendario hebreo y en el calendario gregoriano, el 17 y 18 de.
SUCOT-SIMJAT TORÁ Del 15 al 21 Tishrei El 23 Tishrei.
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
Segundo domingo de Adviento –B-
ROSH HASHANA El año nuevo Judío.
Rosh Hashaná Rosh Hashaná ("comienzo del año") es el Año Nuevo espiritual judío y se celebra el primero y el segundo día de tishrei (primer mes del calendario.
Rosh Hashaná.
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
JUDAISMO Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
El año nuevo se basa en una tradición que atribuye el acontecimiento de la creación del hombre, al primero de Tishrei. Este día santo, constituye el punto.
Realmente es maravillosa la manera en que esto funciona.
19 de Mayo de 2013 SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS Evangelio: Juan 20,
Rosh Hashana.
FELIZ NAVIDAD BIBLIOTECA 102 CERRO NAVIA.
Rodea con un círculo la letra o letras cuya respuesta sea correcta
Evangelio según San Juan
El adviento.
SHANÁ TOVÁ UMETUKÁ Rosh HaShaná es el Aniversario del primer día de la existencia del ser humano en el mundo (el sexto día de la Creación) y se considera.
Juan 6, 51-58Juan 6, sintiendo que eres Tú el que nos vivificas y transformas con tu vida. AMEN.
PARROQUIA DE CRISTO REY MURCIA
Lucia Milstein y Micaela Zimmerman. Fecha: El anochecer del noveno día del mes de Tishrei y continúa hasta el anochecer del siguiente día. ¿Qué se festeja.
Alumnas: Sol Ziccardi y Lore Taubenfeld de 2°Q.  Rosh Hashaná se festeja el "Comienzo del año”  El 1 de Tishrí es comienzo del año.  Este año, se celebra.
Tomando el Reino Por Fuerza
Te deseo un lindo día! Som: The Beatles Les presento; el libro de la vida Antonio 2005.
Hannah Len y Paula Mingorance 3ºI.   Tishrei  Jeshvan  Kislev  Tevet  Shvat  Adar  Nisan  Iyar  Sivan  Tamuz  Av  Elul Meses del calendario.
Hecho por: Melina Burcovich y Agustina Schottlender 4GE 2015
ROSH HASHANA Lucas Sabbag y Virginia Santeusanio.
Un trabajo hecho por: Ian Pojomovsky, Juan martin Haidar Berre, y Antonio Carrón.
El Mes de Tishrei y sus Conmemoraciones Por Hernán Melinsky.
El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año), como en el de la Luna al.
Verónica Yankelevich. Rosh Hashana La fuente en la Torá para Rosh Hashana es: “El día primero del mes séptimo será de santa convocación. No haréis en.
1)Características de Rosh Hashana Esta festividad cae al comenzar el mes de Tishrei. Su símbolo es la balanza porque en este mes se juzgan todos los seres.
El calendario hebreo.. El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año),
 El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año), como en el de la Luna.
CALENDARIO HEBREO Y FESTIVIDADES DE TISHREI Lucas Waizer CONTINUAR.
Luciana Jenik y Estefania Duek. Es el primer día de un nuevo año, y es el día del juicio. De esta manera, se realiza al comenzar un año nuevo el balance.
Rosh Hashana 5775 Martina Álvarez Fennen Denise Peiler Julia Argüeso.
Lara Stolar Julia Viudes
Rosh Hashana.
Hecho por: Florencia Zazzini Gala Gonzales Levy. ACTIVIDAD N° 1 1) Características de Rosh Hashana 2) Por qué se toca el Shofar 3) Costumbres 4) Que simboliza.
1) Características de Rosh Hashana 2) Por qué se toca el Shofar 3) Costumbres 4) Que simboliza la oración: Tashlij 5) Qué es el sentido del Retorno 6)
Características de Rosh Hashana Características de Rosh Hashana Esta festividad cae al comenzar el mes de Tishrei. mes poderoso. Su símbolo es la balanza,
Rosh Hashana TP Ed. Judía Alumno: Tomas Potokski Profesora: Verónica Yanke.
Salomon Sacal ben Ribkah Tefilá (La plegaria) Leilui Nishmat de: Salomon Sacal ben Ribkah Texto recopilado del libro: “Camino a la grandeza” Rab Moshe.
TP FUENTES TP FUENTES DEL DEL JUDAÍSMO JUDAÍSMO Andres
Micaela Rivero Díaz Solana Rabbia
Yom Kipur.
Transcripción de la presentación:

Rosh Hashaná COMENZAR!

¿Qué se festeja? Se festeja el año nuevo judío y se celebra el primero y el segundo día de tishrei  (primer mes del calendario judío. ).  Se festeja  Rosh Hashaná, por considerárselo el mes en que Dios creó el mundo y es a partir de esta celebración cuando se cuentan los años.

¿Qué día cae? Esta festividad cae al comenzar el mes de Tishrei, el 1,2 . Este mes también es llamado el séptimo mes (contando de Nisan) mes poderoso. Su símbolo es la balanza, ya que en este mes se juzgan todos los seres humanos, y la balanza sirve para pesar las buenas y malas acciones. Año hebreo: 5773. Cuando comienza: 16-09-2012 Cuando termina: 18-09-2012

Nombres de la festividad: Rosh Hashaná marca el inicio del año: una oportunidad a la renovación. Iom Truá, el día del toque del shofar, un llamado a la atención. Iom Hazikaron, apelando a nuestra memoria. Iom Hadín, el día del juicio llamando a la responsabilidad.

Costumbres: 2. Comidas 4. Tashlij 3. El sonido del Shofar Encendido de las velas 2. Comidas 3. El sonido del Shofar 4. Tashlij

Encendido de las velas: El día 16 de septiembre, en víspera de Rosh Hashaná, se encienden las velas y se recitan las bendiciones correspondientes. El 17 (primer día de año nuevo), antes del encendido de las velas, se coloca en la mesa una fruta nueva de estación y, en el momento de recitar la bendición, se tiene presente mentalmente esa nueva fruta. 

Comidas: Se moja la manzana en la miel y se desea: "que sea Tu voluntad que comience un año bueno y dulce". - Se come una cabeza de pescado y se dice: "que sea Tu voluntad que seamos cabeza y no cola". Se come granada y se dice: "que sea Tu voluntad que se nos aumenten méritos como la granada". Se comen dátiles y se recita: "que sea Tu voluntad que se acaben nuestros enemigos".

Se come vegetales, como por ejemplo: Remolacha (silki) que sugiere el significado de la palabra “eliminar”, “Que tus enemigos sean eliminados”. Se come calabaza (kara), que sugiere el significado de la palabra “leer”, “Que nuestros méritos sean leí dos ante ti”.

El sonido del shofar: Los sonidos del shofar están compuestos por cuatro tipos de sonidos: Tekia: que es un sonido simple Shevarim: Son tres sonidos medianos Truá , son mas de nueve sonidos cortos y seguidos Tekia Gdolá un sonido final largo.

Tashlij: Después del rezo de la tarde, se acostumbra ir a una fuente de agua natural, río o mar y se recita el texto del Tashlíj. El agua simboliza la bondad de Hashem (Dios); los peces representan los ojos del Creador, que siempre se encuentran abiertos velando por Sus creaciones. Esta costumbre tiene como objetivo despertar la Misericordia Divina y simboliza el deshacerse de los pecados. El Tashlíj se realiza los dos días de la festividad (17 y 18 de septiembre).

Deseos para este nuevo año: Les queremos decir que en este nuevo año, empiecen con alegrías. Shana tova umetuka.

Hecho por: SHARON PEKER. SHARON CAZAP. Shana tova!!! Feliz año nuevo!!!