Instituto Tecnológico de Tijuana Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones MATEMÁTICAS DISCRETAS II ALUMNOS: ANDALÓN GÓMEZ JESSICA JAZMÍN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Advertisements

SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Instituto Tecnológico de Tijuana Subdirección Académica Departamento de Sistemas y Computación Semestre Agosto-Diciembre 2013 Ingeniería en Tecnologías.
FUNCIONES DE EXCEL.
Electrónica Digital.
Clase 3 Sistemas Numéricos.
Sistemas de numeración
Tema 2: Los tipos de datos
Conversiones entre Sistemas Numéricos
Sistemas decimal, binario, octal y hexadecimal
Introducción a la Ingeniería en Sistemas
COMPUTO I - UASF SISTEMA BINARIOS.
Sistemas de numeración
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANISTICAS CARRERA DE EDUCACION BASICA MATEMATICA I ING. MSC. OSCAR GUAYPATIN.
Seminario de Investigación I Retícula de la MSC LGAC en Seguridad Informática Área 1 Seminario de Investigación II Seminario de Investigación.
ALMA SARA ALEGRÍA BAUTISTA ERANDI CHAVOLLA UGARTE MARÍA DEL SOCORRO HERNÁNDEZ MORENO.
Organización del Computador 1 Sistemas de Representación.
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DIGITALES
Unidad 3 Sistemas numéricos
Diseño Lógico I Sistemas de Numeración
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Con números se puede demostrar cualquier cosa.
Aritmética del Procesador
Sistemas Numéricos UNIDAD 4.
Sistema de Numeración Digital.
Instituto tecnológico de Tijuana
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA SISTEMA BINARIO - DECIMAL Presentado por: Eduardo Lange.
Debido a que el sistema octal tiene como base 8, que es la tercera potencia de 2, y que dos es la base del sistema binario, es posible establecer un método.
Codificación.
Computadora para Ingeniería Mecánica
Sistema de Numeración Hexadecimal
Conversiones entre Sistemas Numéricos
Sistemas de numeración y Representación de la Información
Proceso de convertir una frase a:
CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN. INTRODUCCIÓN Como un ordenador en su fase más elemental, está formados por circuitos eléctricos, sólo entiende dos estados:
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Rodríguez Sánchez.
Instituto Tecnológico de Tijuana Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Maestra: Lizeth Chavira Macías Equipo : Andalón Gómez Jessica.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN SEMESTRE ENERO-JUNIO 2013 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
Descifra el mensaje Código EBCDIC
Uso de la calculadora. Objetivo Utilizar la calculadora de Windows como una herramienta útil para ejecutar operaciones matemáticas.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA Matemáticas discretas “Recurso” Integrantes: Escobedo Pérez Jonathan Saúl Jessica Jazmín Andalón Gómez Guadalupe de Jesús.
SISTEMAS NUMÉRICOS SISTEMA DECIMAL Base 10 SISTEMA BINARIO Base 2
SISTEMAS NUMÉRICOS CONTENIDO DEL TEMA
SISTEMAS NUMÉRICOS Oscar Ignacio Botero H..
Ingeniería en Informática Fundamentos de Computación
1.En una entrevista hecha a 200 alumnos de cierta escuela de educación superior, se encontró que:  57 deben la materia de Lenguaje de Programación I.
Algoritmos y Desarrollo de Programas I
Creación de un nuevo sistema numérico.
Instituto Tecnologico de Las Americas (ITLA) Nombre: Johanna Mejia Matricula: Materia: Fundamento Profesor: Amadis Suarez.
Conversiones Sistemas decimal - binario - octal - hexadecimal
Unidad de transferencia de memoria
BIOINFORMÁTICA CONVERSIÓN DE SISTEMAS DE NUMERACIÓN BINARIO DECIMAL OCTAL HEXADECIMAL Angélica Inés Partida Hanon
Representación de funciones La capacidad para crear gráficos de los programas de hojas de cálculo es una herramienta muy útil para resolver ecuaciones.
CODIFICACION DE HUFFMAN

Representación de la Información en el Computador Prof. Manuel B. Sánchez.
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Ortiz Muñoz.
Unidad 1 Principios de electrónica digital
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS Escuela de Informática Materia: Introducción al procesamiento de datos INF-101 Tema: Sistemas.
Sistemas de numeración y Representación de la Información Tema 2.
Prof. Pedro Quiroz G..
MATEMÁTICA DISCRETA SISTEMAS DE NUMERACIÓN
JAFP 1BAT TIC. 2.1 Codificación de la información.
Convertir el número decimal 1289,25 a decimal
Convertir el número decimal a hexadecimal
Ejercicios 1.- Convertir el número decimal 235 a binario.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

Instituto Tecnológico de Tijuana Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones MATEMÁTICAS DISCRETAS II ALUMNOS: ANDALÓN GÓMEZ JESSICA JAZMÍN ESCOBEDO PÉREZ JONATHAN SAÚL COUTIÑO GRAJALES LIMBER ENRIQUE DOMINGUEZ ALONSO ANTONIO

Algoritmo para encriptar 1.-Comenzaremos utilizando el método de transposición. 2.-Cada letra tiene un valor numérico asignado. 3.-Ese valor numérico se convierte a octal. 4.-El octal es convertido a hexadecimal. 5.-Y por ultimo de hexadecimal convertido a binario.

Palabra a encriptar: ‘’ROMA’’ 1.- ROMA = AMOR 2.- AMOR = D A=1 B=2 C=3 D=4 E=5 F=6 G=7 H=8 I=9 J=10 K=11 L=12 M=13 N=14 Ñ=15 O=16 P=17 Q=18 R=19 S=20 T=21 U=22 V=23 W=24 X=25 Y=26 Z=27 Pasos para encriptar

Algoritmo para des encriptar 1.-Convertir de binario a hexadecimal 2.-De hexadecimal pasarlo a octal 3.-De octal convertirlo a decimal 4.-una vez estando en decimal convertir cada valor numérico a la letra asignada 5.- Utiliza el método de transportación

A=1 B=2 C=3 D=4 E=5 F=6 G=7 H=8 I=9 J=10 K=11 L=12 M=13 N=14 Ñ=15 O=16 P=17 Q=18 R=19 S=20 T=21 U=22 V=23 W=24 X=25 Y=26 Z= D = AMOR 5.- ROMA = AMOR Palabra a des encriptar: ‘’ROMA’’ Pasos para des encriptar