Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selectividad y Preinscripción 2009
Advertisements

ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
INFORMACIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO - Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE nº 283. Lunes 24 de noviembre de 2008) - Orden.
LA NUEVA SELECTIVIDAD 2010 y 2011
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
MODALIDADES DEL BACHILLERATO
REAL DECRETO 1892/2008 Regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) RD 1892/2008 (BOE 283, 24/11/08) Pendiente de desarrollo por la Generalitat Valenciana IES Vicent Andrés.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
Encuentro con Orientadores. Santa Cruz de Tenerife EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES NUEVA PAU 2010 EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA.
P.A.U. Prueba de acceso a estudios Univerditarios
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE GRADO P.A.U. IES PLAYA DE ARINAGA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO ESCOLAR
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE GRADO
Comunidad de Madrid Curso PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SEGÚN R.D. 1892/2008 MEDIANTE SUPERACIÓN P.A.U. TRAS OBTENCIÓN TÍTULO BACHILLER.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
Comentario de texto informativo o divulgativo
LA NUEVA PAU BACHILLERATO LOE
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS DE GRADO REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA MATERIA DE INGLÉS Toledo, 26 de noviembre de 2009.
Material colaborativo. Aportado por:. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Empieza a aplicarse en el curso  Finalidad de la prueba: valorar, con.
Selectividad 2014.
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Madrid. Curso REQUISITO: Título de Bachillerato  FASE GENERAL: Obligatoria  FASE ESPECÍFICA: Optativa.
RD 1892/2008 PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
P.A.U ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba tiene dos fases 2- FASE ESPECÍFICA Voluntaria, permite mejorar la Nota de la fase general.. Voluntaria,
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
1 Departamento de Orientación IES VICENTE NUÑEZ.  La prueba se estructura en dos fases: 2  1. La fase general  2. La fase específica (voluntaria) 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Departamento de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
NUEVA SELECTIVIDAD REAL DECRETO 1892/2008,14 de noviembre DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/2010.
NORMATIVA REGULADORA Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias.
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO Agradecimiento a la Profª. Doña ANA Mª. MARTÍNEZ LÓPEZ DE LA REINA –Orientadora del IES Emilio.
P.A.E.U. Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Universitarias.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD NUEVA NORMATIVA: Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2011 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
18/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Consejería de Educación. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
+ PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012 I.E.S. EUROPA (PONFERRADA) EXAMEN TABLAS DE PONDERACIONES NOTA DE ADMISIÓN RECLAMACIONES Convocatoria de Junio:
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
POSIBILIDADES AL FINALIZAR BACHILLER oACCEDER A LA UNIVERSIDAD ( obligatorio PAU)  REALIZAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. CFGS CFGS  OTRAS OPCIONES.
COLEGIO CLARET SEGOVIA. PAU Materias de 2º de Bachillerato Materias de 2º de Bachillerato Dos partes: Dos partes: Fase general. Acceso a la Universidad.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
La nueva selectividad en la Comunidad de Madrid A partir del año 2010.
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL.
Prueba de acceso a estudios Universitarios P.A.U. Orden de 20 de Julio de 2009 por la que se regulan determinados aspectos de la prueba de acceso a estudios.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Transcripción de la presentación:

Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación de la nueva PAU Ordenación de la nueva PAU Real Decreto 1467/2007 de 2 de noviembre Ordenación del BACHILLERATO Ordenación del BACHILLERATO COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS Decreto 187/2008 de 2 de septiembre (BOC 16-09). Ordenación enseñanzas. Decreto 202/2008 de 30 de septiembre (BOC 10-10). Fija los currículos. IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Bachillerato LOE Prueba de Acceso LOE Ingreso Universidad Acceso a la universidad sin PAU de alumnos extranjeros Se implanta el primer curso Se implanta el segundo curso Calendario de aplicación de la LOE (LO 2/2006) y de la LOU (LO 6/2001, modificada LO 4/2007) PAU. LOE. Junio 2010 Preinscripción (Rd. 1892/2008)

BACHILLERATO LOE ESTRUCTURA BÁSICA BACHILLERATO LOE ESTRUCTURA BÁSICA IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

DOS CURSOS. -TRES MODALIDADES: 1º) Artes (dos vías): Artes plásticas, diseño e imagen. Artes escénicas, música y danza. 2º) Ciencias y Tecnología 3º) Humanidades y Ciencias Sociales -TRES MODALIDADES: 1º) Artes (dos vías): Artes plásticas, diseño e imagen. Artes escénicas, música y danza. 2º) Ciencias y Tecnología 3º) Humanidades y Ciencias Sociales TIPOLOGIA DE MATERIAS: Comunes De Modalidad.Optativas TIPOLOGIA DE MATERIAS: Comunes De Modalidad.Optativas IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

MATERIAS COMUNES DE PAU - 2º BACHILLERATO LOE EN LA COMUNIDAD CANARIA MATERIAS COMUNES DE PAU - 2º BACHILLERATO LOE EN LA COMUNIDAD CANARIA  Historia de la Filosofía.  Historia de España.  Lengua castellana y literatura II.  Lengua extranjera II : Inglés, Francés, Alemán e Italiano (NO se incluye Portugués)  Historia de la Filosofía.  Historia de España.  Lengua castellana y literatura II.  Lengua extranjera II : Inglés, Francés, Alemán e Italiano (NO se incluye Portugués) MATERIAS DE MODALIDAD MÍNIMO 6, DE LAS QUE 5 SERÁN DE LA MODALIDAD O VÍA ELEGIDA MATERIAS DE MODALIDAD MÍNIMO 6, DE LAS QUE 5 SERÁN DE LA MODALIDAD O VÍA ELEGIDA IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

MODALIDAD ARTES 11 MATERIAS MODALIDAD ARTES 11 MATERIAS Cultura Audiovisual (= Imagen) Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II Diseño (= Fundamentos de Diseño) Historia del Arte Técnicas de Expresión gráfico-plástica Análisis Musical II Cultura Audiovisual Hª de la Música y de la Danza (= Hª de la Música) Lenguaje y Práctica Musical Literatura Universal Vía Artes Plásticas, Diseño e Imagen (6 materias) Vía Artes Escénicas, Música y Danza (5 materias) IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

MODALIDAD CIENCIAS TECNOLOGIA 8 MATERIAS MODALIDAD CIENCIAS TECNOLOGIA 8 MATERIAS Biología Ciencias de la Tierra y Medioambientales Dibujo Técnico II Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología Industrial II Biología Ciencias de la Tierra y Medioambientales Dibujo Técnico II Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología Industrial II IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 7 MATERIAS MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 7 MATERIAS Economía de la Empresa Geografía Griego II Historia del Arte Latín II Literatura Universal Matemáticas Aplicadas CCSS II Economía de la Empresa Geografía Griego II Historia del Arte Latín II Literatura Universal Matemáticas Aplicadas CCSS II IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

LA NUEVA PAU LOE LA NUEVA PAU LOE IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

 Verificar la madurez académica.  Conocimientos y capacidades adquiridos en el Bachillerato.  Capacidad para seguir con é xito las ense ñ anzas universitarias oficiales de Grado. FINALIDAD

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE GRADO FASE GENERAL FASE ESPECÍFICA REQUISITO DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EXPECTATIVAS DE ACCESO A TITULACIONES CON CUPO IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Valoración de madurez y destrezas básicas. EJERCICIOS: 3 materias comunes + 1 materia modalidad Valoración de madurez y destrezas básicas. EJERCICIOS: 3 materias comunes + 1 materia modalidad FASE GENERAL FASE ESPECÍFICA Valoración de conocimientos y capacidades. Ámbitos disciplinares concretos. Materias de modalidad que elige el alumnado ( En la ULPGC hasta 4, posiblemente) Valoración de conocimientos y capacidades. Ámbitos disciplinares concretos. Materias de modalidad que elige el alumnado ( En la ULPGC hasta 4, posiblemente) IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

PAU FASE GENERAL IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

FASE GENERAL Consta de 4 ejercicios:  Comentario de un texto no especializado de carácter informativo o divulgativo, relacionado con las capacidades y contenidos de Lengua Castellana y Literatura.  Capacidades y contenidos de UNA de las materias comunes siguientes: Historia de la Filosofía o Historia de España.  Lengua extranjera: Comprensión lectora y oral + expresión escrita y oral (2012)  Materia de modalidad de 2º Bachillerato elegida por el alumno. FASE GENERAL Consta de 4 ejercicios:  Comentario de un texto no especializado de carácter informativo o divulgativo, relacionado con las capacidades y contenidos de Lengua Castellana y Literatura.  Capacidades y contenidos de UNA de las materias comunes siguientes: Historia de la Filosofía o Historia de España.  Lengua extranjera: Comprensión lectora y oral + expresión escrita y oral (2012)  Materia de modalidad de 2º Bachillerato elegida por el alumno. IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

INDICACIONES PRÁCTICAS  SE ELEGIRÁ UNA DE LAS DOS OPCIONES PRESENTADAS PARA CADA UNO DE LOS CUATRO EJERCICIOS.  ALUMNO/A AUSENTE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN. Desiste del procedimiento y su nota final es de No Presentado.  NO COMPARECENCIA A ALGÚN EXAMEN. Se le calificará con un “CERO” computable para calcular la nota final.  DURACIÓN MÁXIMA DE EXAMEN E INTERVALO MÍNIMO ENTRE DOS. Máximo de 90 minutos, con un intervalo mínimo de 45 minutos.  SESIONES POR DÍA. Máximo de 3.  INDICARÁS EN LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN LAS MATERIAS DE LAS QUE TE EXAMINARÁS. Materia común, Lengua Extranjera y Materia de Modalidad.  SE ELEGIRÁ UNA DE LAS DOS OPCIONES PRESENTADAS PARA CADA UNO DE LOS CUATRO EJERCICIOS.  ALUMNO/A AUSENTE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN. Desiste del procedimiento y su nota final es de No Presentado.  NO COMPARECENCIA A ALGÚN EXAMEN. Se le calificará con un “CERO” computable para calcular la nota final.  DURACIÓN MÁXIMA DE EXAMEN E INTERVALO MÍNIMO ENTRE DOS. Máximo de 90 minutos, con un intervalo mínimo de 45 minutos.  SESIONES POR DÍA. Máximo de 3.  INDICARÁS EN LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN LAS MATERIAS DE LAS QUE TE EXAMINARÁS. Materia común, Lengua Extranjera y Materia de Modalidad. IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

LA IMPORTANCIA DE LA MATERIA DE MODALIDAD CUANDO EN LA PREINSCRIPCIÓN SE PRODUCE EMPATE. EN CASO DE EMPATE PARA LA ADJUDICACIÓN DE PLAZAS, TENDRÁ OPCIÓN PREFERENTE EL ALUMNO CUYA MATERIA DE MODALIDAD ESTÉ VINCULADA A LA RAMA DE CONOCIMIENTO DE LA ENSEÑANZA A LA QUE DESEA ACCEDER. IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

ESTRUCTURA DE LA FASE GENERAL Comentario de texto + Materia común + Lengua extranjera + Materia de modalidad ACCESO A LA UNIVERSIDAD 60 % (NM BACHILLER) + 40 % (NM FASE GENERAL PAU) Nota mínima fase general PAU = 4. Nota mínima global = 5. Nota máxima global = 10. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 60 % (NM BACHILLER) + 40 % (NM FASE GENERAL PAU) Nota mínima fase general PAU = 4. Nota mínima global = 5. Nota máxima global = 10. Cada uno de los ejercicios de la fase general se calificará de 0 a 10 puntos, con dos decimales. Calificación: Media aritmética de las calificaciones de los 4 ejercicios que la componen, expresada numéricamente y con 2 decimales. IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

PAU FASE ESPECÍFICA IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LA FASE ESPECÍFICA IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LA FASE ESPECÍFICA  Puede optarse por cualquier materia de modalidad ofertada en 2º de Bachillerato, tanto si se ha cursado como si no, excepto la materia elegida en la fase general.  Las materias de examen estarán vinculadas a la rama del conocimiento que después se quiera estudiar.  El ejercicio tendrá UNA SOLA opción.  Cada materia se califica de 0 a 10 puntos, con 2 decimales.  Duración: 90 minutos, con intervalo mínimo de 45 minutos entre exámenes y un máximo de 3 sesiones por día.  El estudiante tendrá que indicar las materias de las que desea examinarse en la solicitud de inscripción de la Prueba. IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

FASE ESPECÍFICA Y PONDERACIÓN Coeficientes de ponderación. - Una vez aplicados sobre las notas obtenidas, el resultado se acumula al máximo de 10 puntos que puede alcanzarse.en la fase general de la prueba. Materias que ponderan. - Materias vinculadas al área de conocimiento de la titulación universitaria. - Sólo se ponderan aquellas materias en las que se obtenga un mínimo de 5 puntos. - Las 2 con mejor calificación para acceder a la universidad. Cada Universidad establece sus coeficientes de ponderación. -Sólo la calificación de la fase general tiene valor fijo y universal. IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Si el número de solicitudes es superior al de plazas ofertadas, las universidades públicas utilizarán la nota de admisión que corresponda, que se calculará con la siguiente fórmula: IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN NOTA DE ADMISIÓN A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Nota de admisión = 0,6·NMB + 0,4·CFG + a·M1 + b·M2 NMB = nota media del Bachillerato; CFG = calificación de la fase general; M1, M2 = calificaciones de las dos materias superadas de la fase específica que favorezcan la obtención de una nota de admisión superior; a, b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (0,1 ó 0,2).

1º SUPUESTO: ALUMNO QUE QUIERE ENTRAR EN MEDICINA. VÍA DE CIENCIAS DE LA SALUD Nota de Expediente: 10 Fase general : Filosofía: 10 Inglés: 10 Lengua: 9 Física: 10 Fase específica : Biología: 9,1 x 0,2 = 1,82 Química: 9,6 x 0,2 = 1,92 NOTA PARA ACCESO A MEDICINA = 13,64 EJEMPLOS PRÁCTICOS DE BAREMACIÓN CON FASE ESPECÍFICA Nota PAU fase general: 9,75 Nota definitiva de la PAU: 9,90. IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

2º SUPUESTO: ALUMNO QUE QUIERE ENTRAR EN MEDICINA. VÍA DE CIENCIAS DE LA SALUD El alumno/a elige Biología en la parte común y en la parte específica opta por la Química (0,2) y la Física (0,1). Nota de Expediente: 9,6. Fase general : Filosofía: 8,8 Lengua castellana: 8,0 Inglés: 9,5 Biología: 9,0 Fase específica : Física: 6,7 x 0,1 = 0,67 Química: 9,3 x 0,2 = 1,86 NOTA PARA ACCESO A MEDICINA = 11,82. EJEMPLOS PRÁCTICOS DE BAREMACIÓN CON FASE ESPECÍFICA Nota PAU fase general : 8,83 Nota definitiva de la PAU : 9,29 IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

3º SUPUESTO: ALUMNO QUE QUIERE ENTRAR EN MEDICINA. VÍA DE CIENCIAS DE LA SALUD El mismo alumno/a del caso 2 elige Química (0,2) y Biología (0,2), lo que nos permite ver la influencia de los coeficientes de ponderación. Nota de Expediente: 9,6. Fase general : Filosofía: 8,8 Lengua castellana: 8,0 Inglés: 9,5 Física: 6,7 Fase específica : Biología: 9,0 x 0,2 = 1,80 Química: 9,3 x 0,2 = 1,86 NOTA PARA ACCESO A MEDICINA = 12,72. EJEMPLOS PRÁCTICOS DE BAREMACIÓN CON FASE ESPECÍFICA Nota PAU fase general : 8,25 Nota definitiva de la PAU : 9,06 IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

CONVOCATORIAS  Anualmente se celebrarán dos convocatorias.  Podrás presentarte las veces que quieras en sucesivas convocatorias para mejorar la calificación de la fase general o de cualquiera de las materias de la fase específica.  Se tendrá en cuenta la nota obtenida en la nueva convocatoria, siempre que esta sea superior a la anterior. IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

RECLAMACIONES A LA PAU. LA DOBLE CORRECCIÓN (Segunda corrección) Plazo de 3 días hábiles para pedirla, desde la publicación de las calificaciones. Se dirige a la Presidencia del Tribunal. Corrige un profesor especialista distinto al que realizó la primera corrección. La calificación final será la media aritmética de las 2 calificaciones resultantes, pero si hay una diferencia de 2 o más puntos entre ambas, habrá tercera corrección por un tribunal distinto, siendo calificación final la media de las 3 calificaciones. LA CALIFICACIÓN PUEDE BAJAR. Se puede presentar reclamación al resultado de la doble corrección ante la comisión organizadora. EL ALUMNO/A TIENE DERECHO A VER EL EXAMEN TRAS LA SEGUNDA CORRECCIÓN, EN UN PLAZO DE 5 D Í AS IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

LA RECLAMACIÓN SIMPLE Se dirige a la Comisión Organizadora (COPAU) Permite verificar que todas las cuestiones han sido evaluadas y que se han aplicado correctamente los criterios generales de evaluación y específicos de corrección. Permite comprobar si ha habido errores materiales en el proceso de cálculo de la nota final. Queda excluida la posibilidad de solicitar la segunda corrección. LA CALIFICACIÓN NO BAJA. RECLAMACIONES A LA PAU. IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

 PAU (junio): Martes 15, Miércoles 16, Jueves 17, Viernes 18.  PAU (septiembre): Pendiente de fijar, deben pactarse entre la Consejería y ambas Universidades.  CHARLA ULPGC (IES La Aldea de San Nicolás ): Viernes 12 de febrero.  JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS ULPGC: Jueves 11 de marzo de 2010 IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN