Banco Central del Ecuador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Advertisements

POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Reforma Administrativa y Financiera
ECONOMÍA Raúl Díaz Espinoza Medición de precios.
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Banco Central Europeo (BCE)
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
1. SISTEMAS DE COMPENSACION DE PAGOS
Integrantes: Sergio Contreras M. Pablo Hermosilla M.
Concepto y funciones principales.
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
Macroeconomía.
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA DOLARIZACIÓN
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
Director General de Presupuesto Público
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA ( SECMCA ) COMPARABILIDAD DE LAS ESTAD Í STICAS DE LA REGIÓN CENTROAMERICANA Taller Sub-regional.
PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-CAN ESTADÍSTICAS Grupos de Trabajo.
2012. PROCESO DE CONFIGURACIÓN DEL SUCRE EVOLUCIÓN DEL SUCRE 5 de julio de 2010: Primera operación comercial Ecuador- Venezuela 16 de abril de 2009:
INTEGRANTES: ANGELA MARIA VILLALBA JUIAN MARTINEZ DAVID FERNANDO VENTE
Balanza de Pagos PRACEM.
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
CONTABILIDAD BANCARIA.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
Programación financiera y el presupuesto público
© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria  Los Bancos Centrales son las.
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
S.D. INDEVAL / Sistema de Compensación y Liquidación de Valores
Grupo del Banco Mundial
Escuela Superior Politécnica del Litoral
GOBIERNO NACIONAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR
1. Aspectos macroeconómicos
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Macroeconomía.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
El Banco Central Economía Política 6° Económicas.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Pagos o Transferencias
POLITICA MONETARIA Prof. CP Gabriel Pérez Marzo
SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Juan Sebastián Rodriguez – HACIENDA PUBLICA.
TEMARIO SEGUNDA CLASE Manejo de Activos y Pasivos Áreas Involucradas
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Son empresas que administran mecanismos que coadyuvan al desarrollo del mercado de valores.
EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos Prof. Mtra.
Tema 10 Sector financiero Funciones del sistema financiero
Contabilidad Gubernamental
La política monetaria y la tasa de interés Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 16, Edición19 © 2012 Mishkin, The Economics.
Daniella Fernanda Villalobos Jose Avedillo Cassandra Lopez Juan Ramos Karen Andrea Galvan Alan Castellanos.
CRISIS BANCARIA.  La economía del país gira entorno al capital financiero, y las ganancias que se pueden obtener de las mismas tendrá que pasar por el.
SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO REFERENCIA: ROBERT CARBAUGH, INTERNATIONAL ECONOMICS CAPÍTULO 15.
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
Proyecto de Armonización Estadísticas del Sector Externo El Salvador Banco Central de Reserva de El Salvador.
1 “ LA CONVENIENCIA DE LA DOLARIZACIÓN OFICIAL DE LA ECONOMÍA PERUANA ” MAGISTER MARCO ANTONIO PLAZA VIDAURRE 5 DE JUNIO 2009.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
ENCAJE BANCARIO Básicamente, es el equivalente en dinero de una porción de las obligaciones de las entidades financieras -en moneda nacional o extranjera-
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
1 Fuentes, problemas y retos en la compilación de la IED en Nicaragua Santo Domingo, República Dominicana Octubre 2011.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

Banco Central del Ecuador Instituciones Financieras y Mercado de Capitales Christian Lyon-Sullivan

Organigrama

Misión - Visión Misión "Promover el desarrollo económico y la estabilidad financiera del Ecuador, mediante el análisis, evaluación, diseño y ejecución de políticas e instrumentos económico-financieros, tendientes a mejorar, con equidad y justicia social, la calidad de vida de sus habitantes". Visión "Somos un Banco Central que contribuye de manera efectiva al desarrollo económico - social y a la estabilidad financiera del Ecuador, generando productos y servicios de calidad orientados al bienestar de la comunidad, con un equipo de servidores públicos profesional, competitivo y comprometido, que trabaja bajo una cultura de rendición de cuentas, que lo convierte en un referente técnico a nivel nacional e internacional".

Historia Fechas Importantes: El 18 de octubre de 1926 El 11 de febrero de 1927 El 12 de marzo de 1927 El 3 de junio de 1927 El 10 de agosto de 1927 El 25 de agosto de 1927

Funciones - Posibilita que las personas dispongan de billetes y monedas en la cantidad, calidad y en las denominaciones necesarias. - Facilita los pagos y cobros que todas las personas realizan en efectivo, o a través del sistema financiero privado. - Evalúa, monitorea y controla permanentemente la cantidad de dinero de la economía: para lo que utiliza como herramienta el encaje bancario. - Revisa la integridad, transparencia y seguridad de los recursos del Estado que se manejan a través de nuestras operaciones bancarias. - Ofrece a las personas, empresas y autoridades públicas información para la toma de decisiones financieras y económicas.

Reserva Internacional de Libre Disponibilidad

Estadísticas El Banco Central del Ecuador (BCE) es la Institución encargada de la elaboración de las estadísticas de síntesis de los principales sectores de la economía, esto es, del sector monetario y financiero, del sector externo, del sector real y del sector fiscal.

Servicios Estadísticas de Síntesis y del sector real Cartas de crédito Estadísticas monetarias y financieras Convenio de pagos y créditos recíprocos Estadísticas de comercio exterior Registro de la deuda externa privada e inversión extranjera directa Estudios Fiscales Fondo de liquidez Modelo de Equilibrio General de la Economía Sistema de pagos Encuestas de coyuntura Transferencias electrónicas nacionales e internacionales Estudios sectoriales Cuentas corrientes Balanza de pagos Distribución de especies monetarias Seguimiento del programa macroeconómico Cámaras de compensación Aprobación y evaluación de presupuestos de instituciones financieras públicas Análisis de riesgos Inversión de la Reserva Asesoría tecnológica Custodia de valores Entidad de Certificación de la Información (Certificación de firmas electrónicas) Emisión y servicio de la deuda interna Publicaciones económicas Fideicomisos Bibliotecas: Económica; Operaciones de reciclaje de liquidez Archivo histórico

Cultura El Banco Central del Ecuador, no sólo maneja la reserva monetaria internacional sino una, aún más importante: la reserva cultural, la memoria espiritual e histórica del país. A partir de 1946, el Banco Central del Ecuador empezó a salvaguardar los bienes culturales que llegaban a sus bóvedas, sea en metalurgia precolombina o en monedas coloniales, evitando su conversión en lingotes de oro para la reserva monetaria.

Entrevista Eco. Raúl Macías Gómez Primeramente es necesario dar a conocer a los estudiantes de la Universidad ECOTEC, que los únicos voceros Oficiales del Banco Central del Ecuador autorizados para hacer declaraciones o suministrar información inherente a las funciones, productos, servicios y actividades que realiza la Entidad, son el Presidente del Directorio y el Gerente General del BCE. Sin embargo como esta entrevista tiene un carácter académico, producto de un trabajo de la materia “Instituciones Financieras y Mercado de Capitales”, procedo a continuación con la misma: Preguntas - Cual es su cargo actual en el Banco Central? - Cuales son sus funciones dentro del Banco Central? - Como fue la transición de Sucres a Dólares para el Banco Central? - En que afecto a las funciones principales que era la emisión de la moneda?

Gracias