1. COMPRENDER EL PROBLEMA Obtenemos los datos : - Capacidad del silo: 2 400 litros. - Llave 1, tiempo para llenar el silo: 5 h. - Llave 2, tiempo para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECUACIONES DE PRIMER GRADO INSTITUTO TECNICO AGROPECUARIO
Advertisements

Contabilidad de Gestión I
Tema 5.
XXI Olimpiada Thales. Aceite por un tubo: Solución Menú Rufina es una inventora muy creativa. Ha ideado esta original máquina para el envasado de aceite.
¿ Que es un sistema de ecuaciones?
INFORMÁTICA II.
Ejercicios.
RAZONAMIENTO CUANTITATIVO:
Ecuaciones e inecuaciones
Fase Regional de mayo de 2014
Esta Presentación lo guiará paso a paso para su sencilla comprensión.
VERBO + OBJETO + CONDICIÓN
Caratula Introducción ( de que se trata el trabajo)
CLASE 10 ECUACIONES DE PRIMER GRADO. MTRO
Fórmulas para valoración HIPONATREMIA
Preparación de una solución por dilución de un ácido comercial
SUMATORIAS Sumatoria de una sucesión a la forma abreviada de escribir sus términos expresados como sumandos.
Resolución de problemas de la Ley de Ohm:
Instituto Montessori San Ángel
Paso de Tabla o Gráfico a Fórmula
Una estrategia para resolver el problema de cuantas horas del día destinar al ocio y el trabajo remunerado 1)Realizar una introspección respecto a las.
Intervalos y Desigualdades
Profesora : María Cecilia Palma Valenzuela Fecha: 15/08/2011
Dr. Abner A. Fonseca Livias
Unidad Didáctica 3: Aritmética III
CONCENTRACIONES DE SOLUCIONES EN PORCENTAJE
ESPAD III * TC 30 Función afín.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Tercer ciclo de Primaria
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Colas M/M/1 Simulación Simulación- Ing. Ricardo Fernando Otero - Pregrado Ingeniería Industrial – Pontificia Universidad Javeriana Sede Bogotá.
SISTEMAS DE ECUACIONES DE DOS INCOGNITAS METODOS
Operaciones con fracciones
“Las mezclas son el resultado del mezclado mecánico de sustancias químicas tales como elementos y compuestos, sin que existan enlaces químicos u otros.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 Tema 12 * 3º ESO FUNCIONES.
Taller de refuerzo N° 2 División de fracciones.
CLASE 38. Un terreno que tiene forma rectangular se puede cercar exactamente con 112 m de malla metálica como mínimo. Si el largo excede en 4,8 m del.
RAZONES Y PROPORCIONES
1. COMPRENDER EL PROBLEMA Obtenemos los datos : - Capital: S/ Tasa o porcentaje: 1,5% mensual - Tiempo: 1mes. Determinamos la incógnita : El.
1. COMPRENDER EL PROBLEMA Obtenemos los datos : - Capital para prestar: S/ Tasa o porcentaje del BCP: 25% anual. - Tasa o porcentaje de la Caja.
Área : Aritmética Tema 7: Números con signo Multiplicación y División.
1. COMPRENDER EL PROBLEMA Obtenemos los datos : - Capacidad de la piscina: litros. - Llave 1, tiempo para llenar la piscina: 2 h. - Llave 2, tiempo.
ESTEQUIOMETRÍA PROBLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS.
Acciones Escrito del dueño o representante legal Problemática Se desconoce el número de m 3 o litros de agua residual que descargan las pipas de los clientes.
PROGRAMACION COSTOS Y PRESUPUESTOS
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 TEMA 9.3 * 2º ESO Tabla a Fórmula.
 Como lo pregunto?  Platillos típicos en Pachuca hidalgo  “platillos de Pachuca”  Platillos de Pachuca hidalgo  Platillos típicos y Pachuca.
En honor de la primavera, Righino debe prepar algunas nuevas pizzas para su familia. Después de reflexionar, el pequeño Righino encuentra una gran solución!
vivo el proceso, clickea
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Dentro del mundo de la resolución de problemas te encontraras en ocasiones en que la incógnita que deseas encontrar no tiene tantas restricciones que.
Regla de tres simples.
Fórmula empírica y molecular
LS-T23-G Seminario Entre Pares 2 Integrantes: Domitilo Vásquez Denia Solís Heydees Herrera Julio Sucre G
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Estrategia didáctica:
TEMA 1 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
APLICACIÓN A LA DERIVADA
Aplicar la proporción en la resolución de problemas.
Escribe la pregunta para este problema En un taller han arreglado 137 coches y 246 furgonetas durante el mes pasado. Este mes han arreglado 406 vehículos.
Guía de Uso Software Aritmetrón Tema Conociendo el Aritmetrón”
MATEMÁTICAS – Primer período
SOLUCION Hay dos posibles soluciones: Obtener el área de cada figura del frente de la casa y al final sumarlas: Ejemplo Después una vez calculada el área.
David A Salamanca Díaz. DEFINICIÓN  Se define como una serie de pasos organizados que describen el proceso que se debe seguir, para dar solución a un.
Cómo plantear y resolver problemas
Problemas Propuestos 1)¿Cómo haría para traer de un río seis litros de agua, si no tiene a su disposición, para medir el agua, más que dos recipientes,
Facultad de Ingeniería Ciclo Algoritmos ¿Qué son? Universidad de Mendoza – Fac.Ingeniería INFORMATICA (0009) – Betina Cárcano.
JUGANDO A TRABAJAR CON LOS DECIMALES. ¿Qué es un número decimal?  Son aquellos números que poseen una parte decimal.  Se reconocen por la presencia.
 Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al multiplicar o dividir una de ellas por un número, la otra queda multiplicada o dividida por.
Natalia Sofía Sánchez Tay 3ºE Ciclo Escolar Tema: Ecuaciones Cuadráticas Pregunta de Unidad: ¿Qué utilidad ha tenido el uso de parábolas? Área.
Transcripción de la presentación:

1. COMPRENDER EL PROBLEMA Obtenemos los datos : - Capacidad del silo: litros. - Llave 1, tiempo para llenar el silo: 5 h. - Llave 2, tiempo para vaciar el silo: 15 h. Determinamos la incógnita : Llave 1 y 2, tiempo para llenar el silo: x

2. ELABORACIÓN DE UN PLAN Relacionamos los datos con la incógnita: 1° Determinar cuantos litros de agua ingresarán en una hora abriendo las dos llaves a la vez. 2° Calcular la cantidad de horas que demorarán en ingresar l.

3. EJECUTAR EL PLAN 1° Solo con la llave 1 abierta: Si en 5 horas ingresan l, en 1 h ingresarán : 5 = 480 l. 2° Solo con la llave 2 abierta: Si en 15 salen l, en 1 h saldrán : 15 = 160 l. 3° Con la llave 1 y la llave 2 abiertas: en una hora ingresan 480 l – 160 l = 320 l. 4° A 320 l por hora, 2400 l ingresarán en : 320 = 7,5 h. Respuesta: Se llenará el silo en 7 h 30’.

4. EXAMINAR LA SOLUCIÓN OBTENIDA. Verificamos -En 7,5 h ingresarán al silo: 480 x 7,5 = l -En 7,5 h saldrán del silo: 160 x 7,5 = l -La cantidad de agua del silo después de 7,5 h es: l – l = l. ¿Podemos encontrar la respuesta de otra manera? Sí con la fórmula: J = AxB/(A+B)