CHARLA INFORMATIVA PADRES 2º BACHILLERATO CURSO 2014-2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nueva normativa de acceso a la Universidad Colegio Santo Tomás de Aquino-La Milagrosa. Dto. Orientación.
Advertisements

Colegio La Presentación
INFORMACIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
CURSO ESCOLAR DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Departamento de Orientación Marzo 2010 Las Nueva Selectividad para los alumnos de 2º de Bachillerato.
REAL DECRETO 1892/2008 Regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
ESCUELA DE ARTE Corella
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. EL SISTEMA EDUCATIVO Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación El Sistema educativo actual está regulado.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
Orientaciones plazos Preinscripción-Readmisiones-Matrícula
BILERAREN ZERGAITIA Informaros sobre: Informaros sobre: –Asignaturas de 2º de Bachillerato y su relación con estudios posteriores. –La selectividad. –Salidas.
P.A.U. Prueba de acceso a estudios Univerditarios
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
Departamento de orientación del IES Alfonso X El Sabio de Murcia
PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS DE GRADO REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA MATERIA DE INGLÉS Toledo, 26 de noviembre de 2009.
Material colaborativo. Aportado por:. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Empieza a aplicarse en el curso  Finalidad de la prueba: valorar, con.
Selectividad 2014.
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
BACHILLERATO Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD  Estructura de la prueba: Dos Fases  General: Obligatoria  Específica: Voluntaria.
RD 1892/2008 PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
CHARLA INFORMATIVA PADRES 2º BACHILLERATO CURSO
IES CARDENAL HERRERA ORIA
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
Pruebas de acceso a la universidad LEY ORGÁNICA 4/2007 ACCESO 1.-TÍTULO BACHILLERATO 2.-ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO. HOMOLOGACIÓN TITULO 3.-TÉCNICO SUPERIOR.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
¡Punto de partida! CFGS UNIVERSIDAD Bachillerato
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (SELECTIVIDAD)
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
Orientación Padres 4º ESO 2015
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Selectividad ¿Qué es la Selectividad? Es una prueba cuya superación es necesaria para acceder a la Universidad.
P.A.E.U. Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Universitarias.
VIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA NUEVA PRUEBA DE ACCESO Ponente: Carmen Lloret Ferrándiz Coordinadora de las Pruebas de Acceso en la UPV.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD NUEVA NORMATIVA: Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
Orientación académica BAC
16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2011 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
IES “Infante don Fadrique” Orientaciones para después de la ESO.
INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso IES BACHILLER SABUCO.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
ORIENTACIONES A FAMILIAS DE ALUMNOS/AS DE 1 º DE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
GURUTZETAKO BHI - IES DE CRUCES La prueba de acceso a la Universidad.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
LA SELECTIVIDAD Estructura del examen. 2 FASES General Obligatoria Específica Voluntaria.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
+ PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012 I.E.S. EUROPA (PONFERRADA) EXAMEN TABLAS DE PONDERACIONES NOTA DE ADMISIÓN RECLAMACIONES Convocatoria de Junio:
POSIBILIDADES AL FINALIZAR BACHILLER oACCEDER A LA UNIVERSIDAD ( obligatorio PAU)  REALIZAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. CFGS CFGS  OTRAS OPCIONES.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
La nueva selectividad en la Comunidad de Madrid A partir del año 2010.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
Prueba de Selectividad. Curso Prueba de Selectividad. Curso Estructura de la prueba. 2.Calificaciones de la prueba. 3.Rasgos generales.
2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL.
ORIENTACIÓN 2º DE BACHILLERATO IES LA LABORAL CURSO
PAU, UNIVERSIDAD Y CFGS. Bachillerato LOE Ciclos Formativos de Grado Superior Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) UNIVERSIDAD MERCADO LABORAL F.E.
ORIENTACIÓN ALUMNOS Y PADRES DE 2º BACHILLERATO CURSO
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
Transcripción de la presentación:

CHARLA INFORMATIVA PADRES 2º BACHILLERATO CURSO

¿Qué tienen que hacer los alumnos en este momento? Posibilidades: – Hacer la preinscripción en la UCLM una vez superada la PAEG. Hacer la preinscripción en la UCLM una vez superada la PAEG. Información sobre la UCLM. Jornada de puertas abiertas ya fue el 26 de Abril. – Hacer la inscripción para realizar las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior (el plazo termina esta noche y se les ha informado a todos los alumnos).

– Hacer la preinscripción para los ciclos formativos (aún no está abierto el plazo). El alumno que aprueba 2º de Bachillerato no puede realizar la prueba de acceso. – Las preinscripciones en las distintas universidades varían pero siempre tienen como fecha mínima hasta el 5 de Julio.

Plazos de la UCLM (aún no están los de este curso) Los días 25 y 26 son la evaluaciones de 2º de Bachillerato. El día 25 por la noche estarán las notas del nocturno y de los grupos de ciencias en el programa PAPAS. El día 26 por la noche estarán las notas de los grupos de humanidades y ciencias sociales y artes en el programa PAPAS. Las reclamaciones los días 27 y 28, de 9 a 2, respetando en lo posible el horario del profesorado. El martes día 26 a las 9, todos los alumnos de Ciencias y Nocturno que hayan aprobado el curso quedan convocados a una reunión en el Salón de Actos. El miércoles día 27 a las 9, todos los alumnos de Humanidades y Ciencias Sociales y Artes que hayan aprobado el curso quedan convocados a una reunión en el Salón de Actos.

TRAMITES A REALIZAR lOS DÍAS 26 Y 27 POR LA MAÑANA En la reunión se les explicará lo que deben hacer. Pasarán a secretaría donde cumplimentarán la matrícula de la PAEG y el depósito del título. Esa misma mañana deberán ir al banco a pagar y volverán a Secretaría a entregar los correspondientes resguardos.

Los alumnos que no vayan a realizar la PAEG tienen que comunicarlo en Secretaría, y obligatoriamente tienen que formalizar el depósito del Título de Bachillerato. Tasas que tienen que pagar: – Depósito del Título: 55,77€ F.N.(27,99)F.N.E(0) – Matrícula PAEG (precios año anterior): Prueba General: 52,99€ Prueba específica: 10,64€ por cada una de las asignaturas de las que se vayan a examinar. Los exámenes de la PAEG son los días 8, 9 Y 10 de Junio

Fase general (Obligatoria) Consta de los siguientes ejercicios: (C1) Lengua castellana y literatura. (C2) Historia de España o Historia de la Filosofía. (C3) Lengua extranjera (alemán, francés, inglés, italiano, portugués). (M) Materia de modalidad de segundo de bachillerato. Cada uno de los ejercicios presentará dos opciones diferentes entre las que el estudiante deberá elegir una.

P.A.E.G. (calificación) Se considera superada la prueba si: 0,6xNMB + 0,4xCFG = 5 puntos (si CFG = 4 puntos) NMB = Nota media de bachillerato CFG = Calificación de la fase general

Ejemplo nota Fase General 6x60% = 3,6 4,375x40% = 1,75 5,350

Fase específica El estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de bachillerato (distintas de la elegida para la fase general), hasta un máximo de 3. CALIFICACIÓN DE CADA MATERIA: = 0 a 10 puntos. Se considera superada la materia si la calificación = 5 puntos. La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase específica. Cada uno de los ejercicios presentará dos opciones siendo los mismos que los de la parte general.

Nota de admisión a las enseñanzas oficiales de Grado: 0,6xNMB + 0,4xCFG + axM1 + bxM2 M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica a y b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (0,1-0,2) Ponderaciones UCLM.

Ejemplo nota Fase Específica 8 x 0,2 = 1,6 7 x 0,2 = 1,4

Las notas á través de Internet. Una vez realizada la PAEG deberán recoger su historial académico en la Secretaría del Instituto.

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Orientar es informar y aconsejar sobre los diferentes caminos u opciones a seguir en cada momento, no imponer un camino o dirección. La labor orientadora está compartida por los padres y los profesores. Los padres debemos ayudar a nuestros hijos en la toma de decisiones académicas y profesionales.

NO OLVIDAR NUNCA QUE... No todas las personas tienen las mismas capacidades, valores e intereses. Es prácticamente imposible estudiar "a la fuerza". Lo que más feliz hace a una persona es dedicarse a algo que le gusta. Tener estudios superiores no siempre garantiza una vida feliz ni altos ingresos económicos.

LOS PADRES DEBERÍAMOS PROCURAR... Escuchar antes de aconsejar. Intentar tomar distancia y ver las situaciones con objetividad. Buscar información. No proyectar nuestras frustraciones personales o intentar realizar nuestros sueños a través de nuestros hijos. Huir de tópicos o estereotipos sexistas o clasistas. No cerrar nunca puertas. Evitar situaciones de "justicia familiar" mal entendidas. Ser realistas, y negociar con nuestros hijos las condiciones adecuadas para continuar su formación dentro de las posibilidades del grupo familiar.

17/07/2015 Departamento de Orientación I.E.S. "BERNARDO DE BALBUENA" “ AHORA TOCA TOMAR DECISIONES” LA DECISIÓN ES DEL ALUMNO, CON AYUDA. NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO SIEMPRE OFRECE POSIBILIDADES PARA CAMBIAR. POR LO TANTO, HAY QUE DECANTARSE SIN MIEDOS Y CON DETERMINACIÓN. TOMADA LA DECISIÓN, HAY QUE APOYAR AL HIJO-A.