EL PUENTE CHACAO Y SU EFECTO EN EL TRAFICO MARITIMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INDUSTRIA DE CRUCEROS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Advertisements

EL TRANSPORTE MARÍTIMO
Estaciones de Bombeo La necesidad de bombeo del agua viene dado por los condicionantes topográficos y por las necesidades de transportar las aguas de un.
Consumo Consumo: gasto que hacen las familias en bienes y servicios de consumo final. El consumo es el mayor componente individual del PIB. A menor ingreso,
Conectividad y aislamiento
Pastoral del Turismo Chile.
ADMINISTRACION GENERAL DE PUERTOS S.E.
MARAVILLAS DE LA INGENIERÍA DEL SIGLO XXI
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
C + I + G Here is the key point! La demanda agregada:
¿Tiempo atmosférico y clima?
EL PATRIMONIO DEL ESTADO
Análisis Financiero.
Clase 03 IES 424 Macroeconomía
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
Modelos de Programación Entera - Heurísticas
OBSERVACIONES RESOLUCIÓN 122 DE 2003 Reunión MME - febrero 5/04.
Ship Chandler – Duty Free Panamá 2008
GESTION DE TRANSPORTES
Frecuencia y severidad
Contaminación Ambiental Atmosférica. ¿Somos la nueva Oroya de Lima? Año 2012.
Corrección del factor de potencia
Los Estrechos. La navegación en los estrechos
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
23 enero 2007 Alternativas de Competencia: Segmento de Contenedores ENAPU Callao.
Nombres: Cristian Gonzales Mauricio Álvarez
Modernización del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso
Seis formas de lograr ahorros en la operación de su Datacenter (Six simple ways to save money in your Datacenter) Autor: Staff Marketing e Ingeniería Power.
Energía de la mareas. Antecedentes Históricos Molinos de Agua. (Inglaterra) Ministerio de Transporte 1920 Comisión Brabazon 1925 Reportes en 1933 y 1944.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA La presión atmosférica es la fuerza que el peso de la columna de atmósfera por encima del punto de medición ejerce por unidad de área.
MARAVILLAS DE LA INGENIERIA DEL SIGLO XXI INSTITUTO DE INVESTIGACION EMPRESARIAL DEL FUTURO, A.C.
ZONA SALAVERRY – MOCHE – VICTOR LARCO - HUANCHACO 2010 Ricardo Lazo Suji Sub Gerente de Defensa Nacional.
Zona Marítimo Terrestre Y MARINAS TURÍSTICAS
Primer estudio de impacto de la Industria Publicitaria en la economía uruguaya Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad Noviembre de 2006.
República de Panamá Ministerio de Salud Sanidad Marítima Internacional
M. María Luisa Cabral Bowling Seminario de Migración Internacional 6 de julio del 2007.
Puerto Buenos Aires Exolgan Montevideo TIMON CLUB MAYO 30 de 2012 VISION PUBLICA DEL MERCADO DE CONTENEDORES DE LA CUENCA DEL PLATA DE LA CUENCA DEL PLATA.
Gerenciamiento Técnico de Proyectos
Medios de trasportes Por Julian Cardona Lopez Y Cristian Rojo Tamayo.
Las mega-estructuras son enormes obras de ingeniería y construcción a una escala que supera todo los conocido hasta ese momento. A menudo requieren.
La ética en los mercados perfectamente competitivos
ESTUDIO COMPARATIVO DE COMISIONES REUNION DE COORDINADORES Buenos Aires, Argentina 22 de Julio de 2002.
V. VALPARAÍSO Capital: Valparaíso Provincias:
Introducción al Desarrollo de la Industria de Cruceros en el Mundo y Chile Fuentes : 1. FCCA Florida Caribbean Cruise Association. 2. DMC Chile. 3.
Transporte aéreo El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar a otro pasajeros o cargamento, mediante la utilización.
Riesgo y rendimiento.
CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA
Basado en la información de los Diarios Nacionales LA CANTIDAD DE DINERO QUE HA ADMINISTRADO EL ACTUAL GOBIERNO ES DE SETECIENTOS MIL MILLONES DE DÓLARES.
Análisis del consumidor
Primera Sesión Análisis Estratégico de la Demanda Turística del Valle del Maipo y de la Comuna de Pirque Pirque, 2007.
Los climas de Chile.
EL PUERTO DEL CALLAO Es un terminal multipropósito diseñado para el manejo de carga con contenedores y carga en general como metales, granos, fertilizantes.
Libramiento Tehuantepec
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
1 CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN Panel sobre Infraestructura 8º Congreso de la Economía Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Salir de la presentación
Los mares abiertos de Europa.
AGENCIAS DE VIAJE: EFECTO SOCIAL Y ECONÓMICO A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL ASIGNATURA: Agencias de viaje TEMA: Agencias de viaje AUTOR(es): Gustavo.
Sistema de Empresas SEP
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Valorización de Terrenos Área de Respaldo Malecón de Costa Empresa.
Empresa Portuaria Austral
Mayo Empresa Portuaria Austral. Mayo INDICE -Objetivo de la Reunión -Introducción a la Empresa Portuaria Austral -Antecedentes del Problema.
Huracán: Es un sistema de baja presión que generalmente se forma en los trópicos, acompañada de fuertes vientos. Los vientos pueden exceder 155 millas.
Dietas Directorios Empresas SEP
El Clima de Puerto Rico Universidad de Puerto Rico
COSTA RICA: TRATAMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE BIENES PARA TRANSFORMACIÓN EN LAS CUENTAS NACIONALES Y LA BALANZA DE PAGOS.
EVENTOS EXTREMOS INGENIEROS EFICIENTES: JULIETA FRAGA ELIAS JUAREZ RAZZIEL LOPEZ CARLOS OROZCO Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño Campus Ensenada.
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL Boletín N° 45 Mayo 2009 CRISIS ECONOMICA? Qué podemos hacer? Ps. Pilar Parra Monroy.
Climas de Chile Clima: Estado promedio de la atmósfera calculado sobre la base de un tiempo largo. A lo menos 30 años. Tiempo: Estado medio de la atmósfera.
Relación Puerto-Ciudad
Transcripción de la presentación:

EL PUENTE CHACAO Y SU EFECTO EN EL TRAFICO MARITIMO

T E M A R I O CANAL CHACAO PUENTE CHACAO PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO. Naves de carga. Cruceros. IMPACTO ECONÓMICO. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CANAL CHACAO El Chacao es una vía de navegación de importancia en la ruta de aguas interiores. Es usada por naves nacionales e internacionales que van a los puertos de la X y XI Regiones y también los con destino al Estrecho de Magallanes y Océano Atlántico . El Canal presenta fuertes corrientes de marea. Limitación actual: Tendido eléctrico que alimenta a Isla Chiloé con una altura de 59 mts. respecto a la más alta marea, en el track de navegación. Existe una Estación de Transferencia de Prácticos de Canales en la Bahía de Ancud.

T E M A R I O CANAL CHACAO PUENTE CHACAO PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO. Naves de carga. Cruceros. IMPACTO ECONÓMICO. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

PUENTE CHACAO Orígenes del Proyecto. (Puente Bicentenario) Características generales: Largo total: 2.635 mts. Luces: Norte: 1.100 mts; Sur. 1.000 mts Pistas de circulación: 4 Costo: US$ 740 millones Cronograma construcción: Adjudicación: 13 DIC 2013 Ingeniería de detalle: 2014 y 2015 Construcción de las Pilas: 2016 Instalación del Tablero: 2017 y 2018 En servicio: fines 2019 a 2020 Vida útil: 100 años

Gálibo horizontal (ancho) de 600 mts. (Punto 2.2.1.3.2 Gálibos). PUENTE CHACAO Bases Técnicas de Licitación definen para el canal de navegación (Norte de la Roca Remolinos): Gálibo vertical (altura) de 50 mts. entre cota del NMM y cota inferior de superestructura del puente. Gálibo horizontal (ancho) de 600 mts. (Punto 2.2.1.3.2 Gálibos).

PUENTE CHACAO; CARACTERÍSTICAS Presentación técnica del Puente especifica: Rango o amplitud de marea en el eje del puente: 5,74 mts. Luego, el NMM es equivalente a la mitad de dicho valor. Es decir a una altura de marea (AM): 2,87 mts. A partir de esa AM, se define la altura de 50 metros disponible para el tráfico marítimo. Luego: Cada vez que marea sobrepase ese nivel, (cada 6 horas aprox.), la altura disponible bajo el puente disminuirá en la misma cantidad en que la marea sobrepase el NMM.

T E M A R I O CANAL CHACAO PUENTE CHACAO PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO. Naves de carga. Cruceros. IMPACTO ECONÓMICO. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS Para la seguridad de la navegación, se considera el tránsito con la marea mas alta (Mas desfavorable) La AM puede llegar a 2,87 mts. sobre el NMM, reduciendo la altura disponible bajo el puente a 50 – 2,87 = 47,13 mts. Por seguridad debe existir una resguardo vertical para absorber: Errores en la previsión de la Marea. Incrementos de marea producidas por cambios de presión atmosférica, por efectos de viento, etc. en el lugar. Disminución en la altura del puente por contracciones o dilataciones de su estructura metálica. Este resguardo no debe ser inferior a 2 mts.

PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS Por lo tanto la altura disponible de navegación queda reducida a sólo 45,13 mts. En consecuencia, el Puente Chacao impondrá una restricción al tráfico marítimo a todo buque con Calado aéreo superior a 45,13 metros.

T E M A R I O CANAL CHACAO PUENTE CHACAO PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO. Naves de carga. Cruceros. IMPACTO ECONÓMICO. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO Naves de Carga. El puente impondrá una limitación para petroleros, portacontenedores, gaseros GNL, etc., con calados aéreos mayores a 45 mts. (hasta 58 mts.), que usan esta ruta para evitar los malos tiempos, frecuentes en esta zona. El Estado de Chile, que cobra por el servicio de pilotaje, reducirá la ruta de navegación disponible para naves mayores.

IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO Cruceros. El Calado Aéreo de los cruceros que transitaron el Canal Chacao (2014/2015) muestra la siguiente situación: No pasan bajo el Puente por tener altura > 45,13 mts. COSTA DELIZIOSA (2826 pax; 1 recalada): 56,33 mts. CELEBRITY INFINITY (1900 pax; 4 recaladas): 54,02 mts. GOLDEN PRINCESS (3300 pax; 5 recaladas): 54,00 mts. AURORA (1860 pax; 1 recalada): 53,52 mts. MARINA (1250 pax; 1 recalada): 48,30 mts. ZAANDAM (1400 pax; 10 recaladas): 48,29 mts. SEVEN SEAS MARINER (750 pax; 1 recalada): 46,00 mts. ARTANIA (1200 pax; 1 recalada): 45,40 mts. NORWEGIAN SUN (1936 pax; 9 recaladas): 51,20 mts. Recalará en Puerto Montt a partir de Noviembre de 2015.

IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO Pasan bajo el Puente: EUROPA 2 (516 pax; 1 recalada): 40,00 mts. PRINSENDAM (835 pax; 1 recalada): 44,86 mts. BLACK WATCH (804 pax; 1 recalada): 44,00 mts. REGATTA (684 pax; 1 recalada): 41,07 mts. SEABOURN QUEST (450 pax; 4 recaladas): 41,50 SILVER SHADOW (435 pax; 3 recaladas): 39,90 mts HANSEATIC (184 pax; 1 recalada): 32,20 mts. LE BOREAL (264 pax; 2 recaladas): 29,00 mts.  

IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO Cruceros (Continuación). Cuando el puente esté construido (incluso durante la construcción), la mayoría de los cruceros (65,8%) no podrán transitar por el Canal Chacao para acceder a Puerto Montt, debiendo usar (de ida o regreso) la Boca del Guafo. Esa ruta es 220 millas más larga que el Chacao, (12 a 14 horas extras), aumenta los costos y alarga los itinerarios, lo que puede no ser aceptable para las compañías de cruceros. Lo anterior probablemente dejará a Puerto Montt fuera de la ruta de los grandes cruceros.

Diferencia entre Rutas Ruta Valparaíso Puerto Montt vía Chacao 615 mn Ruta Valparaíso Puerto Montt vía Guafo: 835 mn Diferencia entre Rutas 220 mn

T E M A R I O CANAL CHACAO PUENTE CHACAO PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO. Naves de carga. Cruceros. IMPACTO ECONÓMICO. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

IMPACTO ECONÓMICO Si el puente ya estuviese construido, para Puerto Montt habría significado durante la temporada 2014/2015/: Merma de 45.986 pasajeros (87,4%) y 20.549 tripulantes (83%). Esta merma aumentaría a 63.410 pasajeros y 29.360 tripulantes a partir de la temporada 2015/2016. (MS Norwegian Sun)

IMPACTO ECONÓMICO Si cada pasajero gasta un promedio de US$ 100 diarios por recalada y cada tripulante US$ 30, se tiene: Al año los pasajeros gastan US$ 6.341.000 Los tripulantes gastan $ 880.800. Total US$ 7.281.800 anuales que dejarían de ingresar a la economía de Puerto Montt. Durante la vida útil del puente (100 años) la región dejaría de percibir 730 millones de US$, cifra similar al costo de construcción del puente.

IMPACTO ECONÓMICO Además deben agregarse los menores ingresos por operaciones portuarias, pilotaje y practicaje, servicios administrativos y de agenciamiento de naves, que dejarán de recibir los privados y el fisco. Como el turismo marítimo crece a lo menos un 3% anual, la pérdida para la región será superior a los mencionados US$ 730 millones.

IMPACTO ECONÓMICO Dada la tendencia de aumento de tamaño de lo cruceros, el reemplazo de las naves que actualmente pasarían bajo el Puente, será por buques de mayor tamaño y altura, por lo tanto muchos de éstos no podrán hacerlo, aumentando el impacto.

T E M A R I O CANAL CHACAO PUENTE CHACAO PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO. Naves de carga. Cruceros. IMPACTO ECONÓMICO. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIÓN Para no afectar el tráfico marítimo, en especial el de cruceros, la cota inferior del tablero del puente debería tener una altura mínima de 60 mts. respecto al nivel de las más altas mareas, o bien, de 62,87 mts. sobre el NMM. Similar a la altura actual de los cables de alta tensión que cruzan el Canal Chacao, sobre la Roca Remolinos.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Reformular el Proyecto del Puente Chacao para aumentar su altura a 60 metros sobre la mas alta marea. Aún es tiempo de hacerlo.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Si lo anterior no fuera posible, asegurar que la autoridad nacional a cargo del proyecto reciba esta información, dimensione y tome plena conciencia de las limitaciones que éste impone y asuma la responsabilidad de la decisión. Dar a conocer esta situación a las compañías propietarias (armadores) de los cruceros, de modo que la industria de cruceros se pronuncie acerca del impacto del Puente en las recaladas a Puerto Montt a contar del 2017.

Fin