Campaña educativa sobre la protección solar en las escuelas (2004) SOL PIEL Y F O T O P R O T E C C I Ó N.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Epidemiología de la enfermedad meningocócica en España
Advertisements

España Hemos estudiado la geografia fisica de España. Ahora vamos a hablar sobre el mapa political.
Sexualidad y anticoncepción en la juventud española 2002.
DENUNCIAS TRIMESTRALES POR VIOLENCIA DE GÉNERO 2007 – 2008 (hasta septiembre) Fuente CGPJ AUMENTO 159%
SOL PIEL Y F O T O P R O T E C C I Ó N Campaña educativa sobre
Geografía física... de España..
Estudio de la Objeción de Conciencia frente a EpC
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Ocho regiones reducen al mínimo el coste de la donación de la vivienda
El relieve de España CORDILERA CANTABRICA SISTEMA IBERICO PIRINEOS
Situación Técnicos Transporte Sanitario España 2005 Ponente: Carlos Fadrique Salaberri.
Comunidades y provincias de España.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado seis décimas en enero, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante,
Álvaro Hernández Iván Castillo Adriana Hernando Inés Paterna
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
Ahora Mismo ¿Qué es España? Escribe 2-3 oraciones.
Estudio de Agresiones a Médicos Número total de agresiones en Año
Sanidad Pública en las Comunidades Autónomas Dime dónde vives y te diré cómo te atienden.
12 DE MAYO DE 2010 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Primer Trimestre 2010.
Estudio de Hábitos de Internet DNIe y comercio electrónico Encuesta realizada por Red de Blogs, Ocio Network S.L. Madrid, Octubre 2009.
La Sociedad de la Información en Andalucía. Aspectos económicos y sociales Jornadas CES Andalucía 17 de noviembre de 2004.
Glosal Granada Marzo 2009 Unidad de Trabajo Social Area de Gestion Sanitaria Serrania de Ronda Ley de Promoción de la Autonomía personal y Atención a las.
LUGARES DE VACACIONES DE LOS ALUMNOS DEL I.E.S FRAY LUIS DE GRANADA.
Valencia 27 de Marzo Francisco Javier Cabrera Gea Presidente de FEPEMUR.
ASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE JORNADA CONTINUA
País Vasco Las islas Canarias Valencia Las islas Baleares.
IGLESIA CATÓLICA Datos provisionales DATOS IRPF. 9 millones de contribuyentes asignaron a favor de la Iglesia católica
MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO
PLAN DE ORDENACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA Febrero 2014.
DESCRIPCIONES.
COSTES ECONOMICOS DEL RIESGO PSICOSOCIAL % de las faltas al trabajo están producidas por estrés ( ) Uno de cada cuatro trabajadores de la.
Evaluación de Diagnóstico General de carácter nacional. Educación Secundaria Obligatoria Resultados de la Comunidad Foral de Navarra.
Informe de Demanda Primer Semestre 2008 Septiembre 2008.
Madrid, 24 de marzo de 2015.
Los españoles donde viajan dentro de España Miguel Angel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer Ana Gabriela Chuqui Agosto 2011.
1 Financiación Autonómica y Población. 2 Determinantes de la financiación autonómica: Total a repartir. Población. Otros factores.
Balance evolución del mercado laboral - sectores productivos Datos del Servicio Navarro de Empleo.
JORNADAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DE AGUAS. EL REGADÍO ESPAÑOL: EVOLUCIÓN ANTE LA APLICACIÓN DE LA DMA. Andrés del Campo García COLEGIO.
La población, el sistema urbano y los contrastes regionales en España
Entusiasmo por comunicar PRIMER ESTUDIO DE SALUD Y DESCANSO.
La viticultura bio en España
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
El Mapa de España.
SOLICITUDES Situación a 1 de marzo ÁMBITO TERRITORIALNº solicitudes % sobre el total de solicitudes Nº de habitantes (1) % sobre el total de habitantes.
Noticia extraída del periódico:.  La dispersión normativa que existe en España provoca que situaciones idénticas tengan no ya tratamientos fiscales diferentes,
EL MAPA DE ESPAÑA.
La capacidad normativa de las comunidades autónomas ha dibujado un mapa fiscal asimétrico en España. En siete comunidades -Andalucía, Aragón, Asturias,
ENCUESTA ESTATAL SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL EN ESPAÑA. EDADES 2011 DATOS BÁSICOS DE ASTURIAS DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Servicio.
“Que viva España” Manolo Escobar Melilla.
La geografía y las ciudades
ASAMBLEA INFORMATIVA JORNADA CONTINUA
PLATOS Y POSTRES TIPICOS DE ESPAÑA
ASAMBLEA GENERAL Secretaria General MANTENIMIENTO DE BASE DE DATOS CONTROL DE ALTAS Y BAJAS COBRO DE CUOTAS COLABORACION EN CONTROL DE TESORERIA.
GEOGRAFÍA POLÍTICA DE ESPAÑA
ESPAÑA AUTONÓMICA. ESPAÑA AUTONÓMICA PRINCIPADO DE ASTURIAS PAÍS VASCO NAVARRA ARAGÓN PRINCIPADO DE ASTURIAS LA RIOJA GALICIA CASTILLA – LEÓN ISLAS.
El término siniestralidad laboral hace referencia a la frecuencia con que se producen siniestros con ocasión o por consecuencia del trabajo.
Mapa asistencial neurointervencionista. Organización por comunidades.
ESTUDES 2014/2015 Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado.
Galicia – A personal perspective Individual research option for current /revised CCEA A2 and revised AS speaking components. Adolfo Carbón Consejería de.
17.- EVOLUCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España ESTUDES 2014/2015 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado.
Comunidades autónomas Provincias en las CCAA.
III Radiografía de las familias numerosas en España
DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE EN ESPAÑA 2016
LA DIVERSIDAD DE ESPAÑA
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
España.
Juan Manuel Cabrera Sánchez
As comunidades autónomas
Transcripción de la presentación:

Campaña educativa sobre la protección solar en las escuelas (2004) SOL PIEL Y F O T O P R O T E C C I Ó N

CONTENIDO - ENCUESTA A LOS NIÑOS - Análisis descriptivo (participación –CCAA y provincias-, características de los niños y descripción de las 10 características de los niños y descripción de las 10 preguntas –5 antes y 5 después de la charla-). preguntas –5 antes y 5 después de la charla-). - Comparaciones de las respuestas entre CCAA. - ENCUESTA A LOS PADRES - Análisis descriptivo (participación –CCAA y provincias-, descripción de las 12 preguntas). descripción de las 12 preguntas). - Comparaciones de las respuestas entre CCAA.

SELECCIÓN DE LA MUESTRA - ENCUESTA RECOGIDAS El total de encuestas recogidas en los Colegios Oficiales de Farmacéuticos durante la Campaña educativa en las escuelas sobre la protección solar durante el año 2004 fue de encuestas. - ENCUESTA ANALIZADAS Del total de encuestas recogidas se escogió una submuestra representativa para cada Comunidad Autónoma (CCAA) teniendo en cuenta el nº de escuelas participantes en cada provincia.

ENCUESTA A LOS NIÑOS n=3592

Análisis descriptivo

MAPA DE PARTICIPACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS n=651 (18,1%) n=144 (4,0%) n=174 (4,8%) n=101 (2,8%) n=165 (4,6%) n=213 (5,9%) n=494 (13,8%) n=342 (9,5%) n=139 (3,9%) n=175 (4,9%) n=402 (11,2%) n=104 (2,9%) n=155 (4,3%) n=110 (3,1%) n=114 (3,2%) n=109 (3,0%)

MAPA DE PARTICIPACIÓN POR PROVINCIAS n= 104 (2,9%) n= 102 (2,8%) n= 101 (2,8%) n= 78 (2,2%) n=30 (0,8%) n=73 (2,0%) n= 110 (3,1%) n=372 (10,4%) n=30 (0,8%) n=66 (1,8%) n= 374 (10,4%) n= 37 (1,0%) n=109 (3,0%) n= 70 (1,9%) n= 24 (0,7%) n= 30 (0,8%) n= 18 (0,5%) n=42 (1,2%) n= 6 (0,2%) n= 402 (11,2%) n= 277 (7,7%) n= 78 (2,2%) n= 67 (1,9%) n= 24 (0,7%) n= 18 (0,6%) n= 96 (2,7%) n= 34 (0,9%) n= 122 (3,4%) n= 30 (0,8%) n= 95 (2,6%) n= 4 (0,1%) n= 39 (1,1%) n= 96 (2,7%) n=114 (3,2%) n= 30 (0,8%) n=308 (8,6%) n= 104 (2,9%)

EDAD Edad ,16 10, , Válidos Perdidos N Media Mediana Moda Desv. típ. Mínimo Máximo Edad (años) Frecuencia

SEXO Niño 49,5% Niña 50,5%

COLOR DE PELO, PIEL Y OJOS Color de pelo Negro Castaño Rubio/ pelirojo 26,7% 16,5% 56,8% Color de piel OscuraClara 36,4% 63,6% Color de ojos Negro Marrón Azules/ verdes 5,6% 72,2% 22,2%

PREGUNTA 1: Importancia de la protección del sol % Sí Antes de la charla: ¿Crees que es importante protegerte del sol? Después de la charla: Después de lo que has escuchado hoy, ¿crees que es importante protegerte del sol? % NoMe da igual

PREGUNTA 2: Utilización de un protector solar Después de la charla: ¿Piensas utilizar un fotoprotector siempre que te expongas al sol? Antes de la charla: ¿Utilizas un protector solar? % NoSí 6,8 93, % Sí siempreA vecesNunca 87,4 12,0 0,6

PREGUNTA 3: Conocimiento del significado de “factor de protección solar” (FPS) % Después de la charla: ¿Sabes qué quiere decir que un fotoprotector tiene un factor de protección solar de 15? Antes de la charla: ¿Sabes qué es y qué significa el factor de protección solar (FPS)? % NoSí 70,6 29,4 Protege 15 horas Protege 15 veces más Producto para 15 aplicaciones 10,1 75, %

PREGUNTA 4: Lugar de aplicación del protector solar Después de la charla: ¿ Dónde debéis aplicaros el fotoprotector tú y tu familia? Antes de la charla: ¿Sabes dónde tienes que ponerte el protector solar? piscina % Playa/CasaAmbos 71,8 27,5 0,8 22,5 8,8 1, % Playa/ piscina Camino playa/ piscina CasaOtras combinaciones 67,5

PREGUNTA 5: Momento de aplicación del protector solar Después de la charla: ¿Cuándo es mejor que os pongáis el fotoprotector? Antes de la charla: ¿Sabes cuándo te has de poner el protector solar? 49,5 46,2 4, % Antes exposición sol Media hora antes Después exposición sol empezar 11,6 86,6 1, % Justo antes exposición sol 30 min. antes exposición sol Poco después exposición

PREGUNTA 6: Forma de aplicación del protector solar Antes de la charla: ¿Sabes cómo se pone el protector solar? Después de la charla: ¿Cuál es la mejor manera de aplicarse un fotoprotector? % Antes baño Después baño (piel húmeda) Piel seca Otras combinaciones

Comparaciones entre Comunidades Autónomas

Comparación de las respuestas entre CCAA Para graficar las comparaciones entre Comunidades Autónomas, se ha seguido el siguiente procedimiento: de cada pregunta se ha graficado el porcentaje de casos que han contestado la opción correcta en cada Comunidad Autónoma. Para asegurarnos de que la muestra podía ser comparable, se han escogido tan sólo aquellos casos que habían contestado la pregunta antes y después de la charla.

PREGUNTA 1: Importancia de la protección del sol Opción de respuesta deseable: Sí es importante protegerse del sol Antes de la charla Después de la charla

PREGUNTA 2: Utilización de un protector solar Antes de la charla: Sí utilizo un protector solar Después de la charla: Sí, siempre utilizaré un protector solar Opción de respuesta deseable: % Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Castilla La Mancha Castilla León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia La Rioja Madrid Murcia Navarra País Vasco

PREGUNTA 3: Conocimiento del significado de “factor de protección solar” (FPS) Antes de la charla: Sí, sé qué es y qué significa un factor de protección solar Después de la charla: FPS 15: Te protege 15 veces más que el no aplicarse nada Opción de respuesta deseable:

PREGUNTA 4: Lugar de aplicación del protector solar Opción de respuesta deseable: En casa Antes de la charla Después de la charla

PREGUNTA 5: Momento de aplicación del protector solar Opción de respuesta deseable: Media hora antes Antes de la charla Después de la charla

PREGUNTA 6: Forma de aplicación del protector solar Opción de respuesta deseable: Sobre la piel seca Antes de la charla Después de la charla

ENCUESTA A LOS PADRES n=1543

Análisis descriptivo

MAPA DE PARTICIPACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

MAPA DE PARTICIPACIÓN POR PROVINCIAS n= 104 (2,9%) n= 51 (2,6%) n= 48 (2,5%) n= 39 (2,0%) n=20 (1,0%) n=50 (2,6%) n= 66 (3,4%) n=216 (11,0%) n=30 (0,8%) n=42 (2,1%) n= 197 (10,1%) n=19 (1,0%) n=66 (3,4%) n= 35 (1,8%) n= 13 (0,7%) n= 15 (0,8%) n= 9 (0,5%) n=28 (1,4%) n= 6 (0,2%) n= 202 (10,3%) n=181 (9,3%) n= 37 (1,9%) n= 34 (1,7%) n= 16 (0,8%) n= 18 (0,6%) n=48 (2,5%) n= 34 (0,9%) n= 74 (3,8%) n=15 (0,8%) n= 43 (2,2%) n= 2 (0,1%) n= 26 (1,3%) n= 48 (2,5%) n=74 (3,8%) n= 15 (0,8%) n=154 (7,9%) n= 52 (2,7%)

Sí 95,6% No 4,4% PREGUNTA 1: ¿Sabe lo que es el factor de protección solar?

PREGUNTA 2: ¿Conoce qué diferencias hay entre los filtros químicos, físicos y biológicos? Sí 48,8% No 51,2%

PREGUNTA 3: ¿Utiliza para sus hijos fotoprotectores infantiles? Sí 94,0% No 6,0%

PREGUNTA 4: ¿Qué factor de protección solar utiliza para sus hijos? Mayor de 15Factor de 15 Menor de 15 Otras combinaciones 68,6% 23,2% 6,3% 1,9%

PREGUNTA 5: Cuándo sus hijos se exponen al sol utilizan, además de fotoprotector: 80,7 35,8 62, % GorroGafasCamiseta

PREGUNTA 6: ¿Utiliza el mismo fotoprotector para la playa que para la montaña? Sí 68,5% No 31,5%

PREGUNTA 7: ¿Compra los fotoprotectores en la farmacia? Sí 76,1% No 23,9%

PREGUNTA 8: ¿Cuándo se aplican usted y su familia el fotoprotector? Otras combinaciones 12,1% Después exposición 1,5% 30 min. antes exposición 62,6% Inmediatamente antes exposición 21,2% Al salir del agua 2,8%

PREGUNTA 9: ¿Cómo se aplican usted y su familia el protector? Indistintamente 11,2% Sobre piel húmeda Sobre piel seca 87,1% 1,1% 9,1% 89,8%

PREGUNTA 10: ¿Dónde se aplican usted y su familia el fotoprotector? Ambas En casaEn la playa o piscina 39,6% 7,8% 52,6%

PREGUNTA 11: ¿Suele consultar al farmacéutico sobre la fotoprotección? Sí 57,6% No 42,4%

PREGUNTA 12: ¿Utiliza los mismos fotoprotectores de la temporada anterior tras haberlos guardado todo el año? Sí 33,6% No 66,4%

Comparaciones entre Comunidades Autónomas

PREGUNTA 1: ¿Sabe lo que es el factor de protección solar? NoSí La Rioja % Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Castilla La Mancha Castilla León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco

PREGUNTA 2: ¿Conoce qué diferencias hay entre los filtros químicos, físicos y biológicos? NoSí La Rioja % Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Castilla La Mancha Castilla León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco

PREGUNTA 3: ¿Utiliza para sus hijos fotoprotectores infantiles? NoSí La Rioja % Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Castilla La Mancha Castilla León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco

PREGUNTA 4: ¿Qué factor de protección solar utiliza para sus hijos? Mayor de 1515Menor de 15Otras combinaciones La Rioja % Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Castilla La Mancha Castilla León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco

PREGUNTA 5: Cuando sus hijos se exponen al sol utilizan, además del fotoprotector CamisetaGafas Gorro La Rioja % Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Castilla La Mancha Castilla León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco

PREGUNTA 6: ¿Utiliza el mismo protector para la playa que para la montaña? NoSí La Rioja % Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Castilla La Mancha Castilla León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco

PREGUNTA 7: ¿Compra los fotoprotectores en la farmacia? NoSí La Rioja % Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Castilla La Mancha Castilla León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco

PREGUNTA 8: ¿Cuándo se aplican usted y su familia el fotoprotector? 30 min. antes exposiciónJusto antes exposiciónAl salir del agua Tiempo después exposiciónOtras combinaciones La Rioja % Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Castilla La Mancha Castilla León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco

PREGUNTA 9: ¿Cómo se aplica usted y su familia el fotoprotector? Sobre piel secaSobre piel húmedaIndistintamente La Rioja % Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Castilla La Mancha Castilla León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco

PREGUNTA 10: ¿Dónde se aplican usted y su familia el fotoprotector? CasaPlaya / piscinaOtras combinaciones La Rioja % Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Castilla La Mancha Castilla León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco

PREGUNTA 11: ¿Suele consultar al farmacéutico sobre la fotoprotección? NoSí La Rioja % Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Castilla La Mancha Castilla León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco

PREGUNTA 12: ¿Utiliza los mismos fotoprotectores de la temporada anterior tras haberlos guardado todo el año? NoSí La Rioja % Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Castilla La Mancha Castilla León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco