CCNA BASICS CHAPTER 4 ¾: IP ADDRESSING. CCNA BASICS SOME BASIC BASIS BASE 2 BASE 16 BASE 10.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección IP - Características
Advertisements

Sistemas de Redes AS-IN
DIRECCIONES IP.
Enrutamiento y Direccionamiento
COMP 417. Identificador numérico asignado a cada máquina en un network IP. Designa la localización específica de un periferal en el network. Es una dirección.
COMP 417 TROUBLESHOOTING IP ADDRESSING. PROBLEMA Un usuario dentro del Sales LAN no puede acceder al Server B. Usted debe ejecutar los cuatro pasos básicos.
VLSM Curso: Config. Dispositivos de Red MSc. Sergio Quesada Espinoza
Punto 3 – Protocolo IP Juan Luis Cano. Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por.
Direccionamiento IP Instalación y Mantenimiento de Servicios de Internet (2º ESI) Profesor: Miguel A. González Ruz.
Direcciones IP.
En las redes de clase A Los primeros 8 bits de la dirección son usados para identificar la red Mientras los otros tres segmentos de 8 bits cada uno.
Protocolo IP Direccionamiento de Red – IPv4
Direccionamiento de red
UNIDAD IV VLSM Y CIDR.
Optimización de la asignación de direcciones IP
DIRECCIONAMIENTO IP.
Direccionamiento IP.
TEMA : SUbREDEs OBJETIVO:
Tecnologías de Redes “Entorno TCP/IP”
Ruteo – continuación - Forouzan, capítulo 6.
Planificación de la estructura de direccionamiento
Direccionamiento de la red: IPv4
DIRECCIONAMIENTO IP.
ITESM Campus Monterrey REDES 2 INTERNET PROTOCOL Una introducción. Capítulos 8 y 27 del libro TCP/IP, Protocol Suite de Forouzan.
Presentado por: JHON RONALD TERREROS BARRETO Ing. Electrónico
1.- Inicio 2.- Mis sitios de Red 3.- Ver conexión de Red 4.- Conexión de Área Local 5.- Propiedades 6.- Protocolo Internet TCP/IP Para colocar una Dirección.
Direccionamiento IP y Subredes.
SUBNETTING CLASE B INTEGRANTES: AXEL LATORRE GABRIEL VALENZUELA GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA ISABEL VILLEGAS.
Las subredes o subnet nace de la necesidad para extender las direcciones IP, y para aprovechar mejor sus asignaciones Proceso para subnet Paso 1 Se debe.
SUBNETTING Jairo Calle Alejandra moran.
DHCP Redes de computadores: un enfoque descendente basado en Internet, 2ª edición. Jim Kurose, Keith Ross.
SUBREDES.
La Capa de Red de TCP/IP. 2 Función: Esta capa se encarga de encaminar los datos desde el origen al destino y los guía a través de las distintas redes.
Internetworking Fundamentals
TCP/IP Error Message Módulo 8 Semestre 2 CCNA. Capítulo 9, TCP/IP Forouzan.
Fundamentos de TCP/IP.
Andrés Marín L. Feb de 2011 INTERNET.
Recapitulando... Examen final REDES 2. Agosto – Diciembre 2007.
UNA SUBRED CON 254 HOSTS
Routing Troubleshooting Modulo 9 Semestre 2 CCNA..
DIRECCIONAMIENTO IP.
Comunicación de Datos I
DIRECCIONAMIENTO IP v4.
DHCP, DNS, WINS. Repaso..
Configuracion de protocolos
1 Capítulo 19: Un mecanismo de reporte de errores (ICMP) ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
111 © 2002, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Presentation_ID.
Direccionamiento de red
WWW. WIRELESS WIFI Wireless-Fidelity Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica.
REDES.
DIRECCIONAMIENTO IP PARTE II CCNA CISCO CERTIFIED NETWORK ASSOCIATE Ronald M Reales CCNA CISCO
Introducción Nivel 4. Modelo OSI Propiedades Nivel 4 Entrega de mensajes garantizada. Entrega de mensajes en el mismo orden en el que fueron enviados.
Gracias A: Luis Eduardo Ochaeta
Direccionamiento en Internet.
REPASO 1er Parcial REDES 2. Semestre AD Temas para el examen. Direccionamiento IP. Introducción a Enrutadores. Componentes y arranque de un ruteador.
Capítulo 9: División de redes IP en subredes
©2008 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Digital Electronics Principles & Applications Seventh Edition Chapter 2 Numbers We Use in Digital.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 9: División de redes IP en subredes.
Repaso Subneteo Curso: Config. Dispositivos de Red
Curso: Config. Dispositivos de Red MSc. Sergio Quesada Espinoza
DIRECCIONAMIENTO IP (P RIMERA PARTE ) Juan Carlos Rodríguez Gamboa.
Capa de Red Norma Rebeca Monsalve Andrade. Funciones Direccionamiento Encapsulación Enrutamiento Desencapsulación / /24.
Laboratorio de Comunicaciones Facultad de Ingeniería – Universidad de Buenos Aires.
D IRECCIONAMIENTO IP ( PARTE 2) Juan Carlos Rodriguez Gamboa.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
Ing. Jessica Izquierdo Direccionamiento IP y Subredes.
DEFINICIÓN Una dirección de IP v4 es un número binario de 32 bits (4 octetos). Cada octeto (8 bits) de una dirección IP se convierte a su número decimal.
Subnetting Basics REDES 417.
Direccionamiento IP y Subredes.
ENRUTAMIENTO IP TABLAS DE RUTAS. FUNCIONAMIENTO DE UN ROUTER Al llegar un paquete se analiza la dirección de Destino (D) Se busca en la Tabla de Ruta.
Transcripción de la presentación:

CCNA BASICS CHAPTER 4 ¾: IP ADDRESSING

CCNA BASICS SOME BASIC BASIS BASE 2 BASE 16 BASE 10

CCNA BASICS IP ADDRESSING - USED IN TCP/IP ENVIRONMETS - IP ADDRESS IS UNIQUE - A WAY TO LOCATE COMPUTERS WORLD WIDE - SEGMENT ORIENTED

CCNA BASICS Router Portion of Routing Table ROUTING

CCNA BASICS Is destination local? Yes, add the destination MAC address No, add the Router’s MAC address Always add the destination’s IP address Is destination local? Yes, add the destination MAC address No, add the Router’s MAC address Always add the destination’s IP address Verify packet Decrease TTL Is destination local? Yes, add the destination MAC address No, add another Router’s MAC address Verify packet Decrease TTL Is destination local? Yes, add the destination MAC address No, add another Router’s MAC address Verify packet Verify IP address Send the packet up to the next layer Verify packet Verify IP address Send the packet up to the next layer Is destination local? Yes, add the destination MAC address No, add the router’s MAC address Always add the destination’s IP address Is destination local? Yes, add the destination MAC address No, add the router’s MAC address Always add the destination’s IP address Verify packet Verify IP address Send the packet up to the next layer Verify packet Verify IP address Send the packet up to the next layer Verify packet Decrease TTL Is destination local? Yes, add the destination MAC address No, add another router’s MAC address Router 2 Router 1 A A B B C C D D

CCNA BASICS IP Address Host ID Network ID IP ADDRESSING

CCNA BASICS NET ID HOST ID 32 BITS IN DOTTED DECIMAL NOTATION MASK

CCNA BASICS ALL COMES OUT FROM THIS: CLASS A: IP BEGINS WITH 0 CLASS B: IP BEGINS WITH 10 CLASS C: IP BEGINS WITH 110 CLASS D: IP BEGINS WITH 1110 CLASS E: IP BEGINS WITH 1111

CCNA BASICS wxyz Class A Network ID Host ID Class B Network ID Host ID Class C Network ID Host ID IP CLASSES

CCNA BASICS wxyz Class A Class B Class C DEFAULT SUBNET MASKS

CCNA BASICS GUIDELINES: NETWORK ID CANNOT BE 127 NODES IN NET ID OR HOST ID CANNOT BE 255 (ALL 1´S) NODES IN NET ID OR HOST ID CANNOT BE 0 HOST ID MUST BE UNIQUE TO THE NETWORK

CCNA BASICS PRACTICE EXAM

CCNA BASICS

CAN THIS BE IP´S ON TWO HOSTS ON THE SAME NET?

CCNA BASICS CHAPTER 4 5/6 SUBNETTING

CCNA BASICS

SUBNET MASK CODE 1S = Positions Rrepresenting Network or Subnet addresses 0S = Positions Representing host address

CCNA BASICS Binary numbering convention Position / value Binary example: Decimal Equivalent

CCNA BASICS The “bits to play with table”

CCNA BASICS 1. CONVIERTA EL IP EN CUESTION A BINARIO ASI COMO LA MASCARA DE RED. 2. DIBUJE UNA LINEA IMAGINARIA EN EL ULTIMO 1 DE LA MASCARA DE RED DONDE TERMINAN 1 CONSECUTIVOS 3.COPIE EL IP HOST A SUBNET Y LLENE DE CEROS A PARTIR DE LA LINEA IMAGINARIA Y RELLENO DE 0 EL RESULTADO SERA SU SUBNET 4. EL SUBNET SE COPIA A BROADCAST Y RELLENA A PARTIR DE LA LINEA IMAGINARIA POR PUROS UNOS PARA GENERAR EL ULTIMO RANGO. BRODCAST 5. COPIA EL SUBNET A PRIMERO Y ADICIONA 1 AL ULTIMO BIT Y OBTIENE EL PRIMER ASIGNABLE.

CCNA BASICS 32 by 32 or 16 by 16 to find out ranges

CCNA BASICS NO EXAM THIS TIME... (THIS TIME!!!)

CCNA BASICS NO EXAM...BUT SOME EXERCISES!!

CCNA BASICS WHICH OF THE FOLLOWING ARE HOST ASIGNABLE IP´S? / / / / / / / / / / / / / /27

CCNA BASICS / / / / / / / / / /21 QUIEN SE VE? CAMBIA MASCARAS.

CCNA BASICS / / / / / / / / / / / /20

CCNA BASICS Asignar los 15 primeros hosts asignables a la red /27

CCNA BASICS Asignar la mascara a la red para tener 70 subredes o más con el mayor numero de hosts por subred.

CCNA BASICS Asignar la mascara a la red para tener al menos 400 hosts por subred y el maximo de subredes posibles

CCNA BASICS Determinar el net id, el numero de hosts, el numero de subredes, broadcast y rango de ip’s validas alrededor de las siguientes ip’s / / / / / / / / /28

CCNA BASICS Asignar ip’s a los hosts de la red en el menor rango posible considerando el numero de maquinas con que se cuenta y que se prevee un crecimiento en este numero de hasta un 11% anual en los siguientes dos años. Se desea que las computadoras de cada area se vean entre si pero no se vean entre areas diferentes.

CCNA BASICS Cuantos routers hay entre los siguientes servidores, considerando que estos pueden compartir informacion y que sus ip’s son los siguientes: / / / / / /19

CCNA BASICS Una maquina cuyo net id según su clase es se encuentra en la sexta subred asignable según su ip y submascara actuales. Al cambiar su mascara a , esta maquina sera el decimo host asignable en su nuevo segmento, ( al mantener su actual ip). Cual es el ip y la mascara antes del cambio de esta maquina?

CCNA BASICS Inventa una dirección, la cual con cierta mascara se encuentre en la duodécima subred válida y con otra mascara sea el trigesimosexto host válido de su segmento