Cosecha de cereales II Nuevas tecnologías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 13/07/10 Pérdidas energéticas causadas por puertas abiertas y el efecto de convección Wendy.
Advertisements


Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
SERVOMOTORES.
Plataforma montada sobre vehículo
Trabajo atomizadores.
María José Montero Sánchez
PRESENTA. GREENMOW ProyectoDiseñoTécnica GREENMOW.
1. Visión Artificial Industrial. Introducción.
SEMINARIO DE INVESTIGACION
BOMBAS DE INYECCIÓN ROTATIVAS
Tractor Mecanismos de un tractor WINNER F130 TURBO
Equipo N°5 Joel González Rodríguez. Edgar Alejandro De la Cruz Galván.
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
MAQUINAS SIMPLES.
TRANSMISIONES CAJA DE CAMBIOS DE 3 EJES.
Johanna Lizeth Rodríguez Lorena Fda. Chávarro Ramos
Tratamientos fitosanitarios en
Equipos de instrumentación y medida en comunicaciones ópticas
INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.
ÍNDICE Campos de aplicación en sistemas industriales Introducción
LABORATORIO DE APARATOS DE MEDIDAS
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 13/07/10 Pérdidas energéticas causadas por puertas abiertas y el efecto de convección Wendy.
¿Porqué Medir Flujo Másico?
Unidad 2 Sistemas Mecánicos II
Automatización I Instrumentación.
Gatos Hidráulicos.
XF105. Exterior de la cabina impresionante cabina de diseño moderno impresión de alta calidad para el operador dos modelos de cabina: Space Cab y Super.
Prof. Dr. Guido Botta COSECHA DE CEREALES. Criterio de selección...
Disco Duro. (Hard Drive)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Sistema automático de Lubricación Molinos
CONSTRUCCIONES III EMPLAZAMIENTO
SAL de Pistas de Secadores. Sistema Automático de Lubricación Generalidades: El Sistema actual de lubricación es la actividad por la cual se mantienen.
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
3.1.3.CURVAS DE NIVEL. Son líneas o trazos que unen puntos que tienen una misma cota o elevación.
SENSORE S Zoe Zalba. Un sensor es un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
Torres de Enfriamiento de Tiro Mecánico
Selección de elevador de cangilones
Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización.
AUTOCLAVES HIDROSTAICAS
Automatización Es la tecnología utilizada para realizar procesos o procedimientos sin la ayuda de las personas.
Autoclaves Hidrostáticos -Manejo Continuo de Envases
DISEÑO DE RIEGO POR SURCOS
Seguridad e higiene en la oficina
¿Qué es una impresora?.
GRUPO Nº3 INTEGRANTES: EDDY LUCANA SIÑANI PERCY CHOQUE ORTIZ ISRAEL HUARAYO MURUCHI LUIS AYZALLANQUE PATZI.
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
SISTEMAS DE EXPANSIÓN Por: Dayan Solano Pardo
SISTEMAS DE CONTROL AUTOMATICO
FREDY ALONSO ORTIZ Física Mecánica.
La producción 1.
Autoclaves con Agitación Manejo Continuo de Envases
Comprobaciones del un atomizador.
PRESENTE Y FUTURO EN PULVERIZACIÓN
Sensores Nicolás Rodríguez.
HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCION
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Simulador de Entrenamiento de Cosechadora de caña de azúcar
Tema 4 Actuadores Definición de actuador
(Tacna, 17 Noviembre 2015) Danny Orbegoso Ballón
1 INFORME DE PRODUCTOS DELTACINCO INFORMACIÓN DE PRODUCTO DE BVL Tecnología para la alimentación Tecnología para el manejo Tecnología para la distribución.
CÁTEDRA DE INSTALACIONES SANITARIAS Y GAS
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
L & S Group AGRICULTURA DE PRECISION “La importancia de la tecnología en la eficiencia de cosecha” Contratista.
 Son redes de nano aparatos autónomos capaces de una comunicación sin cable y suponen uno de los avances tecnológicos más investigados en la actualidad.
LA REFRIGERACION.
Cosecha de cereales II Nuevas tecnologías
Cosecha de cereales II Nuevas tecnologías
Transcripción de la presentación:

Cosecha de cereales II Nuevas tecnologías

Avances Tecnológicos Massey Ferguson 7200 John Deere 9780 CTS y su mejorada serie 2200. Claas Medion y la renovación de sus Lexion. TX y TF de New Holland. Las 5670 Balance y 5530 Ectron de Deutz- Fahr. 1740 AL de Laverda.

Cosecha de laderas (flotacion de cabezales) Master Control de John Deere Autolevel de Massey Ferguson AutoContour de Claas Autofloat de New Holland Autocontrol de Deutz-Fahr

Permiten dos funciones: 1- Altura de rastrojo fija para cultivos erguidos. 2- Flotación del cabezal regulada por la presión sobre el suelo para el caso de cultivos encamados.

Programación altura de plataforma botones de retorno para elevar la plataforma de corte al final del campo hacerla volver a la altura adecuada al entrar a cosechar.

Sistema de limpieza Se incorpora un mecanismo para recuperar la horizontalidad. En unos casos el conjunto de cribas oscila dentro del cuerpo de la máquina, formando un cajón autonivelado que compensa inclinaciones de hasta un 17%.

Para reducir perdidas El sensor que supervisa la carga de trabajo en el conjunto de trilla está integrado con el resto de los sistemas electrónicos de control de la cosechadora y la velocidad de avance. La máquina automáticamente la aumenta (al llegar a una zona más productiva) o se reduce (en áreas de la parcela menos productivas).

Entonces.... Se reduce la carga de la trilla para que sea lo más constante posible y se mantenga un paso de entrada uniforme, reduciendo pérdidas.

Limpieza con sacudidores vs. limpieza rotativa Los fabricantes incorporan, los sistemas de separación rotativas que están avaladas por mejores comportamientos en cosechas difíciles (material húmedo, arroz, trabajo en laderas) y presentan cifras algo más bajas de pérdidas y granos partidos.

Olvidarse del volante ¿qué más se puede pedir? El autoguiado de la cosechadora es una realidad en cosechadoras de maíz, gracias a palpadores mecánicos que van siguiendo la bien definida línea de cañas del maíz. El problema de esta técnica es en cultivo menos sistemático como son los cereales de invierno.

Pero.... Apareció el sistema de conducción automática para cereal como el Laser Pilot de Claas. Este dispositivo se basa en un pequeño cabezal óptico que se monta en un extremo de la plataforma de corte y va enviando señales láser hacia el cultivo y hacia el rastrojo, a un lado y otro del borde segado.

PERDIDAS MAIZ

PERDIDAS MAIZ

Que causa las perdidas? Elevadas pérdidas naturales por retraso en el inicio de la cosecha. Desuniformidad de distanciamiento entre hileras. Uniformidad de altura y desarrollo entre plantas dentro de una misma hilera Antigüedad del parque de cabezales y cosechadoras

Ergonomía Los mandos ubicados correctamente Control automático de la temperatura Monitor InfoView™ con información fácil de leer y completa de todos los parámetros y datos operativos.

Ergonomía Cabina de fácil acceso El asiento y el volante tienen diferentes posiciones de ajuste Control automático de la temperatura mantiene al operador despierto y alerta. Palanca multifunción controla las funciones de descarga y del cabezal.

Motor Motores de hasta 275 kW (374 CV) Esto supone un aumento de capacidad de trabajo de más del 15%.

Motor Motores Intercooler de consumo muy reducido y con una reserva de par del 25%, incluso cuando se produce una reducción de hasta 300 r.p.m. en el régimen del motor. Esto permite descargar rápidamente en marcha sin que por ello se vea afectada la capacidad de cosecha

Instrumental de Precisión Sensor de rendimiento no requiere calibración cuando se pasa de un tipo de cultivo a otro. El sensor garantiza una medición exacta del volumen, sea cual sea el tamaño y la forma del grano, su densidad, su nivel de humedad o la cantidad de impurezas que contenga.

Capacidad de trilla El diámetro mayor del cilindro y el separador rotativo, en combinación con una superficie mayor del cóncavo del cilindro, proporcionan una eficacia de fricción adicional. Aumento del 15 % en la capacidad de trilla

LIMPIEZA Prelimpieza Gran superficie de criba, el cajón de cribas de doble. Ventilador de doble salida. Sistema autonivelante mantiene la capacidad cuando se trabaja en pendientes de hasta el 17%.

AUTONOMIA La capacidad de las tolvas para el grano debe variar entre los 7600 y los 10500 litros. La descarga se realiza a un ritmo aproximado de 105 litros por segundo.

RESIDUOS El picador debe estar integrado a la cosechadora, dandole la máxima maniobrabilidad. 4 ó 6 hileras de cuchillas se encargan de realizar un corte eficaz y de crear un caudal de aire que favorece aun más la distribución del producto.