CONFLICTO ARMADO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO JAIME ZULUAGA NIETO PROFESOR EMERITO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2006
LA DINAMICA DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EL DESPLAZAMIENTO ESTA ASOCIADO AL CONFLICTO ARMADO INTERNO EL INCREMENTO DEL DESPLAZAMIENTO ESTA LIGADO A LA DEGRADACION DEL CONFLICTO ARMADO EL PARAMILITARISMO, CON SU POLITICA DE TERROR, HA SIDO EL PRINCIPAL GENERADOR DE DESPLAZAMIENTO EL DESPLAZAMIENTO ESTA ASOCIADO TAMBIEN A LOS PROYECTOS DE REESTRUCTURACION DEL SECTOR RURAL EL DESPLAZAMIENTO TIENE INCIDENCIA INTERNACIONAL POR LA IMPORTANCIA DEL CONFLICTO EN LAS FRONTERAS
EL CONFLICTO EN LAS FRONTERAS INCIDENCIA REGIONAL DEL CONFLICTO LA IMPORTANCIA REGIONAL DE COLOMBIA = INESTABILIDAD DE LA REGION =ESTABILIDAD INSTITUCIONAL DE COLOMBIA =LA POLITICA ANTITERRORISTA Y EL MODELO COLOMBIANO =LAS PRETENSIONES DE REGIONALIZACION DEL CONFLICTO
DESPLAZAMIENTO – EVOLUCION DEL PROBLEMA SEGÚN FUENTE Fuente: Red de Solidaridad Social (Registro Nacional de Desplazados) CODHES Procesado: Observatorio Programa Presidencial de Derechos Humano y DIH, Vicepresidencia de la República CODHESCODHES RSSRSS
ESTIMACION DEL TOTAL DE HECTAREAS ABANDONADAS POR LA POBLACION DESPLAZADA
PARAMILITARISMO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO EL PARAMILITARISMO HA SIDO EL PRINCIPAL GENERADOR DE DESPLAZAMIENTO FORZADO LA INCIDENCIA DEL PARAMILITARISMO SE REGISTRA MEJOR CON LA TASA DE HOMICIDIOS QUE CON LA DE COMBATES CON LAS FFAA LA “DESMOVILIZACION” PARAMILITAR CAMBIA LAS MODALIDADES DE CONTROL LO QUE EXPLICA EL DESCENSO DEL DESPLAZAMIENTO
NUEVAS MODALIDADES DE CONTROL PARAMILITAR LA MULTIDIMENSIONALIDAD DEL PARAMILITARISMO IMPOIRTANCIA ESTRATEGICA DE LO ECONOMICO Y POLITICO LA TOMA URBANA LOS ASESINATOS SELECTIVOS Y LAS AMENAZAS EL DESPPLAZAMIENTO =REDUCCION DEL RURAL =CONFINAMIENTOS =EL DESPLAZAMIENTO INTERURBANO E INTERBARRIAL