Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
H A R D W A R E Son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. Esto incluye sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y.
Advertisements

ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
La Computadora y sus partes
Autor: Daniel Cabezas Castillo
Autor: Juan Sánchez Álamo
Autora: Beatriz Rodríguez Portales
Autor: José Ángel Torrero Sacido
LA COMPUTADORA.
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
Lic. Marco Rodríguez S Es fácil encontrar defectos, cualquier tonto puede hacerlo, pero encontrar cualidades, eso es para los espíritus superiores que.
Informática Básica Conceptos Generales.
¿Qué es una computadora?
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
Software de aplicacion ejecutivo
Autora Inmaculada Cuesta
Network hackers.
COMPUTADORA.
EL COMPUTADOR.
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
Instalar y Preservar los equipos de computo de acuerdo a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante. Así como el consumo relacional de.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
Hardware alumnos: ángel zhou y Alberto pascual.. INDICE 1- Introducción/Definición. 1- Introducción/Definición. 2-Funciones básicas. 2.1-La unidad central.
EL COMPUTADOR.
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA I
La Computadora.
Componentes básicos del ordenador
HARDWARE Son todos los componentes físicos de una computadora, es decir lo que se puede ver y tocar. Aquí se incluyen los dispositivos de entrada,
SOFTWARE EL SOFTWARE HACE REFERENCIA A LA PARTE
El computador.
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
PROCESADORES Hardware y Software.
Informática Autoras: Maria Tapia Quesada y Carmen García Sánchez.
INFORMATICA Autor/a: Marina Caballero y Carmen de la Casa.
Hardware y Software Introducción a las Tecnologías de la Información.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
Manejo y Control de TICS
Alumna: Antón Silva Janet Profesor: Víctor Espinoza tema: sistema informática Instituto : business Comp. Año: 2011.
Autor Rafael Benegas García
**HARDWARE**.
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
“Introducción a la Programación”
HARDWARE Lenin y José Manuel.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
HARDWARE Se refiere a la parte física de un equipo de cómputo, lo tangible que puede ponerse en funcionamiento únicamente si un software base (sistema.
EL COMPUTADOR Angélica Hernández Andrés Aguirre 7-B.
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL ORDENADOR
Se refiere a todas Las parte tangibles
Hardware Materia: TIC en la educación Alumna: Diana Daniela Favila Ramírez Docente: Eddy Alejandro Pedroza Licenciatura en Preescolar Grado y Sección:
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
Definición de computadora: Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente.
INFORMÁTICA. HARDWARE Y SOFTWARE.
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
Hardware: Evolución de los ordenadores
Universidad Nacional Experimental de Guayana
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
PRESENTACION NOMBRE: Deivi Emmanuel APELLIDO: Rodriguez Reyes
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA Informática básica Básicamente, una máquina cuya función es procesar información… …de diferentes tipos: texto, imagen,
Henar Oneca y Tania Escudero
Menú Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivo de entrada Dispositivos de salida SOFWARE Y HADWARE SOFWARE Y.
BOARD O TARJETA MADRE.
Definición De Software Y Hardware
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
INFORMÁTICA ES Ciencia que se encarga del procesamiento automático de la información, utilizando para ello dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
Salir de la presentación
CONCEPTOS BÁSICOS ING. SUSANA BELTRAN.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
HARDWARE. INDICE ¿Qué es un ordenador? Hardware y Software Funcionamiento de un ordenador Arquitectura básica de un ordenador Placa base Unidades de medida.
Transcripción de la presentación:

Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones Modulo 1 Arquitectura de ordenadores Tema 1 Arquitectura física y lógica

Índice Hardware Vs. Software. Arquitectura física del computador. Identificar los elementos reales dentro de un computador. Arquitectura lógica del computador. Problemática resultante de la diferencia de evolución Hardware Vs. Software

Hardware Vs. Software Definición Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software.

Hardware Vs. Software ¿Qué es un ordenador? Máquina electrónica dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas aritméticos y lógicos gracias a la utilización automática de programas registrados en ella.

Hardware Vs. Software hardware hardware software software

Hardware Vs. Software software arquitectura lógica programas + nivel - componentes hardware arquitectura física

Arquitectura física Procesador Memoria Disco duro Entrada/Salida

Arquitectura física Procesador Varios registros Una unidad de control una unidad aritmético-lógica unidad en coma flotante

Arquitectura física Memoria Tipos Volátil Poca capacidad Memoria Caché Memoria RAM

Arquitectura física Disco Duro Almacenamiento de datos permanente

Arquitectura física Dispositivos Entrada/Salida (I/O) Entrada: Salida: Teclado Ratón Joystick Lápiz óptico Micrófono Webcam Escáner Escáner de código de barras Salida: Monitor Altavoz Auriculares Impresora Plotter Proyector Entrada/salida: Unidades de almacenamiento CD DVD Módem Fax Memory cards USB Router Pantalla táctil

Arquitectura física Otros componentes físicos Fuente de alimentación Tarjeta gráficas Tarjeta de red Ventilador Bios etc.

Arquitectura física Los distintos componentes se unen a una placa de circuitos llamada “placa base” o “placa madre”. La placa contiene los circuitos y conexiones necesarios para la interconexión de los elementos citados. Además, contiene distintas ranuras o zócalos para poder ampliar el conjunto de recursos del ordenador.

Arquitectura física

Arquitectura física Los datos que se tratan en el nivel físico son datos electrónicos, impulsos eléctricos. El voltaje con el que trabajan estos dispositivos es del orden de voltios (USB 2.0, 5v). Para interpretar estos datos utilizamos un lenguaje “de bajo nivel” o “código máquina”. Para expresar los valores de código máquina empleamos algún lenguaje numérico, como el binario o el hexadecimal.

Arquitectura lógica Empezamos a hablar de arquitectura lógica en cuanto nos abstraemos de los componentes puramente físicos y empezamos a “interpretar” datos de código máquina como valores alfanuméricos. Se van creando diferentes capas a medida que aumentamos el nivel de abstracción, según las necesidades que vayan surgiendo.

Arquitectura lógica

Arquitectura lógica Sistema operativo Ejerce de intermediario entre las aplicaciones y las utilidades y el nivel físico. Nos permite “olvidar” el carácter físico electrónico de la máquina para poder trabajar con el computador. Está compuesto por una serie de componentes software denominadas bibliotecas. Las bibliotecas permiten al sistema operativo interactuar con los componentes físicos.

Arquitectura lógica Sistema operativo Para poder interactuar con el sistema operativo, este nos proporciona una interfaz de actuación, llamada API. Una interfaz de programación de aplicaciones o API (del inglés application programming interface) es el conjunto de funciones y procedimientos (o métodos, en la programación orientada a objetos) que ofrece cierta biblioteca para ser utilizado por otro software como una capa de abstracción.

Arquitectura lógica Mediante la API que nos proporciona el sistema operativo (en conjunto con los programas de utilidades que este incorpora), disponemos de una base sobre la que comenzar a crear software de aplicación. Problema: distintos sistemas operativos implican distintas interfaces de actuación.

Arquitectura lógica Una aplicación compilada para un sistema operativo en particular no suele funcionar en otro sistema diferente. ¿Dónde nos encontramos sistemas operativos? Ordenadores Móviles PDA’s Otros dispositivos.

Problemática Hardware Vs. Software

Problemática Hardware Vs. Software

Problemática Hardware Vs. Software Motivos Gran desarrollo de la fabricación de hardware: Producción en cadena. La creación de software está considerada más arte que ciencia. Mientras el hardware converge hacia la estandarización de los componentes, en software no sólo no se tiende a la estandarización sino que no ha habido intento.

Problemática Hardware Vs. Software ¿Cambios? A raíz de diversos estudios en los años 90, se descubrieron varias causas que afectaban a los proyectos de creación de software, en especial los de gran envergadura. A partir de esos estudios, diversos congresos internacionales dieron lugar al nacimiento de la llamada Ingeniería del Software. Se comienzan a adoptar medidas para posibilitar el desarrollo de la Industria del Software.

Problemática Hardware Vs. Software Análisis de requisitos. Pautas de buena programación. Sistemas de calidad. Modelos de trabajo que puedan funcionar a nivel empresarial. Etc.

Preguntas