Ingeniería genética DNA recombinante Bacterias Fluidos animales (leche) Producir proteinas de interes Terapia Génica Estudio con mutantes Animales transgénicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Genética.
Advertisements

TEMAS SELECTOS BIOLOGIA
¿Qué es el genoma? Conjunto de la información genética, codificada en una o varias moléculas de ADN (Acido desoxirribo Nucleico) (en muy pocas especies.
Generación de mutantes en Drosophila
Bloque 4: la reproducción lección 3tecnologia y sociedad
Evolución según Lamarck y Darwin
Estructura, propiedades y función de ácidos nucleicos
PARTE IV CAPÍTULO 28 TÓPICOS SELECTOS
Ingeniería genética.
ANIMALES TRANSGÉNICOS
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
Ingeniería Genética Clonación de genes.
SABIDURÍA POPULAR Y GENÉTICA
Microorganismos utilizados para la industria farmacéutica
Metodo Científico Envuelve la observación de fenómenos naturales, luego la postulación de hipótesis y su comprobación mediante la experimentación.
Equipo 6..  Conocer el fundamento para transformar células bacterianas.  Realizar la técnica de transformación bacteriana.  Aprender a identificar.
TEMA 6 LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
MANIPULACIÓN GENÉTICA DE ORGANISMOS SUPERIORES
BIOTECNOLOGÍA                                    .
BIOLOGÍA GENERAL.
MANIPULACIÓN GENETICA
Transformación Ingreso a la célula de DNA presente en el medio
3° Secundaria Introducción a la Biología Biología
1 Dr. Antonio Barbadilla Tema 1: La ciencia de la genética1 AB Introducción: La ciencia de la Genética Introducción:
Introducción a la biología molecular Taller de ciencia para jóvenes CIMAT 2007.
INGENIERÍA GENÉTICA. TECNOLOGÍA DEL DNA RECOMBINANTE
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
APLICACIONES DE LA INGENIERIA GENÉTICA Introducción a la genética Genética Ingeniería Genética Mapa cromosómico del ser humano.
Aspectos adaptativos de adquisición y distribución de recursos
Tema 1: La ciencia de la genética
La ciencia y la tecnología están estrechamente vinculadas con la ética
BIOTECNOLOGÍA Técnicas para usos específicos desde la agricultura y la medicina hasta la investigación criminal. Tecnología del ADN recombinante. Ingeniería.
Aplicaciones Ingeniería genética
Ingeniería genética Transgénicos Células madre
BIOTECNOLOGÍA: ¿HEMOS ENCONTRADO EL MANUAL DE INTRUCCIONES?
Integrantes : Marcela Herrera Deyanira Véliz Curso : Cuarto medio “A”
MÉTODO CIENTÍFICO EN ETOLOGÍA
Modificación de los genomas para su aplicación en biotecnología alimentaria R. Osta.
(OMG) ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
La génetica moderna. La Genética clásica ha dado respuesta a la forma de transmisión de la información de padres a los hijos, pero para saber que es un.
“Antes pensábamos que el estaba en las estrellas.
Alimentos transgénicos
El destino nos ha alcanzado.... Conocemos la Secuencia del Genoma: Humanos y Plantas.
RECAPITULACION SOBRE LAS LINEAS DE INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGIA
El genoma humano Que es el genoma humano En que consiste la clonación
Revolución genética La clonación.
Integrante: Melisa Arteaga L. Valentina Marín H. Marinka Cáceres V.
4.1. Historia de la genética
La Biotecnología En la medicina Andrés Núñez Danilo Piñones
Tema 4: La revolución genética
Biotecnología Objetivos:
Trabajo de Investigación
Transgénesis Es la introducción de ADN extraño en un genoma. La transgénesis se usa actualmente para hacer plantas y animales transgénicos.
¿Para qué modificamos los genes? El material genético no es fijo ni invariable: ¿Para qué modificamos los genes?
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Dra. Patricia Coello Coutiño Fernando Guzmán Laboratorio 105 y 114, Depto. de Bioquímica, Fac. Química, UNAM Tel:
 La clonación de un gen comúnmente implica dos tareas: 1. obtener el gen y 2. insertarlo en un plásmido, para que pueden hacerse enorme cantidad de copias.
La biología molecular Vivir más y mejor: La biología molecular.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Aplicación de la Tecnología del DNA recombinante
Usos de la PCR. Comparación de secuencias de ADN.
José Manuel Gil Colegio Padre Segundo Familiar Cano
Tema 4. Repercusiones sociales de la genética. Es el resultado de aplicar los principios filosóficos de la ética a los hallazgos científicos relacionados.
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
Repercusiones sociales de la genética El material genético no es fijo ni invariable: Repercusiones sociales de la genética.
4. Biotecnología y reproducción 1. L1. Los ácidos nucleicos 2. E2. El Proyecto Genoma Humano (PGH) 3. La biotecnología 4. La reproducción asistida 5. La.
ESTHER RODRÍGUEZ 1º H MIRIAM GONZALEZ 1º H. La ingeniería genética La Ingeniería genética tiene numerosas aplicaciones en campos muy diversos, que van.
Modelo y replicación del ADN. Ingeniería genética Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – 22.
INGENIERÍA GENÉTICA.
TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA. 1. La genética ¿Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y.
Transcripción de la presentación:

Ingeniería genética DNA recombinante Bacterias Fluidos animales (leche) Producir proteinas de interes Terapia Génica Estudio con mutantes Animales transgénicos Se modifica genéticamente para adicionar o quitar un gen, o incluso “prenderlo” o “apagarlo” en determinadas etapas del desarrollo Animales knockout

Concepto de transgénesis Modificación genética de organismos complejos, mediante la introducción de un gen nuevo (transgén). El transgén debe integrarse, expresarse y trasmitirse a las nuevas generaciones Modificación genética de organismos complejos, mediante la introducción de un gen nuevo (transgén) o supresión de un gen endógeno. La modificación debe tener un efecto fenotípico obvio Manipulación intencionada del genoma de un organismo, que conlleva a cambios en su dotación genética y que los mismos pueden propiciar una manifestación fenotípica de modo directo o indirecto

Microinyección pronuclear de un embrión murino

Observar y medir el comportamiento animal Ambiente natural Periodos reproductivos, comportamiento durante el apareamiento Uso de cámaras, videos, telemetría

Método científico Observación Interpretación Hipótesis Prueba de hipótesis Teorías Leyes o principios