Modificación genética

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Temas selectos de biología 1
Advertisements

Organismos modificados genéticamente
LA CLONACIÓN Un clon es una unidad genéticamente igual a la unidad predecesora, de la que está clonado. La unidad puede ser molecular, clonando un gen,
Mercedes andreu 3ºE.S.O Los alimentos transgénicos.
GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
TECNICAS EN BIOLOGIA CELULAR
LOS PRODUCTOS TRANSGÉNICOS
COMPOSICIÓN DEL ADN Bases nitrogenadas A – Adenina
Bloque 4: la reproducción lección 3tecnologia y sociedad
7 .LA BIOTECNOLOGÍA.
¿QUÉ SON LOS TRANSGÉNICOS U ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS(OGM)?
glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales
LOS ALIMENTOS.
Ingeniería genética.
ANIMALES TRANSGÉNICOS
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
Herencia y ADN Herencia genética: Características de los individuos que se transmiten a su descendencia ¿Por qué se transmiten a la descendencia? ¿Qué.
LAS PERSPECTIVAS DE LA BIOLOGÍA EN EL SIGLO XXI Pérez Londoño y Calcetto Estrada. Biología Armenia/Quíndio.
EL BOOM BANANERO.
Microorganismos utilizados para la industria farmacéutica
MITOSIS COLEGIO NACIONAL “IBARRA” Dra. Piedad Haro Segundo Bachillerato Químico-Biólogo.
LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
Biotecnología 27/05/2013.
Clonación Reproductiva y Clonación Terapéutica:
TEMA 6 LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
BIOTECNOLOGÍA                                    .
Modernización del Agro COMEXPERU – Abril 2010 FERNANDO CILLONIZ
Biotecnologías de apoyo al mejoramiento de plantas Cultivo de tejidos Rescate de embriones Embriogénesis somática Organogénesis somática Producción de.
ORGANISMOS TRANSGÉNICOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Alimentos transgénicos
Cultivos Transgénicos: ¿Frankenfood vs. Robin Food?
Ir a Indice Los cultivos transgénicos Un cultivo transgénico es aquel que contiene un gen o genes que han sido insertados artificialmente por medio de.
INGENIERÍA GENÉTICA. TECNOLOGÍA DEL DNA RECOMBINANTE
LOS SERES VIVOS.
AVANCES BIOTECNOLOGICOS
Alimentos Transgénicos
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
BIOTECNOLOGÍA Técnicas para usos específicos desde la agricultura y la medicina hasta la investigación criminal. Tecnología del ADN recombinante. Ingeniería.
¿Qué es un Organismo Modificado Genéticamente? Es un organismo vivo que ha sido creado manipulando sus genes Se aíslan segmentos de ADN de un ser vivo.
Integrantes : Marcela Herrera Deyanira Véliz Curso : Cuarto medio “A”
Biología General II Segundo Semestre 2007
(OMG) ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
Ingeniería genética: Especial referencia a huella genética
Alimentos transgénicos
Clonación. Es obtener células, tejidos o individuos (clones), a partir de un núcleos o una célula. 1.
LOS SERES VIVOS.
Consiste en las técnicas dirigidas a modificar el caudal hereditario, de alguna especie, con fines variables, desde la superación de enfermedades, de.
Biotecnología, Clonación
POR: HELENA Y CARLOTA 6ºB
NUTRICION.
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
SIDA.
Trabajo de Investigación
Transgénesis Es la introducción de ADN extraño en un genoma. La transgénesis se usa actualmente para hacer plantas y animales transgénicos.
¿Para qué modificamos los genes? El material genético no es fijo ni invariable: ¿Para qué modificamos los genes?
 La clonación de un gen comúnmente implica dos tareas: 1. obtener el gen y 2. insertarlo en un plásmido, para que pueden hacerse enorme cantidad de copias.
Científicos confirman los graves impactos de los transgénicos.
La decisión sobre los transgénicos
José Manuel Gil Colegio Padre Segundo Familiar Cano
LOS VIRUS.
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
ESTHER RODRÍGUEZ 1º H MIRIAM GONZALEZ 1º H. La ingeniería genética La Ingeniería genética tiene numerosas aplicaciones en campos muy diversos, que van.
A principios de la década de 1990 comenzó un experimento genético del cual –sin saberlo- estás formando parte...
Animales transgenicos
INGENIERÍA GENÉTICA.
MUTACIÓN La mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo  y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características.
TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA. 1. La genética ¿Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y.
Transcripción de la presentación:

Modificación genética En especies vegetales y animales

Vegetales Maíz dulce: Objetivo: producir un veneno que mata insectos nocivos por medio del vegetal. Esto significa que el agricultor ya no necesita combatir los insectos con insecticida. El maíz modificado genéticamente se llama maíz Bt, porque el nuevo gen de la planta proviene de la bacteria Bacillus thuringiensis.

Arroz dorado El "arroz dorado" es un arroz modificado genéticamente que contiene una gran cantidad de vitamina A. O, más correctamente, el arroz contiene el elemento betacaroteno (da color naranja a las zanahorias), que dentro del organismo se convierte en vitamina A. Así, al comer arroz dorado, obtenemos más vitamina A.

Animales Vaca “Patagonia I” La primera vaca en dar leche con insulina en la Argentina, sin que eso represente un peligro para la salud del animal. Las vacas que dan leche de mejor calidad son seleccionadas para ser madres de la siguiente generación. Sólo 25 de estos animales generan la suficiente insulina para abastecer a los 300.000 diabéticos que hay en la Argentina. La insulina es un medicamento muy caro, solo en Argentina se gastan 50 millones de dólares para obtener el líquido que mantiene con vida al grupo diabético.

Mono ADNi ("inserted DNA“) , el primer mono modificado genéticamente Nació en el año 2000 y su caracterización como animal transgénico se debe a que posee un gen de medusa al óvulo fecundado, lo que posibilita que las células del primate brillen con una luz especial bajo el microscopio.

Desde entonces, se han agregado una variedad de genes a los óvulos fecundados de esta especia, desde genes con Alzheimer, hasta genes infectados con el virus del SIDA o cáncer. Los genes de la medusa posibilitan una vista mas clara de las enfermedadas que se desarrollan y así, una aceleración en la investigación de estas.