Sistemas operativos. INTEGRANTES: NELSON ARMAS CINDY SOLEDISPA JUAN CARLOS TAMAYO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA OPERATIVO VÍCTOR TOLEDO FONTES IES GRAN CANARIA.
Advertisements

SISTEMAS OPERATIVOS.
Ing. Zamudio Mendoza Mario Said
Sistema operativo Componentes de un sistema operativo
SISTEMAS OPERATIVOS.
Tic´s Tecnología de la Información y de la Telecomunicación 2º Nivel
Subsistemas De un Sistema Operativo Celeste Domínguez Romo
Profesor: Jennyfer Briceño SISTEMAS OPERATIVOS I.
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
Introducción al Software
ConceptoDefiniciónCaracterísticas (palabra clave) Ejemplo/Aplicación Sistema operativo Un sistema operativo es un software, es decir, forma parte de la.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (LA DECANA DE AMERICA)
Unidad 6 (1ª parte) TEORÍA DE SSOO MANTENIMIENTO.
Programación de Sistemas
Sistemas operativos. SISTEMA OPERATIVO El sistema operativo es un programa que controla y maneja las operaciones de la computadora.El sistema operativo.
María Celeste Cedeño Introducción ala tecnología
EL SISTEMA OPERATIVO.
Características de un sistema operativo
Los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
Sistemas operativos UNLA
Software de sistema A esta categoría pertenecen todos los programas que denominamos Sistemas Operativos.
Introducción a los SOs.
Tema 3. El software: sistema operativo y programas de aplicación
Tema 8: Introducción a los SOs. Tema 8: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.), Introducción.
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones
1.1 Silberschatz, Galvin y Gagne ©2002 Sistems Operativos – 6ta. Edición Capítulo 1: Introducción ¿Qué es un sistema operativo? Sistemas Operativos por.
Sistemas Operativos.
El Sistema Operativo y la Interfaz de Usuario
 Qué opinan de un Sistema Operativo (S.O.)?  Qué esperan de un S.O.?  Cuál es el S.O. de su preferencia?  Qué los decepciona de su S.O?  Cómo y por.
SISTEMA OPERATIVO Un Sistema Operativo es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los.
Clasificación y estructura. Alejandra Rivero Esteban
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS.
Docente: Martha Amparo León Torres
SISTEMAS OPERATIVOS. (WINDOWS Y LINUX).
SISTEMAS OPERATIVOS Por Martín Arosemena.
Mafer Alejandra Naranjo Daza Laura Castrillón Rojas Ciencias Químicas 10°
ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORA ‘’PROFR. SERAFIN CONTRERAZ MANZO’’
SISTEMAS OPERATIVOS.
Laboratorio Informática I Clase 2 Software Sistemas Operativos.
SISTEMAS OPERATIVOS Es un conjunto de programas y archivos auxiliares que permiten la interactividad entre el usuario y la computadora y es el encargado.
María Camila Restrepo C. Mantener la Operatividad del sistema
Definición, Funciones, Características, Categorias
Licenciatura Tecnologías de la Información y Comunicación
Licenciatura: Tecnologías de la Información y Comunicación Ciclo Escolar: 2014 – 2015 Cuatrimestre: Tercer Cuatrimestre Materia: Sistemas Operativos Multiusuario.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
Sistemas Operativos I Introducción
Elementos y tipos de sistemas operativos
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN. CONTENIDO TEMÁTICO SISTEMAS OPERATIVOS PAQUETES INTEGRADOS DE OFICINA PROCESOS Y PROCEDIMIIENTOS DE UNIDAD ADMINISTRATIVA.
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
Funciones principales!
Sistemas Operativos SENA – CEET, Distrito Capital ADSI
SISTEMA OPERATIVO COMPUTO I - UASF
HERRAMIENTAS INFORMATICAS.. ¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?  Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz.
SOFTWARE APLICACIÓN programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. APLICACIÓN programa informático.
SISTEMAS OPERATIVOS ( Clasificación del Software) UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TUNJA.
ELEMENTO DE COMPETENCIA 3
SISTEMAS OPERATIVOS.
TECNICO EN SISTEMAS NUMERO DE FICHA:
SISTEMAS OPREATIVOS LIBIA HELENA CASTAÑEDA GRUPO _159.
Definición De Software Y Hardware
Evelin Ramos Cabrera 1° B
I NTERACCIÓN CON EL USUARIO EN FORMA DE LENGUAJE DE COMANDOS M ÚLTIPLES UTILIDADES EN LA MANIPULACIÓN DE FICHERO L A ESTRUCTURACIÓN DE LOS.
Instituto de Ciencias y Humanidades Tabasco. El software Coordinar el uso del hardware Coordinar el uso del hardware Ejercer el control Programas de aplicación.
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
Sistemas operativos. Funcionamiento de los ordenadores y S. O. Ejecución de un solo programa a la vez. Batch: conjunto de programas que se ejecutan en.
Transcripción de la presentación:

Sistemas operativos

INTEGRANTES: NELSON ARMAS CINDY SOLEDISPA JUAN CARLOS TAMAYO

Funcionamiento de los ordenadores y S. O. ► Ejecución de un solo programa a la vez. ► Batch: conjunto de programas que se ejecutan en grupo. ► Multiprogramación: varios programas se ejecutan a la vez y el S. O. Asigna los recursos. ► Entrada remota de trabajos ► Tratamiento de transacciones: permite la ejecución múltiple de un mismo programas (multithreading) ► Multiacceso: varios usuarios actuando de forma concurrente. ► Tiempo real: los ordenadores pueden interactuar con otros equipos.

Definición de S. O. ► Es un programa o conjunto de programas. ► Estos programas trabajan juntos para lograr ciertos objetivos. ► Se encarga de gestionar ciertos recursos:  Entrada/salida  Tratamiento de la información  Almacenamiento masivo ► Actúa de intermediario entre el hardware y los programas de aplicación.

Objetivos de los S. O. ► Hacer posible el uso eficiente de los recursos del sistema:  Actúa coordinando las diferentes velocidades de funcionamiento de los dispositivos. P. E. Mas velocidad de procesadores, mas lentitud de periféricos. ► Simplificar la operación de trabajo con el hardware:  Generan una máquina virtual: ordenador simplificado en el que el S. O. Carga con el trabajo de acercamiento al hardware.

Funciones de los S. O. ► Asignación de tiempo de CPU:  Planificar las diversas actividades. ► Control de recursos:  Asignar recursos de forma racional. P. E. División de la memoria del ordenador entre los programas, controlar colas de e/s. ► Control de entrada/salida:  Gestionar los datos desde y hacia los periféricos. ► Control de los errores y protección:  Informar de las situaciones anómalas ► Interfaz con el usuario:  Facilita el uso. ► Facilidades contables:  Cálculo de costes de uso de CPU.

Tipos de S. O. ► Estructura jerárquica

Tipos de S. O. ► Sistema operativos por servicios servicios

Estructura de un S. O. ► Núcleo ► Gestión de la memoria ► Control de entrada/salida ► Gestión de dispositivos de almacenamiento masivo ► Asignación de recursos y planificación ► Protección ► Interfaz de usuario

Gestión de entradas/salidas ProcesoSoft E/SSoft PerifCtrl InterrHardware Petición E/S Petición OK

Sistema de archivos

Asignación de recursos y planificación Cola del procesador Procesador Colas de Entrada/salida Nuevos programas Fin de un intervalo de tiempo Programas terminados Programas ejecutables Ejecución de Un programa Programas listos para ejecutarse Programas no ejecutables Programas bloqueados por peticiones e/s Programas cuyas peticiones e/s satisfechas

Interfaz de usuario ► Interfaz de comandos ► Interfaz gráfica

1.MS-DOS Interacción con el usuario en forma de lenguaje de comandos Múltiples utilidades en la manipulación de fichero La estructuración de los directorios es en forma de directorios o subdirectorios jerárquicos Gestión versátil de los periféricos Procesamiento por lotes

MS DOS Procesador de comandos Usuario Sistema de Transferencia de caracteres Sistema de ficheros Programas de aplicación Utilidades Controladores de dispositivos Bios Firmware Hardware

MS DOS ► Procesador de comandos  Interfaz de usuario  Gestionar el sistema de interrupciones  Tratar los errores  Ejecutar los comandos internos del MS DOS

MS DOS ► Gestión de almacenamiento masivo  Gestión de ficheros del ordenador  Sistemas de directorios Directorio raíz FicheroDirectorioFicheroDirectorio FicheroDirectorioFichero

2.WINDOWS (FINDER) La pantalla se convierte en una mesa de escritorio con una serie de objetos y accesorios Utilización del ratón Los programas presentan por sí mismos las distintas alternativas al usuario en forma de menús o diálogos Presentación de la información en forma de ventanas Windows 3.1, Windows 3.11, Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows Millenium, Windows XP…

UNIX ► Laboratorios Bell de ATT ► S. O. de propósito general ► Multiusuario e Interactivo ► Soporta multiprogramación y multiacceso

LINUX ► Desarrollado por Linus Torvald ► Funciona sobre plataformas Intel o Motorola ► Se estructura en:  Núcleo o Kernel: Interactúa directamente con el hardware y reside permanentemente en memoria.  Shell: Intérprete de comandos. Interfaz entre núcleo y usuario.  Utilidades o programas de usuario.

LINUX Interfaz gráfica

COMPARATIVO DE COSTOS Y LICENCIAS

GRACIAS