Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación Fiestas Mayores DISPOSITIVO FERIA-2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por una ciudad Motoamigable. ¿Tienes algo que aportar?
Advertisements

Asignación de Recursos:
Seguridad del Aerobus Medidas proactivas para garantizar la seguridad del sistema y de los pasajeros del Aerobus.
ARMADA ESPAÑOLA AYUNTAMIENTO CARTAGENA.
Objetivo: Asegurar cobertura asistencial Demanda sanitaria habitual + Demanda generada por las fiestas Dispositivo específico Coordinado por el 112.
El botellón entre los jóvenes de la ciudad de Zaragoza Carlos Gómez Bahillo Eva Ezquerro Villarroya Coordinación municipal: Pilar Pastor Eixarch Coordinación.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN Madrid a pie, Camino seguro al cole
PROTECCIÓN CIVIL ELX.
La finalidad principal de la O. V. A
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
PLAN DE EMERGENCIA SECTORIAL DE ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE
La nueva Ley de Residuos. Ordenanzas como vehículo de aplicación de la Ley en los Ayuntamientos Ricardo Luis Izquierdo Director Servicios.
Ecología. Servicios Médicos. Protección Civil y Bomberos.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
APOYO VITAL BÁSICO Y PRIMEROS AUXILIOS EN EL TRANSPORTE I
Proyecto Madrid iNTeligente
MEMORIA POLICÍA LOCAL SORIA
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES I
Plan Nacional de Contingencia
Propuestas para PLAN MUNICIPAL EMPLEO JOVEN Grupo Municipal Socialista.
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
ASISTENCIA PRIMARIA EN SINISTROS URBANOS, SUBURBANOS, ZONA RURAL Y RUTA.
ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN CIUDADANA DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2011.
Capacidades Básicas Requeridas en Control Sanitario de “PAF” RSI 2005
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Central de Operaciones de Emergencias Municipal
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
SEGURTASUN SAILA DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Segurtasun Saila Área de Seguridad Segurtasun Saila Área de Seguridad 2014 POLIZIA- ANALISIA ETA DELITUZKO EKINTZEN.
Objetivos de la Unidad Describir los tipo
Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos Concejalía de Seguridad y Protección Ciudadana MEMORIA ESTADÍSTICA BOMBEROS 2014.
1 TEMA 1 SESIÓN I Rafael Vidal Delgado
Plan de acción de informe de seguimiento octubre 2005.
MEMORIA POLICÍA LOCAL SORIA 2012 MEMORIA POLICÍA LOCAL SORIA.
Incendio Supermercado Ycua Bolaños
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
Logística sanitaria Conjunto de procedimientos técnicos y de gestión que organizan, calculan y sitúan sobre el terreno actuante todos los medios necesarios.
La Portada del Recinto Ferial. El “Alumbrao” El Alcalde en la Caseta de La Prensa.
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
ANEXO II. ORDEN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.
GESTIÓN AMBIENTAL DE UN POLÍGONO
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
JUNIO 2011JJunio. Leyes publicadas a partir del año ) Ley Nº Facilita la constitución y funcionamiento de nuevas empresas. 2) Ley Nº
CONFORMACION PLANES DE EMERGENCIA
MEMORIA POLICÍA LOCAL SORIA 2014 MEMORIA POLICÍA LOCAL SORIA 1.
PLAN DE ACTUACIONES DE MEJORA DE ZONAS VERDES EN LA CIUDAD DE MADRID Octubre 2004 – Febrero 2005 Presupuestos Generales de la Ciudad de Madrid 2006 Área.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Somos parte de tu vida. Region VII Servicio a clientes, 3,7 millones de personas de zonas urbanas en 118 localidades de tres regiones colaboradores.
Plan de acción de. 2 de marzo 2005 lavapiés plan de acción de Ámbitos  Territorial:  Barrio de Embajadores  Temporal:  Inicio de forma inminente 
Análisis Fisicoquímico (AGUA RESIDUAL) INFORME CNA Análisis Fisicoquímico (AGUA RESIDUAL) INFORME SSPSMA AGUA AIRE EVALUACIÓN Y EMISIÓN DE RUIDO SUELO.
Plan de Emergencias de Bogotá
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DATOS ESTADÍSTICOS PRIMER SEMESTRE 2015.
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
Análisis sobre la seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento
Organización de la Institución Educativa en situaciones de emergencia
El logotipo BIENVENIDOS JORNADA DE TALLERES 13-V-14.
La Delegación Federal de la SE y las dependencias y organismos del sector público, privado y social, deben coordinar sus esfuerzos a fin de responder con.
Msc. Carmen Mavares G. Comisionada Directora General
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
CAPACITACIÓN, MANEJO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
ALCALDESA GABINETE DE ALCALDÍA CONCEJO MUNICIPAL CONSEJO DE ORGANIZACIONES SOCIEDAD CIVIL SECRETARÍA MUNICIPAL SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN.
Seguridad Ciudadana año La Policía Local de Segovia esta compuesta por 107 agentes. 9 Mandos 99 Oficiales y Agentes 7 Agentes en Segunda Actividad.
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
 El Ayuntamiento de Segovia, presenta al pleno una Ordenanza de Impuestos, Tasas y Precios Públicos que mantiene la promesa electoral de incremento exclusivamente.
PLAN DE EVACUACIÓN DC Rev. 0 Aprobado 03 de Marzo de 2011.
PROTOCOLO DE GESTIÓN DE INCIDENCIAS Y ACTUACIÓN ANTE LA PREVISIÓN DE SITUACIONES METEOROLÓGICAS EXCEPCIONALMENTE ADVERSAS: ARBOLADO EN LOS JARDINES DEL.
Comunidad de Madrid Plan de Inclemencias Invernales Diciembre de 2009 Consejería de Presidencia, Justicia e Interior.
Calle No. 14 No.14 – 29B – Frente al Parque Principal Telf. (098) Pagina Principal:
Transcripción de la presentación:

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación Fiestas Mayores DISPOSITIVO FERIA-2010

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores LA FERIA EN DATOS  Más de efectivos han trabajado en el Plan Feria-2010  Dispositivos Seguridad, Emergencias y Apoyo realizan actuaciones.  personas identificadas, con pruebas de alcoholemia (el 2,6% dan positivo).  Ausencia de accidentes de circulación.  LIPASAM retira kilos de residuos (2,9% más que en 2009)  Metro transporta viajeros (45% más que en 2009)  Aussa: ocupación de estacionamientos  Tussam: transporta viajeros (452 coches)  Asistencias Sanitarias: (sólo el 3,4% acaban en traslado hospital)  Actuaciones Consumo y Laboratorio Municipal: 811  Emasesa revisa 14 kilómetros de redes de saneamiento  Las llamadas al 112 que hacen referencia al recinto ferial sólo suponen el 7,13% del global de llamadas a Sevilla Capital.

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores BALANCE FERIA-2010 Fiestas Mayores y Delegación Convivencia y Seguridad 1.Buen trabajo de los grupos operativos del Plan de Coordinación Feria 2010: 1.Seguridad 2.Intervención 3.Salud 4.Apoyo 2.Normalidad en los servicios básicos de la Ciudad 3.Gran afluencia de personas 4.Buen funcionamiento del transporte público 5.Éxito del Plan de Tráfico 6.Buen trabajo en materia preventiva, planificación y coordinación en el Grupo de Seguridad, Salud y Apoyo Logístico. 7.Ausencia de incidencias graves 8.Buena respuesta del dispositivo ante la lluvia 9.Incidencia mínima en solicitud recursos emergencias para el Real de la Feria 10.Magnífica coordinación: Ayuntamiento de Sevilla, Subdelegación del Gobierno y Junta de Andalucía, así como entre todas las Delegaciones Municipales.

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores FASE DE PLANIFICACIÓN Y PREVENCIÓN: NOVEDADES I  Trabajo planificado Delegación Convivencia y Seguridad, Fiestas Mayores, Salud y Consumo, otras.  Varios meses de trabajo con antelación  Plan Específico para la Barriada de Tablada (novedad):  Convivencia y Seguridad/Movilidad  Demanda vecinal  Plan Asentamientos  Cierre zona  Adecuación entorno, señalética, etc.  Plan Especial “Botellona”  Policía Local  Cuerpo Nacional de Policía  Lipasam  Actuación preferente Portada y vías de evacuación  Equipos de respuesta: atención llamadas.  Plan Inspección Torres de Refrigeración  Salud y Consumo

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores FASE DE PLANIFICCIÓN Y PREVENCIÓN: NOVEDADES II  Plan actuación atención animales  Delegación Salud y Consumo (caballos sueltos)  Plan Especial de Control e Inspección establecimientos, casetas, etc.  Fiestas Mayores, Salud y Consumo, Convivencia y Seguridad, Urbanismo y Medio Ambiente.  Plan Actuación Asentamientos:  Convivencia y Seguridad, Lipasam y Bienestar Social.  56 actuaciones  kilos de basura retirados  71 personas  151 tiendas de campaña  Plan Especial Emasesa (prevención adecuación red Feria y entorno)  Inversión: euros  Revisión arquetas, acometidas y bocas de riego (en coordinación con Bomberos).  Limpieza válvulas, hidrantes, etc.  2000 imbornales limpiados  14 kilómetros de redes inspeccionadas y saneadas  Sustitución de rejillas imbornales, tapas, cercos de pozo, etc.

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Grupo de Seguridad: Policía Local  DELEGACIÓN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD  ACTUACIONES FERIA:  3590 infracciones de tráfico detectadas. 4 actuaciones por niños perdidos.  13 alcoholemias positivas  448 intervenciones por venta ambulante y de cajetillas de tabaco de procedencia ilícita requisadas.  Inspecciones puestos feria y casetas: 49 y 167 respectivamente.  Carruajes controlados y control caballos: 1860 y 596  Atracciones y establecimientos inspeccionados: 18 y 286  520 vehículos retirados por la grúa  24 vehículos inmovilizados  Vehículos inspeccionados y otros con SEPRONA: 43 y 288  Actas droga/armas blancas: 8  Personas puestas a disposición judicial: 28  Identificados: 236

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Grupo de Seguridad: Cuerpo Nacional de Policía  SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO  TOTAL ACTUACIONES:  Personas puestas a disposición judicial: 72  Identificados:  Auxilios humanitarios: 328  Actuaciones niños perdidos: 41  Actas por consumo sustancias estupefacientes: 602  Efectos recuperados: 68  Diligencias instruidas: 48  Atenciones al ciudadano: 3940, etc.

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Grupo de Seguridad: Guardia Civil  SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO  TOTAL DE ACTUACIONES:  GUARDIA CIVIL TRÁFICO:  Alcoholemias:  Alcoholemias positivas: 289 (sólo un 2,6% del global)  Personas puestas a disposición judicial: 51  Acompañamiento camiones y carruajes: 402 y 314  Auxilios humanitarios: 325  SEPRONA: 355 INTERVENCIONES  Vehículos identificados: 336  Expedientes sancionadores: 19  Alimentos requisados: 629 kilos.

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Grupo de Seguridad: Unidad Adscrita Cuerpo Nacional de Policía  DELEGACIÓN JUNTA ANDALUCÍA  TOTAL ACTUACIONES: 332  Identificación adultos por mendicidad infantil (preferentemente en asentamientos): 122  Actuaciones menores en situación de riesgo: 3  Reventas actas toros Maestranza: 41  Entradas incautadas en Maestranza: 65  Establecimientos inspeccionados: 73, etc.

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Grupo de Intervención: Bomberos  DELEGACIÓN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD  FASE PREVENTIVA:  Antes del inicio de la Feria se inspeccionan todas las casetas del Real  ACTUACIONES EN PERIODO FERIA REAL Y ZONA INFLUENCIA: 34  Por incendio: 8  Por retirada materiales vía pública: 1  Rescate personas: 3  Asistencia técnica: 1  Asistencia sanitaria: 4  Asistencia materias peligrosas: 4  Otros: 13

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Grupo de Salud: Delegación de Salud y Consumo  DELEGACIÓN SALUD Y CONSUMO AYTO. SEVILLA EN COORDINACIÓN JUNTA DE ANDALUCÍA  ACTUACIONES SANITARIAS:  Cruz Roja y EPES-061 (actualización de los mecanismos de protocolo sanitario)  Atenciones médicas:  Traslados a hospital: 102 (supone el 3,4% de traslados según atenciones)  Atenciones hospital campaña:  Niños perdidos: 25  Otras: 488  Heridas y luxaciones: 236 y 71  Intoxicación etílica y contusiones: 243 y 134  Lipotimias y cuadros convulsivos: 178 y 16  Fracturas y patologías cardiacas: 9 y 16  Quemaduras e inconsciencia: 47 y 63, etc.

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Grupo de Salud: Delegación de Salud y Consumo  ACTUACIONES ÁREA CONSUMO Y LABORATORIO AYTO SEVILLA  CONSUMO: 748  Intervenciones cautelares: 11 ACTUACIONES  Actas de inspección: 153  Inspecciones: 584, etc.  LABORATORIO MUNICIPAL: 63 ACTUACIONES  Incidencias con animales: 26  Incidencias desinfección y desratización: 15  Actuaciones con mercancías: 22, etc.

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Grupo de Apoyo: Sala-CECOP  DELEGACIÓN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD  Coordinación dispositivo  ACTIVACIÓN EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS EN EL REAL:  Por animales: 14  Incendios: 6  Tráfico: 179  Ordenanzas Municipales: 81  Rescates: 5  Asistencias Sanitarias: 381  Anomalía Servicios Básicos: 52  Seguridad: 207  Servicios Sociales: 43  Anomalía Vía Pública, etc.: 21

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Grupo de Apoyo: EMERGENCIAS 112  DELEGACIÓN JUNTA DE ANDALUCÍA:  Llamadas al 112 referentes al recinto ferial: 766  Suponen sólo un 7,13% del global de Sevilla Capital  Llamadas al 112 referentes a la provincia de Sevilla:  Por asistencias sanitarias: 288  Por consumo: 45  Por tráfico: 109  Pérdidas: 5  Ruidos: 24  Animales: 8  Anomalía servicios básicos, etc.: 9

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Grupo de Apoyo: Protección Civil  DELEGACIÓN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD  AGRUPACIÓN VOLUNTARIOS: actuaciones  Colaboración dispositivo sanitario: 64  Con Policía: 15  Con CECOP: 20  Con Bomberos: 4  Atención al ciudadano:  Atenciones sociales, etc.: 25

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Acciones de FF.MM. en Real de la Feria  Montaje de la Portada: coste euros.  Montaje y desmontaje de las estructuras de las casetas  Montaje de las casetas de Distritos, Fiestas Mayores y Ayuntamiento.  Exorno eléctrico del Real y operativo de enganches eléctricos y de las atracciones de la Calle del Infierno: 1 millón de euros.  Renovación de licencias de 500 actividades industriales, casetas y carruajes.  Mantenimiento del pavimento.  Mantenimiento del arbolado del Real.  Montaje de los Fuegos Artificiales.  Mantenimiento de las farolas del alumbrado del recinto ferial.

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Grupo de Apoyo: Dispositivo FF.MM. Real de la Feria FIESTAS MAYORES TOTAL Nº entrada de carruajes2.507 Matrículas retiradas4 Apercibimientos17 Denuncia por vestimenta6 Denuncias por abandono de carruaje5 Denuncia por pañoletas irregulares10 Retirada de publicidad en vía pública1 Denuncias Casetas por tirar escombros50

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Grupo de Apoyo: LIPASAM  kilogramos de residuos retirados del Real de la Feria  Lo que supone un 2,9% más respecto al mismo periodo de 2009  Se retiran litros de aceite usado para reconvertir como combustible biodiésel. Este dispositivo se mantiene activo una semana más.  Expedientes sancionadores: 384  Sacar basura de las casetas en recipientes no autorizados.  Sacar basura fuera del horario establecido, etc.  A través de la oficina de Vehículos Abandonados (OVA) se retiran del interior del recinto ferial y su área de influencia: 17 vehículos.

Delegación de Convivencia y Seguridad Delegación de Fiestas Mayores Grupo de Apoyo: OTRAS DELEGACIONES MUNICIPALES  EMASESA: 49 ACTUACIONES REAL DE LA FERIA POR SANEAMIENTO  Actuación en fase de prevención en momentos de lluvia y después  PARQUES Y JARDINES: 180 podas de árboles  GERENCIA DE URBANISMO (Disciplina Urbanística): 56 actuaciones en vía pública y 62 retirada de veladores.  INFRAESTRUCTURA PARA LA SOSTENIBILIDAD: Conservación de Vía Pública y Alumbrado Público: 120 actuaciones.  DELEGACIÓN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD (CECOP y CENTRO DE PRENSA): Reportajes televisión con Unidades Móviles entorno feria: 50  DELEGACIÓN DE MEDIO AMBIENTE: inspección establecimientos entorno recinto ferial.  DELEGACIÓN DE MOVILIDAD: Plan de Tráfico.