BIENES PATRIMONIALES Bienes patrimoniales: art. 7.1 LPAP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS
Advertisements

FORMAS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD EN MATERIA DE INVERSIÓN TURÍSTICA
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO
Administraciones competentes en materia de OT
LA TITULARIDAD SOBERANA DEL ESTADO SOBRE SUS BIENES
FUENTES FORMALES DEL DERECHO MERCANTIL
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia Acuerdo de voluntades Decisión Administrativa o Judicial.
RÉGIMEN ECONÓMICO.
DERECHO COMERCIAL Definición: parte del derecho privado que regula las actividades de los comerciantes y actos de los comerciante. Comerciante: persona.
Estructura y organización de las AAPP
DOMINIO PÚBLICO Es el conjunto de bienes materiales (muebles o inmuebles) o inmateriales, susceptibles de valor económico, de titularidad estatal,
Clasificación de los bienes del estado
REGIMEN Y PROTECCION DE LOS BIENES DE DOMINIO PUBLICO.
TAMBIÉN SE CLASIFICAN SEGÚN SU TITULARIDAD, CORRESPONDIENDO AL ESTADO, COMUNIDADES AUTÓNOMAS, PROVINCIAS O MUNICIPIOS. FINALMENTE, LA DIFERENCIACIÓN.
EL PATRIMONIO DEL ESTADO
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
LA FIDUCIA. GENERALIDADES LA FIDUCIA TUVO SU ORIGEN EN LA ANTIGUA ROMA. CONSISTIA EN LA TRANSMISION DE LA PROPIEDAD DE UNA PERSONA A OTRA, CON EL COMPROMISO.
LA UTILIZACIÓN DEL DP Las formas o clases de utilización del DP dependen de las distintas clases de afectación a que puede estar sujeto.
Lección 8. Régimen jurídico de los bienes de dominio público Régimen jurídico de los bienes comunales.
POSESIÓN Articulo 762 del Código Civil, define la posesión como «la tenencia de una cosa determinada de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da.
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES EN EL DOCUMENTO INSCRIBIBLE
EL RÉGIMEN FISCAL DE LAS HERMANDADES Y COFRADÍAS
ENAJENACIÓN SUBSUELO PÚBLICO i Presupuesto: consideración municipal subsuelo como demanial –RDGN 5 abril 2002 –STS 24 julio 1990 (pag. 36) Actuaciones.
DERECHOS REALES Dr. José Luis Silvestre Cortez Profesor de Garantías
PLANTEAMIENTO Problemas de la vivienda:
LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN.
Límites y limitaciones a la propiedad inmobiliaria
ACREEDORES CRÉDITO PATRIMONIAL DE CAUSA O TÍTULO ANTERIOR CRÉDITO DEL CONCURSO CRÉDITO DE CAUSA O TÍTULO POSTERIOR.
Licenciatura en Administración Pública
COMERCIANTE.
DIANA ANAYIBE PÁEZ MARIA ELENA VALDERRAMA MARIA CAMILA TRUJILLO
CLASIFICACION DE LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN
COMPETENCIAS ESTATALES CON INCIDENCIA EN VIVIENDA REGULACIÓN DE LAS CONDICIONES BÁSICAS ( ). BASES DE LA ORDENACIÓN DEL CRÉDITO ( ). BASES.
CICLO DE VIDA DE LOS DERECHOS REALES
RÉGIMEN JURÍDICO DOMINIO PÚBLICO
NORMA BÁSICA DE AUTOPROTECCIÓN
CREACIÓN DE NUESTRA EMPRESA
Régimen jurídico de la utilización de los bienes dotacionales públicos
Lecciones 13 y 14. Actividades públicas
Lección 9. Dominio público natural: aguas y costas
CLASIFICACION DE LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN
TEMA 5 LAS COSAS Y LOS BIENES.
RÉGIMEN JURÍDICO DOMINIO PÚBLICO
Lección 12. Bienes del Patrimonio Nacional Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del Patrimonio Nacional.
BIENES PATRIMONIALES  Bienes patrimoniales: art. 7.1 LPAP  de titularidad pública  residual: no tengan carácter demanial  en todo caso (art. 7.2 LPAP)
El ASOCIACIONISMO DEPORTIVO DE PRIMER GRADO
BIENES PATRIMONIALES  Bienes patrimoniales: art. 7.1 LPAP  de titularidad pública  residual: no tengan carácter demanial  en todo caso, art. 7.2 LPAP.
Lección 11. Bienes patrimoniales
La palabra “dominio” proviene del latín dominium, que deriva de dominus y significa señor. Denota la idea de un poder o señorío. Art 2506 CC: “El dominio.
PROCEDIMIENTO EXPROPIATORIO
Es un conjunto de derechos patrimoniales que recaen sobre las creaciones del intelecto humano los cuales son susceptibles de ser vendidos, arrendados.
 Se ordena mediante Resolución motivada contra la cual sólo cabe recurso de reposición.  La Resolución se inscribe en la matrícula inmobiliaria, sacando.
Los Bienes Propiedad Del Poder Publico
Derechos Reales Administrativos
LEY HIPOTECARIA TEST Eva Q.. GENERALMENTE LA POSESIÓN a)Supone un contacto físico con la cosa b) Supone consciencia de tener la cosa o conocimiento de.
CARACTERES JURÍDICOS BÁSICOS (art. 33 Ley 8/07 ) Finalidades –Regular el mercado de terrenos –Obtener reservas suelo actuaciones iniciativa pública – Facilitar.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Características de los principales Registros en México
GARANTIAS.
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES DERECHO CONSTITUCIONAL ECONÓMICO
NO SUJECIÓN TRANSMISIÓN DEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y PROFESIONAL Requisitos Transmisiones patrimoniales onerosas Efectos Exclusiones Marco legal Art. 9.1.
1. Título II del Impuesto de primera categoría:  Se aplica a las rentas del capital y a rentas de empresas comerciales, industriales, mineras y otras.
PLAN DE TRABAJO Comercio Comerciante Actividades comerciales
COMERCIANTE Elaborado por: Equipo Técnico Pedagógico de Contabilidad y Finanzas. Centro de Servicios Empresariales y Turísticos SENA.
MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO
Derecho de los bienes y las sucesiones
Bienes Inmuebles del Estado Provincial
1 Francisco de Asís Babín Vich – Delegado del Gobierno Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas LA GESTIÓN DE BIENES.
Tema XXVII Derecho Inmobiliario Registral (II) El Registro de la Propiedad La razón por la que los hombres entran en la sociedad es para preservar su propiedad.
Tema III La Propiedad El trabajo es un título natural para la propiedad del fruto del mismo, y la legislación que no respete este principio es intrínsecamente.
Transcripción de la presentación:

BIENES PATRIMONIALES Bienes patrimoniales: art. 7.1 LPAP de titularidad pública residual: no tengan carácter demanial en todo caso, art. 7.2 LPAP Derechos de arrendamiento Valores y títulos representativos de acciones y participaciones en el capital de sociedades mercantiles... art. 166 “Patrimonio empresarial de AGE” Derechos de propiedad incorporal Derechos que se deriven de la titularidad de bienes patrimoniales Presunción patrimonial bienes adquiridos por la Administración (Art. 16 LPAP) Régimen jurídico: art. 7.3 LPAP BIENES PATRIMONIALES

Cesión gratuita. Art. 145 LPAP, 109 RBEL Explotación DESTINO Enajenación Oneroso. Inmuebles AGE. Art. 137.2 LPAP: RG concurso. Art. 135 competencia 80 TRRL: RG subasta Cesión gratuita. Art. 145 LPAP, 109 RBEL Explotación Por la misma Administr. o adscripción a OOPP Contrato a particulares. 107 LPAP, 92 RBEL Régimen jurídico negocios patrimoniales art. 110.1 y 3 LPAP BIENES PATRIMONIALES

Enajenación o explotación ? DESTINO Enajenación o explotación ? 131 LPAP los bienes patrim. que no sean necesarios para competencias propias pueden ser enajenados... 105 LPAP explotación bienes no destinados enajenación y susceptibles de aprovechamiento rentable... Quiebra dualidad dominio público/bienes patrim. Afectados materialmente a fines públicos Ingresos gestión patrim afectados fines públ. BIENES PATRIMONIALES

Modos de adquirir bienes por AAPP Por ley. ADQUISICIÓN Art. 15, 16 LPAP, 10 RBEL Modos de adquirir bienes por AAPP Por ley. - art. 17.1 inmuebles vacantes - art. 18.1 saldos y depósitos abandonados A título oneroso (incluida expropiación) A título lucrativo Prescripción Ocupación BIENES PATRIMONIALES

Otros: inventario, inscripción registro... PROTECCIÓN Inembargabilidad de bienes patrimoniales afectos materialmente a fines concretos, art. 30.3 LPAP y STC 166/1998 Potestades administrativas de defensa: investigación, deslinde, recuperación posesoria de oficio (un año) Otros: inventario, inscripción registro... BIENES PATRIMONIALES

BIENES DEL PATRIMONIO NACIONAL Afectados al uso y servicio del Rey y de los miembros de la familia real Inalienables, inembargables e imprescriptibles Pero no bienes de dominio público Se inscriben en RP como titularidad estatal Ejemplos: Palacio Real de Oriente Parque de Campo del Moro Palacio Real de Aranjuez Regulación: Ley 23/1982, de 16 de junio Real Decreto 496/1987 Gestionados por “Consejo de Administración del Patrimonio Nacional” PATRIMONIO NACIONAL