La Imputabilidad y su aspecto Negativo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DERECHO PENAL El delito es una acción ejecutada por un ser humano que afecta las reglas sociales de convivencia, provocando daño a otro u otros semejantes,
Advertisements

SOCORRISMO Y SALUD.
Aspectos Psiquiátrico-Legales Prof. Paz González G-Portilla
INICIATIVA DE LEY PARA INCLUIR EN LA LEGISLACIÓN PENAL DEL ESTADO DE CHIHUHUA EL DELITO DE REPRODUCCIÓN NO AUTORIZADA DE SOFTWARE. EXPOSICION.
Decisiones sanitarias en adolescentes: aspectos éticos y legales
Responsabilidades de los Servidores Públicos por acciones u omisiones en la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el ejercicio de.
ALCANCES JURÍDICOS DEL
TESIS IV: DERECHO PENAL
FACTORES DE RIESGO Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad.
PRIVACIDAD EN INTERNET
Lesiones Gabriela Carrera Sánchez Dr. Eduardo Franco Loor
Moral Fundamental Ramón R. Abarca Fernández.
LA JUSTICIA TERAPÉUTICA Y LA ENFERMEDAD MENTAL
Alejandro Salas Castro.  La droga es una sustancia que introducida en un organismo vivo que es capaz de actuar sobre el sistema nervioso provocando una.
IMPLICACIONES LEGALES EN LA PRACTICA DE ENFERMERÍA
LA DELINCUENCIA La violencia Concepto de delincuencia
QUINTO ELEMENTO DEL DELITO: LA CULPABILIDAD
Inmaculada Giráldez Ramírez Subdirectora de Tratamiento
Evolución de la Teoría del Delito
EN ESTA DÉCIMO QUINTA CLASE PRETENDO DESARROLLAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
EN ESTA DÉCIMO PRIMERA CLASE PRETENDO EXPONER LOS SIGUIENTES TEMAS:
EN ESTA DÉCIMO QUINTA CLASE PRETENDO DESARROLLAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
Carrera: Asignatura: Semestre: Profesores: 1) Dr. Rafael Fernández 2) Dra. Carolina Bernal 3) Dr. Luis Villasanti Carrera: Derecho y Ciencias Sociales.
Psiquiatría forense Ang é lica Jassyreth castillo escobar Sairy Yasmin Hern á ndez S á nchez Sthephany Alejandra Paz Mej í a
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
LESIONOLOGÍA MÉDICOLEGAL
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
La responsabilidad,un bien común
LA MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS
PREGUNTAS: Impacto social de la disciplina psicológica
BIBLIOGRAFIA
CUARTO ELEMENTO DEL DELITO: LA IMPUTABILIDAD
Desapariciones en Colombia.
ANTIJURIDICIDAD EN SU ASPECTO NEGATIVO
EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD
LIBRO I LIBRO II TÍT. I: DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL TÍT. II:DELITOS CONTRA LA LIBERTAD TÍT. III: DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTEGRIDAD.
TEORÍA DEL DELINCUENTE
EL CONCEPTO DE ACTO ANTIJURÍDICO (Delito)
LA REINCIDENCIA POR: DRA. JULIA SÁENZ 2012.
VICIOS DE VOLUNTAD Abg. Wilver Caballero Condori Docente de Derecho Civil: UNSAAC-UAC-UAP.
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA INTEGRANTES: YEZADHI MARTINEZ RAMIREZ SARAI GASPARIANO HERNANDEZ SUSANA RAMIREZ GARCIA ARMANDO TORRES GUZMÁN.
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
TIPICIDAD Y ATIPICIDAD Mtro. Jorge Martínez Cruz
Principio de Culpabilidad
TESIS IV: DERECHO PENAL
Estudio Dogmático del Robo
POR: ZELENIA M. EGUIGURE PERSONALIDAD NORMAL Y ANORMAL.
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
El sistema de aplicación de las sanciones en el derecho penal de los menores tras la Ley orgánica 8/2006, de 4 de diciembre.
Culpabilidad en Materia Disciplinaria
TEORIA DEL DELITO Facultad de Psicología
El sistema de aplicación de las sanciones en el derecho penal de los menores tras la Ley orgánica 8/2006, de 4 de diciembre.
Unidad 3,c) IMPUTABILIDAD DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS.
LA CULPABILIDAD: EL PUNTO DE PARTIDA La confirmación de que la conducta es típica y antijurídica no asegura todavía la punibilidad. Para ello el sujeto.
CULPABILIDAD.
DERECHO PENAL I CÓDIGO: PARTE GENERAL Luis Yshií Meza TEMA XIII NÚMERO DE HORAS: 04 NÚMERO DE CRÉDITO: 04.
Actos humanos y actos del hombre
El ESTRÉS LABORAL Integrantes: Crisel Prez Yunnianyellys Arenas
CAUSAS DE INCULPABILIDAD
Área Académica: Filosofía ( asignatura de Ética) Tema: Libertad Profesor: Psic. Ma. Socorro Ortiz García Periodo: Agosto - Diciembre 2015.
HOMICIDIO CULPOSO O NEGLIGENTE DOCENTE: JESSICA CABANILLAS DIAZ
Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia
TEMA 4: TRABAJO Y SALUD.
CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO RICARDO C. NUÑEZ 15 DE MAYO DE 2014 Inimputabilidad e imputabilidad disminuida.
LA ÉTICA.
Álex González Grau, MD. Ante plena normalidad, al sujeto le podrán ser atribuidas sus acciones y omisiones.
AUTORES: Acosta Soto, Gustavo Fabián. Esquivel Iglesia, Rosa de las Mercedes. Gauna, María Montserrat. Triay, Rosana Marcela. “ASPECTOS PSICOPATOLÓGICOS.
La relación entre los tipos de drogas y la criminalidad
Transcripción de la presentación:

La Imputabilidad y su aspecto Negativo. Emily D. Rodríguez Aranda Emilio M. García Albor Rogelio Hernández Rodríguez

B. Desarrollo intelectual retardado Noción de imputabilidad Actiones liberae in causa Noción de inimputabilidad Causas de inimputabilidad: A. Trastorno mental B. Desarrollo intelectual retardado C. Miedo grave D. Minoría de edad

Noción La Imputabilidad es la capacidad de entender y querer en el campo del derecho penal. Es imputable quien goza de salud mental, no se encuentra afectado por sustancias que alteren su comprensión y tiene la mayoría de edad.

Por otra parte el sujeto activo primero tiene que ser imputable para luego ser culpable; así no puede haber culpable si previamente no es imputable.

Actiones liberae in causa Son aquellas libres en su causa y consisten en que el sujeto antes de cometer el delito, realiza actos de manera voluntaria o culposa que lo colocan en un estado en el cual no es imputable y comete un delito, que la Ley considera responsable.

Ejemplo: Alguien se droga o toma alcohol para darse valor y matar a un hombre X, en el momento de matar no es imputable, pero antes si lo era. Se llaman así porque son acciones libres en cuanto a su causa, pero determinadas en lo referente a su efecto.

Comisión del delito Decisión de cometer el ilícito EMBRIAGARSE SUJETO IMPUTABLE Acción libre en su causa SUJETO INIMPUTABLE Acción determinada en su efecto. El sujeto será responsable del delito por ser imputable y por tanto, CULPABLE.

Noción de Inimputabilidad Consiste en la ausencia de capacidad para querer y entender en el ámbito del derecho penal.

Causas de Inimputabilidad A. Trastorno mental, transitoria o permanente: incluye cualquier alteración o mal funcionamiento de las facultades psíquicas, siempre y cuando impidan al agente comprender al carácter ilícito del hecho o conducirse con esa compresión. Se presenta por una ingestión de alguna sustancia nociva o por un proceso patológico interno.

B. Desarrollo intelectual retardado: Es un proceso tardío de la inteligencia, que provoca incapacidad para entender y querer. Los puntos anteriores se encuentran contemplados en los artículos 26 Fracción VII inciso b del CDS y 15 Fracción VII DEL CPF.

C. Medio grave: Consiste en un proceso psicológico, en el que se cree estar en un mal inminente y grave, y así actúa. Ya no lo contempla la Ley.

D. Minoría de edad: Se tiene cuando no se han cumplido los 18 años, tratándose de delitos federales y en la mayoría de los estados de la Republica en delitos del fuero común, también siguen esta regla.