Constituye una península alargada que es el tramo final de isla arenosa situada entre las desembocaduras del Guadalete y del río San Pedro. Es, sin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estancia en la Estación Biológica de Doñana Texto y fotos: Miguel Ángel Andrés Fotografía espátula y garceta grande : Fernando Guerrero Andrés Madre de.
Advertisements

PARQUES DE BARAKALDO CRISTINA GÓMEZ RUIZ Paúles
Objetivos de la RENPA: - Coordinación de todos los sistemas generales de gestión. - Intercambio de Información. - Colaboración en programas estatales.
EL DESARROLLO DE HÁBITOS EN EDUCACIÓN INFANTIL.
LOS ABAHE 1º eso ANDRÉS LAHOZ HELENA RODRIGO EVELYN PILICITA
Basura plástica en el mar
Pensemos en nuestra casa
Sé lógico, sé ecológico.
LOS MATERIALES Son aquellos elementos como el papel, la madera, el plástico, etc., que utilizamos para fabricar diversos objetos.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN TECNOLOGÍAS DE LA
FOTOGRAFIA 1.
NATURALEZA PARA TODOS 2008: UN PASEO POR EL MEDIOAMBIENTE GADITANO.
PATRIMONIO NATURAL Los bosques de todo nuestro Planeta, los parques de nuestras ciudades o nuestros propios jardines están cumpliendo un gran papel como.
VALENCIA.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Guía de naturaleza PORTADA. Opción 2
LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO
Pensemos en nuestra casa
en la conservación y mejora
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
Cuando llega el verano los humanos nos sentimos atraídos por el mar.
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN PLAYAS
Lugares turísticos de El Salvador
Trabajo tecnología Natalia Benito Boluda 3ºA
REPASEMOS Y PREPAREMOS NUESTRA EVALUACIÓN DE SÍNTESIS
Cuando llega el verano, nosotros, humanos, nos sentimos atraídos por el mar. Multitudes se reúnen en las playas buscando un contacto con las olas que.
Hidrodinámica del Brazo Este de Sevilla Avifauna Constituye una zona húmeda de excepcional importancia para la avifauna, gracias a la conservación de la.
Integrantes : Dayanne Wendy Ayala Saavedra Edwar Andrés corzo Ortiz Jhon Jairo Reyes Luis Samuel sarmiento Román Edwin yesid Olarte Luisa Fernanda Martínez.
BAÑOS EN APUROS.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Exploración y conocimiento del mundo
Paracas.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Bastian Campos Christian López Lucía Simons L I M P I E Z A _ CIUDAD DE VALPARAÍSO.
Los pasajes mas hermosos del mundo.
El turismo es una actividad generalmente asociada al descanso, a la diversión, al deporte y al acceso a la cultura y a la naturaleza, debe concebirse.
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
El Torrejón, Algeciras (Cádiz) USO DE UN PARQUE PÚBLICO COMO ESCENARIO PARA LA EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL.
El río nos trae el agua limpia de la lluvia EL RÍO GUADALETE Su nombre deriva de Lete, río del olvido en la mitología griega y Guada que es río en árabe.
LA BICI VERDE. OBJETIVOS DEL PROYECTO BICI VERDE: ACERCAR LA BICICLETA A LOS ESCOLARES CONTACTO CON EL ENTORNO NATURAL.
EL PAISAJE NATURAL. LA COSTA
La biodiversidad Por: Mariela Anahí Gómez Ruiz Rosa Isela Pérez López
Profesora: Brenda Torres Alumnos: Suárez Ascención Alan David Lozano Martínez Sara Abigail “COLEGIO DE BACHILLERES” Plantel 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
AMAZONÍA COMO RESERVA.
Cuando llega el verano, nosotros, humanos, nos sentimos atraídos por el mar. Multitudes se reúnen en las playas buscando un contacto con las olas, que.
Cuando llega el verano, nosotros, los humanos, nos sentimos atraídos por el mar. Multitudes se reúnen en las playas buscando un contacto con las olas.
Proyecto ecológico *Ana Karen Ávila Palma. *Amayrani Solís Leyva.
LA ALIMENTACIÓN Y EL DEPORTE Rubén Domingo5ºA
 Esto es malo: en promedio, cada persona de los Estados Unidos tira más de dos kilogramos (5lbs) de basura todos los días.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Principales problemas medioambientales en España 4 (continua la 3ª parte)
Parque Nacional de Doñana
Jericoacoara - Ceará Brasil
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
Los R Nosotros HACEMOS la diferencia.
El medio ambiente Unidad 9.
Tema 11: LAS PERSONAS Y EL PAISAJE
Cuando llega el verano, nosotros, humanos, nos sentimos atraídos por el mar. Multitudes se reúnen en las playas buscando un contacto con las olas que.
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
..   El residuo, es aquel producto que después de haber sido utilizado carece de valor para quien lo posee, y se desecha y se tira. ¿ Cómo podríamos.
PLANTA DE RECICLAJE Y COMPOSTAJE
Doñana Susana Pérez Lara.
¡CUIDEMOS NUESTRO PLANETA!.
Sur de gran canaria.
LOS PAISAJES CAMBIAN.
Establecimiento de áreas protegidas. Consideraciones iniciales En 1994 había AP en el mundo que equivalen a 8 millones de km 2. Esto representa.
Griselle López Biol 1010 Unidad 5
“en el medio acuático” 2016 CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
Solo en Costa Rica se genera mas de doce mil toneladas de desechos por día, esto es suficiente para llenar mil camiones de basura. Es usar ciertos materiales.
El riachuelo.
Transcripción de la presentación:

Constituye una península alargada que es el tramo final de isla arenosa situada entre las desembocaduras del Guadalete y del río San Pedro. Es, sin duda, la formación natural mejor conservada actualmente en la Bahía. Constituye una península alargada que es el tramo final de isla arenosa situada entre las desembocaduras del Guadalete y del río San Pedro. Es, sin duda, la formación natural mejor conservada actualmente en la Bahía.

Entre ellas, algunas tan particulares como el águila pescadora, espátula, garzas o el flamenco, y otras en peligro de extinción como el caso del chorlitejo o el charlancito.. EN LOS TORUÑOS SE CUENTA CONUNAS 90 ESPECIES DISTINTAS DE AVES. Además, de una amplia variedad de flora, marismas y los seis kilómetros de playa virgen Además, de una amplia variedad de flora, marismas y los seis kilómetros de playa virgen.

1. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, tendrían que delimitar dónde empieza la Algaida y dónde comienza los Toruños, ya que está todo sin señalización y confunde al caminante. tendrían que delimitar dónde empieza la Algaida y dónde comienza los Toruños, ya que está todo sin señalización y confunde al caminante. 2. MEJORÍA DE LA INFRAESTRUCTURA : Poner fuentes en el camino ya que la mayoría de la gente va para hacer deporte y necesitan hidratarse. Poner fuentes en el camino ya que la mayoría de la gente va para hacer deporte y necesitan hidratarse. Los servicios de WC tendrían que estar mejor atendidos, porque su limpieza escasea, no había papel, jabón…. Los servicios de WC tendrían que estar mejor atendidos, porque su limpieza escasea, no había papel, jabón…. Los instrumentos deportivos están mal cuidados, deberían repararlos. Deberían de poner más puntos de descanso con mesas de merendero en más partes del camino. Los instrumentos deportivos están mal cuidados, deberían repararlos. Deberían de poner más puntos de descanso con mesas de merendero en más partes del camino.

3. LIMPIEZA DEL PARQUE, es aceptable pero en algunos puntos podemos encontrar basura, como papel de aluminio, bolsas de patatas, excrementos de perros, colillas de cigarros, zapatillas de deporte tiradas, botellas de plástico…. 4. SEÑALIZAR más la flora del parque para fomentar la enseñanza de la naturaleza de la zona.

1.Cantidad adecuada de papeleras. 2.Señalización de las curvas del camino. 3.Tener merenderos para poder descansar. 4. Está bien tener servicios de restauración los meses de verano. 5. Estacionamiento de bicicleta. 6. Seguridad óptima respecto a los puestos de socorro, guardias de seguridad…

7. Actividades deportivas, como bicicleta, piragua, juegos lúdicos,… que organizan las empresas del parque. 8. Disponibilidad horaria. 9. Heterogeneidad del paisaje con la mezcla de playa y campo.