El ser humano frente al mundo natural y artificial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Filosofía
Advertisements

Sociología Urbana Conceptos Básicos.
LA PROTECCION DE LOS ANIMALES Sed sus salvadores.
MATERIALISMO HISTÓRICO
Derechos de los animales
Energía Biomasa. Nombre del colegio: Plácido Marín Materia: Ciencias Naturales Integrantes: Aguirrez Eliana, Esquivel Loana, Giménez Oriana, Maciel Cristal,
El movimiento obrero.
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
MATERIALISMO HISTÓRICO
3.- HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA
“la naturaleza”.
Tecnología Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio.
CONCEPTO DE DERECHO Y SU CLASIFICACIÓN
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
EL Capitalismo Arteaga Machuca Ana Luisa Corona Ortiz Thalya Graciela
Colegio de los SS. CC. Providencia Sector: Historia
Condición Humana En Hanna Arendt
Introducción a la Sociología General
Naturaleza.
SOCIALISMO.
LA CUESTIÓN SOCIAL Colegio SSCC Providencia
Capitalismo: Sociedad dividida en clases
MARXISMO.
Karl Marx (1818 – 1883) Integrantes: ALCARRAZ CARRANZA BLANCA
Teoría sociológica: Karl Marx
Dr. Enrique de la Garza Toledo
MARXISMO.
Alumna: Alma Melissa Sáenz M.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
Nuevas Tecnologías Lic. Natalia Díaz 1.
Tecnología y Ciencia NB6 (8° básico)
ERGONOMÍA APLICADA EN INFORMÁTICA
CULTURA E IDENTIDAD NACIONAL
EL MARXISMO O SOCIALISMO CIENTÍFICO
Integrantes Camarillo Román Jesús 32% Carreño Ramírez Pablo 32% Lima Romero Dante 36%
Educación Tecnológica
Sesión 4: Los Orígenes de la Sociología
MATERIALISMO HISTÓRICO
U.D. Nº 2: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Revolución industrial, salud y sexualidad
PRINCIPALES PARADIGMAS
Alumno: Ramón Castillo Ibarra Prof.: Edgar Alejandro Rodríguez Grado: 3ero Grupo: «A»
LA MARAVILLA DE LAS PLANTAS
ASPECTICOS ETICOS Y JURIDICOS DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS.
CARLOS MARX.  Karl Heinrich Marx Pressburg, conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Alemania, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido,
FUNDAMENTOS TECNOLOGICOS DE INFORMACION DANIELA CAROLINA INGA SANMARTIN DOCENTE: ING. ANGELA YANZA MONTALVAN FECHA: 4 DE OCTUBRE 2012.
Carlos Marx ( ). CONTEXTUALIZACION DE LA EPOCA La gran industria creo un mercado mundial, preparado por el descubrimiento de América. Este mercado.
Grupo #5 «2F» Asistencia administrativa LA ROBÓTICA.
La ecología Preguntas de comprensión pp
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES TODOS LOS ANIMALES NACEN IGUALES ANTE LA VIDA Y TIENEN LOS MISMOS DERECHOS A LA EXISTENCIA.
Recursos Naturales De El Salvador.
El pensamiento de Carlos Marx
Del pasado y la actualidad Su funcionamiento Autor: Karina Porta.
La tecnología ♥ Ana María Cano Alvarez ☺ 6-5 ☺ 2012 ♥
EL MOVIMIENTO OBRERO.
CARLOS MARX Lucia Gil 4ºC
La tecnología Tabla de contenido Que es la tecnología ………………………….3 Que es la tecnología …………………………. Imagen………………………………………………..4 Imagen………………………………………………..
Ludismo Movimiento obrero en Inglaterra que se da a partir del odio hacia las máquinas en la mitad del siglo XIX. Seguidores se llamaban ludistas o luditas.
La crítica a la economía política
Pensamiento económico heterodoxo. Karl Marx y el socialismo científico
La sociedad industrial Nombre: Montserrat Contreras Carolina Osses Karen Muñoz Curso: 8°B Profesor: Sebastián mella Asignatura : Historia,geografía Colegio.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE – EDO. LARA ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS ALUMNO:
Ética Social.
UNIDAD 1 : EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS NATURALES CLASE # 1 PRIMER AÑO SECCION A,B,C,D,E LIC. DELMY VIOLETA GONZALEZ DE VALIENTE CIENCIAS NATURALES.
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS ÉTICA Y VALORES II BLOQUE II MTRA. FÁTIMA DEL ROSARIO ESTRADA MERCADO SORIANO.
EL MOVIMIENTO OBRERO Complejo Educacional “Padre Nicolás” de Vilcún “Centro de Innovación Educativa para el desarrollo Emprendedor” PROFESORA Claudia Medina.
¿De dónde provenía la riqueza de una nación? Karl Marx y la Teoría de la “Plusvalía”
Es una de las obras más importantes dentro del pensamiento Marxista. Obra Magna de Kosík, editada en 1961.
 Momento histórico, lugar y algún dato biográfico de Kant  La razón como elemento fundamental  Tipos de normas o imperativos  El sentido del deber.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Interrelación de la ciencia,
Animales y plantas en la naturaleza.
Transcripción de la presentación:

El ser humano frente al mundo natural y artificial

Necesidades esenciales del hombre Alimentación Vestimenta Vivienda Protección personal Relación social Placer Comprensión

Los Ludditas Movimiento obrero en Inglaterra 1812 que representaba las protestas de los obreros contra las industrias por los despidos y los bajos salarios ocasionados por la introducción de las máquinas. Los obreros atentaban contra las máquinas destruyéndolas.

Karl Marx Filosofo, sociólogo, economista, científico y político Nacido en una familia de clase media acomodada en Tréveris Reino de Prusia 5 de mayo 1818. Precursor del Marxismo

Carlos Marx Decía que las máquinas industriales, las tecnologías no son buenas ni malas. Es porque el ser humano las usa para matar a una persona o quitarle sus bienes, o para salvar a un animal salvaje que atenta contra la vida humana.

Mundo natural La palabra NATURALEZA viene de la palabra germánica NATURIST que significa «El curso de los animales, carácter natural» NATURA , viene del griego physgis, que significa «Forma innata en la que crecen espontáneamente las plantas y animales» https://www.youtube.com/watch?v=xYiVSoSVtsU

Mundo artificial El ser humano es una máquina generadora de ideas Desde hace miles de años se ha adaptado cambios sufridos por el medio ambiente. https://www.youtube.com/watch?v=waF9sQY21-4

Trabajo en clase Escriba el resumen del contenido Escribe 5 ventajas y 5 desventajas del mundo natural frente al mundo artificial. Escribe 3 posibles soluciones para evitar daños al ambiente. Como podemos preservar el arrecife coralino que atraviesa las Islas de la Bahía.