FUENTES BIBLIOGRAFICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

INTEGANTES: Anderson Arley David Zapata Kelly Yohana Martínez Caro
GRADO: INTEGANTES: NOMBRE DEL PROYECTO:
Orientaciones para la preparación de los seminarios de investigación
Universidad Nacional de Ingeniería
Dra. María del Carmen García González
Informes.
Universidad de Guanajuato División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Guanajuato Departamento de Filosofía Métodos y técnicas de investigación Profesor.
La Caja de Herramientas del Joven Investigador
Destrezas de Información
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS
“El trabajo de investigación documental“
Cómo elaborar un Ensayo
Investigación en comunicación
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
MÉTODO CIENTÍFICO Ensayo, monografía y tesis
Taller de acceso a la información
El discurso expositivo
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
Investigando Paso a Paso
Condiciones de publicación
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Estructura de la Monografía
Cómo redactar un ensayo
COMO ELABORAR UNA MONOGRAFIA
Como Realizar un Ensayo
Seminario de trabajo final
OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
DR. Angel Alberto Valdés Cuervo
Sandra Portillo Morales
Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior
MONOGRAFÌA Son textos de trama argumentativa y función informativa que organizan, en forma analítica y crítica, datos sobre un tema recogidos en diferentes.
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
TRABAJO DE GRADO I JORGE GUTIERREZ LIMAV
 La Monografía El Informe.
EL RESUMEN.
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
CLASE DE ESPAÑOL DOCENTE PAOLA OSPINA.
COLEGIO FISCAL NICOLAS JIMENEZ
CUESTIONARIO ¿Qué es una tesis?
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración Tesis, elementos del protocolo.
Guía para la Búsqueda de Información
LA MONOGRAFÍA.
Estilo de Publicación de la APA
ESTUDIOS VIRTUALES DE LA UNIVERSIDAD DE YACAMBU
UNIVERSIDAD ECOTEC ARTÍCULO CIENTÍFICO AUTOR: MARÍA DEL PILAR VILLAO.
¿COMO ELABORAR UN INFORME?
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong.
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
Metodología del ABP Eloy Falcón Ornelas. Recomendaciones Lean cuidadosamente las instrucciones de la actividad. Lean cuidadosamente las instrucciones.
EL INFORME ANA ROSA ORTEGA A..
EL ESTUDIO DOCUMENTAL.
Elaboración de artículos científicos
Cómo escribir un informe de investigación
Texto expositivo integrantes: Carlos Díaz Cristian Díaz Eduardo López.
ENSAYO TRABAJO COLABORATIVO.
El Ensayo.
TRABAJOS ACADÉMICOS.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 19 de febrero de 2014.
Monografía Definición en conjunto a la búsqueda de un estudio. Básicamente lo que define a una monografía, es que se tiene que buscar y unificar las fuentes.
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
¿Qué es el ensayo? Es el análisis, la interpretación, evaluación o explicación de un determinado tema. El tema debe ser significativo, relevante. El.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
Transcripción de la presentación:

FUENTES BIBLIOGRAFICAS Es el resultado del desarrollo y aplicación de la investigación científica . Es desarrollado en documentos de acuerdo a sus propias características a la profundidad de las mismas: Ejemplos: Ensayo Articulo Informe Monografía Tratado Tesis

Clases de fuentes Bibliográficas

EL INFORME Las características: datos ordenados describen situaciones satisfacen necesidades de información Introducción ESTRUCTURA Son tres Marco teórico Conclusiones

El artículo Aporta nuevos datos a un tema Reconsidera críticamente los datos ya conocidos Sintetiza aspectos dispersos de la investigación Plantea nuevas hipótesis

El ensayo Características : Extensión formal breve Es un escrito breve Se expone Se analiza Y se comenta El tema Características : Extensión formal breve Fondo expositivo de análisis y comentario Tema unitario Menos Profundidad

EL TRATADO Abarca todo el espectro de una disciplina o una parte de ella Se basa en la recopilación, sistematización, evaluación y síntesis de los conocimientos ya accesibles pero dispersos Características: Abarca una disciplina o parte de ella Recopilación, sistematización, evaluación y síntesis de conocimientos

LA MONOGRAFÍA Es un trabajo científico, sistemático y metódico de un tema, que supone un firme propósito de aportar algo nuevo valedero y provechoso. Se requiere hacer una lectura exhaustiva del tema y agotar en lo posible todas las fuentes de información. Es el estudio particular y profundo de un autor, un género o una época. Consideraciones: Adiestrar al estudiante en el acopio o recopilación, análisis y redacción de un tema específico. Título Da una visión general del tema Introducción Esquematiza el cuerpo de la monografía Índice Orden temático planteado por el alumno Cuerpo de la monografía Contenido: Objetivos, justificación, Marco Teórico Conclusiones Son la esencia del estudio Bibliografía Refleja la seriedad científica con que ha sido abordado el tema.

ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFÍA

EL LIBRO Un estímulo para la imaginación Un fiel compañero Instrumento vivo, de saber, de recreación, de comunicación. Una fuente del saber “ Un libro abierto es un cerebro que habla; Cerrado, un amigo que espera; Olvidado, un alma que perdona; Destruido, un corazón que llora”. (Proverbio árabe).

PARTES DE UN LIBRO

CUERPO DEL LIBRO Clases de párrafos Ilustraciones Notas Títulos y subtítulos Colores Tipos de letra Cuestionarios Estructura Resúmenes

PARTES COMPLEMENTARIAS Bibliografía Glosario Índices Apéndice Epílogo Colofón