¿Tema de la secuencia? ¿Cuál es la estación? ¿Qué vemos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PROTECCION DE LOS ANIMALES Sed sus salvadores.
Advertisements

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ORGANIZACION DE UN ENSAYO
LA CARTA DE LA TIERRA PARA NIÑOS Y NIÑAS
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Nuestro Bosque, Nuestra Casa
Contexto Todos estamos muy preocupados por los problemas del medio ambiente Vamos a comentar en parejas todas nuestras preocupaciones usando las imágenes.
¿ Es ambiente ?.
ESCUELA PRIMARIA BIL. « BENITO JUAREZ» C.C.T 13DPB0616V
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
META : SE LOGRÓ ELIMINAR EL DENGUE.
Fray Gota y la basura que no se agota.
EL RECICLAJE UN ESTILO DE VIDA.
U.V.M. – Cap ¿_________compran la fruta? ¿En la frutería? Dónde.
Problemas de la Tierra.
Objective: Conocer los usos que le damos a las plantas en Chile.
RECICLAR ES AYUDAR ¿C O M O R E C I C L A R ?
EL CAMBIO CLIMÁTICO CEIP ARTURO DUPERIER 2010.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 Xochimilco-Tepepan.
hola..!!!! Amigos como están les vamos a hablar de un lugar que visitamos y nos gusto mucho se llama tierra y es esta.
La Contaminación Maestra : Sandra Murió Camacho
P.E.A. Puede considerarse como la suma del medio físico, el medio natural y el medio socio – cultural en que nos desenvolvemos.
COLEGIO DE BACHILLERES 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MAESTRA: BRENDA TORRES RESENDIZ INTEGRANTES: FLORES LOPEZ SURISARAI, MORA CANTON CARLOS JOAQUIN TEMA:CONTAMINACION.
Cuidados para el Medio Ambiente
Minicampaña Bosque Los Colomos INTEGRANTES Adriana Ochoa Alejandro Moisés Jacqueline Aldana Oscar Mendoza ANÁLISIS Crítico.
Sociedad NT2 Guía 1.
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR JARDIN DE NIÑOS “JUAN ENRIQUE PESTALOZZI” COL. LA PURISIMA TACAMBARO, MICHOACAN DIRECTORA: MARTHA PATRICIA LOPEZ.
DISEÑA EL CAMBIO.
UNIDAD 2 ETAPA 2 ESPAÑOL III
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL.
Y les queremos hablar sobre los residuos sólidos. ¡Hola! Somos de la I.E.D Juan Maiguel de Osuna.
10.
Calentamiento global.
Jardín de niños: Patria C.C.T.: 15EJN1043M Turno: Matutino
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Emma Tuz NombreMatrícula.
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
Econiños Plan de Ecología de la Esc. Guillermo González C amarena T.M.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
Luchemos por el Medio Ambiente
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
Centro Educativo CDI AlFaEs
DISEÑA EL CAMBIO.
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
¡Cuidemos nuestro tan querido planeta! ¿Estás preparado para comenzar con esta aventura? Es una responsabilidad y compromiso de todos.
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
Diseña el cambio “reforestación” Elaborado por : Equipo jóvenes al recate de la naturaleza.
CÓMO FUNCIONA EL MUNDO Presentado por: Mónica Lopez Maestro:
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
VIOLADOR PELIGROSO CUIDADO…!!!!.
Los R Nosotros HACEMOS la diferencia.
“SEPARANDO PARA PRESERVAR”. ESCUELA: COLEGIO BILINGÜE MÉXICO-AMERICANO. C.C.T.: 28PPR0233X. SECTOR: 33 Z.E.: 235 DIRECTORA: M. E. MARTHA CECILIA DELFÍN.
El reciclaje Integrante: Mabelis Sánchez Bixy González.
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
Reportaje: Incidencia de nuestros hábitos en el cambio climático Reportaje: Incidencia de nuestros hábitos en el cambio climático Evaluación: Preguntas.
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
Los Cambios físicos y químicos en el medio ambiente
Por: María Paulina Llano, Santiago Torres Rodrigo Peláez.
Natural sciences 5.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
¿Qué es Econciencia? Econciencia es un grupo de javierinas ambientalistas conformado por alumnas de 2º medio que luchan por proteger el ecosistema y crear.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Cada ciudadano produzca casi 1.5kg al día de basura. Los procesos actuales para eliminarlos son muy costosos y contaminantes, por lo que es mejor reducir.
DE LOS CUIDADORES DEL PLANETA”
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULO: LA BASURA, UN PROBLEMA MUNDIAL, O PERSONAL PRESENTA: ANGELA AGUAYO RODRIGUEZ CARRERA: LICENCIATURA.
Eco-Tip # 1 ¡HAYA O NO HAYA FENÓMENO DEL NIÑO, NUESTRO DEBER ES AHORRAR ENERGÍA! Hay varias maneras en la que producimos electricidad para la demanda de.
Transcripción de la presentación:

¿Tema de la secuencia? ¿Cuál es la estación? ¿Qué vemos? En una playa de Mallorca, « Derecho a una playa limpia » ¿Cuál es la estación? ¿Qué vemos? ¿Cómo están los veraneantes? / ¿Parecen molestados? ¿Parece una playa muy frecuentada? ¿Qué hacen? ¿Quiénes son las personas? ¿Qué puede denunciar el título? ¿Qué se puede deducir de esta actitud? ¿Dónde hay contaminación también? Angélica nos cuenta sus vacaciones. ¡Escucha bien! ¿Tema de la secuencia? ¿Cómo está la playa? ¿De dónde viene esta basura?/ ¿Quiénes son los responsables de esta suciedad? ¿Qué vemos en el primer plano? ¿Qué tipo de basura es? ¿Y aquí qué hay? La protección del medioambiente

La tierra está enferma

PRIMERA CAUSA: LA CONTAMINACIÓN En los mares

¿Qué tipo de documento? ¿Qué ensucia la ciudad? ¿Cuál es el tema de la carta de Ana María? ¿A quién escribe Ana María González? ¿Cuáles son los indicios que te permiten afirmarlo? ¿Qué tipo de documento? ¿Verdadero o falso? Granada no es una ciudad limpia. V F Muchas ciudades están más sucias que Granada. V F Ana María quiere convertir su ciudad en un lugar más atractivo. V F Piensa que a los jóvenes les toca reaccionar. V F

DESPUES ANTES ¿Por qué? ¿Qué hay? ¿Cuál es el mensaje? ¿Qué pasó? ¿Cómo es la actitud de las mujeres con respeto al primer cuadro? Joaquín Sorolla y Batista ¿Por qué? ¿Qué hay? ¿Cuál es el mensaje? ¿Qué pasó? ¿Cuál era su tema predilecto? ¿Os acordáis del apodo del pintor? ¿Quién pintó este cuadro? ¿Qué tiempo hace? ANTES DESPUES

La selva amazónica Fíjate en el rostro. ¿Qué sensación expresa? ¿Qué quiere denunciar este cuadro? ¿Qué color domina? /Qué simboliza este color? ¿Conocéis una selva muy importante en la tierra que sufre? ¿Qué tipo de documento es? ¿Qué representa? ¿Cómo es el bosque? La selva amazónica

¿De qué tipo de animal se trata? ¿Cómo se puede continuar el eslogan? ¿Y ahora qué denuncia al mismo tiempo? ¿Quiénes son las primeras víctimas de la destrucción ecológica? ¿De qué tipo de animal se trata? ¿Cómo se puede continuar el eslogan? ¿Hay otros árboles? ¿Cómo es el clima? ¿Tipo de documento? ¿Quién es el responsable de esto? ¿Dónde está el árbol? ¿A primera vista qué denuncia este cartel? SINO No sólo se corta un árbol ………… también animales. No sólo se corta un árbol. GREENPEACE

¿Cómo? ¿Cuál es el mensaje difundido con esta imagen? Busca un eslogan para esta foto. ¿Cómo? ¿Quién va a cuidar a la Tierra? ¿Cómo son las manos? ¿Cuál es el mensaje difundido con esta imagen? Hola, me llamo Juan Hernández.Os voy a explicar cómo cada uno puede actuar para el planeta.

¿Tema?

Depositar-clasificar Proteger-cuidar Depositar-clasificar Utilizar –gastar

Caminar-reducir Cuidar-contaminar Reciclar-utiliza

¿A quién se dirige y cuál es su objetivo? Describe el cartel ¡Cambiemos nuestros hábitos! ¿Qué significa? Campaña de reciclaje 3R “Reduce, Reutiliza, Recicla”, Diputación de Guadalajara (España) ¿Te parece importante/necesario que haya iniciativas de este tipo? ¿Cómo la ley de las 3R puede cambiar nuestros hábitos cotidianos? ¿A quién se dirige y cuál es su objetivo? Describe el cartel

NUEVA VIDA DE LOS RESIDUOS

¿Cómo proteger a los animales? ¿Tipo de documento? ¿Quién ha tirado estos residuos aquí? ¿Qué significa? ¿A qué invita el eslogan? ¿Dónde estamos? ¿Es el hábitat natural de quién? ¿Tipo de documento? Los parques naturales y reservas