ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 14 FILOSOFÍA POLÍTICA.
Advertisements

La Constitución como norma
La Evolución del Estado
Capitalismo y burguesía industrial.
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
LA FORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO
LAS BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
Defensa Jurídica del Estado en Sede Internacional y Protección Interamericana de Derechos Humanos Dr. Juan Carlos Rivera.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
Derechos humanos para todas las personas
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
ESTADO SOCIAL.
LA CONSTITUCION ESPAÑOLA ACTUAL Por Celia Astorga Cardoso y Celia Torres Martín.
Ayudémonos entre 22.- La monarquía absoluta, propia del antiguo régimen, se fundamenta en la soberanía (poder de decisión) del rey compartida con.
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y DEL ESTADO HISTORIA DE COLOMBIA LA CONVERGENCIA DE TRES PROYECTOS DE SOCIEDAD MANUEL ALBERTO TORRES.
CONSTITUCION ESPAÑOLA
Derecho Constitucional Mexicano
UNIDAD 10 EL PODER POLÍTICO Y EL ESTADO.
Los Derechos de Segunda Generación
PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
PODER POLÍTICO Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
DEMOCRACIA PRINCIPIOS.
ESTADO SOCIAL.
Clase 20: Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX
LEGADO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS FILOSOFIA DEL DERECHO Prof. Dr. Carlos Alberto Gabriel MAINO Ley Natural y Derechos Humanos Perspectivas clásica y modernas.
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
Estructura Socioeconómica de México.. Surge en el siglo XVII ene l contexto de la lucha de la Burguesía Y los Ilustrados en contra del absolutismo y la.
Lección 1 El concepto de Estado en la Constitución de 1978.
Las Fuentes del Derecho
Transformaciones del Estado liberal
PRECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
La ilustración “ atrévete a saber”.
DERECHO INTERNACIONAL DE LOSDERECHOS HUMANOS
Escuela de Formación Política
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Derechos humanos para todas las personas
LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA
LIBERTAD + IGUALDAD = JUSTICIA Constitución Española de Art. 1.1 CE.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
LAS BASES DE LA IDEOLOGÍA LIBERAL. ASPECTOS POLÍTICOS ANTIGUO RÉGIMEN Absolutismo LIBERALISMO POLÍTICO CONCENTRACIÓN DE PODERES EN EL REY DERECHOS Y LIBERTADES.
Liberalismo y Nacionalismo en la Europa de la Restauración
1.1 Consideraciones Preliminares
Características del Estado Chileno
DERECHOS HUMANOS.
LA EDUCACIÓN COMO DERECHO FUNDAMENTAL
DERECHO Y PODER POLÍTICO
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
LA EFECTIVIDAD Y LOS LÍMITES DE LA CLÁUSULA DE ESTADO SOCIAL EN LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Comentario por Ivonne Sánchez.
MODOS DEMOCRÀTICOS Y PRÀCTICOS DE PODER.
EL ESTADO DEMOCR Á TICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
1 LOS DERECHOS, LOS DEBERES Y LAS GARANTIAS FUNDAMENTALES EN CUBA.
La Constitución Cubana.
Formación ciudadana Algunos de los elementos que debe tener un régimen para se considerado democrático son: 1. Elecciones libres e informadas. 2. Pluripartidismo.
Una MATRIZ de pensamiento es una concepción de la sociedad que determinará un estilo de producción teórica y puede contener diferentes tipos de PARADIGMAS.
Tenemos derechos…y también deberes
Causas de la Revolución Francesa
Económicas, políticas y sociales.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FORMAS DE AYUDA
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
LOS DERECHOS HUMANOS (En el Ordenamiento Jurídico Venezolano) DRA. MARGARITA GARCÍA S.
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 3. Los derechos y las libertades en educación La libertad de elección de centros docentes -Libertad de elección.
Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX “Si la realeza… en lugar de hacerse enteramente pueblo se rodea de una aristocracia electoral… estad.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO Miguel Agudo Zamora

ESTADO ABSOLUTO  ESTADO LIBERAL DE DERECHO ESTADO DEMOCRATICO DE DERECHO ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO

ESTADO ABSOLUTO   “LEGIBUS SOLUTUS”

 caracteres: UNIDAD ABSOLUTISMO  CONTINUIDAD Dinastía con legitimación - carismática - divina - histórica

MONARCA= PROTECCION Y DEFENSA

EVOLUCION ECONOMICA  Mercantilismo burgués  Nobleza agraria EVOLUCION IDEOLOGICA  Racionalismo= Felicidad del súbdito (Spinoza, Pufendorf, Tomasio, Wolf)

SIGLO XVIII Siglo de la Razón  Ilustración - Burguesía poderosa - Racionalismo - Valor general y permanente de la ley

GUETZEVITCH: “ratiocracia”, imperio de la ley  ESTADO DE DERECHO (formal)

HOBBES............Igualdad LOCKE.............Estado de naturaleza = Igualdad

Igualdad= sumisión del poder en búsqueda de la felicidad individual

DERECHO A PERSEGUIR Y OBTENER LA FELICIDAD (Art. 1 Declaración de derechos de Virginia, 1776)

Limitar el poder pensando en el ser humano  APARICION DEL ESTADO LIBERAL DEMOCRATICO

PRINCIPIOS DEL ESTADO DEMOCRATICO - Imperio de la ley - Separación de poderes - Derechos del hombre - Soberanía popular

Finales S. XIX y siglo XX Protagonismo del proletariado - Sociedad de masas - Aparición de grupos intermedios (partidos políticos) - Nuevas reivindicaciones sociales  · Sufragio universal · Auge de partidos políticos y sindicatos · Derechos económico-sociales

Estado Social: Aparece: Constitución Weimar 1919 Constitución de Querétaro 1917 Constitución española de 1931 Tras la 2ª Guerra Mundial: Constitución alemana de 1948 Resto de constituciones europeas

Estado Social: Desde una perspectiva ética, supone crear una situación de bienestar general que garantice el desarrollo del ser humano y respete el ordenamiento jurídico

ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO en CE 1978  Constitucionalización de sus principios LIBERTAD + IGUALDAD = JUSTICIA - Art. 1.1 CE

Art. 1.1 CE: “España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”. Art. 9.2 CE: “Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social”. Art. 10.1 CE: “La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social”.

ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO  Libertad + Igualdad + Justicia material

Creer en el hombre DIGNIDAD Dignidad necesita: - Libre desarrollo personalidad - Reconocimiento de derechos - Democracia Implica: - Límites al poder: Sumisión a la ley División de poderes - Control de los poderes fácticos

ESTADO SOCIAL = SOCIALIZACION DE LA LIBERTAD Y DE LA PARTICIPACION CON CRITERIOS DE IGUALDAD Y JUSTICIA

BUSQUEDA DE LA DEMOCRACIA MATERIAL O SOCIAL Principios básicos: - Respeto a la dignidad del individuo - Respeto y armonía con la naturaleza - Avance material de la sociedad

ESTADO SOCIAL Y ESTADO DEL BIENESTAR ¿SON LO MISMO?

CONTENIDO DEL ESTADO SOCIAL: - Principio de igualdad material...art.9.2 - Derechos sociales...Tit.I. Cap. III - Función social de la propiedad...art.33.2 - Subordinación de la riqueza al interés general (C. Económica)...Tit. VII - Deber tributario...art. 31 - Mandato a los poderes públicos...art.53.3

Funciones del Estado social (Friedman): Como protector Como dispensador de servicios sociales Como administrador industrial Como controlador económico Como árbitro CRISIS

¿QUÉ PAPEL JUEGA LA ADMINISTRACION? ADMON PUBLICA SIRVE CON OBJETIVIDAD LOS INTERESES GENERALES Principios: Eficacia Jerarquía Descentralización Desconcentración Coordinación Sometimiento pleno a la ley y al Derecho

ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO ¿Cuáles son los intereses generales en un Estado Social? ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO  Libertad + Igualdad + Justicia material

¿Y realmente logra este objetivo la Administración Pública? Se le achaca: - Falta de interrelación adecuada Estado-Sociedad - Falta de financiación - Falta de eficiencia - Excesiva burocratización ¿eficacia o legitimidad? - Políticas neoliberales que dificultan la prestación de servicios

ADMINISTRACION PUBLICA= INSTRUMENTO DEL ESTADO PARA LOGRAR LOS FINES QUE COMO SOCIEDAD NOS IMPUSIMOS EN NUESTRA CONSTITUCION