Jornadas PGC Universidad Castilla La Mancha Nuevos Estados Contables

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principales cambios en el Borrador del Nuevo Plan General Contable
Advertisements

LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Club.
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 Nuevo Plan General de Contabilidad.
Herramientas de Control de Gestión PYME
Estados financieros básicos
Presentación de Estados Financieros
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
PROGRAMA SUPERIOR GESTIÓN DE GABINETES
UNIDAD IV LA CUENTA.
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
Capítulo 5 Estados Financieros.
CIERRE CONTABLE, PREPARACION Y PRESENTACION EEFF
UNIDAD V ESTADOS FINANCIEROS.
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
Financiera Intermedia
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
MARCO CONCEPTUAL JORGE TUA PEREDA.
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
MARCO CONCEPTUAL Eutimio Cárdenas Contador Público.
CUENTAS ANUALES.
ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA EMPRESA TEMA 4
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
Contabilidad ¿Qué es una cuenta?
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
TEMA 2. Las Cuentas Anuales
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Estado de Flujos de Efectivo
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Norma Internacional de Contabilidad 1
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA.
Estado de Flujo Efectivo
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Tema 2 La Información Contable
Conceptos Básicos de Contabilidad
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
El patrimonio y las cuentas de la empresa
Estado de Flujos de Efectivo
Normas Internaciones de Información Financiera
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
LAS NIIF: Normas Internacionales de Información Financiera
Provisiones y Subvenciones
Contabilidad Financiera
Marco Conceptual del IASB
TEMA 5 EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE ACUERDO A LA SECCION 7 DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PYMES RESUMEN.
Los Estados Financieros
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
La Contabilidad: No fue creada por Lucca Pacioli, ya que existía en la edad media, lo que hizo Pacioli fue escribir el primer texto impreso donde detallaba.
9.1 El tratamiento contable de la información
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
La contabilidad financiera
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE 2008 Carlos Martínez de la Riva Vivanco.
GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE UNIDAD 1. Javier Gago Soy consultor y formador empresarial desde hace mas de diez años. Mi objetivo profesional consiste.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
Semana II: Estados financieros según las NIC 1
Transcripción de la presentación:

Jornadas PGC Universidad Castilla La Mancha Nuevos Estados Contables

1. Nuevos Estados Contables Los Estados Contables Comunicación de la Información Financiera: – Riqueza – Renta – Cambios en la posición financiera Propósito de información general. Necesidades comunes de una amplia gama de usuarios Periódicos – Cuentas Anuales – Información Intermedia Responsabilidad de la gerencia de la empresa 2

1. Nuevos Estados Contables Diferente enfoque de la información Las Normas Internacionales – Pretenden dar a los usuarios, principalmente a inversores, una información relevante para la toma de decisiones de carácter económico La Normativa contable española – Rendición de cuentas. – Tradicionalmente ha pretendido ofrecer una información prudente que: – sirva de base en operaciones mercantiles – defienda intereses de acreedores – Vinculación información mercantil y fiscal 3

1. Nuevos Estados Contables Diferente enfoque de la información Las Normas Internacionales – Siguen el Modelo anglosajón Financiación empresarial a través del mercado (importancia de la Bolsa) La Normativa contable española – Sigue el Modelo continental europeo Financiación empresarial a través de intermediarios financieros 4

1. Nuevos Estados Contables Según las NIIF (NIC-1, párrafo 8) Conjunto completo de estados financieros (1) Balance (2) Cuenta de resultados (3) Estado de cambios en el patrimonio neto que muestre: (a) todos los cambios habidos, o bien (b) los cambios distintos de los procedentes de las transacciones con los propietarios (4) Estado de flujos de efectivo; y (5) Notas, que incluirán un resumen de las políticas contables significativas y otras notas explicativas 5

1. Nuevos Estados Contables Otros estados En la “memoria”, las empresas suelen incluir: Análisis financiero elaborado por la Dirección Estado de valor añadido Información medioambiental Responsabilidad social etc Estos estados financieros quedan fuera del alcance de las NIIF y del nuevo PGC 6

1. Nuevos Estados Contables Según Proyecto de Código Comercio y Nuevo Plan General de Contabilidad Conjunto completo de estados financieros: (1) Balance (2) Cuenta de Pérdidas y Ganancias (3) Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (4) Estado de Flujos de Efectivo; y (5) Memoria, 7

1. Nuevos Estados Contables ELEMENTOS del Balance ACTIVO recurso controlado por la empresa como resultado de sucesos pasados, del que la empresa espera obtener, en el futuro, beneficios económicos. PASIVO obligación presente de la empresa, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la empresa espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos. PATRIMONIO NETO es la parte residual de los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos. 8

1. Nuevos Estados Contables ELEMENTOS de Cta Pérdidas y Ganancias GASTOS decrementos en el patrimonio neto, ya sea en forma de salidas o disminuciones en el valor de los activos, o de reconocimiento o aumento de los pasivos, siempre que no tengan su origen en distribuciones a los socios o propietarios. INGRESOS incrementos en el patrimonio neto, ya sea en forma de entradas o aumentos en el valor de los activos, o de disminución de los pasivos, siempre que no tengan su origen en aportaciones de los socios o propietarios. 9

1. Nuevos Estados Contables Estados contables abreviados Se mantiene la opción de presentar cuentas anuales abreviadas. Balance, ECPN y Memoria abreviados (EFE no obligatorio): Activo: 3.080.000 € Cifra de negocios: 6.160.000 € Empleados: 50 Cuenta Pérdidas y Ganancias abreviada: Activo: 12.320.000 € Cifra de negocios: 24.640.000 € Empleados: 250 10

1. Nuevos Estados Contables BALANCE En el balance figurarán de forma separada el activo, el pasivo y el patrimonio neto. ►El activo comprenderá con la debida separación el activo fijo o no corriente y el activo circulante o corriente. ► En el pasivo se diferenciarán con la debida separación el pasivo no corriente y el pasivo circulante o corriente. ► En el patrimonio neto se diferenciarán, al menos, los fondos propios de las restantes partidas 11

1. Nuevos Estados Contables Novedades en el BALANCE La palabra “PASIVO” designa sólo deudas Criterios de clasificación para: – activos corrientes y no corrientes – pasivos corrientes y no corrientes Instrumentos financieros compuestos: – componente de pasivo – componente de patrimonio neto Acciones propias: son menor fondos propios Subvenciones: son patrimonio neto 12

1. Nuevos Estados Contables CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS La cuenta de pérdidas y ganancias recogerá el resultado del ejercicio, separando debidamente los ingresos y los gastos imputables al mismo, y distinguiendo los resultados de la actividad ordinaria, de los que no lo sean. ► Las normas internacionales permiten dos modelos: – Gastos según naturaleza – Gastos según función 13

CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS Gastos según naturaleza Ingresos ordinarios X Otros ingresos Variación existencias prodtos. term. y curso x Consumo materias primas y materiales Gastos retribuciones a los empleados Gastos por amortización Otros gastos de explotación Total gastos (X) Resultado del ejercicio (beneficio) 14

CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS Gastos según función Ingresos ordinarios X (–) Coste de las ventas (X) = Margen bruto (+) Otros ingresos de explotación (–) Gastos de distribución (–) Gastos de administración (–) Otros gastos = Resultado del ejercicio (beneficio) 15

1. Nuevos Estados Contables Novedades en la CUENTA de Pas y Gas Utiliza el modelo de gastos según naturaleza La Cuenta de Pérdidas y Ganancias no recoge todos los ingresos y gastos (ciertas partidas se llevan directamente a Patrimonio neto) No hay partidas extraordinarias Nuevas partidas: Resultados procedentes de operaciones interrumpidas 16

1. Nuevos Estados Contables ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO (ECPN) El estado que muestre los cambios en el patrimonio neto comprenderá el resultado del ejercicio, las variaciones por los cambios en criterios contables, las correcciones de errores, y otros ajustes y variaciones de valor, incluidos los derivados del criterio del valor razonable, que deban imputarse al patrimonio neto. (art.35.3 del Código de Comercio, según Proyecto de Ley pendiente de aprobación en Cortes) 17

1. Nuevos Estados Contables ESTADO CAMBIOS PATRIMONIO NETO Según la NIC-1 [p.96] el ECPN ha de mostrar: (a) el resultado del ejercicio; (b) los ingresos y gastos del ejercicio reconocidos directamente en el patrimonio neto, (c) el total de los ingresos y gastos del ejercicio (a+b) (d) los efectos de los cambios en las políticas contables y la corrección de errores, NIC 8 Si sólo muestra esto, se llama Estado de Ingresos y gastos reconocidos. Y además, puede mostrar dividendos, aportaciones de capital y demás operaciones con socios 18

1. Nuevos Estados Contables Ejemplo de ECPN (atención: según NIC-1 de 2003) 20x1 20x0 Plusvalías (o minusv.) en propiedades x x Plusvalías (o minusv.) en inversiones x x Diferencias de cambio en conversión x x Resultado no reconocido en el estado de resultados (=) (=) Resultado neto del período x x Resultado neto total reconocido (=) (=) Efecto de cambios en políticas contables - x 19

1. Nuevos Estados Contables ESTADO CAMBIOS PATRIMONIO NETO Futuros Cambios Previsibles (1/2) En estos momentos hay en marcha un proyecto del IASB (proyecto “Performance Reporting” publicado el 16-marzo-2006 o “Financial Statements Presentation”) por el que: 1) Los ingresos y gastos que se registren contra patrimonio no se incluirán en el Estado de cambios en el patrimonio neto, sino que se incluirán en un Estado de ingresos y gastos reconocidos. 20

1. Nuevos Estados Contables ESTADO CAMBIOS PATRIMONIO NETO Futuros Cambios Previsibles (2/2) 2) El Estado de cambios en el patrimonio neto incluirá únicamente los movimientos con los propietarios o accionistas. 3) Los ingresos y gastos se presentarán todos ellos: ►en un estado (tanto los registrados contra patrimonio como contra resultados) o ►en dos estados (uno para los ingresos y gastos registrados contra resultados y otro para los registrados contra patrimonio). 21

1. Nuevos Estados Contables ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO El estado de flujos de efectivo pondrá de manifiesto, debidamente ordenados y agrupados por categorías o tipos de actividades, los cobros y los pagos realizados por la empresa, con el fin de informar acerca de los movimientos de efectivo (art.35.4 del Código de Comercio, según Proyecto de Ley pendiente de aprobación en Cortes) ► En cuentas abreviadas (Balance, ECPN y Memoria abreviados) el estado de flujos de efectivo no es obligatorio 22

1. Nuevos Estados Contables ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO La “NIC-7-Estado de Flujos de Efectivo” regula la confección de este documento. Comprende “efectivo y “equivalentes al efectivo” Efectivo: caja y depósitos bancarios a la vista. Equivalentes al efectivo: inversiones a corto plazo, con liquidez, fácilmente convertibles en efectivo, sin riesgos de cambios de su valor. MÉTODOS – Directo – Indirecto 23

1. Nuevos Estados Contables MEMORIA La memoria completará, ampliará y comentará la información contenida en los otros documentos que integran las cuentas anuales. (art.35.5 del Código de Comercio, según Proyecto de Ley pendiente de aprobación en Cortes) 24

1. Nuevos Estados Contables MEMORIA El contenido es más amplio que en el PGC-90 Aspectos tradicionales: actividad, bases de presentación, aplicación de resultados, normas de valoración, información de las partidas del balance, … Aspectos novedosos: información muy detallada de instrumentos financieros y riesgos, medio ambiente, retribuciones al personal a largo plazo, pagos en acciones, activos no corrientes mantenidos para la venta, operaciones interrumpidas, operaciones vinculadas, … 25

1. Nuevos Estados Contables RESUMEN PUNTOS A DESTACAR: Habrá modelos de estados financieros Dos nuevos estados financieros: ECPN y EFE Memoria mucho más amplia 26

Gracias por su atención Fin Gracias por su atención