La Coruña, 17 Diciembre 2008 NUEVOS INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACION EMPRESARIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jornada de puertas abiertas para empresas de Cantabria
Advertisements

DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Innovación: Presente y Futuro Getafe, 1 de diciembre de 2010.
El entorno andaluz de la I+D
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
VII PROGRAMA MARCO 28 de noviembre de 2006 Instituto de Estudios Portuarios de Málaga Margarita Milán Velasco Técnico en Proyectos Europeos OTRI Universidad.
OBJETIVOS CLAVE DE LA NUEVA ORDEN DE INCENTIVOS Hacer gravitar sobre la Innovación el sistema de incentivos a la actividad empresarial en Andalucía. Favorecer.
Misión de Acercamiento Tecnológico a Marruecos Energías Renovables, Medio Ambiente y Agua 9, 10 y 11 de Junio de 2008 Casablanca.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
Presentación Objetivos de la Política
Parques Científicos y Tecnológicos en España XXII Jornadas de Gerencia Universitaria Universidad de León 22 de octubre de 2004 Felipe Romera.
Instrumentos de financiación I+D+I
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ). P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ) Programa integral cofinanciado por la Comisión Europea y Nacional Financiera.
Área de Programas a Empresas PROGRAMA. Área de Programas a Empresas ¿QUE ES? Es una iniciativa del Consejo Superior de Cámaras que promueve la adopción.
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
MADRID, COMUNIDAD DEL CONOCIMIENTO LEGANÉS TECNOLÓGICO.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
PARQUE CIENTÍFICO Plan de desarrollo UNIVERSIDAD DE SALAMANCA An Internet Innovation Hub (IIH) Managing Director: Dr. Juan Manuel Corchado Rodríguez.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Govern de les Illes Balears Conselleria de Treball i Formació Jornada Proyecto GESTINN Interreg IIIB SUDOE "Redes de Transferencia de Innovación" Parc.
GERENCIA INNOVA INNOVACION EMPRESARIAL.
Encuentros de Servicios de Información y Orientación Universitarios
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
Aspectos metodológicos de la I+D en Ingeniería Empresas de Base Tecnológica (EBTs) EBTs Carlos Navarro Martínez Director Innovación - UPI OTRI ULPGC /
Instituto PYME.
Presentación del Proyecto Servicio de consultoría para la mejora competitiva de las pymes del municipio de Alhaurín de la Torre y su área de influencia.
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
Jornadas de Innovación y Cooperación con Europa en TICs Centro de Gestión Tecnológica (CEGETEC) Departamento de Desarrollo Empresarial 10 de Junio de 2008.
Demanda de innovación del sector productivo I Taller Temático de Agroalimentos Centro Binacional Argentino – Uruguayo en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Creación y consolidación de empresas de base tecnológica.
 El largo camino de la investigación a la innovación  ¿Sólo producción de conocimiento codificado de calidad?  Una referencia especial a las ciencias.
Formación executive como herramienta de desarrollo directivo XII Jornadas de estudio GREF Madrid, 15 de Diciembre de 2006.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
POLÍTICA INDUSTRIAL y SERVICIOS a EMPRESAS Barcelona, 21 de febrero de 2006 FRANCISCO F. MAS VERDÚ POSTGRAU EN DESENVOLUPAMENT LOCAL I REGIONAL.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: Rol del Estado y
La Sociedad de la Información en Andalucía:
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
Sevilla, 6 de Noviembre de 2008 NUEVOS INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACION EMPRESARIAL.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 25 de noviembre de 2004 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 2 de diciembre de 2008 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 23 de noviembre de 2005 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
PROGRAMA HEDATU DIFUSION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION.
Balance de Actividades 2005 CEIN Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra.
ZAINTEK, Servicio de VT e IC
AGENCIA DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS DE ANDALUCÍA
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente INSTITUCIONAL Murcia, 29 de septiembre de 2015.
Programa enmarcado en el III Plan Tecnológico de Navarra (Línea 4. Apoyo a la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación). Promovido.
Dra. Isabel Pérez. Destinos Priorizados Metas Mayores ingresos Aumentar empleo Aumentar calidad Reducir barreras a la competitividad.
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO EN MÁLAGA INTRODUCCIÓN 10 minutos Objeto de la exposición Itinerarios formativos.
Jornada Estrategias de Desarrollo Local Participativo: más Leader para el Medio Rural REDR. Cenca. San Fernando de Henares (Madrid)
PRESENTACION CORPORATIVA Avenida de Brasil, 29, 1º Madrid (España)
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
10ª Edición – CURSO d TÍTULO OFICIAL.
Buenos Aires, 10 de agosto de 2010 PRESENTACIÓN ACCIÓN ARGENTINA.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
PROGRAMA INNOBIDEAK LEHIABIDE 1. ESTRATEGIA INNOBIDEAK 2 IMPULSAR LA INNOVACIÓN en las empresas vascas y, en particular, en las PYME, para.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

La Coruña, 17 Diciembre 2008 NUEVOS INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACION EMPRESARIAL

INDICE 1.CANTABRIA EN CIFRAS 2.LA I+D+I EN CANTABRIA 3.GESTORES DE INNOVACION A TIEMPO PARCIAL 00

CANTABRIA EN CIFRAS 01

CANTABRIA EN CIFRAS SUPERFICIE:5.289 km2 POBLACIÓN: hab. (2007) DENSIDAD DE POBLACIÓN:108,30 hab./km2 PIB REGIONAL (2007): Millones € PIB PER CÁPITA (2007): € STATUS (UE):Competitividad y empleo TEJIDO EMPRESARIAL:99,88% Pymes 01

Sectores industriales de actividad Industria y energía Fuente: INE. Contabilidad Regional CANTABRIA EN CIFRAS

I+D+I CANTABRIA 02

I+D+i EN CANTABRIA Falta masa crítica para desarrollos tecnológicos de consideración (empresas pequeñas con alta dispersión sectorial) Limitada demanda tecnológica en parte de las grandes empresas (centros de decisión fuera de la región) Todavía alto porcentaje de empresas en sectores tradicionales con reducido nivel tecnológico y limitada innovación Falta espíritu innovador (reacción versus acción) 02 Algunas consideraciones previas

I+D+i EN CANTABRIA Y ESPAÑA INE 2007 GERD EMPRESAS Cantabria 0,89% 34,30% España 1,27% 55,90% Andalucía 1,01% 37,07% Baleares 0,33% 23,78% Galicia 1,03% 55,34% Madrid 1,96% 58,98% País Vasco 1,87% 81,44% Agenda Lisboa 3,00% 66,66% 02

SOLUCIÓN INNOVADORA: GITP El “gap” existente en el tejido empresarial de Cantabria no está tanto en el ámbito de doctores y tecnólogos sino en la falta de recursos para gestionar la innovación. Muchas empresas hacen innovación pero muchas tienen no son conscientes o tienen grandes dificultades para valorizar sus proyectos de I+D+i. SOLUCIÓN PROGRAMA DE GESTORES DE INNOVACIÓN 02

PROGRAMA DE GESTORES DE INNOVACIÓN 03

GITP (I) OBJETIVOS 1. Formar profesionales especializados en gestión de la innovación para trabajar en Pymes 2. Creación de un equipo de profesionales que proporcionen asistencia técnica en I+D+i y cultura innovadora en las Pymes 3. Proporcionar a las Pymes los recursos necesarios para una adecuada gestión de la innovación a un coste reducido 4. Favorecer la competitividad de las Pymes y fomentar la creación de empleo de calidad y alto valor añadido 03

GITP (II) PROCESO 1.Selección de candidatos 2.Curso de Experto Universitario en gestión de la innovación UC/Sodercan (3 meses de formación teórica) 3.Prácticas en empresas regionales (1 mes) 4.Asignación de empresas de Cantabria adscritas al proyecto 5. Contratación a tiempo parcial (6+6 meses) 03

GITP (Fase I) FASE I: FORMACIÓN UNIVERSIDAD DE CANTABRIA CONTENIDOS DEL PROGRAMA Innovación y competitividad. Sistemas de I+D+i : estructura e instrumentos. Gestión de la innovación y la tecnología en la empresa. Creación de empresas de base tecnológica. Total: 200 horas Total Alumnos: 12 03

GITP (Fase II) FASE II: VISITA DE ESTUDIO Y PRÁCTICAS EN EMPRESAS VISITA DE ESTUDIOS Objetivo: Comparación de buenas prácticas y políticas de gestión de la I+D+I en Southern & Eastern Ireland (Dublin) Enterprise Ireland Higher Education Authority Irish Business and Employers Confederation National Institute of Technology Management Forfas 03

GITP (Fase II) PRÁCTICAS EN EMPRESAS Sesión de prácticas en empresas de Cantabria con una duración de 3 semanas a jornada completa. Doble objetivo: Adquirir experiencia práctica y colaborar con la empresa a gestionar su I+D+i (promoción del programa GITP) RESULTADOS Fase II 12 GIT FORMADOS 12 EMPRESAS CON GITP EN PRÁCTICAS 03

GITP (Fase III) FASE III: INSERCION GITP EN EMPRESAS DE CANTABRIA Tras la evaluación de las Fase I y II los GITP aprobados se incorporan a las empresas como colaboradores externos. SODERCAN contrata al GITP poniendo a disposición de las empresas personal cualificado. 03 FUNCIONES Identificación de la innovación Tramitación y gestión de ayudas a la I+D+i Fomento de la transferencia tecnológica Vigilancia tecnológica, Propiedad industrial e intelectual Incentivos fiscales a la I+D, etc...

GITP (Fase III) TUTORIZACION Y CONTROL DEL EQUIPO GITP Reuniones mensuales con SODERCAN e ITEC 1.Presentación actividades mensuales de cada GITP 2.Resolución de dudas o problemas 3.Planificación de actividades de cada GITP 4.Estudios específicos: herramientas y metodologías Diagnósticos tecnológicos, Deducciones fiscales a la I+D, Vigilancia tecnológica, Solicitud de patentes, Gestión de ayudas y subvenciones a la I+D+i Innovación y diversificación Creación de departamentos de I+D+I…. 03

GITP (V) PRIMEROS RESULTADOS 31 Empresas adscritas al Programa 12 Gestores homologados 12 Gestores operativos (8 vía GESTINN) en 25 empresas 104 nuevas actuaciones en las 25 empresas Continuación

PÁGINA 19 Jesús de las Cuevas Briones Coordinador de Proyectos Internacionales DG de Innovación y Desarrollo Empresarial GRUPO SODERCAN