Capítulo 12. Recursos renovables. Gráfico 12.1. Curva de crecimiento del recurso pesquero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Economía de los Recursos no Renovables
Advertisements

Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y USO DE LOS RECURSOS ANTES (2005) Modelo territorial insostenible Falta de adaptación del urbanismo y de la ordenación del territorio.
La oferta de la industria
LECCION 16. LA MAXIMIZACION DEL BENEFICIO
Crisis financiera y crisis ambiental
Intermezzo! Respuestas
Octubre de 2010 Financiamiento del Agua y Saneamiento en un contexto de GIRH CAPITULO 4.
Tema 8: La Competencia Imperfecta.
TEMA 10. GESTIÓN DE PESQUERÍAS: MEDIDAS DE REGULACIÓN
Capítulo 2. La asignación de recursos con efectos ambientales.
FALLAS DE MERCADO.
Beneficios del Comercio
Concha Madriz # 14 6° A Grupo siete
Macroeconomía Práctico 2
Introducción Interés social del bosque
Repaso y curva de oferta de mercado
EXTERNALIDADES : POSITIVAS Y NEGATIVAS.
Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible
Equilibrio natural y artificial de una población.
Panorama de Negocios en Latinoamérica Parte de Panorama Global de Negocios Un esfuerzo conjunto entre Duke University, Fundacion Getúlio Vargas y CFO magazine.
LA UNIÓN EUROPEA Políticas.
UNIDAD 4 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA DE LA EMPRESA. Unidad 4. La función productiva de la empresa ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PRODUCTIVIDAD CLASIFICACIÓN.
Gráfico 4.1. Mercado con externalidad negativa
Noviembre, Es un proceso de inscripción anticipada que se realiza para determinar la población que demanda ser atendida en el siguiente ciclo.
El Medio Ambiente en la teoría económica.
La valoración económica del agua y la distribución de las cargas tributarias entre consumidores y productores de agua Jeimar Tapasco Doctorado en Ciencias.
externalidades negativas
Gráfico 3.1. Impuesto unitario sobre la producción
UNIDAD 3 IMPERFECCIONES DEL MERCADO
Costes de transacción.- Los costes en que incurren las partes en el proceso de llagar aun acuerdo y de velar por su cumplimiento. Llegar a un acuerdo.
 Los orígenes de la Revolución Industrial  Wrigley: Reconceptualiza el concepto de “Revolución Industrial”, profundizando en sus raíces y la complejidad.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Resultados Operacionales 1 er Semestre de 2009 Nueva Industria de Casinos de Juego Francisco Javier Leiva - Superintendente de Casinos de Juego 31 de julio.
Latin American Business Outlook Part of the Global Business Outlook Un esfuerzo conjunto entre Duke University, Fundacion Getúlio Vargas y CFO magazine.
Capítulo 6 El consumo y la inversión. 2 Repaso de definiciones La función de consumo relaciona el nivel de consumo y el nivel de ingreso disponible. La.
A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.
3.1) MONOPOLIO, MONOPSONIO
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
1Documentación Economía Integración Europea – Cátedra Jean Monnet.
Capítulo 7. Evaluación de políticas ambientales. Eficiencia y equidad.
Gráfico La demanda y la oferta de un recurso no renovable, con encarecimiento del proceso de explotación Capítulo 11. Recursos no renovables.
UNIVERSIDAD DE CORDOBA FAC. MED. VETERINARIA Y ZOOTECNIA ECONOMIA PROGRAMA MERCADEO AGROINDUSTRIAL.
TEMA 10. Economía sostenible
UNIDAD 3 La polí.ca fiscal Sesión 8. Los impuestos y el incen.vo para ahorrar Un impuesto sobre el ingreso por intereses debilita el incen.vo para ahorrar.
Valentín Trujillo Máster en Economía, Evaluación y Gestión Del Medio Marino y los Recursos Pesqueros.
PRESUPUESTO 2015 AYUNTAMIENTO SANTA POLA. PRESUPUESTO CONSOLIDADO INCREMENTO % AYUNTAMIENTO ,13 € ,27 €2,74% A.D.L ,76.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 4 - Primera parte: Principales variables macroeconómicas y la contabilidad nacional.
ECONOMÍA ECOLÓGICA Y ECONOMÍA AMBIENTAL
12.1 FUENTES DE FIANCIACIÓN DE LA EMPRESA
EQUIPO 6  Luis Fernando Álvarez Cervantes.  José de Jesús Barajas Ortega.  Jorge Duarte Moreno.  Raúl Antonio Segura Aguilera.
Ejemplo de expansión de Activos
Reforma fiscal ambiental y cambio climático Luis Miguel Galindo División de desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos CEPAL Cambio Climático y Finanzas.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 10 Homeostasis y sistemas fisiológicos de regulación y control.
McGraw-Hill/Irwin Copyright © 2001 The McGraw-Hill Companies, Inc. Derechos reservados. Capítulo 9 La competencia imperfecta y el caso extremo del monopolio.
Mercado, Oferta y Demanda
Papel del Estado en la economía
Regulaciones y Fallas de Mercado
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
OFERTA Y DEMANDA.
El crecimiento de la empresa Imagen 1. Autor: Creación propia. El desarrollo y la estrategia empresarial: El crecimiento de la empresa.
El Mercado de Factores y la Distribución del Ingreso.
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CAPÍTULO DE INGENIERÍA FORESTAL FORO NACIONAL GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO.
Elementos para una política fiscal verde en América Latina Julie Lennox Jimy Ferrer Comisión Económica Para América Latina y el Caribe Conferencia de las.
5. Los problemas medioambientales
1 Valorando los Enlaces entre la Pesquería de Camarones y los Manglares en Campeche, México Este caso brindará un ejemplo de la valuación basada en el.
MAGNITUD DE UNA POBLACION DE PECES. GENERALIDADES Conocer el tamaño en número y biomasa de un recurso pesquero explotado, tamaño de la flota pesquera,
Universidad Galileo Introducción a la Economía. ESDAP Universidad Galileo ESDAP Introducción a la economía 1  ¿Qué es economía?  Lógica de la economía.
Capítulo 7: Números ordinales 7 7.
RESULTADOS DEL KIT DE ENTRADA. INICIO(0 -16)37 PROCESO( )9 LOGRO PREVISTO ( )6 LOGRO DESTACADO( )1.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 12. Recursos renovables. Gráfico Curva de crecimiento del recurso pesquero

Capítulo 12. Recursos renovables. Gráfico Explotación sostenible y nivel del recurso

Capítulo 12. Recursos renovables. Gráfico Capturas pesqueras y esfuerzo realizado

Capítulo 12. Recursos renovables. Gráfico Ingresos, costes y nivel de explotación óptimo.

Capítulo 12. Recursos renovables. Gráfico Óptimo de explotación con externalidades negativas

Capítulo 12. Recursos renovables. Gráfico Nivel de capturas con libre entrada de empresas (equilibrio bioeconómico)

Capítulo 12. Recursos renovables. Gráfico Tasas de crecimiento del recurso y nivel del recurso

Capítulo 12. Recursos renovables. Gráfico Regulación de la pesquería vía impuestos.

Capítulo 12. Recursos renovables. Gráfico Crecimiento de la masa forestal y turno interno.