Coevolución Definición: La coevolución es el proceso por el que dos o más organismos ejercen presión de selección mutua y sincrónica, en tiempo geológico,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Canasto de Carbón El Canasto de Carbón Visita:
Advertisements

3. Manejo inmediato de un derrame cerebral con Acupuntura
AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos
Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista Septiembre 24, 2011.
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
Blanca Nieves Hace muchos años nació una niña…
Seguro que piensas que Alicia es una niña rubia, mona, con trenzas doradas Entra y verás.
6 SOMBREROS DE COLORES PARA “PODER PENSAR”
“TERNURA Y FIRMEZA CON LOS HIJOS”
El Canasto de Carbón.
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
Comportamiento seguro
¡Mal asunto! Miguel-A.. La otra noche me encontraba hablando con mi viejo sobre varios temas. Estábamos plácidamente sentados en el sofá de salón, el.
Diario de ella:.
EL ÁRBOL DE MANZANAS ©PPS TOC®.
La Ardilla.
Mi relación con el dinero Parte 2. Una historia que se repite… Se encontraron en un bar a tomar un café. El estaba deprimido por la realidad que vivía.
Un grupo de vendedores fueron a una Convención de Ventas. Todos le habían prometido a sus esposas que llegarían a tiempo para cenar el viernes por la.
La Teoría de la Relevancia
BORDADOS DE LA VIDA (música).
PRIMERO YO Gustavo Chávez Mtz. Visita:
CON SONIDO Y AVANCE MANUAL
Leyes del movimiento de Newton
Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más guapos.
Vale la pena 2 minutos de lectura
Un camellito sabio Una madre y un bebé camello estaban descansando, y de repente el bebé camello pregunta....
Un camellito sabio Una madre y un bebé camello estaban descansando, y de repente el bebé camello pregunta ...
¿POR QUE LOS HOMBRES HACEN PIPI DE PIE
Cuatro velas estaban ardiendo calmamente.
Luis Felipe hurtado Giraldo Grado octavo 15-abril/2012.
CUENTO EL PATITO FEO.
Caperucita Roja Por: Corde Garza.
Blanca Nieves Hace muchos años nació una niña…
Quinto Básico 150 ppm EL PATITO FEO.  El patito feo, por Hans Christian Andersen  Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus.
EL gusano y la mariposa Había una vez un gusano
El camello Lahalito La mama y un camello bebé estaban descansando, y de repente el camello bebé pregunta....
“La manzana de Eva” Miguel-A..
ÌNDICE LATIENDO LENTO. SEDIENTA DE TI. LAGRIMAS DE CRISTAL.
Vida Efímera Si Si pudiésemos tener consciencia de lo efímera de nuestra vida, tal vez pensaríamos dos veces, antes de ignorar las oportunidades que.
“DIARIOS DE DOS NOVIOS”
“El Canasto de Carbón” “El Canasto de Carbón” Cuenta la historia de un anciano que se mantuvo en una granja, en las montañas de Kentucky oriental, con.
El Canasto de Carbón El Canasto de Carbón Se cuenta la historia de un anciano que se mantuvo en una granja en las montañas de Kentucky oriental con su.
FÍSICA (Segundo Grado) EL Movimiento de los Cuerpos
¡NO SUELTES EL TENEDOR!.
ESOS SERES EXTRAÑOS Tan extraños son esos seres que algunas personas creen que pertenecen al reino de las cosas. Sé que no es tu caso: shhhh! Ambos sabemos.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
¿RECUERDAS LA FÁBULA? Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el argumento, decidieron correr una carrera.
Blanca Nieves Hace muchos años nació una niña…
HISTORIA DE UNA CHICA.
ENVEJECER CON HUMOR.
Parasitismo El parasitismo puede ser considerado una forma especial de depredación, en donde el depredador es más pequeño que la presa. Plantas y animales.
Fábula de la Tortuga y la Liebre
algunas personas equivocadas antes de
Cristián Warnken EL MERCURIO Jueves 20 de Agosto de 2009 Otra presentación de su colección en Vitanoble Powerpoints.
LO EFIMERO ... Bety.
Cuatro velas estaban ardiendo calmádamente. El ambiente estaba tan silencioso que se podía oir el diálogo entre ellas.
SEÑOR, TÚ ME HAS CAUTIVADO. MICHEL QUOIST Señor, Tú me has cautivado y no he podido resistirte. Largo tiempo escapé, pero me perseguías, yo corría en.
BORDADOS DE VIDA.
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
Visite: BORDADOS DE VIDA Visite:
FÍSICA (Segundo Grado) EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
AZUL Y BLANCO.
© V. Nolker, School en casa, 2016 ¿Estará vivo? Episodio 1: Una introducción a los rasgos de un ser vivo © Virginia Nolker, School en casa, 2016.
1. EL DIARIO DE ELLA El sábado por la noche lo encontré raro. Habíamos quedado en encontrarnos en un bar para tomar un copa. Estuve toda la tarde de compras.
Cuatro velas estaban ardiendo calmadamente. El ambiente estaba tan silencioso que se podía oir el diálogo entre ellas.
Cuatro velas estaban ardiendo calmadamente. El ambiente estaba tan silencioso que se podia oír el diálogo entre ellas.
Cuatro velas estaban ardiendo calmadamente.
En el cumpleaños centenario del abuelo esta toda la familia reunida cantándole el Feliz Cumpleaños, en esto que el abuelo viejísimo se ladea, parece que.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
EL EXTRAÑO QUE VIVÍA CON NOSOTROS Pase de diaposiivas manual.
Transcripción de la presentación:

Coevolución Definición: La coevolución es el proceso por el que dos o más organismos ejercen presión de selección mutua y sincrónica, en tiempo geológico, que resulta en adaptaciones específicas recíprocas. (D. Janzen 1980) Condiciones necesarias para el proceso evolutivo: Especificidad. (Si la especificidad es baja se da coevolución difusa) Reciprocidad. Simultaneidad.

Hipótesis de la Reina Roja Lewis Carroll: Alicia a través del espejo La Hipótesis de la Reina Roja establece que para que dos elementos con capacidad evolutiva que mantienen una relación entre si permanezcan con esa relación constante ambos han de evolucionar de manera simultánea o acoplada en el tiempo en el mismo grado. Ejemplo explicativo: Esto significa que un predador del pleistoceno y su presa mantenían la misma relación con la misma eficiencia y tasa de extinción que la que mantienen el predador y su presa actuales porque ambos han mejorado su capacidad predatoria y escapatoria respectivamente manteniendo el statu quo.

Lo más curioso de todo es que los árboles y otros objetos que estaban alrededor de ellas nunca variaban de lugar: por más rápido que corrieran nunca lograban pasar un solo objeto. «-¿Será que todas las cosas se mueven con nosotras?» -se preguntó la desconcertada Alicia. Y la Reina pareció leerle el pensamiento, pues le gritó: -¡Más rápido! ¡No trates de hablar! Y no es que Alicia estuviese como para intentarlo, sentía como si no fuera a poder hablar nunca más en toda su vida, tan sin aliento se sentía. Y aún así la Reina continuaba jaleándola: -¡Más! ¡Más rápido! -y la arrastraba en volandas. -¿Estamos llegando ya? -se las arregló al fin Alicia para preguntar. -¿Llegando ya? -repitió la Reina-. ¡Pero si ya lo hemos dejado atrás hace más de diez minutos! ¡Más rápido! – y continuaron corriendo durante algún rato más, en silencio y a tal velocidad que el aire le silbaba a Alicia en los oídos y parecía querer arrancarle todos los pelos de la cabeza, o así al menos le pareció a Alicia. -¡Ahora, ahora! -gritó la Reina-. ¡Más rápido, más rápido! Y fueron tan rápido que al final parecía como si estuviesen deslizándose por los aires, sin apenas tocar el suelo con los pies; hasta que de pronto, cuando Alicia ya creía que no iba a poder más, pararon y se encontró sentada en el suelo, mareada y casi sin poder respirar. La Reina la apoyó contra el tronco de un árbol y le dijo amablemente: -Ahora puedes descansar un poco. Alicia miró a su alrededor con gran sorpresa. -Pero ¿cómo? ¡Si parece que hemos estado bajo este árbol todo el tiempo! ¡Todo está igual que antes! -¡Pues claro que sí! -convino la Reina-. Y ¿cómo si no? -Bueno, lo que es en mi país -aclaró Alicia, jadeando aún bastante- cuando se corre tan rápido como lo hemos estado haciendo y durante algún tiempo, se suele llegar a alguna otra parte... -¡Un país bastante lento! -replicó la Reina-. Lo que es aquí, como ves, hace falta correr todo cuanto una pueda para permanecer en el mismo sitio. Si se quiere llegar a otra parte hay que correr por lo menos dos veces más rápido. – Lewis Carrol, Alicia a través del espejo.

Ejemplos de coevolución Coevolución derivada de relaciones mutualistas: -Mutualismo planta-polinizador. Ficus, Yucca, Compositae, Orchidaceae… -Mutualismo hongo-raiz. Endomicorrizas y ectomicorrizas. -Mutualismo hongo-alga. Líquenes. -Endosimbiosis. Mitocondrias y cloroplastos.

Mutualismo planta-polinizador: Yucca y Tegeticula Tegeticula yuccasella Yucca filamentosa

Mutualismo hongo-raíz: Micorrizas Endomicorriza Etomicorriza

Mutualismo hongo-alga: líquenes Endosimbiosis: mitocondrias y cloroplastos.

Bibliografía MOLLES, M. C. 2006 “Ecología conceptos y aplicaciones” ED. McGraw-Hill Interamericana 3ª CARRANZA ALMANSA, J. 1994 “Etología, introducción a la ciencia del comportamiento” Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones BEGON, M. ; HARPER, J. L. ; & TOWNSEND, C. R. 2006 “Ecology from individuals to ecosystem” Blackwell Publishing