PROPUESTA ANUAL DE ACTIVIDADES PARQUE INFANTIL CENTRO OESTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Advertisements

La navidad en el planeta X
¿Cómo podemos estimular la creatividad de nuestros hijos en el hogar?
¿QUÉ MATERIALES PUEDES UTILIZAR PARA PRODUCIR DIVERSOS LIBROS Y JUEGOS PARA TUS HIJOS?
PROYECTOS.
CELOS CUANDO NACE UN HERMANITO/A TODOS LOS ADULTOS NOS EMPEÑAMOS EN QUE SEA ACEPTADO Y QUERIDO DE INMEDIATO POR LOS/AS HERMANOS/AS MAYORES. NUNCA NOS PONEMOS.
UAEH *ICBI *AAI ARQUITECTURA Plan de trabajo para recuperar clases
HARGÜETA BIBLIOTECA, CIENCIA Y CONVIVENCIA
Taller sobre Manualidades Divertidas
LA VIDA ES EL ARTE DEL ENCUENTRO
Presentación a Jóvenes:. Es un proyecto desarrollado por HEZIZERB con la colaboración de INTERVIDA, que el año pasado se hizo en 4 localidades. Este año.
NIÑOS | JOVENES | ADULTOS TALLER DE ARTES PLASTICAS
REUNIÓN DE PADRES Curso años.
Es una Estrategia Nacional Liderada por la Alta Consejería Presidencial De Programas Especiales para dar cumplimiento a la Ley 724 de 2001 y dirigida.
CARTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 Y 4 AÑOS
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
FABRICANTES DE JUGUETES
LA PRIMAVERA EN LA CLASE DE 3 AÑOS CURSO:
REFLEXION PARA LOS PAPAS DE HOY.
EL ARTE DEL ENCUENTRO.
Bienvenidos al centro bilingüe de educación infantil San José
Joan Miró ( ) Subrrealismo
1 Colegio Público Lucas Arribas de Morata de Jalón - Memoria de actividades - - COLEGIOS SOSTENIBLES -
Situación didáctica LAS LETRAS... ¿para que nos sirven?
Actividades extraescolares en Educación Infantil…
JARDÍN DE INFANTES “LITTLE STARS” PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL KINDER 2.
… y en la Caperuza Roja nos encanta recomendarlos. Hemos llenado la cesta con una selección de libros muy especiales, esos que no te cansas de leer, de.
LOS NIÑOS DE INICIAL Y EL RECICLAJE
Tardes Creativas Crayolas. Trabajan todo el día. No tienen tiempo para hacer tareas con sus hijos. No tienen paciencia para realizar las tareas de sus.
Taller creativo. Conclusión Primer trimestre 2014/15
 Nos reunimos con instituciones que tienen participación directa en el albergue, además con la trabajadora social del mismo para planear las participaciones.
ANIMACIÓN INFANTIL PARA EVENTOS ESPECIALES
El tiempo.
El trabajo por proyectos en Educación Infantil
NUEVO PLAN PEDAGÓGICO 14-15
El increíble Reino de Laguna
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez” C.C.T 15EJN2455U
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
UN HOMENAJE A VAN GOGH ESCUELA INFANTIL “VALLE DE LUZ” (LOS MOLINOS)
MIS DISEÑOS Presentado por: Karen Viviana Frías González Presentado a:
C.C.T.15PJN5052A NIVEL PREESCOLAR ZONA ESCOLAR J163
YO RECICLO Y CUIDO MI MUNDO CON AMOR
TALLER CREATIVO COLEGIO SALESIANOS 2º TRIMESTRE. EL CIRCO O Comenzamos el segundo trimestre, con un tema muy especial EL CIRCO.Antes de empezar, iniciamos.
 La escuela primaria “León Guzmán” se localiza en San Martín Obispo, Donato Guerra, México, la directora es la profra. Estela Graciela Guadarrama Castillo,
Yo cuido mi medio ambiente
Herramientas.
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
Los días festivos ¿Cómo se llama? ¿Cuándo lo celebramos?
NOMBRE DEL GRUPO: Los recicladores Nombre de la escuela: Colegio British American School Grado: Tercero de Preescolar Nombre de la Directora: Mariana.
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
CONVOCA LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ARTISTAS "CARMEN HOLGUERAS"
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
Materia: exploración de la naturaleza y sociedad. Grado.1º. primaria TEMA. "Conoce tu mundo”. introducción. Hola amiguito, ¿conoces las características.
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
P RÁCTICA EN EL COLEGIO C AJA DE A HORROS Nuestro Huerto Infantil Francisco Alfonso Panadero María Benito Rodríguez Heidy M. Camey Camey Yolanda Hernández.
PRÁCTICAS EN EL CEIP CAJA DE AHORROS
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
EDUCACIÓN AMBIENTAL. Actividad en el huerto ecológico.
Proyecto con materiales reciclados
Unidad de Sustentabilidad
ANYELA RAMIREZ MARIN Luis Fernando González DAYANA LEITON CLAROS VALENTINA CARRILLO GUTIERREZ.
El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Surgió en algún.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA ANUAL DE ACTIVIDADES PARQUE INFANTIL CENTRO OESTE

a a MARZO

aa a MARZO (1ª semana: 1 de Marzo – 7 de Marzo) UNA SEMANA EN TRES DIMENSIONES: Ahora que vuelve a estar de moda el mundo en tres dimensiones, queremos rendirle un pequeño homenaje desde el parque infantil. Se trata de una actividad que desarrollará el ingenio del menor. Durante esta semana elaboraremos nuestras propias gafas en tres dimensiones. Como taller complementario vamos a construir un sol muy especial: con cartón y muchos más materiales elaboraremos un diseño en tres dimensiones. PROGRAMACIÓN MARZO 2010

aa a Marzo (2ª semana: 8 de Marzo – 14 de Marzo) HOMENAJE A JOAN MIRÓ: Esta semana la utilizaremos para hacer un pequeño homenaje al pintor y que los niños conozcan un poco mas el arte de la pintura y a este gran artista. Por ello hemos elaborado dos actividades complementarias. Los niños elaborarán sus propios cuadros utilizando la técnica de la pintura de dedos. Además nuestras monitoras realizarán con los mejores diseños una pequeña exposición. Paralelamente proponemos un taller de pintura de cara. PROGRAMACIÓN MARZO 2010

aa a MARZO (3ª semana: 15 de Febrero – 21 de MARZO) ¡ FELIZ DÍA DEL PADRE! Es un día para celebrar y por ello durante toda la semana elaboraremos con mucho cariño regalitos para papá. Diseñaremos originales tarjetas con mensajes que harán las delicias de los papás. Además los niños elaborarán de forma artesanal unos divertidos marca páginas con formas de corbata, y muchas sorpresa mas… PROGRAMACIÓN MARZO 2010

aa a MARZO (4ª semana: 22 de Marzo – 28 de Marzo) SEMANA DEL MUNDO MARINO: coincidiendo con el día mundial del agua, esta semana estará dedicada a representar el mundo marino, pero por medio del reciclaje. El menor aprenderá a crear con materiales del día a día que ya no tienen utilidad elementos temáticos para decorar su habitación. Durante este mes representaremos el mundo marino recreando unas divertidas ostras y un pulpo muy singular. PROGRAMACIÓN MARZO 2010

a a ABRIL

aa a ABRIL (1ª semana: 1 de Abril – 8 de Abril) La semana del reciclaje: Como llevamos haciendo durante todo el año, dedicamos al menos una semana al reciclaje. Esta semana estará basada en la elaboración de un organizador semanal, donde los niños aprenderán lo sencillo que es realizarse una agenda muy especial con materiales que ya no nos sirven. De forma paralela proponemos para los más mayores otra actividad también partiendo como base del reciclaje: Cuadros de cartón inservible decorados con pétalos secos y portalápices. PROGRAMACIÓN ABRIL 2010

aa a ABRIL (2 ª semana: 9 de Abril – 15 de Abril) Aniversario de Shakespeare: Esta semana proponemos acercar a los pequeños al mundo de los clásicos y del teatro. Por ello vamos a dedicar esta semana a rendir un pequeño homenaje a este brillante autor. Proponemos un taller de lectura, otro paralelo de cuenta cuentos, juegos variados, y montar un pequeño espacio dedicado al mundo del teatro con personajes creados por los mas pequeños. PROGRAMACIÓN ABRIL 2010

aa a ABRIL (3 ª semana: 16 de Abril – 22 de Abril) El día del árbol: Plantación de semillas en vasitos e iniciación al cuidado de la planta. Con pequeños vasos de papel o plástico, los niños pueden plantar legumbres sobre algodón, que deberán humedecer cada día. Además diferenciaremos entre los distintos tipos de árboles que hay en nuestra vegetación, así como de las partes que se componen, con un mural que elaboraremos entre todos los visitantes. Se trata de un taller medioambiental que acercará a los niños un poquito mas al cuidado de nuestro planeta. PROGRAMACIÓN ABRIL 2010

aa a ABRIL (4 ª semana: 23 de Abril – 30 de Abril) Los transportes que rodean nuestra vida: Durante esta semana vamos a rendir un pequeño homenaje a todos los medios de transporte que conocemos: Elaboraremos un collage donde deberán incluirse todos los medios de transporte que usamos o vemos en el día a día. La intención es demostrar la evolución que han tenido a lo largo del tiempo. También daremos un pequeño homenaje a la rueda, elaborando (o intentándolo), un medio de transporte para el futuro. La diversión está asegurada. PROGRAMACIÓN ABRIL 2010

a a MAYO

aa a MAYO (1ª semana: 1 de Mayo – 7 de Mayo) La fiesta del trabajo y el día de la madre: Durante el fin de semana prepararemos regalos para las mamás, ya que el domingo es su día. Los niños elaborarán tres regalitos: unos marcos artesanales adornados con una poesía para su mamá, un precioso servilletero y un mosaico. Y cada uno de ellos acompañado con tarjetas llenas de mucho amor. Posteriormente realizarán actividades relacionadas el día del trabajador. Aprenderán todas las profesiones y elaborarán con plastilina y arcilla los elementos que caracterizan a cada profesión. PROGRAMACIÓN MAYO 2010

aa a Mayo (2ª semana: 8 de Mayo – 14 de Mayo) Los mejores inventos: Este taller está dedicado a hacer un pequeño homenaje a los grandes inventos: el teléfono, el ordenador, la brújula, los coches… Los niños deberán dejar volar su imaginación para elaborar un invento propio con variedad de materiales: papel de aluminio, cartón, algodón… pero todos llevarán un elemento reciclado. Además de forma paralela elaboraremos el mural de los grandes inventos. PROGRAMACIÓN MAYO 2010

aa a MAYO (3ª semana: 15 de Mayo – 21 de Mayo) ¿ Jugamos? : Es una semana de celebración. Por ello estará dedicada a la realización de juegos variados y un taller de realización de marionetas utilizando telas, cucharas de madera... Además los niños podrán elaborar sus propios juegos: tres en raya, parchís, dominó… PROGRAMACIÓN MAYO 2010

aa a MAYO (4ª semana: 22 de Mayo – 28 de Mayo) Bienvenida primavera: Después del largo invierno la primavera ya está aquí. Y vamos a celebrarlos. Con la ayuda de los niños decoraremos el parque con elementos típicos de la naturaleza: elaboraremos mariposas artesanales, hongos reciclados, árboles de cartón… y un regalito muy especial para ambientar los armarios: pequeñas bolsitas artesanales rellenas de pétalos. Nuestras monitoras explicarán a los más pequeños los cambios que sufre la naturaleza con la llegada de esta estación, elaborando un mural donde se reflejará el paisaje típico de la primavera. PROGRAMACIÓN MAYO 2010

aa a MAYO (4ª semana: 29 de Mayo – 31 de Mayo) Taller de seguridad vial: Es muy importante concienciar a los más pequeños de lo importante que es tener conocimiento de la seguridad vial. Por ello nuestras monitoras explicarán a los niños algunas de las señales más importantes. Los niños elaborarán las señales con cartón y elaborarán un collage relacionado con la seguridad vial. Además a modo de manualidad elaborarán un colgador para el coche, y podrán regalárselo con mucho cariño a sus papás. PROGRAMACIÓN MAYO 2010