CAPÍTULO 3. TIPOS, APLICACIONES Y COSTOS HORARIOS DEL EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacidades Básicas1. orria Capacidades Básicas El refuerzo virtual.
Advertisements

TAREA 1 ACTIVIDAD 1 : CUADRO COMPARATIVO
TECNOLOGIA DEL CONCRETO Y SUS MATERIALES
Construcción de Carpetas Hidráulicas
Introducción a la Ingeniería Civil Equipos de construcción Ing
La retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras, para realizar rampas en solares, o para abrir surcos destinados al.
DIPLOMADO EN CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EDUCACIÓN CONTINUA
TALLER DE APLICABILIDAD LABORAL
Interiorismo Proyectos y Dirección de Obras de Decoración
Diseño en madera Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble
V Jornada Avanzada de Adquisiciones Contratación de seguros Buenos Aires Agosto 2005 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PARA PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO.
INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA CIVIL
MONTAJE INDUSTRIAL.
Payloader o cargador frontal
01. Tema Tema Tema Tema Tema Tema 6 Contenidos.
Análisis de Costo Directo
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS
Tecnología Poscosecha Ing. Luz Helena Hernández A.
Facultad de Ingeniería
COOPERATIVA LA CRUZ AZUL, S.C.L
INSTALACIONES ELECTRICAS
CAPÍTULO 4.2 Cementantes: Cemento. Fabricación. Tipos de acuerdo con las normas vigentes, propiedades físico-químicas. Propiedades mecánicas. Resistencia.
CAPÍTULO 6.7 Elaboración de antepresupuestos por índices y por cantidades de obra y precios unitarios.
CAPÍTULO 1.5 Bases para el diseño de un proceso constructivo.
Estrategias de presupuestación. CAPÍTULO 6.8. Presupuestación de Obras Capítulo 6.8Estrategias de presupuestación. 6.8Estrategias de presupuestación.
CAPÍTULO 4.3 Acero: Fabricación. Tratamientos. Características. Propiedades mecánicas. Formas comerciales (Perfiles, placas, láminas, tubos, mallas, cables,
CAPÍTULO 5.2 Identificación de conceptos de obra, su unidad de medición y su cuantificación.
DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS POR CONCEPTO DE MANO DE OBRA CAPÍTULO 2.
Criterios de cuantificación de conceptos de obra en función de especificaciones. CAPÍTULO 5.4.
Tipos de contratos más usuales y su influencia en el presupuesto. CAPÍTULO 6.13.
Integración de precios unitarios. CAPÍTULO 6.5. Presupuestación de Obras Capítulo 6.5Integración de precios unitarios. 6.5Integración de precios unitarios.
CAPÍTULO 4.9 Usos y aplicaciones de silicones, resinas, resinas epóxicas, plásticos, polímeros, selladores, neopreno, PVC, geosintéticos, plásticos, acrílicos,
CAPÍTULO 4.11 Procedimiento de cálculo de costos directos.
CAPÍTULO La madera: Madera para cimbras. maderas finas para acabados en pisos, lambrines, cancelería, etc. Presentaciones comerciales. Tratamiento.
Criterios para la determinación de la utilidad. Impuestos. CAPÍTULO 6.4.
CAPÍTULO 1.3 Relación de la construcción con los demás campos de la Ingeniería Civil.
Los suelos: Clasificación. Tratamientos y utilización en cimentaciones, rellenos, terraplenes, caminos, canales, como cementante. CAPÍTULO
CAPÍTULO 3.1 Partes y mecanismos principales del equipo usual en construcción.
CAPÍTULO 4.10 Otros materiales industrializados: paneles (de poliestireno, de yeso, de cemento) vigueta y bovedilla, vidrios. Materiales novedosos en la.
Elaboración de presupuestos. Costo total de la obra. CAPÍTULO 6.9.
CAPÍTULO Equipos utilizados en plantas de trituración, cribado y lavado de agregados.
CAPÍTULO 4.4 Cobre: Características. Propiedades. Su utilización en instalaciones residenciales (hidráulicas, de gas y eléctricas). Otras aplicaciones.
Unidad 3 MAQUINARIA DE OBRA CIVIL.
CAPÍTULO Agregados pétreos: arenas. gravas. Características. Granulometría. Módulo de finura. Su utilización en pavimentos, concretos, filtros. agregados.
Equipo para pavimentacion. CAPÍTULO Presupuestación de Obras Capítulo Equipo para pavimentacion Equipo para pavimentacion. Colocar.
CAPÍTULO 4.5 Aluminio: Características. Propiedades. Utilización.
Interpretación de especificaciones. CAPÍTULO 5.3.
CAPÍTULO 4. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y DETERMINACIÓN DE SUS COSTOS.
Equipo para fabricación, transporte y colocación de concreto. CAPÍTULO
Brenda Guadalupe Cisneros López Samantha Lorraine Lee Glez Iván Saúl Damián Juárez Oscar Iván Grajeda Guevara C3 T/M.
Solución de Ecuaciones Lineales y
Planta procesadora de lasagna
MAQUINARIA. ENERO PUESTO: DIRECTOR DE MAQUINARIA C. JUAN JOSE SANCHEZ CARDENAS PROCEDIMIENTO: I.- PROGRAMACION DE ACTIVIDADES A. SE IDENTIFICAN.
Materiales plásticos, textiles, pétreos y cerámicos
EJERCICIO 1 En un empresa metalúrgica se producen dos piezas mecánicas elaboradas, utilizando cantidades prefijadas de materia prima, mano de obra y maquinarias.
UNIDAD DE NEGOCIO INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN “Agregando valor a la Construcción y al Desarrollo Industrial”
Equipo de Seguimiento y Control FÁBRICA SOCIALISTA DE BENEFICIO Y PROCESAMIENTO DE BOVINO. BUENA VISTA - ESTADO TRUJILLO ALIM0213. FOTOS TOMADAS EL
UNIDAD DE NEGOCIO INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN “Agregando valor a la Construcción y al Desarrollo Industrial”
Introduccion a la Ingenieria Civil
Avances de Obras en Montecristi, Villa Vasquez y San Cristobal Julio 2015 Sin prisa, pero sin pausa, continúan los trabajos de construcción en los municipios.
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
* Somos un grupo comprometido en lograr la entera satisfacción de nuestros clientes construyendo viviendas personalizadas contando con personal capacitado.
Administración en empresas de maquinaria pesada
Equipo utilizado en el Movimiento de Tierra
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Alumnos: Emiliano Amestoy Karen Pinzone
PROYECTO DE LEY DE APORTES PARA EL ESPACIO PÚBLICO Cámara Chilena de la Construcción Noviembre de 2015 OBSERVACIONES Y COMENTARIOS.
INICIO DE LOS TRABAJOS OBRA: PAVIMENTACION DE CALLE, BARRIO GUADALUPE.
PRIMEROS AUXILIOS PARA NIÑOS.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

CAPÍTULO 3. TIPOS, APLICACIONES Y COSTOS HORARIOS DEL EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

OBJETIVO: El alumno identificará tipos y aplicaciones del equipo de construcción, determinando sus costos.

CONTENIDO: 3.1 Partes y mecanismos principales del equipo usual en construcción. 3.2 Tipos y aplicaciones del equipo usual de construcción. 3.2.1 Equipo para fabricación, transporte y colocación de concreto. 3.2.2 Equipo para pavimentacion. 3.2.3 Tractores y sus aditamentos opcionales. 3.2.4 Equipo para carga. 3.2.5 Motoescrepas.

CONTENIDO: 3.2.6 Motoconformadoras. 3.2.7 Equipo para compactación. 3.2.8 Equipos utilizados en plantas de trituración, cribado y lavado de agregados. 3.2.9 Equipo auxiliar utilizado en obra. 3.2.10 Equipo para transporte. 3.2.11 Equipo para barrenación y sus accesorios. 3.3 Costos por unidad de tiempo del equipo empleado en trabajos de construcción.