MEDIO AMBIENTE y TALLER Ley básica de residuos tóxicos 10/98

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Residuos Peligrosos y Desarrollo Sustentable Tareas Pendientes
Advertisements

LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 7
Taller Regional San Salvador Junio 2004 Protocolo de Responsabilidad e Indemnización. Responsabilidad Civil 1.-En caso de accidente en su país durante.
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 2
Gestión de Residuos.
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
EL PLANETA Y EL HOMBRE. El problema de la contaminación ambiental no es actual, sino que ha estado asociado a la expansión de la especie humana desde.
La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
TENDENCIAS EN MATERIA DE RESDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
EL RECICLAJE.
TRATAMIENTO DE RESIDUOS INFORMÁTICOS
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Fuentes de agua y los métodos de aforo.
Participantes: Depto. de Saneamiento Básico y Ambiental
Marco Normativo para la producción y uso del compost Ana Rodríguez Cruz MIMAM, Madrid Noviembre 2000.
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Reunión Amas de Casa de Xátiva
INTRODUCCIÓN AL CONVENIO DE BASILEA Y MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS
VISIÓN GRAL -Normativa Ambiental- Primordial establecimiento SISTEMA de GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL.
LA INTEGRACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LOS
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL ANTEPROYECTO DE LEY DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS Julio.
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
LEY 10/1998, DE 20 DE ABRIL, DE RESIDUOS
Datos del Inventario Nacional de Balsas y Escombreras ( )
Revisión de la Directiva Marco de Residuos Prof.Dr.Ludwig Krämer Derecho y Medio Ambiente SL, Madrid
Utilidad del RETC para la Industria Chilena 02/11/2010 Patricio Kurte Marinovic Representante de la industria en el GNC del RETC.
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
Palencia en VERDE.
PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) MARCO LEGAL RESUMEN.
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y HOSPITALARIOS
Por la Salud de la Naturaleza
Departamento de Desarrollo Ambiental Laboratorio de Calidad Ambiental
REVISION DE LA DIRECTIVA MARCO SOBRE LOS RESIDUOS (2006/12/CE)
Residuos Sólidos Municipales Departamento de Desarrollo Ambiental
SANTOS CUADROS GARCÍA Consejo Superior de Cámaras
El Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, establece una serie de normas aplicables a la fabricación.
PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA
Políticas públicas necesarias para un destino adecuado Residuos electrónicos:
RETIRADA Y GESTIÓN DE MATERIALES CON AMIANTO
REAL DECRETO 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados.
EL MODELO DE SUELOS CONTAMINADOS: Desafíos y amenazas para la industria Juan Antonio Loste Barcelona 18 de Junio de
Tema 8: Los residuos y su gestión
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
BUENAS PRÁCTICASAMBIENTALES EN TALLERES MECÁNICOS.
Dra. Beatriz Domingorena
RESIDUOS SÓLIDOS.
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) 8.5. PROGRAMA DE GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA.
PLANTA DE RECICLAJE Y COMPOSTAJE
La Directiva 2008/98/CE Marco de Residuos y
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Valorización de combustibles y materiales alternativos Valorización de combustibles y materiales alternativos.
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) UNITAR/GEF/PRTR2/SCM1 Pre 5.
F. Fernández Marzo, C. Peña Rodríguez y M.P. Ruiz Ojeda
“Residuos Sólidos: Marco Legal”
LA DEDUCCIÓN FISCAL POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES Juan Ignacio Sánchez Gelabert, Jefe de Servicio de Calidad Ambiental, D. G. Calidad Ambiental.
Práctica Básica Nº 4 Instalaciones de Refrigeración comercial Frigoríficas industriales. Climatización y Ventilación. -Instalaciones de La.
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS EN GALICIA
1 Reglamento de residuos de Andalucía Jesús Nieto González Director General de Prevención y Calidad Ambiental Sevilla
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
Estrategias ambientales en la recuperación de los materiales en el sector de la automoción.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
Transcripción de la presentación:

MEDIO AMBIENTE y TALLER Ley básica de residuos tóxicos 10/98 El taller, como productor y poseedor es responsable de sus residuos. Está obligado a entregarlo a un GESTOR de residuos tóxicos. Desde este momento ya no es responsabilidad del taller

Ley 10/98 Adecuación a normativa comunitaria. Abandona la antigua clasificación de los residuos en generales y peligrosos. Protección del medioambiente coordinando la política económica, industrial y territorial, provocando la reducción en origen. Incentiva las tres R (reutilización, reciclado y reducción). Se aplica a todos los residuos excepto: emisiones a la atmósfera, radiactivos, mineros y vertidos a las aguas, ganaderos y animales muertos. Principio de “quien contamina paga” Obligaciones para las Entidades Locales.

Objeto de la Ley Prevenir la producción de residuos Fomentar las RRR REDUCCION REUTILIZACION RECICLADO ¿Con que objeto? Proteger EL MEDIOAMBIENTE y la SALUD de las personas.

Definición de residuos Residuo: cualquier sustancia u objeto perteneciente a alguna de las categorías del anexo, del cual el poseedor se desprenda o que tenga obligación o intención. Urbanos: los generados en los domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios, así como los que no tengan calificación de peligrosos y que puedan asimilarse a los producidos en los anteriores lugares. Peligrosos: Los que figuren en la lista de residuos peligrosos aprobada por RD 952/97. Así como los recipientes y envases que los hayan contenido. Los que hayan sido calificados como peligrosos por la normativa comunitaria y los que pueda aprobar el gobierno.

¿quién es quién? El gestor no se considera poseedor POSEEDOR PRODUCTOR El taller que genera el residuo: batería usada. La empresa autorizada para la recogida.

ESTACION DE TRANSFERENCIA Hay que saber que... REUTILIZACION EMPLEAR UN PRODUCTO USADO PARA EL MISMO FIN PARA EL QUE FUE DISEÑADO ORIGINARIAMENTE RECICLAR TRANSFORMAR LOS RESIDUOS, PARA SU FIN INICIAL O PARA OTROS FINES APROVECHAR LOS RECURSOS CONTENIDOS EN LOS RESIDUOS SIN PONER EN PELIGRO LA SALUD Y SIN USAR MEDIOS QUE PUEDAN CAUSAR PERJUICIOS AL MEDIO AMBIENTE. VALORIZAR ALMACENAMIENTO DEPOSITO TEMPORAL DE RESIDUOS, CON CARÁCTER PREVIO A SU VALORIZACION O ELIMINACIÓN, POR TIEMPO INFERIOR A DOS AÑOS, O 6 MESES SI SE TRATA DE RESIDUOS PELIGROSOS. (¿cómo se llama si es mas tiempo?) ESTACION DE TRANSFERENCIA INSTALACION EN LA QUE SE DESCARGAN Y ALMACENAN RESIDUOS PARA PODER TRANSPORTARLOS A OTRO LUGAR PARA SU VALORIZACION O ELIMINACION. ELIMINACION PROCEDIMIENTO DIRIGIDO AL VERTIDO DE LOS RESIDUOS O BIEN A SU DESTRUCCION, TOTAL O PARCIAL, REALIZADO SIN PONER EN PELIGRO LA SALUD HUMANA Y SIN METODOS QUE PUEDAN PERJUDICAR AL MEDIOAMBIENTE.

VERTEDERO INSTALACION DE ELIMINACION, CON O SIN AGRUPAMIENTO PREVIO.

EN LOS PLANES NACIONALES se fijan los objetivos específicos de Reducción, Reutilización y Reciclado, otras formas de valorización y eliminación, las medidas a adoptar para conseguir dichos objetivos, los medios financieros y el procedimientos de revisión. Se revisan cada 4 años. En los PLANES AUTONOMICOS, se añade la cantidad de residuos, la estimación de los costes de las operaciones de prevención, valorización y eliminación, así como lugares destinados. LAS ENTIDADES LOCALES pueden elaborar sus propios planes

RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS POR ELTALLER Aceites usados y filtros baterías catalizadores anticongelantes liquido de frenos pastillas con amianto gases de aire acondicionado filtros de gasoil y gasolina disolventes de limpieza recipientes que han contenido residuos tóxicos Lodos de pintura materiales impregnados de pintura

OBLIGACIONES DEL TALLER TRAMITES ADMINISTRATIVOS TRATAMIENTO INTERNO ENVASADO ETIQUETADO ALMACENAMIENTO

Pero, ¿qué hacer hasta que se lo lleven? QUEDA EXENTO DE TRAMITES ADMINISTRATIVOS EL TALLER QUE ENTREGUE LOS RESIDUOS A UN GESTOR AUTORIZADO Pero, ¿qué hacer hasta que se lo lleven? MANIPULACION ENVASADO ETIQUETADO ALMACENAMIENTO ENTREGA

MANIPULACION ENVASADO Materiales resistentes Cuando se genere poca cantidad se deben usar los mismos recipientes en que son envasados (bote de líquido de frenos…) Los residuos no se deben mezclar Separar los sólidos de los líquidos Separar los residuos peligrosos de los que no lo son Separarlos en función de sus destino final

ETIQUETADO ALMACENAMIENTO Evitar formación de focos de calor y evaporación de disolventes área diferenciada, exterior al taller, de suelo estanco, cubierto de la lluvia En la zona de líquidos debe existir un bordillo de retención De forma clara, legible indeleble tamaño mínimo de 10 x 10

Legislación sobre residuos tóxicos y peligrosos Ley 10/98 de 21 de abril de residuos RD 833/88 de 20 de Julio, reglamento para ejecución de la ley 20/86 Orden 28 de febrero de 1989, gestión de aceites usados Orden 13 de Junio de 1990, modificación de la anterior Orden de 14 de Abril de 1989, gestión de PCB y PCT ……. Ley 7/94 de protección ambiental Decreto 283/95 de 21 de Noviembre, reglamento de residuos de la comunidad de Andalucía

GESTION DE ACEITES USADOS ORDEN DE 28 DE FEBRERO DE 1989 Toda persona física o jurídica está obligada a una gestión correcta, quedando prohibido: vertido de aceite usado en aguas superficiales, interiores, subterráneas, del mar, en alcantarillado o evacuación de aguas residuales. Depósito o vertido con efectos nocivos sobre el suelo, así como vertidos incontrolados derivados del tratamiento del aceite usado. Todo vertido que provoque una contaminación atmosférica.

GESTION DE ACEITES USADOS ORDEN DE 28 DE FEBRERO DE 1989 Asimismo está obligado a: almacenar los aceites usados, evitando las mezclas con el agua o con otros residuos no oleaginosos. Disponer de instalaciones que permitan la conservación en condiciones satisfactorias hjasta su recogida y gestión. Entregarlos a gestores autorizados, o realizar ellos mismos, con la debida autorización el transporte hasta el lugar de gestión, o realizar ellos mismos la gestión.

REGISTRO DE PRODUCTORES Mas de 500 l/año Establece los documentos para controlar los procesos de transferencia de aceites entre productor y gestor, o entre gestores, con objeto de que quede clara la responsabilidad de cada uno. DOCUMENTOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE ACEITES USADOS RECOGEDORES AUTORIZADOS A B GESTORES Talleres estación de engrase garajes pequeños productores B