Programación en Pascal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Advertisements

Estructuras Repetitivas
INFORMÁTICA PROGRAMACIÓN.
Diagramas de flujo Pseudo-código Ejercicios Instalación de C++
Sesión 5 Diagramas de Flujo
Sesión 3 Estructuras Repetitivas
Sesión 2 Programación Estructurada
Estructuras Repetitivas para
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
Pseudocódigo Ing. Sonia Alexandra Pinzón Nuñez
Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
Estructuras de Repetición Algoritmos
Introducción a los Algoritmos
ELABORADO POR: Facilitando la educación.
En esta presentación: Explorarás el concepto de elasticidad en resortes.
Estructuras de Control
Unidad 4. Estructuras de selección
1.5 Algoritmos, Pseudocódigo y Diagramas de Flujo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO   ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN.
1.5 Algoritmos, Pseudocódigo y Diagramas de Flujo
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
Curso de Programación I Parte III
Ing. Sonia Alexandra Pinzón Nuñez - Ing. Rocío Rodríguez Guerrero
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 14va Semana – 24va Sesión Miércoles 01 de Junio del 2005 Juan José Montero Román
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Representación de los algoritmos
Casos de estudio Estudiaremos tres problemas
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ALGORITMOS
PSEUDOCÓDIGO. DISEÑO ESTRUCTURADO USANDO HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN DE ALGORITMOS.
Fundamentos de Programación

ESTRUCTURAS REPETITIVAS CICLOS O BUCLES EL MIENTRAS Y EL PARA
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Curso de Estadística Básica
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 12va Semana – 19va Sesión Miércoles 18 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
Programación de Computadores
Tema 1 Algoritmos.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 13va Semana – 21va Sesión Miércoles 25 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
Fundamentos de programación
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Algoritmos ¿Que es un algoritmo?
CC3001 Algoritmos y Estructuras de Datos
WHILE Estructuras Repetitivas
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
PROGRAMACIÓN PROCEDIMENTAL
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Asignatura de Introducción a la Ingeniería en Sistemas Ejemplo de Representación de un Algoritmo.
Nivel Flujo de Entrada Flujo de Salida Símil Hidráulico Diagrama de Nivel y Flujo.
Juego de Preguntas y Respuestas

Estructuras de Control.
Tema 5 Diagramas de flujo Computacion - FA.CE.NA..
Soluciones 1- el algoritmo en seudocódigo que, dada una variable cuyo es leído desde teclado imprima por pantalla si el numero es o no mayor que 0 algoritmo.
“Introduzca dos Valores Distintos”
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
ALGORITMOS taller.
Estructuras de control Resolución de problemas y algoritmos.
Programación de Computadores (IWI-131)
Lógica Computacional.
1.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN Y ALGORITMOS.
Carolina Galaviz Inzunza CBTIS No. 37.  Este ciclo se repite durante una cantidad definida de iteraciones, por lo que no depende de las acciones.
tabla // tabla sumar del 7, del 0 al 9
ALGORITMO QUE SUME 2 VALORES E IMPRIMA EL RESULTADO 1. Inicio 2. Inicializar variables A=0,B=0,C=0 3. Asignar valores a las variables A=20,B=50.
Tema 2. Cantidad de movimiento o momento lineal
ALGORITMOS CLASE 2.
Presenta: Dr. Jorge Rodríguez Arce.
INFORMÁTICA II TEMA: DISEÑA Y ELABORA ALGORITMOS DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE CAMPUS TONALÁ JALISCO.
ESTRUCTURAS SELECTIVAS Elaborado por; Ing. Alberto Pérez.
Unidad V: Estatutos en Basic De control o selección if. De ciclos: Do, for, while. Otros estatutos. Solución de problemas aplicando estatutos de control.
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

Programación en Pascal Sesión 2 Algoritmos Universidad Técnica Federico Santa Maria

Estructuras de control Condición Acción SI NO SELECCIÓN Sirven para elegir entre alternativas de acción. si condición entonces acción Universidad Técnica Federico Santa Maria

Estructuras de control REPETICION Permite que la acción debe repetirse mientras cierta condición permanece verdadera. Condición Acción SI NO mientras condición hacer acción o Para a=0 hasta a<100 hacer acción o Repetir acciones hasta condición

Ejemplo 1 : Calcule el IMC1 Enunciado: Calcular el índice de masa corporal. Este nos permite conocer lo que debemos hacer para corregir nuestro problema derivado de nuestro peso en relación a nuestra estatura. A continuación se presenta una tabla que explica lo que se debe hacer según el caso.

Realizar Desarrollar paso a paso usando estructura de control selectivo. Elaborar un diagrama de flujo.

Ejemplo 2: encontrar el máximo Enunciado: Encontrar el máximo de tres números enteros. Use estructura de secuencia y selección. Realizar: 1. Desarrollar paso a paso. 2. Elaborar Diagrama de flujo. 3. Elaborar en seudocodigo. Universidad Técnica Federico Santa Maria

Ejercicios 1) Calcule 5 fuerzas (F = m dv / dt ). Considerando masa m = constante, con una variación de la velocidad. Emplee una estructura de control repetitiva para 5 diferentes variaciones de velocidades. Debe de imprimir cada fuerza. Efectuar la secuencia de pasos y diagrama de flujo.

Ejercicios 2)Calcule el centro de masa de las siguientes partículas p1,p2,p3,p4 y p5. Considera estas posiciones. 3,4,5,6,12 Opte por tomar masa distintas para las partículas. Efectuar la secuencia de pasos y seudocodigo.

Universidad Técnica Federico Santa Maria Ejercicios Enunciado Sumar los 10 primeros números usando una estructura de secuencia y repetición 1. Desarrollar paso a paso. 2. Elaborar Diagrama de flujo. 3. Elaborar en seudocodigo. Universidad Técnica Federico Santa Maria