Circuitos de excitación y protección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Filtros de Capacidades Conmutadas
Advertisements

Tema VII. Dispositivos semiconductores de potencia. Interruptores.
Convertidores alterna-alterna.
Convertidores CC/CA INVERSORES Tensión continua Tensión alterna
Dispositivos de Potencia Transistor IGBT Potencia
Relevadores Ing. Jorge A. Muro C..
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO.
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA TEMA3 TECNOLOGIA 4º. ELEMENTOS ELECTRÓNICOS.
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS.
Práctica 2. Introducción. MOSFET Conmutación del MOSFET
Principales parámetros de las puertas lógicas.
RELACION DE TRANSFORMACION
UNIDAD 3: INTRODUCCIÓN A LAS MAQUINAS ELÉCTRICAS Y TRANSFORMADORES.
Motores.
Amplificadores en Conexión Cascode
CONVERTIDORES CD-CA INVERSORES.
Dispositivos de Potencia
Diodos Electrónica I.
TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA RESISTORES LINEALES FIJOS
Las necesidades en la carrera aeroespacial de reducir peso y consumo de toda la electrónica, llevó al primer desarrollo de fuentes de alimentación conmutadas.
Balun y Adaptadores de impedancia
circuitos vlsi TEMA 4. LÓGICA SECUENCIAL CMOS Dr. José Fco. López
Cap1. Introducción a Control de Motores
Tema VII. Dispositivos semiconductores de potencia. Interruptores.
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Fuentes de alimentación reguladas
Familias Lógicas Circuitos Electrónicos Digitales
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TOLUCA
Circuitos RC
4. REGULADORES O CONTROLADORES
Jonathan Valduz Numero 25
AMPLIFICADORES MOSFET EN FUENTE COMUN
CIRCUITOS INDUCTIVOS Y CAPACITIVOS
Emisores y receptores.
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL TRANSISTOR MOSFET
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Polarización Electrónica I.
SIMULACIÓN DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2004 Clase 2: Transformadores Ph. D., M. Sc., Ing. Jaime A. González C.
Electrónica de Potencia
Corriente alterna 1. Generador de corriente alterna. Frecuencia y fase. Valores eficaces. Fasores. 2. Circuito con resistencia, condensador o bobina. Impedancia.
IGBT Como funciona Como encenderlo y apagarlo
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Convertidores analógico-digitales
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Clasificación fuentes de poder. Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación.
TRANSFORMADORES Se denomina transformador o trafo (abreviatura) a una máquina eléctrica estática que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito.
LA IMPORTANCIA DE ELEGIR LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Conversores Directos de Frecuencia
Amplificador con BJT Análisis de pequeña señal
FUENTES DE ALIMENTACION
Multimetro.
Límites de operación del transistor. Para cada transistor existe una región de operación sobre las características, la cual asegurara que los valores.
 Señal de corriente alterna que varia de un valor pico negativo a un valor pico positivo con un intervalo de tiempo.
MULTIVIBRADORES Oscar Ignacio Botero H..
La diferencia de la corriente alterna con la corriente continua, es que la continua circula en un solo sentido. La corriente alterna (como su nombre.
Circuitos con transistores
Introducción Circuitos Electrónicos Digitales
Tecnología e Informática
EL TRANSISTOR COMO AMPLIFICADOR
TEMA I Teoría de Circuitos
El Transistor BJT como amplificador
TEMA I Teoría de Circuitos
Docente: Ing. Raimon Salazar Descarga de un Condensador El estudio de este circuito se centrará en la parte de la derecha, es decir, en los fenómenos que.
Docente: Ing. Raimon Salazar Ejercicio 2 En el circuito de la figura, los valores de la resistencia y de la capacidad del condensador valen 100KΩ y 4,7µf,
Osciladores en RF Pr. Fernando Cancino.
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
CIRCUITOS ELECTRONICOS III
Transistores de efecto campo
Transcripción de la presentación:

Circuitos de excitación y protección. Dispositivos de potencia

Introducción Minimizar las pérdidas de potencia en los interruptores electrónicos. Pérdidas en conducción Pérdidas en conmutación. Solución: acelerar las transiciones. Los circuitos de protección se diseñan para alterar la forma de onda de conmutación, de forma que se reduzcan las pérdidas de potencia y se proteja el interruptor.

Circuitos de excitación de transistores bipolares. Dispositivo controlado por corriente. Tiempo de puesta en conducción depende de la rapidez con la que se inyecte las cargas necesarias en la base del transistor. Velocidades de conmutación de entrada se pueden reducir aplicando inicialmente un pico elevado de corriente de base y disminuyendo la corriente hasta la necesaria para mantener el transistor en conmutación. Igualmente se necesita un pico de corriente negativa en el apagado.

Esquema

Formulación. Cuando la señal pasa a nivel alto R2 estará cortocircuitada inicialmente. La corriente de base inicial será IB1. Cuando C se cargue, la corriente de base será IB2. Se necesitará de 3 a 5 veces la constante de tiempo de carga del condensador para considerarlo totalmente cargado. La señal de entrada pasa a nivel bajo en el corte y el condensador cargado proporciona el pico de corriente negativa.

Forma de onda de la IB

Ejemplo. Diseñar un circuito de excitación de un BJT (TIP31C). Que tenga un pico de 1A de corriente de base y de 0.2A en conducción. La tensión de excitación es de 0 a 5V, cuadrada, con un ciclo de trabajo del 50% y una frecuencia de conmutación de 25Khz.

Simulación del ejemplo

Potencias perdidas en ambos casos

Enclavador Baker Se usa para reducir los tiempos de conmutación del transistor bipolar. Mantiene al transistor en la región de cuasi-saturación. Evita que VCE sea muy baja. Las pérdidas son mayores.

Darlington Incrementar la Beta del transistor equivalente, con el fin de mejorar la excitación

Circuitos de excitación de MOSFET Es un dispositivo controlado por tensión. Estado de conducción se consigue cuando la tensión puerta-fuente sobrepasa la tensión umbral de forma suficiente. Corrientes de carga son esencialmente 0. Es necesario cargar las capacidades de entrada parásitas. Velocidad de conmutación viene determinada por la rapidez con que la carga de esos condensadores pueda transferirse. Circuito de excitación debe ser capaz de absorber y generar corrientes rápidamente para conseguir una conmutación de alta velocidad.

Esquema

Ejemplo Calcular la excitación de un Mosfet de potencia que tiene las siguientes características: VTH=2 a 4V. VGSmáx=20V VDSmáx=100V Capacidades parásitas= las de la figura. Se precisa que el Mosfet conmute al cabo de 50ns o menos. Si la tensión de excitación es de 12V y la de alimentación es de 100V calcular la corriente necesaria y la RB que la limite.

Solución Vemos que las capacidades de entrada y salida a más de 60V es de 300pF y 50pF respectivamente. Como ambas se tienen que cargar, necesitaremos:

Circuito propuesto.

Simulación.

Esquemas de excitación con CI

Etapas Push-Pull y medio puente con CI

Circuitos Bootstrap Cuando se requiere que el circuito de excitación sea flotante con respecto a la masa del circuito. Se llaman “…de lado alto”. Uno de ellos podría ser el bootstrap.

Circuitos Bootstrap con CI

Circuitos de Aislamiento de la excitación Muchas veces resulta necesario aislar las excitaciones de dos interruptores para evitar cortocircuitos o perturbaciones. Aislamiento óptico: Optoacopladores. Aislamiento magnético: Transformadores.

Forma de onda de salida del acoplador inductivo.

Optoacopladores

Optoacopladores

Circuitos de protección. Protegen al transistor reduciendo sus pérdidas de potencia en la conmutación. No reducen las pérdidas totales de conmutación. Protegen al dispositivo del stress al que se ve sometido durante la conmutación debido a las altas tensiones y corrientes.

Circuito de protección de transistor

Formulación. El condensador se elige a veces de forma que la tensión del interruptor alcance su valor final al mismo tiempo que la corriente vale cero Si la corriente del interruptor llega a cero antes de que el condensador se cargue por completo la tensión del condensador se calcula a partir de la primera ecuación, saliendo:

Formulación. Para calcular el valor de la resistencia, ésta se elige de forma que el condensador se descargue antes de que el transistor vuelva a apagarse. Se necesitan de 3 a 5 intervalos de tiempo para que se descargue el condensador.

Formulación. Las pérdidas en el transistor varían con el circuito que se añade. La primera fórmula se refiere a las pérdidas en el transistor sin circuito de protección.