AGENDA 21 La agenda 21 es un tratado hecho por las naciones unidas (ONU) en la muy conocida cumbre de la tierra en Río de Janeiro en 1992.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD VALORES I
Advertisements

1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL
Cómo desarrollar actividades sindicales sobre el D.S. y el empleo P.Bobe Turín, octubre de 2006.
LAS CUMBRES MEDIOAMBIENTALES
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
Cumbre de la tierra (1992) Río de Janeiro, Brasil
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL DEMOGRAFÍA MÉDICA MÉRIDA SEPTIEMBRE 2008.
INDICE 1. AGENDA 21 COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Turismo Sustentable Green Globe 21
Donald Brown. El artículo plantea los resultados de la revisión de 5 años ( ) del estado del planeta y que se realizó en 1997 sobre los avances.
1 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
Problemas de la Tierra.
EL ecosistema y el daño que le causamos
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Recursos Hídricos: Avances en la Comunidad Andina Alan Viale Estremadoyro Proyecto Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible
DESARROLLO SUSTENTABLE
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
autor: Susana Miglioli - Tierra XXI 1 presentada por la Asociación Civil Tierra XXI.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y PML
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
LA CRISIS AMBIENTAL Julio de 2010.
Actividad 2 ¿Cómo lograremos detener la guerra que el hombre ha emprendido en contra de la tierra para destruirla?
Periodismo y Cambio Climático Adalberto Grullón. Crisis mundial del periodismo “El siglo XXI llego con transformaciones radicales del ecosistema de medios.
GESTION AMBIENTAL URBANA y AGENDA 21
El contexto global de Consumo y Producción Sostenibles
Historia Revolución Ambiental y Desarrollo Sostenible
1. 1.Antecedentes ambientales globales 2. 2.Antecedentes ambientales nacionales 3. 3.Generalidades de la normatividad 4. 4.Antecedentes nacionales sobre.
Centro de Ecología y Pueblos Andinos CEPA Escuela de Líderes Ambiéntales ELA La paradoja del desarrollo y su implicancia para la vida Por: Limbert Sanchez.
MODELO DE DESARROLLO SUSTENTABLE SOSTENIBLE Estudios Sociales Segundo Nivel Medio Liceo de adultos Jacques Cousteau.
-Gracias a la tecnología se han creado bienes y servicios que dan respuestas a las necesidades humanas. Agotamiento de los recursos naturales: los recursos.
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
¿cual es la diferencia energía
La Salud en Cuba Luego de 50 años de revolución, la salud en Cuba ha hecho avances sorprendentes.
EL ENFONQUE TÉCNICO DEL CONCEPTO DE DESARROLL SUSTENTABLE
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
Desarrollo sostenible y cambio climático
El Desarrollo Sostenible
La situación ambiental actual
¿Cómo vivimos aquí y allá?
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
Integrantes: Luis Pinos Iván Cedeño Ingrid Guerrero.
R IO 92 Alumnos: Ingrid Guerrero Iván Cedeño. R IO 92 "C UMBRE DE LA T IERRA " Río de Janeiro del 3 al 14 junio de 1992 Ecuador participo en esta convención.
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Los países de la Comunidad Andina después de la Cumbre de Río: Una respuesta ambiental ANOTACIONES PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN SOBRE LOS AVANCES DE LA GESTIÓN.
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
LAS POLÍTICAS INTERNACIONALES EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS AMBIENTALES Elaborado Por: Edgardo Andrés De La Torre C. VIDEO:
Problemas macro ambientales del siglo XXI
CRUZ SANCHEZ ALAIN PAUL
CONALEP PLAYA DEL CARMEN,QUINTANA ROO
La ecología Preguntas de comprensión pp
DIANA PAMELA ROCHA ÁLVAREZ
DESARROLLO SOSTENIBLE
La ciencia ambiental.
Las basuras son la mayor causa de contaminación en el ambiente.
DEGRADACIÓN DEL AMBIENTE La degradación del medio ambiente es uno de los pocos problemas comunes de todos los países en la actualidad, sin importar el.
EN BUSCA DE SOLUCIONES.
Comunicación Sustentable.
 ¿Qué es la contaminación? Es la alteración nociva de las condiciones normales de un medio por agentes químicos o físicos introducidos por el hombre.
Naturaleza y Sociedad.
Conservación del Medio Ambiente
Propuesta de Proyecto de Temario Propuesta de Proyecto de Temario “Reunión Interamericana sobre los Aspectos Económicos, Sociales y Ambientales vinculados.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
COMO PONEMOS CUIDAR LA TIERRA. Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes.
Ambiente & Desarrollo Sustentable. El concepto medio ambiente y desarrollo sustentable se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
El geoide es el capa de tierra que esta a la misma altura que el mar y el elipsoide es la capa inferior a esta y el terreno la superior.
El riachuelo. El riachuelo es un rio mas pequeño que esta mu contaminado ¿Que es el riachuelo?
Protocolo del rio de janeiro.
Transcripción de la presentación:

AGENDA 21 La agenda 21 es un tratado hecho por las naciones unidas (ONU) en la muy conocida cumbre de la tierra en Río de Janeiro en 1992

AGENDA 21 la agenda trata temas de interés mundial tales como la pobreza y el daño que causa el hombre al medio ambiente.

AGENDA 21 debe su nombre al siglo XXI trata varios problemas mundiales como la pobreza, el hambre, la salud, la contaminación ambiental y los excesos de los países desarrollados.

AGENDA 21 La Segunda Cumbre de la Tierra, efectuada en Johannesburgo (Sudáfrica) diez años después, constato pocos avances en la mejora del medio ambiente y la utilización excesiva de los recursos naturales no renovables.

AGENDA 21 dejando en vulnerabilidad a muchos países en temas como: seguridad alimentaría, agua potable y saneamiento básico, acceso a energía limpia, salud, educación y biodiversidad. seguridad alimentaría, agua potable y saneamiento básico, acceso a energía limpia, salud, educación y biodiversidad.

AGENDA 21 ¿ ah..? Donde estas que no te veo.