Evolución cultural del hombre DIA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD Colegio Santiago de las Atalayas AAE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERENCIA Y EVOLUCIÓN.
Advertisements

Laura Piñero Robles Elvira Mula Gómez
Descubren en Atapuerca la mandíbula del homínido europeo más antiguo
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A PROFESORES
Inma Lorenzo y Lorena Sánchez
¿Por qué un brazo y no una pierna?
El origen de la vida en el pensamiento antiguo
Origen de la vida y evolución de las especies
UNIDAD 3 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO.
Cosas e Ideas Objetos y Lenguaje Verdad por correspondencia Definiciones desde el Realismo Epistemológico.
Susana Gabriela Morales Vargas
EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES
Proceso de hominización: el surgimiento de lo propiamente humano
FILOGENIA DE LOS SERES VIVOS
El hombre Melissa Gómez Ochoa 8°2.
DNA Mitocondrial (mtDNA) y Nature - volumen de enero de 1987
¿Cómo evolucionaron los seres humanos?
Conocen que los humanos presentan rasgos distintivos que se relacionan con su historia evolutiva, tales como estructuras esqueléticas adaptadas para.
Calidad de vida, pobreza en las ciudades Ana L. Salcedo Rocha.
CAPÍTULO 9. VARIABILIDAD GENÉTICA Y VARIABILIDAD CULTURAL
Origen (cladogénesis): Biología comparada Homología de dientes: Familia Hominidae Homología de dientes: Familia Hominidae ______________________________.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
La evolución y otras cosas
Pruebas de la Evolución.
La expansión del Homo Sapiens por el mundo. Los humanos actuales, ¿ somos una especie que barrio al resto de las especies humanas? ¿O bien somos resultado.
Universidad de Panamá Escuela de Biología Departamento de genética Genética de Poblaciones Integrantes: Castellanos, Rebeca Robinson, Anine Robles, Jazmin.
TEORIA EVOLUCIONISTA.
Trabajo de Cmc 09 YACIMIENTO DE ATAPUERCA Y LA EVOLUCIÓN HUMANA.
Teorías del origen del hombre moderno
CBT No. 2 ING “GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA” NAUCALPAN GARCIA CONCEPCION MIRIAM 3° “C” NL. 10 ANTROPOLOGIA SOCIAL ANTROPOGENESIS.
COLEGIO QUIROGA ALIANZA ERTIKA CECILIA SUAREZ BONILLA 901 EVOLUCION DE LAS ESPECIES.
El interés por el origen humano se remonta a épocas, muy tempranas, pero hace solo relativamente poco tiempo que las explicaciones para dar cuenta de ese.
Ciencias Naturales/Organismos, ambiente y sus interacciones 8º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
Principios Unificadores en la Biología
¿QUÉ TIENEN DE COMÚN ESTOS HOMBRES Y MUJERES?
Nombre: Yaritza Miranda Curso: 3ºmedio b Asignatura: electivo biología.
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
Como no sabían que era imposible, lo hicieron. Anónimo.
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
Etnología Antropología
Teorías del origen de la vida
EL HOMBRE NEANDERTAL. - Semejanzas y diferencias con el homo Sapiens.
Evolución humana Ignacio Soto Evolución FCEN- UBA.
Evolución.
«Tiempos Primitivos y la primeras civilizaciones»
COMENTARIO DE TEXTO CLASIFICACIÓN: Por su forma, contenido y origen
LA EVOLUCIÓN ONTOGENÉTICA DEL SER HUMANO
Alumna: Amanda Armijo Curso: 4 Medio C
Origen de las lenguas Lenguaje y sociedad.
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
La Colonización En Europa. Las Excavaciones en la Sierra de Atapuerca, en Burgos han aportado abundantes fósiles de homínidos que sus descubridores lo.
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
The voice of Biogeography Historical
Creer que el mundo & todo en él fue creado por un creador Creador = «Dios», agente inteligente, etc.. –Todas las culturas tienen su propia historia de.
Aprendizajes esperados
3.4 PRINCIPALES FACTORES DE LA EVOLUCION
Los orígenes de nuestra familia, los homínidos
Antropología Anthropos = hombre humano Logos= estudio
“La Biología Evolutiva del Desarrollo”
Los Primates.
LA GENETICA.
Biodiversidad.
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
Tema 4. Nacimiento del ser humano
Las especies biológicas se clasifican de manera jerárquica La teoría de la evolución mostró que esta clasificación jerárquica cobra sentido a partir de.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
EVOLUCIÓN HUMANA “Sólo hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana” A. Einstein.
El fuego Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir luz visible, producto de una reacción.
Teorías del origen del hombre moderno
Transcripción de la presentación:

Evolución cultural del hombre DIA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD Colegio Santiago de las Atalayas AAE

CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y RIESGO PAPEL DE LA CIENCIA EN LA SOCIEDAD

INTRODUCCIÓN El hombre lucha por la libertad, en un medio hostil. Busca la felicidad En cada momento la forma de avanzar representa su manifestación cultural. Varía con el tiempo La evolución cultural es fruto de los cambios en las estructuras sociales, los cual tiene una interpretación fundada en los avances de la ciencia y la tecnología Introducción

El mundo actual está conformado por los descubrimientos científicos y técnicos. Y esto es un proceso irreversible pero modulable. El hombre es consciente de: Las consecuencias de los avances científicos y sabedor de lo que persigue Que puede encauzar y orientar el progreso científico hacia el mejor rendimiento de la actividad social

El progreso integral, el desarrollo, va a entrañar riesgos: Unos inevitables, que hay que valorar y atenuar al máximo Otros salvables, que pueden evitarse mediante normas sociales y de gobierno Un repaso, muy somero, de la evolución de la ciencia y la tecnología nos pondrá de manifiesto su gran influencia social.

El registro molecular de la evolución humana.

Contexto: origen africano de los homínidos

Contexto de la posición filogenética

Divergencia entre humanos y chimpancés King y Wilson (1975) similitud de 99% a nivel aminoacídico en proteínas estimada por electroforesis de proteínas ampliamente confirmada por estudios de ADN sugerencia de diferencias en “genes reguladores” Pääbo y cols (2001) diferencias en patrones de expresión génica en particular en sistema nervioso evidenciada con microarreglos y estimaciones de ARNm

Teorías sobre el origen de la especie humana Una cuestión que ha suscitado profundos debates desde hace varios años, es si Homo sapiens se originó en un solo lugar, o si por el contrario surgió en forma independiente en varias localidades. Hasta el momento, los hallazgos fósiles han permitido evidenciar que Homo erectus, habiéndose originado en Africa, habría alcanzado una distribución geográfica más amplia que los homínidos predecesores, llegando hace más de 1.5 millones de años, hasta parte de Europa y Asia.

Por otra parte, fósiles de Homo sapiens se han encontrado distribuidos por todos los continentes. La evidencia anterior, tiene varias posibles interpretaciones, dos de las cuales se han convertido en las principales teorías sobre cómo y dónde surgieron los humanos modernos: la teoría del origen africano y la teoría multirregional.

El origen geográfico del hombre moderno(Homo sapiens): 2teorías principales: La Teoría Multirregional (Wolpoff et al. 1984) Propuesta por paleontólogos y principalmente basada en el registro fósil La Teoría del origen africano (Cann et al. 1987, Stringer y Andrews 1988) Basada en datos genético-moleculares yen interpretaciones alternativas del registro fósil Evidencia amplia a su favor

Las dos teorías se pueden representar esquemáticamente de la siguiente forma:

Esquema del origen del hombre El modelo multirregional propone que Homo sapiens tuvo múltiples orígenes fuera de Africa, lo que implica que los humanos modernos evolucionaron independientemente, en distintas localidades, a partir de las distintas poblaciones de Homo erectus. La teoría del origen africano reciente supone que Homo sapiens se originó en Africa. Luego migró a otros continentes donde desplazó a poblaciones de Homo erectus que previamente también habrían migrado desde Africa a parte de Europa y Asia.

Problemas evidencia de apartamiento de neutralidad del ADN mitocondrial una barrida selectiva puede imitar un patrón de expansión poblacional (el coalescente ataca otra vez) calibraciones de antigüedad de la “Eva mitocondrial” con amplios márgenes de incertidumbre significado de estimaciones lejos de ser “evidente”

ARBOL DE LAS POBLACIONES GENETICAS DEL MUNDO

El árbol de las poblaciones del mundo basado en la similitud genética de 120 marcadores clásicos separa a los humanos en 9 grupos. Muestra que existe mayor diferencia entre las poblaciones africanas y el resto, que entre dos poblaciones no africanas cualquiera. Lo anterior apoya la hipótesis de que el hombre moderno ( Homo sapiens) se originó en Africa y desde allí se propagó al resto del mundo. del ordenamiento estrictamente jerárquico!

Cavalli-Sforza correspondencia general entre árboles lingüísticos y árboles genéticos pero los dos árboles tienen problemas (¡incluyendo la idea misma de aplicabilidad del ordenamiento estrictamente jerárquico!

Huellas genéticas de migraciones: (análisis multivariados) Más recientemente (y con otros métodos), Templeton propone DOS oleadas migratorias de Homo sapiens desde Africa

La evidencia genética proporciona el mayor apoyo a: Origen de Homo sapiens en Africa, con posterior dispersión al resto de los continentes (al menos una oleada migratoria) Remplazo de las otras especies de homínidos previamente establecidas allí, sin señales de hibridación Máxima diversidad genética en Africa Pero es difícil descartar una teoría multirregional más compleja, con intercambio entre poblaciones Bases de datos: ADN mitocondrial cromosoma Y microsatélites gen del cromosoma X compilación de polimorfismos clásicos (120 loci) SNPs

Síntesis (y comentarios) el estudio de la evolución humana ha avanzado en forma sustancial tanto el registro fósil como la evidencia molecular se han ampliado sustancialmente desde la década de 1960 el acervo genético humano es producto de su historia el estudio del genoma humano y su diversidad representa enormes desafíos y oportunidades se nutre de los análisis genético-poblacionales en particular y evolutivos en general los “genes reguladores” de King y Wilson eran una conjetura; ahora son un enorme problema a nuestro alcance