INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL DPTO. DE LENGUA ESPAÑOLA INSTITUTO DE FILOLOGÍA ROMÁNICA UNIVERSIDAD DE SILESIA CURSO: II (MU) DURACIÓN: 30 H LENGUA: POLACA Y ESPAÑOLA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL OBJETIVO: El objetivo de las clases es presentar los aspectos básicos del derecho civil y mercantil, así como introducir al estudiante a la terminología especializada en la lengua polaca y española.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL DPTO. DE LENGUA ESPAÑOLA INSTITUTO DE FILOLOGÍA ROMÁNICA UNIVERSIDAD DE SILESIA CURSO: II (MU) DURACIÓN: 30 H LENGUA: POLACA Y ESPAÑOLA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL METODOLOGÍA: Las clases se basarán en ponencias, presentaciones preparadas por los estudiantes, y clases prácticas consistentes en la traducción de textos especializados
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL DPTO. DE LENGUA ESPAÑOLA INSTITUTO DE FILOLOGÍA ROMÁNICA UNIVERSIDAD DE SILESIA CURSO: II (MU) DURACIÓN: 30 H LENGUA: POLACA Y ESPAÑOLA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL PROGRAMA: El sistema jurídico polaco La noción de derecho civil y su alcance Sistematización del derecho civil polaco Derecho civil vs derecho mercantil Fuentes del derecho civil Estructura del Código Civil polaco
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL DPTO. DE LENGUA ESPAÑOLA INSTITUTO DE FILOLOGÍA ROMÁNICA UNIVERSIDAD DE SILESIA CURSO: II (MU) DURACIÓN: 30 H LENGUA: POLACA Y ESPAÑOLA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL Las diposiciones y normas del derecho civil Interpretación del derecho civil Relación jurídica Sujetos del derecho civil (persona física y persona jurídica) Actos jurídicos Derecho real
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL DPTO. DE LENGUA ESPAÑOLA INSTITUTO DE FILOLOGÍA ROMÁNICA UNIVERSIDAD DE SILESIA CURSO: II (MU) DURACIÓN: 30 H LENGUA: POLACA Y ESPAÑOLA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL La noción de propiedad - adquisición y pérdida de la propiedad - copropiedad - protección de la propiedad La hipoteca La posesión El Registro de la Propiedad
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL DPTO. DE LENGUA ESPAÑOLA INSTITUTO DE FILOLOGÍA ROMÁNICA UNIVERSIDAD DE SILESIA CURSO: II (MU) DURACIÓN: 30 H LENGUA: POLACA Y ESPAÑOLA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL Obligaciones Contratos Sociedades Títulos de valores Actos punibles Derecho del matrimonio de la paternidad y de la filiación de la tutela
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL DPTO. DE LENGUA ESPAÑOLA INSTITUTO DE FILOLOGÍA ROMÁNICA UNIVERSIDAD DE SILESIA CURSO: II (MU) DURACIÓN: 30 H LENGUA: POLACA Y ESPAÑOLA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL II. Algunos aspectos del derecho español La Constitución y el poder judicial El sistema judicial español Aspectos básicos del derecho penal Derecho civil y derecho mercantil: - Código Civil - sociedades mercantiles - obligaciones y contratos
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL DPTO. DE LENGUA ESPAÑOLA INSTITUTO DE FILOLOGÍA ROMÁNICA UNIVERSIDAD DE SILESIA CURSO: II (MU) DURACIÓN: 30 H LENGUA: POLACA Y ESPAÑOLA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL 5. Derecho internacional - instituciones de la Unión Europea
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL DPTO. DE LENGUA ESPAÑOLA INSTITUTO DE FILOLOGÍA ROMÁNICA UNIVERSIDAD DE SILESIA CURSO: II (MU) DURACIÓN: 30 H LENGUA: POLACA Y ESPAÑOLA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Nowacki, J., Tobor, Z., Wstęp do prawoznawstwa, Kantor, Zakamycze, 2000. Filipiak, T. A., Mojak, J., Nazar, M., Niezbecka, E., Zarys prawa cywilnego, PWN, Warszawa, 2002. Wolter, A., Ignatowicz, A., Stefaniuk, K., Prawo cywilne. Zarys części ogólnej, PWN, Warszawa, 1993. Beltrán, B.A., Hernando de Larramendi, M., Lenguaje jurídico, SGEL, Madryt, 1997.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL DPTO. DE LENGUA ESPAÑOLA INSTITUTO DE FILOLOGÍA ROMÁNICA UNIVERSIDAD DE SILESIA CURSO: II (MU) DURACIÓN: 30 H LENGUA: POLACA Y ESPAÑOLA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL Hernando Cuadrado, L., A., El lenguaje jurídico, Verbum, Madryt, 2003. Słownik Unii Europejskiej, red. W. Głuch, Europa, 2003. Encyklopedia prawa, Park, Bielsko-Biała, 2002. Diccionario básico jurídico, Comares, Granada, 1997.