XML, Distribución y Componentes Presentación Dr. Diego Lz. de Ipiña Gz. de Artaza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de aplicaciones en n- capas
Advertisements

APLICACIONES DISTRIBUIDAS
Java Web Services Developer Arquitectura
Publicaciones científicas apoyadas con tecnologías de información Jorge Walters Gastelu Marzo de 2004 Santiago, Chile.
WSE 2.0 (.NET Web Services Enhancements)
WS-Security, WSE 3.0, WCF(Indigo)
Alberto Resco Pérez Rubén Pérez Estévez
Lo nuevo en Microsoft Office Project Server 2003 Microsoft Corporation.
¿Está utilizando todo el potencial de Microsoft SQL Server? Fernando Bocigas SQL Server Product Manager Microsoft Ibérica S.R.L. 16 de Marzo de 2005 Fernando.
Proyecto Narnia 2010 Grupo 3 Martin Forastier, Dario Navarro, Paula Pereyra, Rodrigo Vilar Taller de Sistemas de Información 1 Facultad de Ingeniería,
Introducción a Microsoft .NET
CATÁLOGO DE INFORMACIÓN PÚBLICA datos.gob.es
Dr. Diego Lz. de Ipiña Gz. de Artaza
Conectividad e Integración I
Cátedra Pragma Orientación a Servicios Parte I 2 © PRAGMA S.A.
Herramientas de Desarrollo Dr. Diego Lz. De Ipiña Gz. De Artaza
EMI 2 : Interacción inteligente con el entorno a través del teléfono móvil Universidad de Deusto Mª José Gil / Diego López de Ipiña / Iñaki Vázquez.
UdelaR Fing Petrella ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS MODULO 1 INTRODUCCION UdelaR FIng feberero 2007 versión 12 Carlos A. Petrella Juan Trujillo y Rodrigo.
Introducción a la plataforma .NET.
Desarrollando y consumiendo Web Services con Visual FoxPro
Implementación de arquitecturas distribuidas
Acceso a datos y paso de datos entre capas
4/1/2017 6:53 PM © Microsoft Corporation. All rights reserved.
César de la Torre – Programas Técnicos para Partners División de Desarrollo y Plataforma – Microsoft Spain.
Carlos Walzer Vemn Sistemas Como crear un sitio con ASP.NET.
Julio Pacheco SQL SERVER 2005 XML APRENDIENDO CON EJEMPLOS.
Java 2 Platform Enterprise Edition
Plataforma Microsoft.NET
Juan Andrada Romero Jose Domingo López López.  Introducción  Conceptos  Arquitectura JXTA  Protocolos  Demostración  Alternativas  Conclusiones.
TALLER DE PROGRAMACIÓN III
XSLT.
Práctica J2EE Dr. Diego Lz. de Ipiña Gz. de Artaza
ELABORADO 27 DE NOVIEMBRE DEL 2014
Bienvenido al curso Tecnología de Cárnicos. Este es un curso de 16 semanas dividido en 5 momentos estratégicos Momento 1:Contextualización general del.
Curso: XML, de los datos a la presentación Julio de 2005 CAPTIVA · Introducción al mundo XML.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Microsorf Excel Guiller Segundo trimestre Microsoft Excel 2007.
Arquitectura para crear Soluciones Conectadas Eduardo Mangarelli Gerente de Socios Estratégicos Wilson Pais Gerente de.NET Microsoft Uruguay.
Identificación de las necesidades educativas. Diseño Educativo de los objetos de Aprendizaje (Diseño de Contenidos). Revisión y realimentación. Producción.
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. LA MEJORA CONTINUA LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. LA MEJORA CONTINUA.
CÁTEDRA TELEFÓNICA – UPC: Especialización Tecnológica y Sociedad del Conocimiento 1 Proyecto CLEAR Cátedra Telefónica-UPC Cátedra Telefónica-UPC: Especialización.
Web Services bajo J2EE WASP Server for Java de Systinet
Desarrollo de Aplicación con.NET Framework 4.0. Proyecto Final de Carrera Alumno: Xabier Moja Mateos Consultor: Juan Carlos González Martín 2011/12 –
FORO DE LAS TECNOLOGÍAS1 NOMBRE SGBD COLOR GRUPO NOMBRE1 NOMBRE2 NOMBRE3 NOMBRE4 NOMBRE5.
XML. La vida antes de XML ► Comunicación ► Persistencia ► Armado de Documentos.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
Tema 3 - Apache Ant Dr. Diego Lz. de Ipiña Gz. de Artaza
ACELERAR PARA SER MÁS LÍDERES 0 Curso Telefónica I+D C LOSE TO THE C USTOMER Asignaturas PAVE Telefónica I+D: Escuelas de Informática, Telecomunicaciones.
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD INTERACTIVA.
Borland User Group - Guatemala Introducción a WebServices y ejemplos de interoperabilidad entre Win32,.Net y Java Axel Canteo – Banco de Comercio Juan.
Clase I Curso Microsoft .NET I.S.F.T. N° 182.
Hacia un nuevo concepto de gestión aduanera. Tecnología de Información para el Control Aduanero n Operativa online en todo el país las 24 horas n Sistema.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Álvaro Navarro Barquero. Alejandro Rodríguez Jiménez.
Clases Prácticas Economía del Trabajo Curso
Mapas animados e interactivos
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA SEMINARIO CURSO
PROTOCOLO DNS.
Es una red de información en tiempo real que permite conectarse a asuntos de interés, nos permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto de.
2º DE BACHILLERATO CURSO
Visual Studio NET 2008 MCSD.NET Ing Oscar Mendez Incosac Sac & Telefonica Mobiles Comunidad:
Tema 3 Tipos de Aplicaciones Web Miguel Ángel Niño Zambrano.
Desarrollo de Software en Sistemas Distribuidos Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero.
.NET Remoting. 2 Índice Introducción Introducción ¿Qué es.NET Remoting? ¿Qué es.NET Remoting? ¿Por qué utilizar.NET Remoting? ¿Por qué utilizar.NET Remoting?
Complemento.
REFLEXIONES.
Sesión 3.
MARCO TEORICO.
Que es XML.
Transcripción de la presentación:

XML, Distribución y Componentes Presentación Dr. Diego Lz. de Ipiña Gz. de Artaza (Personal) (Research Group) (Research Lab) (Cátedra de Telefónica Móviles) (Tecnológico-Fundación Deusto)

2 Temario Procesamiento XML (21 y 22 Febrero)  Estándar.NET [XML.NET]  Soporte XML [XML-SAX, XML-DOM, Validación]  XSL [XPath, XSLT, Scripts, Objetos de extensión] Aplicaciones distribuidas (23 Febrero, 5 y 6 Marzo)  XML/SOAP .NET Remoting  Mensajería Componentes.NET (7 Marzo)  Metadatos y Reflexion  Componentes.NET y Enterprise Services  Complementos  Interoperabilidad COM y P/Invoke  COM+ y MTS  MSMQ (colas de mensajes)  Microsoft Communication Foundation (Indigo)

3 Metodología Cada sesión de tres horas se dividirá en:  Presentación teórica de la tecnología (50’)  Revisión de ejemplos ilustrativos de la tecnología descrita (50’)  Desarrollo de ejercicios de ejemplo (50’) Contenido adicional será colgado en:  Temario en 4 temas:  Tema 1 – Procesamiento XML en.NET  Tema 2 – Aplicaciones Distribuidas: Servicios Web  Tema 3 – Aplicaciones Distribuidas:.NET Remoting  Tema 4 – Aplicaciones Distribuidas:.NET Enterprise Services, Mensajería, Temas Avanzados

XML, Distribución y Componentes Presentación – Preguntas y Sugerencias Dr. Diego Lz. de Ipiña Gz. de Artaza (Personal) (Research Group) (Research Lab) (Cátedra de Telefónica Móviles) (Tecnológico-Fundación Deusto)