Andrea Fernández Almeida VIRUS: Herpesviridae Andrea Fernández Almeida 1º ENFERMERÍA
VIRUS: - Parásitos intracelulares obligados - No son células - No pueden crecer ni multiplicarse por si mismos - Parasitan células vivas y utilizan su maquinaria metabólica - 20-300 nm
Composición: - 1 molécula Ácido nucleico: -ADN -ARN - Cápsida Capsómeros - Virus cilíndricos o helicoidales - Virus icosaédricos - Virus complejos NUCLEOCÁPSIDA: Ác. Nucleico + cápsida
Tipos de virus según la cápsida:
VIRIÓN: partícula vírica completa * Envoltura: - Similar a membrana plasmática - Protección contra enzimas y productos químicos - Pueden tenerla o no: · Virus envueltos · Virus desnudos VIRIÓN: partícula vírica completa
REPLICACIÓN: ADSORCIÓN unión PENETRACIÓN * Endocitosis * Fusión membrana citoplasmática con envoltura del virus * Directa PÉRDIDA CÁPSULA liberación Ác. Nucleico MULTIPLICACIÓN * Transcripción * Traducción * Replicación ENSAMBLAJE formación cápsida LIBERACIÓN * Lisis * Gemación
REPLICACIÓN:
EFECTOS SOBRE LA CÉLULA: - No alteraciones aparentes - Efecto citopático muerte celular - Transformación de la célula en maligna TRATAMIENTOS: -No satisfactorios - Prevención Vacunas
DIAGNÓSTICO: MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DETECCIÓN DIRECTA DE COMPONENTES VIRALES EN CÉLULA AISLAMIENTO DE VIRUS EN CULTIVOS CELULARES AUMENTO DE IgG o IgM ESPECÍFICA PCR
VÍAS DE TRANSMISIÓN: Muy variadas: 1- Oral 2- Sexual 3- Aérea 4- Transplacentaria 5- Parenteral 6- A través de agua o alimentos 7- Contacto directo con la piel
CLASIFICACIÓN: ADN ARN
ADN: TIPO VIRUS ENFERMEDAD Adenovirus Resfriado común Hepadnavirus Resfriado común Hepadnavirus Hepatitis B (VHB) Hepatitis, cáncer de hígado, cirrosis Herpesvirus Herpes simple tipo 1 Herpes simple tipo 2 Varicela-zóster Epstein-Barr CMV Herpes tipo 6 y 7 Herpes tipo 8 Herpes labial Lesiones genitales Varicela, herpes zóster Mononucleosis infecciosa Defectos nacimiento Roséola Sarcoma de Kaposi Papovavirus Virus del papiloma humano (VPH) Verrugas, cáncer de cuello del útero Parvovirus B19 Eritema infeccioso, anemia crónica Poxvirus Ortopoxvirus Viruela (erradicada)
ARN:
TIPO VIRUS ENFERMEDAD Calicivirus Norwalk Gastroenteritis (diarrea, vómitos) Coronavirus Corona Resfriado común Filovirus Ébola Marburg Fiebre hemorrágica Fiebre hemorrágica Flavivirus Hepatitis C (no A, no B) Fiebre amarilla Hepatitis Hepatitis, hemorragia Ortomixovirus Influenza tipos A y B Gripe Picornavirus Coxsackievirus Echovirus Hepatitis A Poliovirus Rinovirus Miocarditis (infección del músculo cardiaco) Meningitis Hepatitis infecciosa Poliomielitis Resfriado común Paramixovirus Sarampión Paperas Parainfluenza Sarampión Paperas Resfriado común, infecciones del oído Reovirus Rotavirus Diarrea Retrovirus VIH Virus de la leucemia humana de las células T (VLHT-1) Síndrome de inmunodeficiencia adquirida Leucemia de células T del adulto, linfoma, enfermedades neurológicas Togavirus Rubéola Rubéola, defectos de nacimiento
HERPES VIRUS: Familia Herpesviridae Formado por: * ADN bicatenario * Cápsida icosaédrica * Tegumento proteico * Envoltura Capacidad de LATENCIA PrimoinfecciónReactivaciones Reinfección Ubicuos Generalmente asintomáticos (desde benignos hasta patologías graves)
CLASIFICACIÓN: HERPES SIMPLE - VHS-1 - VHS-2 VHH-3: VARICELA-ZÓSTER (VVZ) VHH-4: EPSTEIN-BARR (VEB) VHH-5: CITOMEGALOVIRUS (CMV) VHH-6: ROSEOLA INFANTUM VHH-7: Parecido VHH-6 VHH-8: SARCOMA DE KAPOSI
HERPES SIMPLE: Primoinfección: asintomática o fiebre, dolor, malestar… Infecciones recurrentes frecuentes (fiebre, menstruación, estrés…) Transmisión: contacto directo con secreciones infectadas Tipos: *VHS-1: Infancia generalmente Transmisión oral Lesiones periorales Afecta a piel y mucosas: ampolla vesículas costra
HERPES SIMPLE: *VHS-2: En adultos transmisión sexual (ETS) Lesiones perigenitales HERPES NEONATAL: madre-hijo -COMPLICACIONES: a) Queratoconjuntivitis b) Neumonía c) Encefalitis d) Infección prolongada y severa en inmunodeprimidos -TRATAMIENTO: aciclovir
VARICELA-ZOSTER: Puede producir dos enfermedades: -Primoinfección Varicela -Reactivación Herpes Zoster Se contagia por contacto directo con las lesiones cutáneas y por vía respiratoria VARICELA: · Infancia (elevada tasa de ataque en la primera década de vida) · Erupción vesículas costras · Inicialmente en cara, tronco y cuero cabelludo · Muy contagiosa · Complicaciones: a) Neumonía b) Encefalitis c) Ataxia
VARICELA-ZOSTER: HERPES ZOSTER: · Después de varicela virus latente en nervios del cuerpo · Reactivación vesículas en áreas de piel donde se ubican dichos nervios (dermatomas) · Generalmente afecta a mayores de 60 años · Contagio: sólo en fase ampollosa, no respiratoria PREVENCIÓN: vacuna TRATAMIENTO: aciclovir
EPSTEIN-BARR: PRIMOINFECCIÓN: -Infancia: asintomática o faringitis leve -Adolescencia: Mononucleosis infecciosa Transmisión oral (saliva) Síntomas: faringitis, fiebre, linfocitosis, hepatomegalia, esplenomegalia… Puede dar lugar a: a) Carcinoma Nasofaringe b) Linfoma de Burkitt c) Linfomas B (inmunodeprimidos) DIAGNÓSTICO: ensayos serológicos: anticuerpos heterófilos / Anticuerpo !gM contra cápsida viral TRATAMIENTO: aciclovir no muy efectivo NO existe vacuna
CITOMEGALOVIRUS: Transmisión: saliva, vía sexual, sangre, leche materna o transplante de órganos Infección activa reflejo de: - Primoinfección - Reactivación - Reinfección INMUNOCOMPETENTES: - Asintomática - Síndrome mononucleósico - Hepatitis (raro)
CITOMEGALOVIRUS: IMNUNODEPRIMIDOS: 1- VIH: puede afectar a: · Pulmones · S.N.C · Tubo digestivo · Ojos 2- Transplantados: primoinfección más grave rechazo órgano transplantado -EMBARAZADAS: contagio hijo por: * Vía transplacentaria * Inf. Congénita * Inf. Natal TRATAMIENTO: ganciclovir o valganciclovir
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: www.seimc.org Genética McGrawHill, 7º edición, Grifitths, Miller, Suzuki www.monografias.com www.wikipedia.com