EL ANTIMONIO Mª Ascensión Villar Fernández

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Minerales Nativos.
Advertisements

OXÍGENO Marina Rebollo Amaya
Amanda Muñoz Gutiérrez 1º Biotecnología
ÓXIDOS INTRODUCCIÓN Tipos de Óxidos, estructura, características y propiedades físico – químicas, y Aplicaciones. Revisen qué es lo que debe aparecer en.
La importancia de los minerales
Los Alcalino-Terreos.
Estaño Ángel González.
Estaño.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13
El hierro.
LOS METALES FÉRRICOS Y NO FÉRRICOS..
METALES Elementos químicos que son
ESC. NAUTICA MERCANTE DE VERACRUZ “FERNANDO SILICEO Y TORRES” TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES ESTAÑO I.M.N. ARTEMIO GUTIERREZ RIOS SOTO ABRAHAM RUIZ ROMERO.
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.
COMPUESTOS DE AZUFRE CICLO DEL AZUFRE TIPOS DE COMPUESTOS ÓXIDOS DE AZUFRE (SO, SO 2, SO 3 ) ÓXIDOS DE AZUFRE (SO, SO 2, SO 3 ) SULFURO DE HIDRÓGENO.
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
1º BACHILLERATO 2009/10 PAL-FRT
PROCESOS DE OBTENCIÓN DE PRODUCTOS MINERO-METALÚRGICOS: PRODUCCIÓN DE COBRE Prática #5.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
MODELOS DE ENLACE: COVALENTE, IÓNICO, METÁLICO
Modulo: Materiales y Herramientas
Materiales utilizados en electrotecnia Materiales utilizados en electrotecnia.
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
Introducción. Oxigeno. Ozono. Azufre. Selenio, Teluro y Polonio.
Aluminio Gonzalo Ruiz de Asua Iñigo Martin Lorenzo Unai Lafragua Ipiña
PROYECTO MATERIALES DE INGENIERIA
PROPIEDADES QUIMICAS DEL ALUMINIO
Metales de Transición, Lantánidos y Actínidos
DESECHOS ELECTRONICOS Miranda Sandoval Mayra V. Cortes Mendoza Margarita.
“MAGNESIO”.
ELEMENTOS DEL GRUPO 15 PNICTÓGENOS
EL HIERRO EL HIERRO : Es un metal maleable. Tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas, es ferromagnètico a temperatura ambiente.
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
NITROGENOIDEOS GRUPO V.
Arsénico Quimica framaceutica Por: Kristal L. Lopez
IES Julio Caro Baroja Fuenlabrada Curso: Christian Álamo Y Adrián Fernández.
El estaño Myriam Gómez Llamas
Elena Moreno Martínez El rubidio Elena Moreno Martínez
PLATINO Cristina Mesa Núñez
CALCIO Características y aplicaciones
GRUPO 15 Nitrógeno N Fósforo P Arsénico As Antimonio Sb Bismuto Bi
Trabajo realizado por Miriam Herrero Ramírez
GENERALIDADES DEL GRUPO
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
U.N.A.M. Facultad de Química. Química Inorgánica. Familia 5 A o 15
Desechos electronicos
GENERAL Nombre,símbolo,númeroArsénico,As,33 Serie químicaMetaloides Grupo,periodo,bloque15,4,p Densidad,dureza Mohs5727 kg/m.cúb.3,5 AparienciaGris metálico.
La materia y sus propiedades Profesora Gilda Diaz Academia Sabatina
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
Colegio de Bachilleres Plantel #13 Xochimilco Tepepan Alumnas: González Rosas Citlamina Nuño Cárdenas Karla Grupo:206 Equipo:07 Tema: Basura electrónica.
Las propiedades de la materia
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
Nuevas necesidades nuevos materiales
Se sabe que el tabaco perjudica seriamente la salud. Los investigadores lo denuncian como agente inductor, o al menos favorecedor, de multitud de trastornos.
METALES.
GRUPO 2.
Introducción a las reacciones de oxidación-reducción
LOS PRODUCTOS SIDERÚRGICOS
Germán Sebastián Areli
OXIGENO POR: DIANA P. MARTINEZ.
COLEGIO DE BACHILLERES
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Elementos
Aluminio Propiedad de los materiales
ESTRUCTURA CRISTALINA
HIERRO. El hierro ha sido el metal mas importante para nuestra civilización, lo que es reconocido en la cronología histórica que se conoce como edad de.
Ejemplo de presentación PPT
 Materiales Vinculados  Despiece del mismo ( En caso de ser posible) y elabore un listado de sus principales componentes indicando función de cada uno,
Metalurgia del Plomo:.
Transcripción de la presentación:

EL ANTIMONIO Mª Ascensión Villar Fernández mariascen_90@hotmail.com 1º Biotecnología

Antimonio Características generales Formas alotrópicas Aplicaciones: Usos metálicos Usos no metálicos Abundancia y obtención Efectos sobre la salud

Características generales Propiedades generales Nombre Antimonio Símbolo Sb (del latín Stibium) Número atómico 51 Período 15 Serie química Metaloide Densidad 6’697 g/cm3 Apariencia Gris plateado Abundancia en la corteza terrestre 0’2 a 0’5 ppm Propiedades atómicas Masa atómica 121’76 u Radio medio 145 pm Configuración electrónica [Kr]4d105s25p3 Estados de oxidación -3, 3, 5 Estructura cristalina Romboédrico Propiedades físicas Estado Sólido Punto de fusión 903’78 K Punto de ebullición 1860 K Sólido cristalino, fundible y quebradizo Conductividad eléctrica y térmica bajas Existe, ocasionalmente, como elemento libre

Formas alotrópicas Presenta 4 formas alotrópicas: Antimonio amarillo o alfa-antimonio Antimonio negro Antimonio romboédrico ordinario o beta-antimonio Antimonio explosivo

Aplicaciones Debido a su dureza, fragilidad y carencia de maleabilidad, el antimonio apenas tiene aplicaciones como metal por sí mismo La mayoría de sus utilidades se basan en la propiedad de que al enfriarse el antimonio líquido se expande mientras se solidifica Aplicaciones generales: Aleaciones metálicas Baterías y acumuladores Tipos de imprenta Recubrimiento de cables Cojinetes y rodamientos

Aplicaciones Usos metálicos Usos no metálicos Batería LA Soldaduras suaves Endurecedor del plomo usado en munición Construcción de canales y barreras de humedad Usos no metálicos Trisulfuro de antimonio: retardante de la llama Trióxido de antimonio: polimerización del PET y estabilizador del color En medicina por sus propiedades purgantes, expectorantes y eméticas

Abundancia y obtención Normalmente, aparece en forma de sulfuros. Su principal mena es la estibina (Sb2S3) Dos formas de obtención: Reducción del óxido de antimonio (III) con coque: 2Sb2O3 + 3C → 4Sb + 3CO2 Reducción directa del sulfuro de antimonio con hierro Sb2S3 + 3Fe → 2Sb + 3FeS

Efectos sobre la salud Si el aire respirado tiene altos niveles por períodos largos: irrita ojos y pulmones Si la exposición continúa ocasiona daños respiratorios, cardíacos, úlceras estomacales, vómitos severos… Se desconoce si puede provocar cáncer o fallos reproductores Se utiliza en bajas dosis para infecciones parasitarias Nota: En el aire urbano las principales fuentes de antimonio son los combustibles de vehículos, centrales eléctricas e incineradoras de basura.

Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Antimonio Principios de Química. Los caminos del descubrimiento. Atkins-Jones, 3ª ed. Editorial médica Panamericana http://www.lenntech.com/espanol/tabla-peiodica/Sb.htm http://www.redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_rocas/antimonio.htm