16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2011 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
MODALIDADES DEL BACHILLERATO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) RD 1892/2008 (BOE 283, 24/11/08) Pendiente de desarrollo por la Generalitat Valenciana IES Vicent Andrés.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
Comentario de texto informativo o divulgativo
LA NUEVA PAU BACHILLERATO LOE
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
Selectividad 2014.
BACHILLERATO Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD  Estructura de la prueba: Dos Fases  General: Obligatoria  Específica: Voluntaria.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Madrid. Curso REQUISITO: Título de Bachillerato  FASE GENERAL: Obligatoria  FASE ESPECÍFICA: Optativa.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
Acceso a la Universidad desde la Formación Profesional CIP Donapea Pamplona enero de 2011.
ORIENTACIÓN 4º DE ESO. ALTERNATIVAS AL TERMINAR 4º ESO ► Si obtienes el titulo de graduado en ESO: 1. Bachillerato: modalidades Humanidades y.
1 Departamento de Orientación IES VICENTE NUÑEZ.  La prueba se estructura en dos fases: 2  1. La fase general  2. La fase específica (voluntaria) 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
NUEVA SELECTIVIDAD REAL DECRETO 1892/2008,14 de noviembre DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/2010.
NORMATIVA REGULADORA Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias.
P.A.E.U. Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Universitarias.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
ACCESO A LA UNIVERSIDAD NUEVA NORMATIVA: Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
18/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
IES MANUEL DE FALLA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) R.D. 1882/2009 Departamento de Orientación.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
TRES MODALIDADES: Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. Artes (organizada en dos vías).
OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO IES ALBÉNIZ CURSO º de ESO ASIGNATURAS OPCIONALES (se cursa una) TECNOLOGÍA FRANCÉS INFORMÁTICA FRANCÉS INFORMÁTICA.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
+ PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012 I.E.S. EUROPA (PONFERRADA) EXAMEN TABLAS DE PONDERACIONES NOTA DE ADMISIÓN RECLAMACIONES Convocatoria de Junio:
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
POSIBILIDADES AL FINALIZAR BACHILLER oACCEDER A LA UNIVERSIDAD ( obligatorio PAU)  REALIZAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. CFGS CFGS  OTRAS OPCIONES.
COLEGIO CLARET SEGOVIA. PAU Materias de 2º de Bachillerato Materias de 2º de Bachillerato Dos partes: Dos partes: Fase general. Acceso a la Universidad.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
Prueba de Selectividad. Curso Prueba de Selectividad. Curso Estructura de la prueba. 2.Calificaciones de la prueba. 3.Rasgos generales.
2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL.
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
Transcripción de la presentación:

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2011 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 2 La PAU se estructura en 2 fases Fase General Valora la madurez y destrezas básicas del alumno. Su superación tiene validez indefinida Fase Específica Carácter voluntario. El alumno se puede examinar de todas las materias que desee Evalúa conocimientos y capacidad de razonamiento en ámbitos relacionados con los estudios que se quiere cursar. Su superación tiene una validez de 2 cursos

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 3 FASE GENERAL Consta de 4 ejercicios: Lengua Castellana y Literatura Historia de la Filosofía o Historia de España Lengua extranjera : Alemán, Inglés, Italiano, Portugués o Francés (En 2012 se añadirá una prueba oral) Una materia de modalidad de 2º de Bachillerato

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 4 FASE ESPECÍFICA Exámenes de cualquiera de las materias de modalidad de 2º de Bachillerato (excepto la elegida para la fase general) Como máximo 4 materias Sólo se tendrán en cuenta las dos mejores calificaciones de las materias superadas Pretende mejorar la calificación obtenida en la fase general para poder acceder a las carreras con nota de corte

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 5 CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA El examen se llevará a cabo en la Universidad pública a la que esté adscrito el Instituto donde el alumno obtiene el título de Bachillerato En la Universidad de Zaragoza, la prueba de la fase general tendrá dos opciones a elegir una. La duración será de una hora y media para cada prueba, con un intervalo de al menos 45 minutos entre cada una de ellas. Se calificará cada ejercicio de 0 a 10 puntos con dos cifras decimales redondeando a la centésima mas próxima

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 6 SUPERACIÓN DE LA FASE GENERAL Se superará al obtener una nota de 5 ó mas puntos como resultado de la media ponderada de : 60% de la nota media del bachillerato expresada con dos decimales 40% de la nota de calificación de la fase general expresada con dos decimales, teniendo que en cuenta que la calificación será la media aritmética de los cuatro ejercicios realizados, y será de al menos un 4

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 7 CALIFICACION DE LA FASE ESPECÍFICA Cada asignatura de la que se examine se calificará de 0 a 10 Se considerará superada la asignatura si se obtiene una nota igual o superior a 5 Sólo se tienen en cuenta las dos mejores calificaciones obtenidas entre las aprobadas una vez multiplicada la nota por el baremo correspondiente Estas notas se multiplicarán por los parámetros de ponderación de la Universidad donde se vaya a estudiar, siempre que estén vinculadas al Grado que se quiera estudiar.

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 8 NOTA DE ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD NMB NMB : nota media del bachillerato CFG CFG : Calificación de la fase general a b a b : parámetros de ponderación de las materias vinculadas a la rama de conocimiento a la que se quiere acceder y será de 0,1 (Anexo I de la normativa) Las universidades podrán subirlo a 0,2 en las materias que consideren mas idóneas (consultar en cada Universidad) M1 M2 M1 M2 : las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 9 NOTA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 60% Nota Media Bachillerato NOTA FINAL GENERAL (Hasta 10 puntos) FASE GENERAL + FASE ESPECÍFICA (Hasta 14 puntos) 40% Nota de la Fase General Materia de modalidad 1 X 0,2 X 0,1 Materia de modalidad 2 X 0,2 X 0,1 NOTA FINAL FASE ESPECÍFICA (De 0 a 4 puntos)

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 10 CONSIDERACIONES GENERALES ¿Me interesa realizar la fase específica? SI, cuando en la Universidad haya grados con plazas limitadas que generan nota de corte

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 11 CONSIDERACIONES GENERALES La nota de acceso a la universidad será distinta según la universidad Dependiendo de la fase específica Los parámetros de ponderación pueden ser distintos en cada universidad Las asignaturas de las que te examines

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 12 EJEMPLO: acceso al grado de medicina Nota de Bachillerato: 10 Fase General: Lengua Castellana y Literatura: 10 Historia de España: 10 Inglés: 10 Ciencias de la Tierra: 10 Fase Específica: Biología : 7 Química: 6 Física: 8 Universidad de Salamanca  60% NMB + 40% F G = 10  Fase Específica: 3 Química 0,1 x 8 = 0,8 Biología 0,2 x 7 =1,4  TOTAL: 12,2 Universidad de Zaragoza  60% NMB + 40% F G = 10  Fase Específica: 2,2 Química 0,2 x 7= 1,4 Biología 0,2 x 6 = 1,2  TOTAL: 12,6

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 13 CONVOCATORIAS 2 convocatorias anuales. Los estudiantes se podrán presentar en sucesivas convocatorias para mejorar la calificación de la fase general o de cualquiera de las materias de la fase específica. La superación de la fase general tendrá validez indefinida. La calificación obtenida en las materias de la fase específica tendrá validez durante dos cursos académicos.

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 14 RECLAMACIONES Solicitud de reclamación: revisión de los ejercicios. Solicitud de segunda corrección: serán corregidos por un profesor especialista distinto al que realizó la primera corrección. La calificación será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos correcciones. Cuando exista una diferencia de 2 o más puntos entre ambas calificaciones, un tribunal distinto efectuará, de oficio, una tercera corrección. La calificación obtenida entonces será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las tres correcciones.

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 15 INSCRIPCIÓN La preinscripción y la inscripción se realizarán en el Instituto de referencia. Los alumnos deberán indicar en la inscripción la lengua extranjera de la que deseen examinarse (Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Portugués), pudiendo no haber cursado la misma lengua en el bachillerato (atentos bilingües). Los alumnos/as deberán indicar si concurren a la prueba específica. En el caso de que concurran a la prueba específica deberán indicar como mínimo 2 asignaturas de modalidad de las que se examinarán, no pudiendo coincidir éstas con la materia de modalidad examinada en la parte general de la prueba. Estas materias pueden no haberlas cursado los alumnos/as.

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 16 NOVEDADES 2011 CICLOS FORMATIVOS TÉCNICOS SUPERIORES (CFGS) Los estudiantes que estén terminando sus estudios se podrán presentar a la prueba aunque no hayan terminado las prácticas y el proyecto, siempre y cuando hayan superado todos los módulos del ciclo formativo, a excepción de la Formación en los Centros de Trabajo Pero si en el momento de solicitar la admisión en la universidad no hubiesen conseguido el título, los resultados de la prueba no servirían. Para ordenar a los solicitantes para un grado, se usa sólo la nota de admisión. No importa la familia profesional del ciclo superior que el titulado de Formación Profesional haya cursado. En los tribunales de las pruebas se incluirán algunos profesores que imparten ciclos formativos de grado superior.

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 17 NOVEDADES 2011 CICLOS FORMATIVOS TÉCNICOS SUPERIORES (CFGS) Los alumnos de los ciclos formativos de grado superior participan en la PAU en las mismas condiciones que los compañeros que han obtenido el título de Bachillerato. La calificación media del ciclo formativo de grado superior es la nota de partida a la que se puede añadir la fase específica. Los alumnos que lo consideren oportuno podrán realizar la fase específica, matriculándose en hasta cuatro materias del currículo de Bachillerato Cuando haya concurrencia competitiva se utilizará la NOTA DE ADMISIÓN NMC + aM1 + bM2 (máximo 14 puntos) NMC = Nota media del ciclo formativo M1 M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias de la fase específica. a b los parámetros de ponderación de las materias correspondientes

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 18 NOTA DE ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR (CFGS) NMB NMB : nota media del CICLO FORMATIVO a b a b : parámetros de ponderación de las materias vinculadas a la rama de conocimiento a la que se quiere acceder M1 M2 M1 M2 : las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica El ciclo superior de Actividades Físicas y Deportivas está vinculado a las ramas del conocimiento de CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS Y CIENCAS DE LA SALUD. NMC + a*M1 + b*M2 NMC + a*M1 + b*M2

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 19 MATERIAS DE MODALIDAD Y RAMAS DE CONOCIMIENTO TODOS LOS GRADOS ESTÁN ADSCRITOS A UNA DE LAS CINCO RAMAS DE CONOCIMIENTO PARA CADA RAMA DE CONOCIMIENTO SE DETERMINAN UNAS MATERIAS DE MODALIDAD ALGUNAS MATERIAS ESTÁN VINCULADAS A VARIAS RAMAS DE CONOCIMIENTO

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 20 RAMAS DE CONOCIMIENTO Y MATERIAS VINCULADAS Las ramas de conocimiento son: Artes y Humanidades: Ciencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura Las materias de 2ª Bachillerato estarán vinculadas a ellos de la siguiente manera: IES REYES CATÓLICOS. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 21 MATERIAS VINCULADAS: ARTES Y HUMANIDADES  Análisis musical II  Anatomía aplicada  Artes escénicas  Cultura audiovisual  Dibujo artístico II  Dibujo Técnico II  Diseño  Geografía  Griego II  Hª de la música y de la danza  Hª del arte  Latín II  Lenguaje y práctica musical  Literatura universal  Técnicas de expresión gráfico-plástico  Volumen

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 22 MATERIAS VINCULADAS: CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS  Economía de la empresa  Geografía  Latín II  Literatura universal  Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 23 MATERIAS VINCULADAS: CIENCIAS  Biología  Ciencias de la tierra y Medioambientales  Física  Matemáticas II  Química

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 24 MATERIAS VINCULADAS: CIENCIAS DE LA SALUD  Biología  Ciencias de la tierra y medioambientales  Física  Matemáticas II  Química

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 25 MATERIAS VINCULADAS: INGENIERIA Y ARQUITECTURA  Ciencias de la tierra y medioambientales  Dibujo técnico II  Electrotecnia  Física  Matemáticas II  Química  Tecnología industrial II IES REYES CATÓLICOS. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 26 ARTES Y HUMANIDADES MATERIAS DE MODALIDAD Análisis musical II Anatomía aplicada Artes escénicas Cultura audiovisual Dibujo artístico II Dibujo Técnico II Diseño Geografía Griego II Hª de la música y de la danza Hª del arte Latín II Lenguaje y práctica musical Literatura universal Técnicas de expresión gráfico-plástico Volumen GRADOS UNIVERSITARIOS Filologías (Inglés, Francés, Árabe, Clásicas..) Traducción e Interpretación Geografía Historia Historia del arte Filosofía Bellas artes Periodismo Publicidad

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 27 CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS MATERIAS MODALIDAD Economía de la empresa, Economía Geografía, Historia del Arte Literatura universal Matemáticas aplicadas a las CC.SS II Historia del mundo contemporáneo Biología, Matemáticas II Química, Física Ciencias de la Tierra y medioambientales Latín II, Griego II Dibujo Técnico II, Dibujo artístico II Cultura audiovisual, Anatomía aplicada Análisis musical II, Artes escénicas, Historia de la música y la danza, Volumen Lenguaje y práctica musical GRADOS UNIVERSITARIOS Administración y Dirección de empresas Ciencias actividad física y el deporte Comunicación Audiovisual DerechoPeriodismoPsicología Publicidad y relaciones públicas Geografía y Ordenación del territorio Geografía e Historia EconomíaTurismoMagisterioSociología

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 28 CIENCIAS DE LA SALUD MATERIAS MODALIDAD Biología. Ciencias de la Tierra y medioambientales. Física.Matemáticas II. Química Anatomía aplicada GRADOS UNIVERSITARIOSMedicinaFarmaciaEnfermeríaFisioterapiaVeterinariaOdontologíaPsicologíaLogopedia Terapia ocupacional

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 29 CIENCIAS MATERIAS MODALIDAD Biología. Ciencias de la Tierra y medioambientales. Física. Matemáticas II. Química. Electrotecnia Tecnología Industrial II GRADOS UNIVERSITARIOS Biología Biotecnología Ciencia ambientales Física Química Nutrición Geología Matemáticas Estadística Ciencia y Tecnología de los alimentos Enología

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 30 INGENIERÍA Y ARQUITECTURA MATERIAS MODALIDAD Ciencias de la tierra y medioambientales. Dibujo técnico II. Electrotecnia. Física. Matemáticas II. Química. Tecnología industrial II. Biología Diseño Economía Economía de la empresa GRADOS UNIVERISTARIOS Arquitectura Ingenierías : Minas Obras públicas Aeronáutico Industrial Topografía Forestal Agrícola Telecomunicaciones Montes

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 31 OTROS GRADOS Se debe estar atento a los nuevos grados que oferten las diferentes universidades acion-superior-universitaria/que-estudiar-donde.html acion-superior-universitaria/que-estudiar-donde.html

16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 32