Cartas consideradas “deuteropaulinas”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para Salvarte P. Jorge Loring
Advertisements

Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 11 de agosto del 2012 Visite:
Andar en la luz: Rechazar a los anticristos
La autoridad de Pablo y el evangelio
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
CARTA A LOS COLOSENSES “La palabra de Cristo habite en vosotros
LA FE EN DIOS POR JESUCRISTO
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 18
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar.
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
Para Servicio y Madurez
Contexto histórico Tito, era de origen pagano, formó parte del grupo enviado por los cristianos de Antioquía a Jerusalén acompañando a Pablo y a Bernabé.
A.Mateo- Autor: Mateo, Audiencia: Judíos, Tema: Jesús el Mesías y Rey Davídico B.Marcos- Autor: Marcos, Audiencia: Romanos, Tema: Jesús el Siervo obediente.
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
La Segunda Venida de Jesús
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
Iglesia de Cristo Valles Duarte Agua Prieta,son. ¨ Hay agua en el plan de Dios ¨ Heb 8:5 los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales,
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
Curso “El Credo a la luz de la Biblia” Año de la fe
Las cartas llamadas “católicas”
Lucas El Precio Del Discipulado 1.
El mundo donde se originaron los evangelios o escritos que hablan sobre Jesús de Nazaret llamado el Cristo.
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
LA FE, RESPUESTA DEL HOMBRE A LA REVELACIÓN.
Introducción 1,1-2 1, , Prescrito Acción de gracias Segunda acción de gracias. Cuerpo epistolar 2,1-3,21 2,1-10 2, ,1-13 3, ,1-6,9.
Carta ¿de Pablo? ¿a Timoteo y a Tito? Lic. Claudia Mendoza /// 2013
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
PEFIL DEL MISIONERO (A)
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
1 El Fundamento del ministerio Enseñando a Jesucristo.
La epístola a los Tesalonicenses
Colosenses 1:21 y 22 En otro tiempo ustedes, por su actitud y sus malas acciones, estaban alejados de Dios y eran sus enemigos. Pero ahora Dios, a fin.
Epístola de San Pablo a Tito
EL DOMINGO Historia Teología Tareas pastorales.  La celebración del misterio de Cristo en el curso del año, aunque gira en torno a la máxima solemnidad.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
La así llamada “Carta a los Hebreos”
Acerca del Crecimiento
Ante las inquietudes de los tesalonicenses, Pablo vuelve sobre ese punto, buscando ser más específico y aclarar la cuestión.
1er Trimestre/Tema 3: Cristo es el centro
sacred-destinations
El así llamado “corpus paulinum”
La Experiencia Pentecostal
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
Carta a los Gálatas.
PANOMRAMA DE HEBREOS. PANOMRAMA DE HEBREOS CAPITULO UNO: Exhortación a creer en el Hijo Cristo fue encomendado por su Padre Marcos 1:10-11 Marcos 9:7.
Cartas a los colosenses
Hechos de los Apóstoles y Escritos Paulinos
La iglesia de Cristo Bienvenidos a…
El orden establecido por Dios
La unidad del evangelio
Antropología y Soteriología Paulinas
La Verdad Histórica sobre Jesús
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31) ¿Solo los cristianos profesos serán salvos? ¿Solo.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
Mensaje Fiel es Dios Hno. Edgar Caballero.
Las imágenes que explican la iglesia.
Berea NT2 – Septiembre  Tito era un creyente griego (Gá 2:3), ganado para Cristo a través del ministerio de Pablo (Tit 1:4).  Sabemos muy poco.
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 134 GUARDAOS DE LOS PERROS PARTE C No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
… hace que resulte difícil pensar que esta carta haya podido ser enviada por Pablo a los cristianos de Éfeso.
Evaluando Evaluando Tendencias Actuales Lecciones 8-9.
Misericordiosos como el padre
v.10 1 Corintios 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre.
Introducci ó n al Nuevo Testamento HEBREOS.  Autor: Anónimo (muchos nombres se han sugerido en cuanto al autor: Pablo, Apolos, Bernabé, Lucas ) Orígenes.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
Carta ¿de Pablo? a los cristianos de Colosas Lic. Claudia Mendoza /// 2016.
Filosofía Cristiana: Tertuliano
Carta ¿de Pablo? a los cristianos ¿de Éfeso? Lic. Claudia Mendoza /// 2016.
Transcripción de la presentación:

Cartas consideradas “deuteropaulinas” Lic. Claudia Mendoza /// 2010

Se trata de cartas en las que Pablo aparece como remitente, pero cuya “autenticidad” está seriamente cuestionada

Deuteropaulinas 2 TESALONICENSES COLOSENSES EFESIOS 1 TIMOTEO Auténticas 1 Tesalonicenses 1 y 2 Corintios Filipenses Filemón Gálatas Romanos Deuteropaulinas 2 TESALONICENSES COLOSENSES EFESIOS 1 TIMOTEO 2 TIMOTEO TITO http://www.marianistas.org/espiritualidad/San%20Pablo/las_cartas_de_pablo.htm

Las razones principales que llevan a cuestionar la “autenticidad” paulina son de tipo lingüístico y teológico y por la situación que presuponen

Carta ¿de Pablo? a los cristianos de Colosas http://lasantabiblia-majo.blogspot.com/2010/01/carta-los-colosenses.html

Esquema de presentación El lugar o la persona destinataria ¿Cómo llegaron a la fe cristiana? Circunstancias de composición Motivo u ocasión del escrito Autenticidad Temas principales http://2.bp.blogspot.com/_YFy9FMt1htQ/Svh1yCZ3FUI/AAAAAAAADmQ/vu7vwuWzhpU/s400/Pablo.jpg http://elquemesostiene.blogspot.com/

Colosas estaba situada en la parte meridional de la antigua Frigia, en el valle del curso alto del Lico, a unos 200 km del mar, sobre la gran vía comercial que iba desde Éfeso hacia Cilicia y Siria Poseía una floreciente industria lanera y textil. Pero, hacia el comienzo de nuestra era, se había transformado en una pequeña ciudad sin importancia, desbordada por las ciudades vecinas de Laodicea y Hierápolis http://www.editoriallapaz.org/colosenses_mir_1.gif http://bibleatlas.org/area/colosse.jpg

Probablemente Colosas fue destruida por un terremoto hacia el 60/61 d.C. el mismo que acabó con Laodicea, ubicada a unos 20 km de Colosas Laodicea fue reconstruida muy pronto. En cambio, a partir de esa fecha, no hay más indicios literarios procedentes de Colosas. Si la ciudad no fue totalmente destruida, debió de haber sido abandonada o entró en un período de gran decadencia. Esto significa que la Carta a los Colosenses, si es que se escribió con motivo de un problema real de la comunidad, debió de haber sido escrita entorno al año 60 o poco después http://nature-search.com/blog/geology/images/fault.jpg

La comunidad cristiana de Colosas No fue fundada por Pablo directamente …sino por un discípulo suyo de nombre Epafras No conocieron a Pablo personalmente Eran en su mayoría de origen pagano

Los colosenses –y los laodicenses– corren peligro de ser seducidos Motivo de la carta Los colosenses –y los laodicenses– corren peligro de ser seducidos por una “filosofía”, introducida en forma muy persuasiva esto no significa que se esté aludiendo al pensamiento crítico y a los juicios racionales tal como estos se entienden en filosofía griega clásica, sino que con el concepto de «filosofía» están asociadas determinadas doctrinas y diversas imágenes y expectativas que se transmiten y apropian por medio de actos cultuales

Qe,lw ga.r u`ma/j eivde,nai h`li,kon avgw/na e;cw u`pe.r u`mw/n kai. tw/n evn Laodikei,a| 2,1 Quiero que sepáis qué dura lucha estoy sosteniendo por vosotros y por los de Laodicea

Tou/to le,gw( i[na mhdei.j u`ma/j paralogi,zhtai evn piqanologi,a|Å 2,4 Esto digo para que nadie os engañe con palabras persuasivas

u`ma/j e;stai o` sulagwgw/n dia. th/j filosofi,aj Ble,pete mh, tij u`ma/j e;stai o` sulagwgw/n dia. th/j filosofi,aj kai. kenh/j avpa,thj kata. th.n para,dosin tw/n avnqrw,pwn( kata. ta. stoicei/a tou/ ko,smou kai. ouv kata. Cristo,n\ 2,8 Mirad que nadie os esté saqueando mediante la filosofía y vacío engaño conforme a la tradición de los hombres, según los elementos del mundo y no según Cristo

La “doctrina” está caracterizada principalmente por dos notas fundamentales http://mitologiayleyendasurbanas.blogspot.com/2009/11/angeles.html

Especulaciones sobre los «poderes del mundo» representados como poderosos seres angélicos

sino también el destino del hombre individual, Como poderes cósmicos no sólo determinan el curso del cosmos, sino también el destino del hombre individual, quien, por tanto, debe servirles y tributarles homenaje (2,18) Como si la cruz de Cristo no fuera suficiente y fuera necesario “completarla”, rindiéndole culto a los poderes cósmicos. http://lafinalapostasia.blogspot.com/2009_11_08_archive.html

El servicio y homenaje que se ha de prestar a los “poderes cósmicos” incluyen determinados «preceptos» que se han de que obedecer cuidadosamente

exigen la observancia exacta de determinados días y que se eviten Estos «preceptos» exigen la observancia exacta de determinados días y que se eviten determinados alimentos http://www.lineapsiquica.com/images/astrologia.jpg

La carta pretende dejar completamete claro que sólo Cristo es el Señor del mundo http://carmelourso.files.wordpress.com/2009/08/cristo-cosmico2.jpg

Quien ha sido bautizado en Cristo ha muerto a “los elementos del mundo” http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/es-imposible-tocar-las-estrellas/CUERDAS1.gif

preceptos de ningún tipo para lograr la salvación Y no debe temer a ningún “poder” ni se le deben exigir preceptos de ningún tipo para lograr la salvación http://eltemplodelaluzinterior.files.wordpress.com/2008/05/angelblog2.jpg http://kosmokrator.jimdo.com/s/cc_images/cache_165789803.jpg

Para destacar el papel singularísimo y único de Cristo respecto de toda la realidad, desarrolla dos importantes secciones cristológicas 1,15-20 y 2,9-15

El cuestionamiento de la autenticidad Lenguaje y estilo Teología Cristología “Cósmica” Cristo como “cabeza del cuerpo” Resurrección en el bautismo Tablas de deberes domésticos

Carta ¿de Pablo? a los cristianos ¿de Éfeso? http://www.topaztour.com/UserFiles/Image/tan/john.jpg

Esquema de presentación Los destinatarios Circunstancias de composición Motivo u ocasión del escrito Autenticidad Temas principales http://2.bp.blogspot.com/_YFy9FMt1htQ/Svh1yCZ3FUI/AAAAAAAADmQ/vu7vwuWzhpU/s400/Pablo.jpg http://elquemesostiene.blogspot.com/

El problema de los destinatarios de la llamada “carta a los Efesios” http://www.bbnradio.org/WCM4/Articles/tabid/2532/ArticleID/10261/Default.aspx

Crítica externa Datos textuales y de la tradición

En los manuscritos más antiguos (P46) y en los mejores (Vaticano y Sinaítico) no hay indicación de los destinatarios ni en 1,1 ni en ningún otro lugar del texto http://www.marianistas.org/espiritualidad/San%20Pablo/p46-86%20Flp.jpg http://webs.ono.com/codices2004/pagin1.htm

Pau/loj avpo,stoloj Cristou/ VIhsou/ dia. qelh,matoj qeou/ toi/j a`gi,oij toi/j ou=sin Îevn VEfe,sw|Ð kai. pistoi/j evn Cristw/| VIhsou/ Pablo, apóstol de Cristo Jesús por voluntad de Dios a los santos que están [en Éfeso] y fieles en Cristo Jesús

Si bien la Iglesia antigua, de manera casi unánime, la consideró como dirigida a la comunidad de Éfeso… http://holylandarchive.com/section_images/EphesusMap2.jpg

…también está atestiguado que muchos manuscritos estaban sin la indicación de los destinatarios, como se infiere de la discusión entre Marción y Tertuliano, de Orígenes o como explícitamente señala San Jerónimo Tertuliano –que tampoco parece haber leído en ningún lugar del texto la referencia a los destinatarios– polemiza con Marción, porque éste había dado a la carta el título de “ad Laodicenos”, mientras que la iglesia ortodoxa la designaba como “ad Ephesios” (Adv. Marc. V, 11, 17). En De Princ. II, 5,5, Origenes interpreta las palabras “tóis oúsin” de Ef 1,1 en sentido metafísico –"a los que son"– cosa que hubiera sido imposible si toiÍj ouÅsin hubiera ido acompañado de una determinación espacial En su comentario a Efesios Jerónimo asegura que él conoció unos manuscritos con indicación del lugar de destino y otros sin ella

Crítica interna [Es decir, lo que se deduce al leer el texto]

La poca información acerca de los destinatarios y su situación La ausencia de un tono íntimo y de recuerdos personales, –esperable entre Pablo y una comunidad en la que vivió por más de dos años (Hech 20,31)–

… hace que resulte difícil pensar que esta carta haya podido ser enviada por Pablo a los cristianos de Éfeso http://www.tags-search.com/san-paolo/tag.html

¿Qué decir acerca de los destinatarios? ¿Fueron los Laodicenses? ¿Fue una circular dirigida a varias comunidades? ¿Nunca fue una verdadera carta? ¿Por qué se transmitió en la Iglesia como una “carta a los Efesios”? Cada una de estas comunidades habría recibido su ejemplar con su respectivo nombre, mientras que en el escrito original se habría dejado en blanco el espacio correspondiente a los destinatarios http://www.shutterstock.com/pic-31468399/stock-photo-antique-letters-on-a-column-ephesus-turkey.html

El cuestionamiento de la autenticidad Lenguaje y estilo Relación con Colosenses ¿dependencia literaria? La cristología cósmica de Colosenses se desarrolla en Efesios como una doctrina sobre el misterio de la Iglesia Incorporación de los paganos a la Iglesia Más indicios

Carta ¿de Pablo? ¿a Timoteo y a Tito? http://burguilloscofrade.blogspot.com/2009_01_01_archive.html

El autor se presenta como Pablo y están dirigidas a los dos de sus compañeros de evangelización más importantes, aunque no se trata de cartas privadas

Más bien se trata de escritos oficiales con instrucciones sobre la organización de la Iglesia, la lucha contra los herejes y el cuidado de los fieles http://www.30giorni.it/foto/1238079659897.jpg http://www.luisapiccarreta.org/santoral/img/tito01.jpg

de la vida de las iglesias (1Tim 3,1-13; 5,17-22) Su objetivo principal –si no el único– es la organización de la vida de las iglesias (1Tim 3,1-13; 5,17-22) http://www.metmuseum.org/toah/images/hb/hb_17.190.229.jpg

Los “destinatarios” Timoteo Tito http://silasramos.blogspot.com/2008_06_10_archive.html

El cuestionamiento de la autenticidad Crítica externa Según el testimonio de Tertuliano, faltan en el canon de Marción Faltan en el P46

El cuestionamiento de la autenticidad Crítica interna Situación presupuesta Lenguaje y estilo Modo de combatir a los adversarios Organización de las comunidades Teología: “epifanía” - “piedad”

Lo que importa decisivamente es mostrar que tanto el orden de la Iglesia como su enseñanza y sus ministerios están en coincidencia con la autoridad apostólica

Precisamente aquí tiene la Iglesia el argumento decisivo en la lucha contra los herejes