Capítulo 17: Encapsulamiento IP, Fragmentación, y Reensamble.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protocolos de Inter-red
Advertisements

Capa 4 Capa de Transporte
TEMA1. Servicios de Red e Internet
Fragmentación práctico 0: Se envía un paquete de H1 a H2 de 1300 bits (1320 en total con encabezamiento) P P P24600 P IdDespFinalBits.
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
CAPA DE RED DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
Colegio Técnico Profesional de San Sebastián.
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Datagram IP, Fragmentación
Capa de transporte.
ARP Y RARP.
Protocolo IP Direccionamiento de Red – IPv4
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
Direccionamiento IP.
PRESENTADO A: FABIO LASSO PRESENTADO POR : PAOLA OROZCO POPAYAN JULIO 2012.
ICD 327 Redes de Computadores I Agustín J. González
TCP/IP V4 Redes de Computadoras uclv.
Sebastián Barbieri IP - ICMP Comunicación de Datos II Ingeniería en Sistemas – Facultad Cs. Exactas Universidad Nacional de Centro de la Prov. de Bs. As.
1 Capítulo 16: Datagramas IP y Reenvío de Datagramas ICD 327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Integrantes: James Santana Braulio Mendoza Leonela Burgos
ELO3091 Conmutación y Re-envío Switching y Forwarding Contenido Switches de Almacenamiento y re-envío Repetidores (siempre re-envían) Bridges y LAN Extendidas.
1 Capítulo 18: El futuro de IP, IPv6 ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
1 Capítulo 14. IP: Direcciones en Internet Protocol ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
DIRECCIONAMIENTO IP.
Control de Congestion. Muchos paquetes en la red se retrasan o pierden provocando que se degrade el desempeño de la red. Congestión.
Tecnología de la información Unidad: 5 Redes Profesor: Fernando J. Martini.
PROTOCOLO PUNTO A PUNTO (PPP)
MODELO OSI DE LA ISO.
CALIDAD DE Servicio María Alejandra Bautista Sánchez
1 MENSAJES DE CONTROL Y ERROR DE LA PILA TCP/IP Semestre 2 Capítulo 8 Carlos Bran
Capítulo 13 Interconectividad: Conceptos, Arquitectura, y Protocolos
Capítulo 12: Protocolos y Capas
Network Layer4-1 Del Capítulo 4 Ruteo Broadcast y Multicast Agustín J. González Tomado de: Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet,
1 Capítulo 15: Traducción de Direcciones de Protocolo ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Point-to-Point Protocol
Fundamentos de TCP/IP.
1 Capítulo 21: Interacción Cliente Servidor ICD 327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Javier Rodríguez Granados
1s2002ElO 3221 Conectividad de Redes Internetworking Contenidos Modelo de servicio del mejor esfuerzo (Best Effort Service) Esquema de direccionamiento.
Aspectos básicos de networking: Unidad 5
Capa Transporte 3-1 Capítulo 3: Capa Transporte - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto Computer.
1 Capítulo 19: Un mecanismo de reporte de errores (ICMP) ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de red de OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 5.
CAPA DE RED DEL MODELO OSI.
Introducción Introducción El Datagrama
ElO3091 Conectividad de Redes Internetworking Contenidos Modelo de servicio del mejor esfuerzo (Best Effort Service) Esquema de direccionamiento Global.
TCP garantiza que la información es recibida en orden. Para ello, cada paquete enviado tiene un número de secuencia. Cada uno de los dos procesos involucrados.
Protocolos del modelo TCP/IP
Introducción a la conmutación LAN.
4. Introducción a IP,TCP,UDP,ARP,ICMP
Protocolos de comunicación TCP/IP
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Protocolo IP. –Direccionamiento de Red – IPv4 –Direccionamiento de Red.- IPv6 Gustavo Antequera.
PROTOCOLOS Modelo TCP/IP
Sistemas de Comunicación Grupal
PROTOCOLOS Introducción El primero de estos elementos es el origen del mensaje, o emisor. El origen de un mensaje puede ser una persona o un dispositivo.
Ipv6.El protocolo Primera aproximación Introducción.
MODELO TCP/IP.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de red de OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 5.
Modelo OSI.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
Laboratorio de Comunicaciones Facultad de Ingeniería – Universidad de Buenos Aires.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
El modelo de capas se basa en los siguientes principios: –La capa n ofrece sus servicios a la capa n+1 –La capa n+1 solo usa los servicios de la capa.
Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores
Transcripción de la presentación:

Capítulo 17: Encapsulamiento IP, Fragmentación, y Reensamble. ICD-327 Redes de Computadores Agustín J. González

Transmisión de Datagramas a través de una Internet El hardware sólo acepta la transmisión y entrega de paquetes que cumplan con el formato y requerimientos específicos de ese hardware. Para transportar un paquete IP, el transmisor debe proporcionar el paquete y la dirección física del destino. Cuando la trama llega a un nodo, éste extrae los datos y los encapsula en la trama de la siguiente red.

MTU y Fragmentación Cada red posee un límite para el tamaño máximo de los paquetes que puede transportar. Éste es conocido como el MTU: Maximum Transmissión Unit (unidad de transmisión máxima) Como el transmisor desconoce las redes por las que pasará un datagrama antes de llegar a su destino, debe existir un mecanismo de fragmentación que permita satisfacer los largos máximos de paquete de cada red. Fragmentación es la técnica usada para resolver el problema de reenvío de datagramas en redes con heterogéneos MTU. Cuando un datagrama es mayor que el MTU de la red de salida, el router divide o fragmenta el paquete en pequeños trozos llamados fragmentos los cuales son enviados independientemente. Cada fragmento posee igual formato que un datagrama. Su diferencia se manifiesta en el campo FLAG y FRAGMENT OFFSET.

Necesidad de Fragmentación: Ejemplo Host 2 Host 1 Routert 1

Reensamble El protocolo especifica que la última máquina debería reensamblar los fragmentos. Ventajas: Reduce el procesamiento y la información almacenada en cada nodo. Permite el cambio dinámico de rutas. No se requiere que todos los fragmentos sigan la misma ruta. Cómo la capa IP reensambla fragmentos que llegan fuera de orden? Se usa el campo de IDENTIFICACION, que es único (“por un buen rato”). El campo FRAGMENT OFFSET es usado para determinar la posición de un fragmento dentro de una datagrama.

Otros aspectos de Interés Qué pasa si se pierde un fragmento? La recepción del primer fragmento inicia un timer (cronómetro). Si todos los fragmentos no llegan dentro de un tiempo máximo definido, todos los fragmentos son descartados. Esto permite acotar los requerimientos de memoria. Ojo la regla es recibe todo o no se acepta ninguna fragmento. La fragmentación puede tener lugar en más de un router. Se pueden crear fragmentos a partir de fragmentos (el campo FRAGMENT OFFSET cambia)