¿En los recién nacidos de muy bajo peso, es seguro y beneficioso utilizar CPAP desde el comienzo?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modos de Ventilación Mecánica
Advertisements

II CURSO NACIONAL DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
en Reanimación Neonatal
Orlando Franco Valdivia Hospital E. Rebagliati M. Lima EsSalud
Principios básicos de reanimación neonatal
VMNI EN EL EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGÉNICO
Membrana Hialina Oxigenoterapia
Sumario Introducción Tratamiento farmacológico de la EPOC
INDISA - NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal REUNION BIBLIOGRAFICA Evidence-Based Neonatal Pharmacotherapy:Postnatal Corticosteroids Kristi.
INTERPRETAR CURVAS DEL RESPIRADOR. ASINCRONIA PACIENTE-VENTILADOR
Dra. Dolores Montes Varela
ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO CON TRASTORNO RESPIRATORIO
Insuficiencia Respiratoria en Prehospitalario
UNSL Fac. de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería
Técnicas de Administración de Oxígeno en el neonato.
Manifestaciones clínicas-Función pulmonar
Ventilación mecánica.
MASCARILLA DE LA CPAP BOUSSIGNAC-VIGON
ENFERMEDAD PULMONAR CRONICA Displasia Broncopulmonar
Oxigenoterapia de alto flujo
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
Prevención de la enfermedad tromboembólica en pacientes clínicos
Cuidados de Enfermería en Neonatología
Dra. Maria Elena Patraca Garcia
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
 A partir de los años 70s, surgió la tendencia de realizar extubación precoz en pacientes sometidos a cardiocirugía, posteriormente se observo y demostró.
Falla terapéutica en Oxigenoterapia Crónica Domiciliaria
Programa de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO)
Modalidades utilizadas en VMNI
INCOMPETENCIA CERVICAL
II CURS - TALLER DE VENTILACIÓ MECANICA NO INVASIVA (VMNI) PER MEDICINA D’URGÈNCIES I EMERGÈNCIES SABADELL, 3 DE JUNY DE 2010 Modalidades de VMNI Ana Sogo.
Neumonía Asociada al Ventilador (NAV), Episodio Recurrente (ER) vs. Episodio Primario (EP). División Neumonología, Hospital de Clínicas Carlos M. LUNA.
Hospital Privado de Córdoba Julio 2006
Dra. Sainz Azara, Carolina Dra. Izquierdo Sancho, Carmen
BECAS “RAMÓN CARRILLO- ARTURO OÑATIVIA” Nivel Servicios de Salud Beca de Iniciación Año
Dr. José Luis Martínez Servicio de Neonatología Clínica Las Condes
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA Y SURFACTANTE
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX EN NEONATOS
REUNION RAMA DE NEONATOLOGIA 13 DE AGOSTO DE 2003 COMISION NACIONAL DE NEONATOLOGIA CONTEXTO PAIS Y LINEAS DE TRABAJO.
¿La disfunción renal moderada se asocia a un mayor riesgo de fractura de cadera? AP al día [
Criterios de selección
CONSIDERACIONES ETICAS UNIDAD CUIDADO INTENSIVO NEONATAL
Este método nace en Colombia a finales de la década de 1970 en el instituto materno infantil de Bogotá por el doctor Edgar Rey Sanabria consiste en que.
Ventilación Mecanica.
Postgrado de Emergentologia
La utilización de betaestimulantes de larga duración y corticoides inhalados puede reducir la mortalidad en pacientes afectos de EPOC AP al día [
Los Bebes Prematuros. Índice ¿Qué es un Bebe Prematuro? ¿Qué Problemas Presenta un Bebe Prematuro? ¿Dónde Se Debe Tratar un Bebe Prematuro? ¿Pueden Tener.
CAPITULO 2 Dr. Arnulfo L Gamiz Moreno Dra. Ma. del Rosario Velasco Lavín.
Rotura prematura de membranas
Monitorización de la Mecánica Ventilatoria Dr. Arturo Briva Hospital de Clinicas Montevideo - Uruguay.
Dra Alma iris ortiz melendez Ginecologa obstetra
Surfactantes Previene el colapso alveolar al disminuir la tensión superficial: favorece la expansión pulmonar en la inspiración Produce efecto antiedematoso.
MAGDALENA TAPIA ENFERMERA MATRONA
Costo-efectividad del Tratamiento Profilactico con Surfarctante Pulmonar Exógeno en recién nacidos pretérmino en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
OXÍGENO Toxicidad en el Neonato
Caracterización de las Diabéticas Gestacionales que finalizaron su embarazo en el HMN durante el 2011 Autores: Scruzzi GF, Guarneri F. Institución: Hospital.
Costo-efectividad del Tratamiento Profiláctico con Surfactante Pulmonar Exógeno en recién nacidos pretérmino en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Sociedad Peruana de Pediatría
enfermedad de membrana hialina (emh)
LA SALUD DE LA NIÑEZ Y La ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI)
Octavo Mes. Semana 31 En el varón, los testículos siguen su viaje desde su ubicación cerca de los riñones pasando por ingle hasta el escroto, en muchos.
MAGDA LIDIA SUAREZ CASTAÑEDA MEDICO EMERGENCIOLOGO HOSPITAL ALTA COMPLEJIDAD «VIRGEN DE LA PUERTA» TRUJILO-2016.
Ventilación mecánica en la anestesia del paciente obeso
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
Hospitalización Abreviada
SUFRIMIENTO FETAL Palabras y conceptos que manejamos y no siempre conocemos. Dr. Rodolfo E. Lambruschini Médico Obstetra.
[O 2 ] inicial 21% Modificar según pulsioximetría (mano derecha) TiempoSpO 2 3 min60-80% 5 min75-90% 10 min90-97% Compresiones torácicas Coordinadas con.
Transcripción de la presentación:

¿En los recién nacidos de muy bajo peso, es seguro y beneficioso utilizar CPAP desde el comienzo?

En que basar la actitud a tomar Evidencia vs. Experiencia: 1) ¿Si me va bien, porqué cambiar? 2) ¿Me va TAN bien? Donde y como buscar la evidencia

CPAP en SDR Trabajos históricos Efectos Comprobados:  pO 2  FiO 2  mortalidad  escapes de aire No informan IVH ni neurodesarrollo Fanaroff et al. J Pediatr 1973, Belenky et al. Pediatrics 1976, Durbin et al. Arch Dis Child 1976

CPAP en prematuros en la época de los corticoides prenatales y surfactante: D onde y como buscar la evidencia Búsqueda en Medline: 344 citas para CPAP-Newborn (Depurar) La base de datos de la Biblioteca Cochrane (datos insuficientes) Las presentaciones y resúmenes de las reuniones científicas ( SPR, etc)

CPAP La reaparición del interés < BPD en 1 de 8 NICUs Avery et al, Pediatrics 1987 El enfoque “Wung” Uso inmediato y obsesivo de CPAP desde S de Partos, con el único requerimiento de que el niño respire No intubación para surfactante No ARM a pesar de grados de acidosis que para otros son inaceptables

CPAP bajo agua ( Bubble CPAP)

CPAP ¿Regreso con o sin gloria? 81 RNMBPN: CPAP inmediato, sólo 2 ARM de inicio. 65 sobrevivientes (80%). 61 sin ARM. DBP =0 Kamper, Acta Paediatr vs 1987, ARM vs CPAP precoz: sepsis (16 vs 7%) Jacobsen et al, Acta Paediatr 1993

CPAP ¿Regreso con o sin gloria? (2) 99 RNMBPN (1077g), 72% cesáreas, 98% corticoides prenatales: 6 ventilados en las primeras 2 Hs de vida. 90 sobrevivientes, 55 nunca ARM, IVH gr 3-4 = 10 %. Kaare et al, Acta Paediatr RN g ( ), 40 fallecidos en S de Ptos, 35 fallecidos en NICU, Surfactante en 12 ptes, 30/81 sobrevivientes sólo CPAP Wung et al, Pediatr Res, 1995 (A)

CPAP ¿Regreso con o sin gloria? (3) RNMBPN 1993 (CPAP muy precoz, < 15 minutos de vida, con cualquier grado de SDR) vs 1990 ( tradicional) Necesidad de ARM: 53 vs 30 % Duración de ARM: 4.5 vs 6 días = DBP, sobrevida, etc Gitterman et al, Eur J Pediatr, 1997

CPAP ¿Regreso con o sin gloria? (4) 1994 vs 96, 123 RNBPE. Bolseo seg cm H 2 O  CPAP nasofaríngeo Intubación: total 93 vs 75 %, en S de Ptos 84 vs 40 %. pCO 2 > 60 mmHg : 7 vs 26 % < LPV, IVH y DBP en nunca intubados Lindner W et al Pediatrics RN g convencional (control histórico) vs enfoque “Columbia” : ARM 65 vs 14%, Surf 40 vs 12%, DBP 11 vs 0%. DBP+ Mortalidad 28d 16 vs 3%, Drogas vasoactivas 34 vs 7%, < ALOS, <NEC, = IVH y LPV. De Klerk J Paediatr Child Health 2001

Comparación de Univ. de Columbia y 2 centros de Boston (n = 100) (n = 341) > frecuencia de pCO 2 bajas en Boston No diferencias: ECN, ROP, IVH ni PVL Van Marter et al Pediatrics,2000

CPAP precoz (Columbia) vs manejo convencional (2 centros de Boston) Evolución neurológica a 6-8 años No diferencias en CI, tests de comportamiento ni incidencia de PC > incidencia de PC con episodios de baja pCO 2, en ambos centros Sanocka U et al, SPR 2002

¿Cuando fracasa el sistema Wung? (Los datos de Columbia ( ) Ammari et al SPR RN < 1250g. 31 intubados al nacer (excluídos) CPAP inmediato. 174 (76%) no ARM. Análisis de regresión logística de múltiples variables: Los fracasos sólo se asocian a E.G.<25s y SDR severo ( según Rx, evaluada a ciegas de HC) No se asocian: Corticoides prenatales, RPM, corioamnionitis, sexo, vía de nacimiento, P.N., Ápgar, gases en sangre iniciales Los pacientes de <25s con SDR severo podrían beneficiarse de intubación temprana y Surf

Si empiezo mañana con el sistema de Columbia, ¿me irá bien rápidamente?) Comparación de 3 períodos en 5 años en 93 ELBW. CPAP inicial: 17% →68% ARM por “fracaso” de CPAP en 1er semana: 38% →8% DBP: 46% →16% Mortalidad, ROP, ECN, IVH no difieren Milner et al SPR 2003

CPAP y Surfactante 68 RN 25-35s, 1350g. Surfactante + CPAP vs CPAP. < requerimiento de ARM con Surfactante Verder et al NEnglJMed RN > 1000g (1760g). ARM + surf vs surf + CPAP vs CPAP ( histórico). Surfactante mejoró curso del SDR. Alba et al, Pediatr Pulmonol 1995

CPAP y Surfactante 60 RN < 30 sem. con SDR. Surfactante profiláctico y CPAP vs CPAP y Surfactante de rescate. < requerimiento de ARM a los 7 días y en toda la internación (Profiláctico) Verder et al. Pediatrics elect RN de 25 a 29sem, intubados al nacer. Surfactante y extubación + CPAP vs ARM. 8/21 nunca ARM. DBP  en los 2 grupos. Tooley J et al. SPR 2001

CPAP y Surfactante Prematuros con PN g, con SDR y FiO 2 < 50% en halo o CPAP n calculada 560. Incluídos 61 Surfactante + CPAP vs manejo convencional < Nro y duración de ARM (ns) Haberman B et al for NICHD Network, SPR RN de 29 a 35sem (32.6s,1850g) con SDR y FiO 2 > 21%: Surf + CPAP vs sólo CPAP. Necesidad de ARM: 50 vs 70%. Rescate con Surf: 66 vs 33% de los que requirieron ARM.  duración ARM, DBP, mortalidad, etc D’Angio et al. SPR 2003

CPAP (IFD) y Surfactante 237 prematuros semanas 4 grupos: 1) Surf profil + CPAP 2) CPAP y Surf rescate 3) Surf Profil y ARM 4) ARM y Surf rescate < requerimiento de ARM en grupos 1 y 2 No hubo diferencias en DBP ni otras variables Thomson M et al for the IFDAS study group, SPR 2002

CPAP precoz: preguntas a responder ¿La experiencia de Columbia es reproducible? ¿Hay  de morbilidad no respiratoria? ¿Cuales son los datos del seguimiento a largo plazo? ¿ Cuál es el mejor sistema para proveer CPAP ? de Klerk et al Pediatrics 2001 de Klerk et al J Paediatr Child Health 2001

¡¡Pará viejo, que yo con CPAP me las arreglo!!!

Gracias por su atención

CPAP Columna bajo agua (Bubble CPAP ) Columna: Onda respiratoria tipo HFV. 10 RN g preextubación. < Vol. Min. respiratorio (37%) y < FR (7%) con = pCO 2 y FiO 2. ¿Burbujeo produce efecto símil HFV? Lee et al, Biol Neonate,1998 El flujo y la compliance modifican la onda de presión ( > frecuencia y amplitud a flujo ). Esto podría influir en el intercambio gaseoso. Pillow J et al, SPR 2001

CPAP Columna bajo agua (Bubble CPAP ) CPAP con burbujeo mínimo vs alto (  3 L / min) : > CPAP pero = FR y Gases Morley et Al. SPR 2003 Estudio in vitro (test lung) e in vivo ( cerdos anestesiados, 3 minutos): CPAP bajo agua a 7, 8, y 9 L/min no produce HFV. CPAP a 10 L/min produce efecto HFV in-vitro e in-vivo con FR similar a la de los respiradores pero con < VT y VM. El burbujeo no produjo efecto ventilatorio ≠ de CPAP convencional en este modelo Blackson et al. SPR 2003

CPAP bajo agua ( Bubble CPAP)