CRECIMIENTO ECONÓMICO EN ESPAÑA Y EN ARAGÓN IMPUTABLE A LOS INMIGRANTES: 2001-2005 Antonio Sánchez Sánchez Angelina Lázaro Alquézar Blanca Simón Fernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPALES VARIABLES MACROCONÓMICAS
Advertisements

Presente y futuro del sistema financiero internacional Madrid, 8 de junio de 2009 Emilio Ontiveros Crisis, crecimiento y equidad.
La población y los sectores económicos de España .
XXVIII Reunión Servicio Nacional de Empleo y Taller Seminario AMSPE Innovaciones en Materia de Evaluación de Servicios de Empleo Roberto Flores Lima 8.
TEMA 3: CRECIMIENTO ECONOMICO, CAMBIO ESTRUCTURAL Y CONVERGENCIA
ESTUDIO COMPARADO DEL IMPACTO DE LAS PRESTACIONES DE GARANTÍA DE INGRESOS EN EL ESTADO DE BIENESTAR DE EUSKADI Y DE ESPAÑA Departamento de Empleo y Asuntos.
TECNOLOGÍA Y DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA
Antonio Llardén Presidente de Enagás. Antonio Llardén Presidente de Enagás.
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
La globalización de la economía española: Características generales de la economía española en un mundo globalizado. 1. ¿Un país rico o una economía con.
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
(2013) PARTE II: Los factores de crecimiento
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
Los datos macroeconómicos
La tasa de inflación y su medición
Macroeconomía I Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas
Paloma Tobes Portillo Miguel Angoitia Grijalba Álvaro Salas Suárez
Política Regional Resultados de la Politica de Cohesión Andrea MAIRATE, DG 'Política Regional y Urbana' Sevilla 16 de diciembre de 2013.
La medición de la pobreza en Chile y los resultados del 2009 Osvaldo Larrañaga PNUD y Universidad de Chile.
Inmigración y desempleo en España: impacto de la crisis económica
PROSPECTIVA MADRID 2014 Consejo de Prospectiva Reunión 22 septiembre 2004 Proyecciones económicas y demográficas.
Inmigración y desempleo en España: impacto de la crisis económica
DATOS EPA I TRIMESTRE 2011 Sr. D. José María Roig Consejero de Innovación, Empresa y Empleo 29 de abril de 2011.
El impacto de la inmigración: España Raquel Carrasco (Universidad Carlos III)
PARTICIPACIÓN DE LA INMIGRACIÓN EN EL PIB Y EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO EN ARAGÓN Blanca Simón Fernández Antonio Sánchez Sánchez Angelina Lázaro Alquézar.
Primer estudio de impacto de la Industria Publicitaria en la economía uruguaya Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad Noviembre de 2006.
Jesús Clemente, Gemma Larramona y Víctor Montuenga Universidad de Zaragoza y de La Rioja Efecto escala y efecto composición en los flujos migratorios en.
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel (con Vittorio Corbo) 12 noviembre 2003 Seminario Gobierno de Chile - AIOS.
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
LA POBLACIÓN DE ARAGÓN.
1 TALLERES PRÁCTICOSLa proyección proyección internacional internacionalde España España Profesores: JOAN ROMERO GONZÁLEZ CARLES RODRÍGUEZ NAVARRO CURS.
Inmigración y crecimiento regional en España J. Ignacio Conde Ruiz, FEDEA J. Ramón García, FEDEA María Navarro, Lancaster University.
El entorno económico y empresarial de la Comunidad de Madrid Antonio Pulido Director General Instituto L.R. Klein – Centro Stone Situación y Predicción.
Perspectivas de la Economía Española Antonio Pulido III Jornadas de Economía Española 5 Marzo 2007 UAM Universidad Autónoma de Madrid.
Producto interior bruto
Universidad de San Carlos de Guatemala
Escenario Macroeconómico Programa de Estabilidad
Ainhoa Herrarte Sánchez Eva Medina Moral José Vicéns Otero
II Foro Madrid Economía Madrid, 13 marzo 2007 UAM Universidad Autónoma de Madrid Factores de Crecimiento urbano Factores de Crecimiento Urbano La dinámica.
Historia Reciente de la Economía Española
DEMOGRAFIA Y URBANIZACION
MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
La población, el sistema urbano y los contrastes regionales en España
Actualización del escenario macroeconómico 10 de julio de
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
¿Es el calentamiento global una amenaza real? 1 ¿Existe realmente un calentamiento? Algunas zonas del planeta se están enfriando! ¿Cómo, quién y dónde.
Subdirección General de Estadísticas de Empresas Madrid, 18 de noviembre de 2009 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
Modelos de los sistemas de las pensiones Comparación entre sistemas.
Consejería de Economía y Hacienda PRESENTACIÓN: Andalucía y su contexto exterior: productividad y competitividad de la economía andaluza. Sevilla, 26 de.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
Las macromagnitudes: el PNB
El paro registrado en España sube un 2,2% en noviembre Publicado el 04/12/2007, por Expansión.com El número de desempleados registrados en las oficinas.
Sesión 3 Demografía y pirámides demográficas.. ¿Qué es la demografía? ¿Por qué es importante el estudio de la población? Para discutir:
Shock del presente: Realidad vs. Informes.
POBLACIÓN HUMANA ● Explosión demográfica. ● Tasa de crecimiento ligada al grado de desarrollo. ● Subdesarrollo no es igual a superpoblación. ● Movimientos.
Extranjeros en Aragón. Valoración económica en una coyuntura cambiante. Antonio Sánchez Sánchez Angelina Lázaro Alquézar Blanca Simón Fernández (Universidad.
Fuente: Investigación propia, Dirección de Análisis SEIJAL y SEDEC Sinaloa ANÁLISIS COMPARATIVO DE SEDECOS ABRIL 2007 ASOCIACIÓN MEXICANA DE SECRETARÍAS.
Integración Alianza del Pacífico: El caso de las pensiones
Cambios en la pobreza en Zacatecas, Síntesis Ejecutiva 24 de agosto de 2015.
Inmigración Efectos económicos
ECONOMÍA (1º Bachillerato).
La Industria Publicitaria y su impacto en la economía uruguaya Informe de diciembre de 2015 Equipo de Trabajo - CINVE Flavia Rovira, Paula Cobas,
CRECIMIENTO REGIONAL.
1- Crecimiento económico, creación de empleo y aumento de productividad Las fuentes de todos los gráficos son las estadísticas «National Accounts» y «Labour.
La Economía de España Julia Nunnelley. Población: Población: –14,5% edades 0-14 –67,4% edades –18,1% edades 65+ La Edad Mediana:
1 La productividad del trabajo como clave del crecimiento económico.
EL SALVADOR Datos generales del país económicos y sociales (series 2004 y 2009) GRUPO No. 1.
José Manuel Pastor Ivie y Universitat de València Carlos Peraita Universitat de València Madrid, 22 de abril de 2013 José Manuel Pastor Ivie y Universitat.
Objetivos de aprendizaje Explicar cómo se mide el PIB real y el deflactor del PIB Explicar cómo se utiliza el PIB real para medir el crecimiento económico,
Transcripción de la presentación:

CRECIMIENTO ECONÓMICO EN ESPAÑA Y EN ARAGÓN IMPUTABLE A LOS INMIGRANTES: Antonio Sánchez Sánchez Angelina Lázaro Alquézar Blanca Simón Fernández Universidad de Zaragoza I Encuentro “Inmigración, Economía y Sociedad” Zaragoza, 15 y 16 de Noviembre, 2007.

Crecimiento económico en España y en Aragón imputable a los inmigrantes: OBJETIVO: Conocer qué parte del crecimiento económico detectado en Aragón en el período es imputable a los inmigrantes. Su comparación con España

Crecimiento económico en España y en Aragón imputable a los inmigrantes: MÉTODO DE DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES: PIB = (PIB / Población) x Población PIB = Renta per capita x Población Δ PIB = Δ Renta per capita + Δ Población

Crecimiento económico en España y en Aragón imputable a los inmigrantes:

Renta per capita = PIB / Población PIB / Población = (PIB / Empleo) x (Empleo / Población) Renta per capita = Productividad x Factor Empleo Retomamos: Δ PIB = Δ Renta per capita + Δ Población Δ PIB = Δ Productividad + Δ Factor Empleo + Δ Población

Crecimiento económico en España y en Aragón imputable a los inmigrantes: Δ Productividad Tomamos el resultado de la Oficina Económica del Presidente (2006) Estiman una tasa media de la productividad del trabajo para España en el Período de 0.4 Su imputación a nativos es de 0.6 y a inmigrantes de – 0.2

Crecimiento económico en España y en Aragón imputable a los inmigrantes: Resultado: Tasa de crecimiento de la productividad TotalNativosInmigrantes España Aragón

Crecimiento económico en España y en Aragón imputable a los inmigrantes:

Resultado: Tasa de crecimiento del Factor Empleo (inmigración regular) TotalNativosInmigrantes España Aragón

Crecimiento económico en España y en Aragón imputable a los inmigrantes: Resultado: Tasa de crecimiento del Factor Empleo (inmigración total) TotalNativosInmigrantes España Aragón

Crecimiento económico en España y en Aragón imputable a los inmigrantes: Resultado: Tasa de crecimiento de la Población (inmigración regular) TotalNativosInmigrantes España Aragón

Crecimiento económico en España y en Aragón imputable a los inmigrantes: Resultado: Tasa de crecimiento de la Población (inmigración total) TotalNativosInmigrantes España Aragón

Crecimiento económico en España y en Aragón imputable a los inmigrantes: Impacto global de la inmigración regular en el crecimiento del PIB: PIB real Contribución Total (% del PIB) Renta per capitaPoblación ProductividadFactor empleo Población España (32.48%) Aragón (39.94%)

Crecimiento económico en España y en Aragón imputable a los inmigrantes: Impacto global de la inmigración total en el crecimiento del PIB: PIB real Contribución Total (% del PIB) Renta per capitaPoblación ProductividadFactor empleo Población España (50%) Aragón (51.88%)

Crecimiento económico en España y en Aragón imputable a los inmigrantes: Conclusión: La inmigración es responsable de un 51.88% del crecimiento económico experimentado por Aragón en Para España, la imputación a la inmigración del crecimiento económico es de un 50% para igual período.